diff --git "a/data/part_4/0074cc2d518ba0bdd04e5f138123ed32.json" "b/data/part_4/0074cc2d518ba0bdd04e5f138123ed32.json" new file mode 100644--- /dev/null +++ "b/data/part_4/0074cc2d518ba0bdd04e5f138123ed32.json" @@ -0,0 +1 @@ +{"metadata":{"id":"0074cc2d518ba0bdd04e5f138123ed32","source":"gardian_index","url":"https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/ee600770-c928-481e-8f71-3d04ab9554bf/retrieve"},"pageCount":300,"title":"6. Los recursos genéticos silvícolas de Araucaria araucana en Argentina","keywords":[],"chapters":[{"head":"Agradecimientos","index":1,"paragraphs":[{"index":1,"size":52,"text":"El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung -BMZ), a través de la Cooperación Técnica de Alemania (Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit -GTZ) proveyeron generosamente los fondos y el apoyo técnico para las actividades de investigación presentadas en este libro, e hicieron posible su publicación."},{"index":2,"size":130,"text":"El Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) reconoce agradecido a los expertos que tanto contribuyeron a la investigación de campo y que prepararon los 13 capítulos del libro. También queremos expresar nuestro aprecio a los coordinadores del proyecto Dr. Leonardo Gallo (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria [INTA], Argentina), Prof. Paulo Kageyama (Escola Superior de Agricultura 'Luiz de Queiroz', Universidade de São Paulo, Brasil [ESALQ-USP]) y Dr. Antonio Higa (Universidade Federal do Paraná [UFPR], Brasil) y a los participantes del proyecto que guiaron las fases iniciales del mismo, en especial el Prof. Dr. Hermann Ellenberg (Federal Research Centre for Forestry and Forest Products [BFH], Institute of World Forestry, Alemania), Prof. Dr. Richard Stephan (BFH, Institute for Forest Genetics and Forest Tree Breeding, Alemania), y al Dr. Rudi A. Seitz (UFPR, Brasil)."},{"index":3,"size":67,"text":"El IPGRI quiere agradecer en particular a los habitantes de las comunidades locales y organizaciones que participaron en el proyecto, y en especial a las comunidades indígenas mapuches de la provincia de Neuquén (Patagonia septentrional, Argentina), el Consejo de Terrajadores de Caucho de Río Branco (Acre, Brasil), el Movimiento de los Sin Tierra de Pontal (São Paulo, Brasil) y la Comunidad de Antônio en Iraty (Paraná, Brasil)."},{"index":4,"size":164,"text":"Deseo también expresar mi gratitud personal a los expertos que añadieron tanto a los debates científicos en los diversos talleres del proyecto, y a los miembros del personal del IPGRI que desarrollaron la propuesta de investigación. Un agradecimiento especial va al desaparecido Dr. Abdou Salam Ouédraogo (Científico Superior, Recursos Genéticos Silvícolas), al Dr. Leonardo Petri (Ayudante Científico de Recursos Genéticos Silvícolas apoyado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia), a Jean Marc Boffa (consultor sobre Recursos Genéticos Silvícolas del IPGRI, apoyado por el Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores) y a los demás científicos del IPGRI que aportaron valiosas ideas y tiempo a la realización del proyecto, en especial al Dr. Jan Engels (Director del Grupo de Recursos Genéticos, Ciencia y Tecnología), Dr. Pablo Eyzaguirre (Científico Superior, Antropología y Aspectos Socioeconómicos), Paulo van Breugel (Experto Ayudante, Recursos Genéticos Silvícolas) y Walter de Boef (Consultor ETC del IPGRI) que viabilizó la mayor parte de las reuniones del proyecto, desde el comienzo mismo de la iniciativa."},{"index":5,"size":63,"text":"Por último un agradecimiento especial a Barbara Vinceti (Ayudante Científica, Recursos Genéticos Silvícolas, apoyada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia), Brien Meilleur (Unité mixte de recherche 5145: Eco-anthropologie et ethnobiologie, CNRS-París) y Michelle Grayson de Green Ink por su trabajo editorial, a Patrizia Tazza por el diseño gráfico y a Paul Philpot de Green Ink por el diseño y la compaginación."},{"index":6,"size":195,"text":"Weber Amaral (Coordinador Mundial del Programa de Recursos Genéticos Silvícolas del IPGRI) v Prefacio Pese a que \"en todo el mundo la ejecución de una ordenación sostenible de los bosques ha progresado de manera firme y alentadora\" (FAO 2003) 1 , la preocupación mundial por el destino de los bosques tropicales sigue aumentando. \"El cambio neto anual calculado en las zonas boscosas en todo el mundo desde 1990 a 2000 fue de -9,4 millones de ha (esta cifra representa la diferencia entre la tasa anual de deforestación calculada de 14,6 millones de ha y la tasa anual de aumento de la superficie silvícola calculada de 5,2 millones de ha)\" (FAO 2001) 2 . En los años venideros el crecimiento de la población combinado con el creciente consumo per cápita seguirá produciendo una expansión de la agricultura hacia nuevas tierras, en su mayor parte a expensas de la deforestación. Resultados preliminares de un estudio de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indican que la tierra agrícola se expande en alrededor del 70% de los países, y en las dos terceras partes de esos países las zonas boscosas están disminuyendo (FAO 2003) 1 ."},{"index":7,"size":204,"text":"Un gran número de especies de los hábitats que están desapareciendo con rapidez requieren medidas de conservación. Sin embargo, nuestro limitado conocimiento de las repercusiones de la deforestación, la explotación no controlada y otras amenazas sobre la diversidad genética de los bosques tropicales es un problema que disminuye la capacidad de las instituciones regionales, nacionales e internacionales para planificar y llevar a cabo actividades apropiadas. Se presentan numerosos e importantes desafíos al desarrollo de estrategias para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas silvícolas y sus especies arbóreas. Entre ellos, las dificultades para establecer prioridades de intervención, trasladar los resultados de las investigaciones de las dimensiones locales a escalas más grandes, e incorporar estos resultados en planes regionales de acción; generar mejores prácticas de ordenación de ecosistemas y especies sobre la base de trabajos que se limitan a especies modelo; estimular una toma de conciencia en los programas nacionales que asegure que las recomendaciones y directrices para la conservación y uso sostenible de los bosques entren a formar parte de políticas y prácticas, y -aspecto de la mayor importancia-comprometer a las comunidades locales en las actividades de conservación, asegurando que puedan beneficiarse directamente de la ordenación y uso sostenible de los recursos silvícolas."},{"index":8,"size":102,"text":"Es importante notar que en los programas de conservación realizados en el pasado estableciendo zonas protegidas, reservas y parques nacionales, no se ha prestado suficiente atención a la distribución de las especies y a su variación genética infraespecífica, siendo ambos temas capitales para asegurar el mantenimiento de la capacidad de adaptación y el potencial de producción para satisfacer las necesidades actuales y futuras. Por lo tanto se necesitan investigaciones a nivel de ecosistemas, especies e infraespecies que apoyen el desarrollo de estrategias complementarias de conservación y políticas eficaces que concilien las necesidades e intereses de las comunidades locales y de los gobiernos."},{"index":9,"size":93,"text":"El Convenio sobre Diversidad Biológica crea un marco mundial para la protección de los ecosistemas silvícolas y sus especies arbóreas. Se insta a los países que han ratificado el Convenio para que evalúen y vigilen sus recursos biológicos y desarrollen estrategias eficaces para conservarlos. Estas estrategias y métodos de conservación y uso sostenible de los árboles de los bosques tropicales posibilitarán que los ecosistemas silvícolas contribuyan de manera significativa a la subsistencia de las comunidades locales y a las economías nacionales, al mismo tiempo que aseguran la diversidad genética futura de determinadas especies."},{"index":10,"size":112,"text":"En el debate entre los organismos alemanes y el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) durante un taller de 1995 sobre \"Conservación in situ de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en los países en desarrollo\" se llegó a la 1 FAO, 2003. Estado de los bosques del mundo, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia. 2 FAO, 2001. Estado de los bosques del mundo, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia vi conclusión de que los esfuerzos vinculados con la conservación, la ordenación genética y el uso sostenible de los recursos genéticos silvícolas deberían recibir alta prioridad."},{"index":11,"size":141,"text":"Por ello, en estrecha colaboración con dos institutos alemanes de investigación silvícola y organismos especializados de Brasil y Argentina, el IPGRI inició el procedimiento de consultas cuyo resultado final fue que el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) financiara el proyecto titulado \"Conservación, ordenación y uso sostenible de los recursos genéticos silvícolas relativos a Brasil y Argentina\". Este libro presenta las actividades del proyecto emprendido en un marco que integraba aspectos socioeconómicos, políticos, de genética de poblaciones y ecológicos de cuatro ecosistemas silvícolas diferentes distribuidos en América del Sur, con un método de investigación participativo y multidisciplinario. La ejecución del proyecto fue una ocasión de verdadero aprendizaje para todas las partes involucradas. De ella surgieron problemas inesperados, retardos imprevistos, dificultades de comunicación y desafíos para la coordinación y ejecución que convirtieron el proyecto en una experiencia pionera."},{"index":12,"size":238,"text":"En vista de lo expuesto, todos nosotros consideramos importante compartir con una comunidad mayor las experiencias de los participantes en el proyecto, a fin de que otras personas puedan aprender de los errores que cometimos y aprovechar los resultados positivos. Desearía por lo tanto resumir un par de experiencias clave de aprendizaje cuyos detalles se encuentran en los capítulos siguientes de esta publicación. De primera y principal importancia resulta el haber involucrado a las partes interesadas clave como socios en paridad, desde los estadios iniciales de la planificación del proyecto hasta la interpretación de los resultados. Sentimos que no podíamos transigir en esto y que la propuesta del proyecto debía reflejarlo adecuadamente en las actividades y en el presupuesto correspondientes a esta fase crítica. Un segundo punto relacionado con el anterior fue la necesidad de otorgar suficiente tiempo a los miembros de la investigación para que comprometieran a las comunidades rurales interesadas en la realización de las actividades que éstas habían aceptado emprender. Esto requirió flexibilidad en la ejecución del proyecto, en ocasiones más de lo que permitían los procedimientos corrientes. En tercer lugar, puesto que el método debía ser realmente \"de abajo hacia arriba\" a fin de fomentar y asegurar el necesario compromiso y la participación real de todos los interesados, fue necesario facilitar esta participación esencial mediante arreglos presupuestarios adecuados. No es suficiente suponer que los interesados tienen la posibilidad de participar \"por sus propios medios\"."},{"index":13,"size":163,"text":"En nombre del IPGRI quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi más cordial agradecimiento a los estudiosos brasileños y argentinos, a las instituciones y comunidades locales y a las ONG que contribuyeron de tantas maneras diferentes a este proyecto; a los investigadores de Alemania por su asociación; a BMZ como donante, y a la Cooperación Técnica de Alemania (GTZ) como organismo de ejecución. La paciencia y comprensión de todos ellos para con las demoras y cambios necesarios para que este proyecto resultara fructífero han sido enormemente apreciadas. También deseo agradecer a los colegas del IPGRI que dedicaron tanto tiempo y esfuerzo para coordinar la ejecución de este proyecto. Y por último a mi amigo y colega Abdou Salam Ouédraogo, quien por desgracia no puede presenciar cuan significativamente \"su\" proyecto ha contribuido a nuestra finalidad común de conservar y utilizar los menguantes recursos genéticos silvícolas de este mundo, le expreso mi más sincera gratitud. Espero que esta publicación contribuya ulteriormente a ese anhelo. 1"}]},{"head":"Introducción","index":2,"paragraphs":[{"index":1,"size":126,"text":"La tierra es un recurso valioso pero limitado. De allí la gran presión que existe por cambiar el modo en que se la utiliza, presión que conduce a sostenidas pérdidas y al aislamiento siempre mayor de los hábitats restantes en todo el mundo. El reconocimiento de la urgencia y la magnitud de las pérdidas silvícolas ha generado un creciente número de estudios sobre la conservación y uso sostenible de los bosques. La mayoría de los planificadores de recursos naturales reconocen que la diversidad genética y sus procesos fundamentales son componentes esenciales de la estabilidad, adaptabilidad y conservación de los ecosistemas y las especies, pero en la planificación de la ordenación y en la toma de decisiones raramente se toman medidas explícitas para conservar la diversidad genética."},{"index":2,"size":119,"text":"La conservación de la diversidad genética es esencial por muchas razones, entre ellas la adaptación de las poblaciones a los cambios ambientales, los riesgos a corto plazo de la viabilidad de semillas y poblaciones debidos a la reducción por endogamia y la necesidad de mantener los recursos genéticos para posibles usos futuros. Por lo tanto los objetivos de la conservación de la diversidad genética deben incluir el mantenimiento de la variación que afecta al buen estado de los ejemplares, posibilita su adaptación a los cambios ambientales futuros y permite que tengan lugar procesos genéticos corrientes como el flujo de genes y la selección natural, a la vez que se reduce al mínimo la deriva genética (Namkoong 1993) 1 ."},{"index":3,"size":155,"text":"Debido a la generalización de los procesos de deforestación, la fragmentación del medio natural, la simplificación de los ecosistemas y la consiguiente pérdida de especies, es urgente emprender la tarea de integrar las necesidades de la población humana con la conservación de los procesos esenciales de los ecosistemas. Algunas comunidades que viven en los bosques y/o sus márgenes (indígenas o no) aún dependen en gran medida de los recursos silvícolas para su subsistencia y la generación de ingresos. Sin embargo estas comunidades están siendo separadas en medida creciente de los recursos silvícolas, y sus estrategias económicas han perdido importancia para la conservación de éstos. Por lo tanto es necesario primero examinar el nexo entre los intereses de los usuarios de los recursos y los objetivos de conservación de la biodiversidad, y en segundo lugar analizar de qué manera las actuales pautas de uso afectan al mantenimiento a largo plazo de los recursos genéticos silvícolas (RGS)."},{"index":4,"size":34,"text":"Este libro presenta los resultados de investigación de estudios de caso que exploraron las relaciones entre las pautas actuales de uso de los bosques y sus efectos sobre los RGS de cuatro ecosistemas silvícolas."},{"index":5,"size":81,"text":"El volumen se divide en tres secciones. Los capítulos de la primera sección se refieren a temas comunes a todos los estudios de caso del proyecto: las principales amenazas a los RGS, las relaciones entre las condiciones del bosque y la ordenación silvícola basada en la comunidad, la magnitud de la extracción de productos silvícolas no madereros (PSNM) y su importancia económica actual, y la elaboración de métodos que apoyen la ordenación de los bosques y en especial de los RGS."},{"index":6,"size":102,"text":"Los siete capítulos de la segunda sección subrayan la estructura del proyecto financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y los resultados generados por los cuatro sitios de investigación en los cuatro años de actividades del proyecto. Estos incluyen descripciones de las primeras reuniones con los interesados locales y los socios de la investigación, la identificación de las especies investigadas, debates sobre las metodologías adoptadas y el uso de los datos obtenidos a fin de elaborar modelos que reflejaran las relaciones entre los dinamismos sociales, la ordenación de los recursos naturales y los procesos genéticos silvícolas."},{"index":7,"size":107,"text":"Hay dos capítulos en la tercera y última sección. El primero examina el grado de éxito que tuvo la adopción de un método participativo en la fase de investigación, y las dificultades para lograr una conexión fructífera entre las disciplinas de investigación (socioeconómicas, de ecología de las especies, de biología reproductiva y de temas genéticos). También examina las lecciones prácticas aprendidas en el proyecto y expone consideraciones generales acerca de cómo lograr una mejor participación de los interesados y una investigación verdaderamente interdisciplinaria. El segundo capítulo de esta sección presenta ejemplos de aplicaciones prácticas de la investigación de los RGS a la ordenación de los recursos silvícolas."},{"index":8,"size":173,"text":"El proyecto financiado por BMZ e ilustrado en este libro contiene elementos medulares de la investigación sobre RGS que se lleva a cabo en todo el mundo en el marco del programa del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI). Este programa se orienta a la formulación de mejores prácticas de ordenación de los RGS que mantendrán simultáneamente la salud de los ecosistemas y mejorarán los medios de vida de las comunidades locales, a la vez que prestan marcada atención a las especies sobreexplotadas, amenazadas o que tienen papeles particularmente importantes en las economías locales. La difusión a través de esta publicación de los resultados de las investigaciones del proyecto financiado por BMZ es asimismo parte importante del programa de RGS del IPGRI destinado a acrecentar la conciencia acerca de la necesidad de conservar y usar de manera sostenible los RGS. De este modo unos ecosistemas estables, diversificados y saludables proveerán una amplia gama de productos y servicios tanto a los beneficiarios locales como a todo el mundo por muchos años en el futuro."},{"index":9,"size":10,"text":"A continuación se describen brevemente los 13 capítulos del libro."},{"index":10,"size":125,"text":"El Capítulo 1 considera diversas repercusiones de intervenciones humanas sobre los RGS, incluidas las consecuencias biológicas de las principales amenazas a los ecosistemas silvícolas y las respectivas especies arbóreas. Una serie de ejemplos ilustra los efectos de diversos tipos de perturbaciones en la diversidad genética y el flujo de genes en especies con diferentes características y en el marco de diferentes ecosistemas. Se examinan criterios e indicadores para el seguimiento de la conservación de la diversidad genética, junto con numerosos modelos de métodos de conservación y utilización de los RGS. Luego el capítulo explora los problemas de la conservación y uso sostenible de los RGS prestando especial atención a la biología de las especies, el establecimiento de prioridades de conservación y la asignación de fondos."},{"index":11,"size":108,"text":"El Capítulo 2 analiza los principales factores que influyen en el éxito o fracaso de la ordenación comunitaria de los recursos silvícolas en una serie de diferentes contextos de América del Sur. Revisa y resume los resultados de una creciente bibliografía que trata este tema y luego los examina en el ámbito de tres estudios de caso de América del Sur. Se presenta un análisis descriptivo de los métodos del Instituto Internacional de Instituciones y Recursos Silvícolas (IFRI) para documentar las principales características de los bosques de América del Sur, a fin de destacar las oportunidades y desafíos que afrontan los grupos locales de usuarios de los bosques."},{"index":12,"size":97,"text":"El Capítulo 3 muestra porqué en muchas partes del mundo los PSNM son cruciales para los medios de vida. Este capítulo trata temas relacionados con la capacidad de los PSNM para generar ingresos tanto en el ámbito local como nacional y mundial. Examina de qué manera el uso y comercialización de los PSNM afectan la sostenibilidad en diferentes regímenes de extracción y estrategias de supervivencia, concentrándose en América del Sur y en especial en Brasil. Se destacan las dificultades para definir exactamente qué son los PSNM y para vigilar su utilización sostenible, haciéndose recomendaciones para investigaciones futuras."},{"index":13,"size":113,"text":"El Capítulo 4 muestra cómo pueden ayudarnos los modelos para entender los procesos biológicos y para identificar opciones de ordenación. Describe el creciente uso de modelos en el estudio y ordenación de ecosistemas silvícolas naturales, bosques plantados y bosques perturbados por el ser humano, y presenta una serie de aplicaciones (desde el pronóstico de crecimiento y rendimiento del bosque hasta la evaluación de los efectos de las perturbaciones naturales y las derivadas del hombre sobre los ecosistemas silvícolas). A continuación el capítulo examina en detalle numerosos modelos adoptados en los estudios de RGS para simular el dinamismo genético silvícola a fin de prever los efectos de las intervenciones humanas en los ecosistemas silvícolas."},{"index":14,"size":45,"text":"El Capítulo 5 introduce el tema de los RGS y su conservación en América del Sur. Presenta la estructura y objetivos del proyecto de conservación, ordenación y uso sostenible de RGS en Brasil y Argentina, emprendido bajo los auspicios del IPGRI y financiado por BMZ."},{"index":15,"size":91,"text":"El Capítulo 6 presenta el primer estudio de caso del proyecto financiado por BMZ, que investigó las amenazas a los recursos genéticos de Araucaria araucana en Argentina. Se examinaron los procesos genéticos en bosques de A. araucana afectados de diversas maneras por las actividades humanas en todo un gradiente ambiental, y luego se analizaron en relación con los dinamismos biológicos y las condiciones socioeconómicas. Se formularon sugerencias sobre el modo de incorporar en las directrices los resultados de las investigaciones para lograr una ordenación adecuada de los RGS de A. araucana."},{"index":16,"size":74,"text":"El Capítulo 7 evalúa el estado de conservación de otra especie de araucaria, A. angustifolia, en el Estado de Paraná, Brasil. Este proyecto financiado por BMZ investiga las repercusiones de las políticas de acceso y utilización de los RGS en el estado de conservación de bosques mixtos de A. angustifolia. Esta especie domina uno de los más importantes biomas naturales del sur y sudeste de Brasil, y ha sido sometida a una dramática sobreexplotación."},{"index":17,"size":132,"text":"El Capítulo 8 presenta un breve panorama general de la evolución del uso de las tierras y de los regímenes de tenencia en la Amazonia brasileña, ilustrado con ejemplos del Estado de Acre. Se evalúan las características genéticas y ecológicas de cuatro especies de PSNM en dos tipos de colonias rurales: los Proyectos de Colonización (Projetos de Assentamento o PA) y Proyectos de Colonización Extractiva (Projetos de Assentamento Extrativista o PAE). Estos dos tipos de colonias se caracterizan por diferentes regímenes de tenencia y utilización de la tierra, que se supone afectan de diversa manera a los recursos naturales. El capítulo examina los tipos de colonia y de qué manera fueron creadas, y formula luego recomendaciones para mejorar las prácticas de ordenación silvícola sobre la base de los resultados de la investigación."},{"index":18,"size":83,"text":"El Capítulo 9 describe la situación actual de los RGS de algunas especies escogidas en consulta con los interesados locales y ubicadas en fragmentos fuertemente degradados de bosque atlántico en el extremo ángulo oriental del Estado de São Paulo (Pontal), Brasil. Los resultados fundamentales y su interpretación están precedidos por una descripción de los acontecimientos que condujeron a la reducción del bosque en la región de Pontal, y a la degradación de lo que una vez fuera un bioma silvícola semideciduo altamente diversificado."},{"index":19,"size":94,"text":"El Capítulo 10 presenta los resultados de la aplicación de un modelo en uno de los sitios de investigación de bosques de A. araucana (pehuén o araucaria) en Argentina. El objetivo era comparar la conducta dinámica de los bosques de araucaria sujetos a diferentes regímenes de uso y en última instancia identificar los factores que influyen en los procesos genéticos de los ecosistemas silvícolas. El modelo se aplicó a fin de simular, evaluar y hacer el seguimiento de unos niveles de uso de los RGS sostenibles tanto para la ordenación como para la conservación."},{"index":20,"size":232,"text":"El Capítulo 11 presenta los resultados de otros modelos de RGS aplicados a los vulnerables ecosistemas silvícolas de A. araucana de Argentina, modelos que buscaban determinar cómo se distribuía la diversidad genética de todas las variedades de la especie en el ámbito de ese país. Se aplicó la teoría de clinales al análisis de un paisaje bidimensional de pautas de presiones de selección, flujo de genes y distribución de la especie para determinar cuáles son las zonas de alta diversidad genética en las variedades de A. araucana. El estudio ha sido un prometedor primer paso en el desarrollo de herramientas de predicción útiles para la conservación genética de A. araucana y de otras especies, así como una forma novedosa de evaluar los procesos evolutivos en el espacio El Capítulo 12 evalúa los rendimientos del método participativo aplicado al proyecto financiado por BMZ en una variedad de contextos sociales y ambientales de Brasil y Argentina. Se empleó un marco analítico para evaluar el grado de desarrollo de la asociación entre los investigadores y la población local en cuanto a la ordenación de los recursos silvícolas y las políticas de desarrollo. En la última parte del capítulo se subrayan las lecciones que surgen del proyecto financiado por BMZ, destacando tanto la necesidad de reforzar la capacitación de los investigadores cuanto de prever plazos mayores para que la investigación participativa se base en asociaciones eficaces."},{"index":21,"size":105,"text":"El Capítulo 13 ilustra las implicaciones prácticas de las investigaciones sobre RGS al tratar temas de ordenación silvícola. Del recientemente concluido proyecto de investigación financiado por BMZ en América del Sur y de otros estudios emprendidos por el IPGRI en colaboración con institutos y centros nacionales de investigación de otros países en desarrollo surge una colección de estudios de caso que ponen de relieve las dificultades halladas al tratar de trasladar a mayor escala los resultados de las investigaciones, extrapolar mejores prácticas a partir de investigaciones que se limitan a especies modelo, o encontrar ambientes sociopolíticos bien dispuestos y capaces de adoptar las soluciones propuestas."}]},{"head":"Parte 1","index":3,"paragraphs":[{"index":1,"size":101,"text":"Temas relativos a la diversidad genética silvícola Amenazas a los ecosistemas silvícolas y desafíos para la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos silvícolas Desafíos y oportunidades de ordenación de bosques comunales en América del Sur Extracción de productos silvícolas no madereros Elaboración de modelos de procesos biológicos: desde los genes hasta los ecosistemas Capítulo 1 Amenazas a los ecosistemas silvícolas y desafíos para la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos silvícolas D. Boshier 1 y W. Amaral 2 1 Oxford Forestry Institute, Department of Plant Sciences, Oxford, R.U. 2 Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Roma, Italia."}]},{"head":"Introducción","index":4,"paragraphs":[{"index":1,"size":201,"text":"Por su propia naturaleza la biodiversidad es compleja y multifacética (puesto que se relaciona con los ecosistemas, hábitats, especies, poblaciones y genes). La mayoría de los planificadores de recursos naturales reconoce que la diversidad genética y sus procesos inherentes son componentes esenciales de la estabilidad, adaptabilidad y conservación de ecosistemas y especies, pero en la planificación y toma de decisiones de ordenación rara vez se adoptan medidas explícitas para conservarla. Como muchos aspectos de la diversidad genética no son perceptibles directamente, es fácil pasar por alto su importancia. También la limitación de los recursos puede hacer que se ignore u otorgue menos consideración a la información genética para la conservación y las estrategias de ordenación. De hecho, sigue siendo mucho más frecuente que las decisiones sobre conservación respondan a criterios ecológicos, sociales o económicos, solos o combinados entre sí. Si se pretende lograr metas bien concebidas de ordenación de los recursos y mantener a largo plazo la adaptabilidad evolutiva de especies y ecosistemas, los dasónomos, conservacionistas y genetistas deberán fijar las condiciones para que las consideraciones genéticas se conviertan en elementos integrales de la información preparada para establecer la conservación práctica de las especies y la ordenación de las zonas protegidas."},{"index":2,"size":300,"text":"La conservación de la diversidad genética es esencial por numerosas razones. Entre ellas, la adaptación de las poblaciones a los cambios ambientales, los riesgos a corto plazo de la viabilidad de semillas y poblaciones debidos a la caída por endogamia y la necesidad de mantener la diversidad genética para posibles usos futuros. Por lo tanto entre los objetivos de conservación de la diversidad genética se debe incluir el mantenimiento de la variación que afecta al buen estado de los ejemplares, posibilita su adaptación a los cambios ambientales futuros y permite que tengan lugar procesos genéticos corrientes como el flujo de genes y la selecci��n natural, a la vez que reduce al mínimo la deriva genética (Namkoong 1993). Por sus rasgos históricos vitales característicos tales como longevidad, alcance tardío de la madurez reproductiva, mayor posibilidad de acumular mutaciones (Williams y Savolainen 1996) y su diversidad de sistemas de cruzamiento y dispersión, la conservación genética de los árboles silvícolas plantea muchos retos. Por ejemplo los ciclos de vida largos producen el asolapado de las generaciones, que a su vez reduce el tamaño de la población efectiva y en consecuencia implica la necesidad de una mayor superficie mínima para conservarla. Por lo general, los árboles tienen asimismo una pesada carga genética de alelos recesivos deletéreos (Williams y Savolainen 1996) de modo que la endogamia y en particular la autopolinizacion pueden disminuir la fertilidad y provocar una regeneración más escasa, tasas de crecimiento más lentas, limitada tolerancia al medio ambiente y creciente susceptibilidad a plagas y enfermedades (Sim 1984;Griffin 1990). La necesidad de reducir la posible repercusión de la endogamia manteniendo la diversidad genética de los árboles resulta patente, y de hecho puede ser crítica para las colecciones de semillas utilizadas en los programas de mejoramiento de árboles o para la conservación ex situ."},{"index":3,"size":130,"text":"En este capítulo se consideran diversas repercusiones que las perturbaciones humanas producen en los recursos genéticos silvícolas (RGS) y se examinan las consecuencias biológicas de las principales amenazas a los ecosistemas silvícolas y a las relativas especies arbóreas. Una serie de ejemplos ilustran los efectos de diversos tipos de perturbaciones en la diversidad genética y el flujo de genes de especies con características diferentes y en diversos ecosistemas. Se revisan criterios e indicadores empleados para vigilar la conservación de la diversidad genética junto con modelos de métodos de uso y conservación de los RGS. El capítulo explora asimismo los desafíos a la conservación y uso sostenible de los RGS privilegiando como punto de vista la biología de las especies, el establecimiento de prioridades de conservación y la asignación de recursos."}]},{"head":"¿Cuáles son las repercusiones genéticas de las actividades humanas en los árboles?","index":5,"paragraphs":[{"index":1,"size":296,"text":"Las actividades humanas afectan a los RGS de diversas maneras. Algunas de las actividades que se considerarán son la conversión de bosques en tierras agrícolas y para otros usos, la fragmentación de los bosques, el aprovechamiento maderero, el uso de los RGS en programas de mejoramiento o domesticación, y la reforestación. Se puede suponer que todas estas actividades influyen en mayor o menor grado en la diversidad genética de los árboles. Por ejemplo la deforestación puede provocar pérdidas de diversidad genética, embotellamientos genéticos, mayor diferenciación entre las poblaciones y aislamiento genético. La fragmentación de los ecosistemas puede alterar las pautas de circulación del polen, produciendo caídas por endogamia o por cruzamiento lejano y un mediocre comportamiento de las semillas en los programas de plantación o de restauración del hábitat. Las características de la perturbación pueden también alterar los ambientes locales, cambiando así las presiones de selección de las poblaciones remanentes. Si se usan para la reforestación especies no nativas o proveniencias externas de especies nativas, se puede producir una hibridación con plantas nativas generando contaminación genética o incluso la eliminación de especies o poblaciones nativas. El aprovechamiento maderero y su respectivo régimen de ordenación puede producir una selección disgénica, mientras que la cosecha excesiva de frutos puede restringir la regeneración (véase el Capítulo 6, Araucaria araucana). La contaminación ambiental y el cambio del clima son perturbaciones más sutiles que no obstante afectarán profundamente la adaptación de las poblaciones arbóreas (ver Schmidtling 1994: Mátyás 1996: Geburek 2000). Comprender la influencia de las intervenciones humanas en la ecología de las poblaciones arbóreas y la relevancia de estos cambios en la conservación de la diversidad genética y de qué manera se las afronta con las estrategias actuales de conservación, son consideraciones importantes para la ordenación sostenible de los RGS."}]},{"head":"Deforestación y fragmentación","index":6,"paragraphs":[{"index":1,"size":151,"text":"Desde los tiempos en que el ser humano hizo su transición desde la caza y recolección hacia la agricultura, los cambios en el uso de la tierra se han traducido en una firme pérdida de hábitat natural y un creciente aislamiento de los hábitats naturales que quedan en el mundo (Henle et al. 2004). Debido a la actual difusión mundial de la fragmentación de los hábitats es necesario integrar con urgencia la conservación de los procesos esenciales de los ecosistemas con las necesidades de la población humana (Henle et al. 2004). Sin embargo, para que la integración tenga éxito se requiere en primer lugar estudiar numerosos temas de investigación y ordenación. Esto exige el desarrollo de herramientas que sirvan para cuantificar el riesgo y predecir la sensibilidad de las especies a la fragmentación, junto con el desarrollo continuo de teorías y métodos para recomponer los paisajes fragmentados (Melbourne et al. 2004)."},{"index":2,"size":63,"text":"La fragmentación de los ecosistemas naturales puede tener consecuencias obvias como la eliminación de las especies, pero también producir efectos menos inmediatos en la viabilidad de las especies a largo plazo a causa de la modificación de los procesos ecológicos y genéticos entre y dentro de las poblaciones. Más específicamente se puede considerar que la fragmentación de los bosques tiene tres efectos principales:"},{"index":3,"size":49,"text":"1. reducción de la cantidad de árboles individuales, 2. reducción del tamaño de la población porque los árboles se encuentran limitados a fragmentos silvícolas más pequeños, y 3. aislamiento espacial de las poblaciones e individuos remanentes en matrices de uso no silvícola de las tierras (Young y Boyle 2000)."},{"index":4,"size":103,"text":"Las consecuencias genéticas de la fragmentación pueden traducirse en pérdidas de la diversidad a nivel de población y especies, en modificaciones estructurales dentro de las poblaciones y en una mayor endogamia. Estos cambios pueden reflejar efectos de muestreo no aleatorio, efectos genéticos de corto plazo (embotellamientos genéticos y modificación del flujo de genes), o resultados de más largo plazo como la deriva genética. Sin embargo, que tales cambios tengan lugar, y su amplitud, dependerá en gran medida del grado de aleatoriedad de la deforestación, y si la fragmentación física del bosque se refleja en la segregación del bosque remanente en manchas aisladas genéticamente."}]},{"head":"Zonas protegidas y conservación de los RGS","index":7,"paragraphs":[{"index":1,"size":225,"text":"En contraste con el énfasis histórico en métodos ex situ para la conservación de los recursos genéticos de los cultivos, la conservación de los RGS ha acentuado los métodos in situ. No obstante, si bien en todo el mundo existen parques nacionales y reservas silvícolas, pocos se han establecido teniendo en cuenta los principios genéticos. Su selección y emplazamiento han sido a menudo determinados por criterios no genéticos a nivel de ecosistema, siendo factores políticos, sociales y económicos los que influyeron en el diseño de las reservas y su ordenación. El emplazamiento de numerosas reservas silvícolas en regiones de colinas, zonas de baja fertilidad y sitios de escaso valor económico a menudo perjudicaron su validez para conservar los RGS. Por ejemplo en algunos países la remoción completa de bosques naturales para liberar sitios adecuados para la agricultura ha sido tan grande que hoy se supone que muchas especies arbóreas son características de cursos fluviales o cimas de montañas cuando antes estaban en realidad mucho más dispersas. Grandes poblaciones de árboles y en ocasiones incluso tipos completos de bosques han desaparecido por entero en muchas partes del mundo, reduciendo así la configuración genética de algunas especies únicamente a representaciones limitadas y muy distintas de su antigua diversidad. Como consecuencia, el potencial de conservación de los RGS en las actuales zonas protegidas puede ser limitado (Ledig 1988)."},{"index":2,"size":164,"text":"Qué parte de la diversidad hay que conservar Neel y Cummings (2003) demostraron que ante la frecuente carencia de datos sobre la diversidad genética de una especie sería necesario conservar del 53 al 100% de las poblaciones para capturar todos sus alelos. Dichos autores afirman que sería necesario conservar del 20 al 64% de las poblaciones para representar de manera confiable la heterocigosidad. No obstante, la variación ecogeográfica de la distribución de las especies arbóreas se vincula por lo general con los alelos 'localmente' comunes (aquellos que exceden 0,1 de frecuencia en una sola o en algunas poblaciones) lo que para numerosas especies arbóreas representa una fracción considerable de sus recursos genéticos. Pese a su baja frecuencia en la gama genética de una especie, estos alelos suelen ser por lo general cruciales para conferir a una especie capacidad de adaptación a los cambios de las condiciones ambientales, y son importantes para lograr un muestreo y conservación eficaces de los RGS (Brown y Hardner 2000)."}]},{"head":"Flujo de genes en bosques fragmentados","index":8,"paragraphs":[{"index":1,"size":198,"text":"La fragmentación de los bosques disminuye el tamaño de las poblaciones arbóreas y aumenta su aislamiento en el espacio, procesos que influirán en el flujo de genes y la estructura genética del rodal de bosque. En última instancia el aislamiento genético de los rodales afectará de manera negativa la viabilidad de evolución de la población, aumentando los niveles de endogamia y la deriva genética aleatoria a causa del menor flujo de genes entre los fragmentos de bosques (Young et al. 1996). Sin embargo aún se discute el valor que la amplitud de la fractura de conectividad genética entre lotes aislados en el espacio tiene para la conservación (ver Saunders et al. 1991: Heywood y Stuart 1992: Young et al. 1996). El punto de vista pesimista de que los árboles o pequeños fragmentos silvícolas restantes en los agroecosistemas son 'muertos vivientes' (Janzen 1986) con poco o ningún valor para la conservación es rebatido por datos que sugieren mayor optimismo. El considerable flujo de genes entre árboles aislados de muchos taxa merced al transporte de polen por animales o el viento prueba que las manchas remanentes de bosques y árboles siguen siendo eficaces para conservar la diversidad genética (Hamrick 1992)."},{"index":2,"size":230,"text":"Cierto número de estudios sobre especies arbóreas neotropicales han mostrado que tras la fragmentación de los bosques el desplazamiento del polen de los árboles alcanza distancias de hasta muchos kilómetros (ver Dick 2001;White et al. 2002;Dick et al. 2003). En un estudio de flujo de polen entre bosques continuos versus poblaciones aisladas de la especie autoincompatible Spondias mombin, el bosque continuo (de control) mostró índices de inmigración de polen del 45% a distancias de >100 m, mientras que en las poblaciones aisladas la polinización más eficaz (60-100%) provino de polen originado al menos a 80-1000 m de distancia (Nason y Hamrick 1997). Sin embargo las islas más aisladas presentaban un reducido cuajado de semillas, al parecer debido a la falta de una fertilización cruzada eficaz. En la especie autoincompatible Enterolobium cyclocarpum, un árbol dominante de los bosques xerofíticos estacionales y sus respectivas llanuras en América Central que es polinizado por abejas y orugas esfinge, no se encontraron diferencias en los índices de cruzamiento lejano entre árboles de bosques continuos (t m 1,00; t m = índice de cruzamiento lejano basado en loci múltiples) y los de los pastizales (t m 0,99; Rocha y Aguilar 2001). Se encontró un amplio flujo de polen entre fragmentos situados a 250-500 m de distancia, donde los árboles aislados en las llanuras recibían más polen de donantes que los árboles agrupados (Apsit y Hamrick s/f)."},{"index":3,"size":197,"text":"Sin embargo, otros estudios de los efectos de la fragmentación en las poblaciones de árboles silvícolas sugieren que un resultado posible es la reducción de la diversidad genética en los pequeños remanentes, por la aparición de embotellamientos genéticos (Young et al. 1993;Prober y Brown 1994). Que una pérdida de alelos más bien veloz debida al tamaño reducido de una población sea seguida por otros efectos genéticos a largo plazo tales como menores niveles de heterocigosidad o deriva genética, dependerá de la amplitud de flujo de polen entre y dentro de los rodales fragmentados (Friedman y Adams 1985;Schnabel y Hamrick 1995;Young et al. 1996). Los estudios de Acer saccharum en Canadá (Foré et al. 1992;Young et al. 1993;Ballal et al. 1994) no detectaron señales de reducción de la variación genética en los rodales restantes comparados con las poblaciones de control, lo que sugería poca deriva genética en los años sucesivos a la fragmentación. Por el contrario, Prober y Brown (1994) encontraron pérdida de alelos y una reducción de la variación genética en pequeños rodales remanentes de Eucalyptus albens en Australia sudoriental, pero solamente allí donde los rodales estaban separados al menos 250 m de las poblaciones más grandes."}]},{"head":"Regeneración de poblaciones pequeñas","index":9,"paragraphs":[{"index":1,"size":310,"text":"Las poblaciones pequeñas de algunas especies arbóreas latifolias pueden ser particularmente susceptibles a las pérdidas de alelos de incompatibilidad. Estos alelos controlan los mecanismos que regulan el cruzamiento, introduciendo una \"barrera\" entre la polinización y la fertilización. Esto es explicado como un mecanismo de evolución que impide la autofertilización y promueve la heterocigosidad. La autoincompatibilidad es regulada por uno o más loci que pueden tener 50 o más alelos en las poblaciones grandes. Si el mismo alelo está presente en el grano de polen y en el estigma, ese grano de polen no podrá fertilizar. La carencia de alelos de autoincompatibilidad puede amenazar directamente la viabilidad de una población a causa de la escasa o nula producción de semillas. Un estudio bien documentado de la regeneración en poblaciones pequeñas se ocupó de la margarita Rutidosis leptorhynchoides, especie amenazada de Australia sudoriental. La regeneración fue limitada por el pequeño número de alelos de incompatibilidad que redujo la frecuencia de cruzas compatibles en poblaciones pequeñas y aisladas (Young et al. 2000). Las pequeñas poblaciones de margaritas mostraron también un aumento en la amplitud del cruzamiento correlacionado, de modo que el tamaño efectivo de la población (es decir el número de plantas que contribuyen realmente a la reproducción) y del patrimonio genético fueron reducidos. Un estudio de las pautas de cruzamiento y regeneración del árbol Symphonia globulifera en bosques tropicales fragmentados y continuos de Costa Rica (Aldrich y Hamrick 1998) mostró efectos similares. En este caso, los fragmentos de bosque estudiados eran aparentemente saludables, con mucha mayor densidad de brinzales que la del bosque de control. Sin embargo el 52,5% de los brinzales del fragmento silvícola eran hijos de apenas dos \"super adultos\" de la llanura. Esta dominación reproductiva por parte de un par de árboles reduce el tamaño efectivo de la población, con pérdida de la diversidad genética en las generaciones subsiguientes."},{"index":2,"size":119,"text":"Por lo tanto, las consecuencias de la fragmentación en los árboles silvícolas son variadas y complejas. Estudios como los citados más arriba muestran que mientras la reducción del tamaño de las poblaciones remanentes puede erosionar la variación genética por los embotellamientos en el momento de la fragmentación, la polinización es capaz de mantener la variación genética de numerosas especies de árboles fragmentadas, incluso a grandes distancias. Este cuadro contrasta con algunos puntos de vista tradicionales que sostienen que el aislamiento en el espacio y la reducción del tamaño de la población producirán siempre efectos genéticos como el causado por un menor flujo de genes entre los fragmentos, que lleva a la pérdida de diversidad genética (Saunders et al. 1991)."},{"index":3,"size":85,"text":"Pese a esta otra evaluación más positiva de la fragmentación, siempre habrá distancias más allá de las cuales se producirá el aislamiento genético entre las poblaciones fragmentadas, con los correspondientes problemas de viabilidad y adaptabilidad a largo plazo (Young et al. 1996). Los umbrales de aislamiento genético variarán entre las especies con arreglo a la estructura espacial, la presencia y solidez de los mecanismos de autoincompatibilidad, las características y disponibilidad del agente polinizador y la especificidad de las relaciones entre el árbol y el polinizador."}]},{"head":"Repercusión de la fragmentación en los polinizadores","index":10,"paragraphs":[{"index":1,"size":149,"text":"El cambio del ensamblaje de los polinizadores con las poblaciones arbóreas que aún quedan en paisajes fragmentados puede de hecho afectar fuertemente las pautas de flujo de genes y la reproducción, a tal punto que la ordenación del polinizador (es decir, conocer sus requisitos de nidificación y las fuentes alternativas de alimentos para pájaros e insectos) puede ser tan importante como la misma ordenación de los árboles. Por lo tanto hay que abocarse al tema de la creciente preocupación por la disminuida población de polinizadores en los agroecosistemas, y cómo esta disminución puede con el tiempo limitar la reproducción de los árboles (Allen-Wardell et al. 1998). A este respecto, las numerosas especies de árboles que cuentan con un amplio espectro de polinizadores no especializados son probablemente mucho menos susceptibles a las perturbaciones del hábitat que aquellas con series de polinizadores más especializadas o restringidas (véase Dick et al. 2003)."},{"index":2,"size":140,"text":"El hecho de que un mayor aislamiento físico de ciertas especies arbóreas produzca o no una mayor autopolinización parece depender en gran medida de que dichas especies tengan mecanismos de autoincompatibilidad. Las especies autocompatibles que normalmente presentan algún grado de cruzamiento lejano o que son sólo apenas autoincompatibles, muestran mayores niveles de endogamia a distancias de separación física mucho más cortas de lo que sucede con las especies altamente autoincompatibles (Murawski y Hamrick 1992a). Estas últimas parecen caracterizarse por una distancia física fija más allá de la cual la producción de semillas se reduce de manera sustancial (véase Ghazoul et al. 1998). Las especies locales raras son probablemente las más vulnerables a la deforestación y fragmentación. La reducción de parejas potenciales con las cuales cruzarse conduce a una mayor autopolinización y a una mayor endogamia y fracaso de las semillas."},{"index":3,"size":99,"text":"Si bien especies arbóreas con perfiles genéticos, sistemas de cultivo y polinizadores diferentes reaccionarán de diversa manera a la fragmentación y aislamiento del bosque, a la fecha hay evidencia que corrobora la conclusión de que en el diseño de reservas y corredores correspondientes a programas de conservación se deben incluir bosques remanentes y árboles aislados en fincas. El \"aislamiento\" de un árbol o de un fragmento de bosque parece ser más una percepción humana que una realidad biológica, puesto que los bosques y árboles remanentes pueden cumplir de hecho significativas funciones para mantener la diversidad genética de las especies."}]},{"head":"Aprovechamiento maderero","index":11,"paragraphs":[{"index":1,"size":147,"text":"La repercusión del aprovechamiento maderero en los RGS depende de muchos factores. Como hizo notar Ledig (1992), algunos de los temas más importantes son el tipo de bosque (si es de edades mezcladas u homogéneas, o si es monoespecífico), la porción de población de la especie mejorada que se aprovecha (o sea, si es un aprovechamiento silvícola selectivo o una tala a matarrasa), la fuente de semillas (o de otro elemento) para la subsiguiente regeneración (es decir el banco de semillas o latizales existente, o la fructificación posterior al aprovechamiento maderero), y la ecología de reproducción y perfil genético de la especie aprovechada, y los consiguientes cambios en las pautas de floración, cruzamiento y fructificación. En esta sección se destaca de qué manera los factores asociados con la tipología del bosque, los métodos y extensión de su aprovechamiento y las estrategias de regeneración afectan a los RGS."}]},{"head":"El aprovechamiento maderero en relación con la madurez reproductiva de los árboles y la proporción entre sexos","index":12,"paragraphs":[{"index":1,"size":277,"text":"La repercusión genética del aprovechamiento maderero en la regeneración depende del tamaño de los árboles cuando empiezan a reproducirse y de la proporción de árboles Cantidad de árboles en el rodal Dap mínimo de comienzo de la floración Dap promedio de comienzo de la floración Dap mínimo de corta Dap (cm) Figura 1. Relación entre el tamaño de los árboles en la floración y en el aprovechamiento maderero. Cuando el diámetro a la altura del pecho (dap) para el aprovechamiento es demasiado pequeño, una proporción menor de árboles (e incluso ninguno) alcanzará la talla reproductiva, y se reducirá el tamaño real de la población. reproductivos que quedan después del aprovechamiento. En un extremo están las especies monocárpicas (árboles que florecen y fructifican una vez en sus vidas, como el Tachigali versicolor) en las cuales el aprovechamiento antes de la fructificación tendrá consecuencias desastrosas para la regeneración y en última instancia para la supervivencia de la especie. Más a menudo, cuando el diámetro de los árboles cuyo aprovechamiento se permite es muy pequeño, es decir antes que hayan alcanzado la madurez reproductiva, el tamaño real de la población se reducirá (Figura 1). Datos actuales de Ghana indican que la mayoría de las especies arbóreas de importancia comercial alcanzan su tamaño reproductivo muy por debajo de los 50 cm dap (diámetro a la altura del pecho) de límite de corta permitido (Hawthorne et al. 1999). Sin embargo, respecto de muchas especies arbóreas tropicales hay actualmente escasa información acerca del modo en que el aprovechamiento silvícola altera las pautas de floración y fructificación de los árboles remanentes y el tamaño en el cual los individuos remanentes alcanzan la madurez reproductiva."},{"index":2,"size":151,"text":"También el tipo específico de ordenación de los bosques puede afectar la reproducción al alterar las proporciones entre sexos. Un examen de las reservas silvícolas comunitarias del valle de Okavango en Namibia determinó que los aldeanos preferían aprovechar árboles masculinos mientras conservaban los árboles femeninos de las especies que servían para la recolección de frutos (Robinson 1996). Esta estrategia puede alterar la base genética de la especie reduciendo el tamaño efectivo de la población, y en última instancia afectar la producción de frutos si la polinización se convierte en un factor limitador. También el hecho de que los frutos se cosechen para comerlos o para obtener otros productos distintos de la madera puede influir en la capacidad de regeneración de la especie. En muchos lugares del mundo puede ser una prioridad importante de investigación comprobar cuáles sean los niveles sostenibles de cosecha de frutos (ver el Capítulo 3 de este libro)."}]},{"head":"Aprovechamiento maderero selectivo de las especies","index":13,"paragraphs":[{"index":1,"size":127,"text":"Las prácticas de aprovechamiento maderero en los trópicos son por lo general selectivas en cuanto a la especie, es decir que se talan los árboles más grandes (mayores de un Figura 2. Repercusión de diferentes casos de aprovechamiento maderero en algunos rasgos (p. ej. índice de crecimiento o derechura del tronco) después de una generación. En 2A se muestra que la cosecha de una pequeña proporción de árboles afectará mínimamente la media de la población, mientras que en 2B una corta a matarrasa que deja pocos árboles semilleros pobremente formados afectará en gran medida la media (p. ej. de la derechura del tronco). Los cambios reales dependerán de la heredabilidad del rasgo de que se trata, así como del diferencial de selección. Fuente: tomado de Ledig 1992."},{"index":2,"size":13,"text":"A. Cosecha de árboles excepcionales B. Dejando un pequeño número desechado Primera generación"}]},{"head":"Pérdida Arboles cosechados","index":14,"paragraphs":[]},{"head":"Frecuencia","index":15,"paragraphs":[]},{"head":"Segunda generación","index":16,"paragraphs":[{"index":1,"size":238,"text":"Indice de crecimiento o derechura del tronco Arboles cosechados dap prefijado) de las especies preferidas. Por lo general los expertos declararán que el aprovechamiento maderero en los trópicos provocará una selección disgénica, es decir conducirá a pérdidas de la diversidad genética y aumentará los casos de endogamia entre los árboles restantes. En qué amplitud el aprovechamiento maderero de los árboles mejor formados conducirá a la erosión genética (selección disgénica) es una cuestión empírica. A fin de responder a esta pregunta es necesario antes esclarecer qué se entiende por selección disgénica: se trata de una selección que va en detrimento de la calidad genética de una población puesto que afecta rasgos fenotípicos tan importantes como la derechura del tronco o el índice de crecimiento. Por ejemplo, cosechar árboles de tronco recto antes de que fructifiquen producirá por lo general una selección disgénica a favor de árboles de tronco poco recto, si la variación fenotípica de la forma es de base fuertemente genética (la heredabilidad por h 2 es alta). (Selección disgénica mostrada en la Figura 2B; el diferencial S de selección es grande, siendo S la diferencia entre la media de individuos seleccionados como progenitores y la media de población total, de manera que S representa la superioridad promedio de los padres seleccionados. La ecuación: R = h 2 S representa el cambio (R) de la media de la población para cada variable entre una generación y la siguiente.)"},{"index":2,"size":224,"text":"Si se tala solo una pequeña proporción de árboles maduros derechos, el cambio de la población media entre la primera y la segunda generación será insignificante (Figura 2A). Para reducir la repercusión del desaprovechamiento que persiguen actualmente los métodos de aprovechamiento maderero sostenible de los bosques tropicales, el número de árboles aprovechados en una sección irá desde apenas el 2% hasta el 50% según la especie. Dado que el diámetro es por lo general el principal criterio para determinar la corta, no queda muy claro cuánta selección se hace respecto de la derechura de los troncos, en especial si los diferenciales de selección relativos a la derechura del tronco son pequeños. Si el tamaño refleja principalmente la edad en lugar del índice de crecimiento, habrá también poca selección respecto del índice de crecimiento. Tanto la heredabilidad de la derechura del tronco como del índice de crecimiento son notoriamente bajos (o sea <0,1) en las condiciones altamente heterogéneas de los bosques naturales de edades mixtas. Por lo tanto un índice bajo de aprovechamiento no debería producir erosión genética. Solamente cuando una virtual corta a matarrasa cause la regeneración a partir de brinzales provenientes de unos pocos árboles semilleros pobremente formados (Figura 2B) habrá un marcado deterioro de la derechura del tronco en las generaciones siguientes, incluso siendo baja la heredabilidad de la forma (Ledig 1992)."},{"index":3,"size":162,"text":"Estas consideraciones teóricas sugieren casos en que es posible que se produzca erosión genética. El mayor potencial de erosión genética tiene lugar en los bosques que han sido sobreaprovechados al punto de hacerlos casi desaparecer, dejando solo unos pocos árboles semilleros para asegurar la regeneración. Por ejemplo, en St. Helena el aprovechamiento maderero de casi todos los árboles salvo unos pocos individuos de Trochetiopsis erythroxylon y T. melanoxylon para obtener madera industrial redujo ambas especies a unos malformados árboles tipo arbusto (Rowe y Cronk 1995). Cuando la corta o los incendios elimina una gran proporción de árboles maduros provocando faltantes en las clases de diámetros habrá motivos para preocuparse por el deterioro de la base genética. Pero incluso en esos casos la situación rara vez es sencilla. Mientras la remoción de una generación entera de árboles maduros puede afectar negativamente la regeneración, esa presión de selección puede no ocurrir si después la regeneración proviene de una cohorte de varas y latizales preexistente."}]},{"head":"Ejemplos de la repercusión del aprovechamiento silvícola en los RGS de bosques templados","index":17,"paragraphs":[{"index":1,"size":177,"text":"Hay relativamente pocos estudios acerca de la repercusión del apovechamiento maderero sobre la diversidad genética y el cruzamiento de los árboles, y los que existen se concentran en las coníferas del hemisferio norte. Lo típico era que en los bosques templados de coníferas predominaran las cortas a matarrasa seguidas de regeneración, pero recientemente ha aumentado la corta selectiva que antes era típica de los bosques tropicales y latifolios por el alto valor de la madera aprovechada. Los bosques templados sujetos a perturbaciones naturales como incendios y/o derribos por el viento tienen por lo general árboles que se adaptan y son relativamente resilientes a las perturbaciones (Wickneswari y Boyle 2000). Por ejemplo, examinando Pinus contorta en Alberta, Canadá, Thomas et al. (1999) no encontraron diferencias significativas de la diversidad genética entre los rodales no cosechados y los árboles regenerados. De igual modo en el Estado de Oregón (EE.UU.) no se encontraron diferencias significativas de variación genética entre rodales de Pseudotsuga mensiezii ordenados en régimen de corta por aclareo sucesivo y los dejados sin cortar como control (Neale 1985)."},{"index":2,"size":165,"text":"Por el contrario, la comparación entre el caudal genético anterior y posterior a la cosecha en viejos rodales de Pinus strobus en Ontario, Canadá, mostró una pérdida de diversidad genética después de que el 75% de la población mejorada fuera cosechada dejando intactos los árboles semilleros (Buchert et al. 1997). Las reducciones se registraron en el porcentaje de loci polimórficos y el número de alelos, mientras que se mantuvieron los niveles de heterocigosidad. Los alelos \"privados\", o sea únicos de cada rodal, fueron especialmente susceptibles de ser eliminados del caudal genético a causa de la cosecha, con pérdidas del 25% o más. Cuando la cosecha de este tipo de bosques templados de coníferas es tan intensa, es frecuente una pérdida de alelos privados de semejante magnitud, lo que despierta preocupación por la integridad poscosecha del caudal genético localmente adaptado. No obstante es posible que la integridad genética pueda restablecerse en última instancia por la regeneración derivada del amplio flujo de genes típico de estas coníferas."}]},{"head":"Efectos de las prácticas de regeneración sobre los RGS","index":18,"paragraphs":[{"index":1,"size":286,"text":"En Australia sudoriental se estudiaron con marcadores de ADN los efectos de prácticas de regeneración como la resiembra aérea o el empleo de árboles semilleros, luego de preparar un sitio mediante quemazón o alteraciones mecánicas (Glaubitz et al. 2003a y b) utilizando la especie comercial Eucalyptus sieberi (fresno plateado) y una especie no comercial rara, E. consideniana. Teniendo en cuenta numerosos indicadores de la diversidad genética (riqueza de alelos, cantidad de alelos, heterocigosidad) Eucalyptus sieberi no mostró diferencias significativas (Glaubitz et al. 2003a). Tampoco hubo evidencia de embotellamientos recientes. Sin embargo, un dendrograma de las relaciones entre las poblaciones muestreadas sugirió que el sistema de árboles semilleros puede promover la deriva genética, mientras que la resiembra aérea después de las cortas a matarrasa con el mismo lote de semillas conduciría a la homogeneización genética. La resiliencia genética aparente de E. sieberi para la regeneración de los bosques nativos se atribuyó a su abundancia local y a las características favorables de su biología de reproducción, dado que la semilla se conserva en las ramas por muchos años y que la semilla preexistente en el sitio da una buena regeneración. La presencia de E. consideniana disminuyó típicamente del 13% antes del aprovechamiento al 5% en las cortas regeneradas. También se comprobó una significativa reducción en la diversidad genética de E. consideniana (riqueza y cantidad de alelos, heterocigosidad) en la corta de árboles semilleros, pero no en las zonas de corta a matarrasa (Glaubitz et al. 2003b), mientras que no hubo evidencia de aumento de la endogamia con ninguno de estos sistemas de ordenación. Eldridge et al. (1993) estimaron que la estructura de la familia de los bosques nativos de eucaliptos determinaba cierta proporción de endogamia (t m 0,7-0,8)."}]},{"head":"Ejemplos de repercusión del aprovechamiento maderero en los RGS de bosques tropicales","index":19,"paragraphs":[{"index":1,"size":174,"text":"Hay relativamente poca evidencia sobre la repercusión del aprovechamiento maderero en los RGS de especies arbóreas silvícolas tropicales y, cuando existe, muestra resultados mixtos. En algunas poblaciones de especies madereras tropicales aprovechadas en Asia sudoriental hubo pérdida de diversidad genética, no así en otras (Wickneswari et al. 1997a y b). En Borneo tanto Shorea leprosula como Dryobalanops aromatica mostraron elevados índices de cruzamiento lejano en los bosques aprovechados y en los no aprovechados (Kitamura et al. 1994). En un estudio de la especie autoincompatible Shorea siamensis (Ghazoul et al. 1998) en Tailandia no se notaron diferencias en el cuajado de semillas luego de un moderado nivel de aprovechamiento (35% cortado), comparado con los bosques no aprovechados (Cuadro 1). Si bien los niveles de polinización de S. siamensis fueron similares antes y después de un aprovechamiento maderero de alta intensidad, el menor nivel de movimiento de polinizadores entre los árboles en un ambiente más abierto luego del aprovechamiento aumentó la frecuencia de la autopolinización, por lo que la cantidad de frutos fue mucho más baja."},{"index":2,"size":54,"text":"Investigar cómo varía el cruzamiento según la densidad de árboles y de árboles florecidos en los bosques naturales, y los efectos genéticos de la escasa densidad de árboles en los casos de fragmentación, ayudará a inferir la repercusión genética de las prácticas de aprovechamiento maderero que disminuyen la densidad de las especies de interés."},{"index":3,"size":87,"text":"Muchas especies de árboles tropicales tienen diferentes índices de cruzamiento lejano, tanto a lo largo del año como entre individuos, que parece ser correlativo con los cambios en la cantidad de floración y en las pautas de distribución de los árboles florecidos en el espacio (Murawski y Hamrick 1991). Las especies de baja densidad combinan cierto cruzamiento biparental con un flujo de genes a larga distancia, mientras que las especies presentes en densidades más altas muestran un cruzamiento más aleatorio, por lo general a distancias más cortas."},{"index":4,"size":264,"text":"Las pautas de cruzamiento de tres especies de árboles tropicales (Calophyllum longifolium, Spondias mombin y Turpinia occidentalis) que aparecen en forma natural en Panamá en bajas densidades, fueron sumamente afectadas por la distribución de los árboles reproductivos en el espacio, si bien las tres especies seguían presentando altos niveles de cruzamiento lejano. Cuando los árboles estaban agrupados la mayoría de los cruzamientos se dio con los vecinos más cercanos, mientras que con árboles espaciados de manera más pareja una gran proporción de cruzamientos tuvo lugar entre árboles separados por distancias de varios cientos de metros, y desde bastante más lejos de los individuos reproductivos más cercanos (Stacy et al. 1996). Por el contrario, Murawski et al. (1990) y Murawski y Hamrick (1992b) demostraron que los índices de cruzamiento lejano en la especie autocompatible Cavanillesia platanifolia disminuyeron a la par del menor nivel de floración de un año a otro (t m 0,57 con 74% de árboles florecidos, 0,35 con 49% y 0,21 con 32%). En años de mayor floración, con profusión de flores disponibles, hubo una mayor tendencia de los polinizadores a desplazarse entre los árboles, lo que dio como resultado más polinización cruzada. En cambio cuando florecieron pocos árboles hubo mayor tendencia a la autopolinización. Estudios sobre Ceiba pentandra en América del Sur mostraron grados variables de autofertilidad, con árboles que presentaban mayores niveles de autopolinización en aislamiento, mientras que otros no pudieron cuajar semillas (Murawski y Hamrick 1992a;Gribel et al. 1999). Por ende los efectos del aprovechamiento maderero en estas especies van de una mayor endogamia a una menor producción de semillas."}]},{"head":"Parámetro de fructificación","index":20,"paragraphs":[{"index":1,"size":6,"text":"Alteración grave Alteración moderada Sin alteración"},{"index":2,"size":14,"text":"Arboles florecidos/ha 9 62 96 Cantidad de frutos en 1996 (%) 0,7 2,2 2,5"},{"index":3,"size":9,"text":"Cantidad de frutos en 1997 (%) 1,5 5,5 5,5"},{"index":4,"size":6,"text":"Flores polinizadas (%) 62 59 79"},{"index":5,"size":18,"text":"Cuadro 1. Fructificación de Shorea siamensis en Tailandia con diferentes niveles de alteración. Fuente: Ghazoul et al. 1998."}]},{"head":"Variabilidad de respuesta de los RGS de diferentes especies al aprovechamiento maderero","index":21,"paragraphs":[{"index":1,"size":227,"text":"La evidencia genética obtenida a partir de los estudios de la fragmentación y aprovechamiento silvícola en el mundo sugieren que el aumento de la endogamia depende especialmente de la presencia y fortaleza de mecanismos de autoincompatibilidad de la especie. La variación genética puede conservarse reduciendo la frecuencia de endogamia en las especies arbóreas de cruzamiento lejano natural, mientras que para conservar especies como Ceiba pentandra, que combina de manera natural el cruzamiento lejano y la endogamia, será una prioridad mantener la flexibilidad del sistema de mejoramiento. Poblaciones de especies autoincompatibles como Shorea siamensis cuya floración es altamente asíncrona pueden ser más susceptibles a que su tamaño se reduzca luego del aprovechamiento maderero, tanto en términos de polinización compatible como de menor diversidad genética (Ghazoul et al. 1998), lo que disminuye su capacidad de regeneración y su potencial de adaptación. Cuando el éxito de la polinización es un factor limitador, las especies arbóreas que tienen polinizadores especializados enfrentan más amenazas derivadas de la menor cantidad de árboles y de polinizadores. Por el contrario, las especies con regímenes de polinización por animales no especializados solo parecen sufrir problemas cuando hay una pérdida generalizada de la fauna polinizadora en las inmediaciones de la zona donde crecen. En el Cuadro 2 se resumen las características posibles de especies que pueden ser genéticamente susceptibles al aprovechamiento maderero selectivo (Jennings et al. 2001)."},{"index":2,"size":224,"text":"No obstante, es oportuno considerar que en una perspectiva de adaptación a largo plazo un nivel elevado de endogamia puede no ser importante del punto de vista genético, Cuadro 2. Tipos de especies potencialmente amenazadas de erosión genética por un aprovechamiento silvícola selectivo de bajo impacto. Tomado de Jennings et al. 2001 puesto que hay una selección inversa de individuos autopolinizados en las sucesivas etapas de la regeneración. Tratándose de aprovechamiento maderero selectivo, la afirmación de Ledig (1992) de que \"la estructura genética local puede ser alterada por la selección y por cambios en la demografía y en el sistema de cruzamiento, pero con toda probabilidad la diversidad de genes y la estructura geográfica serán poco afectadas\", sugiere que si la regeneración de especies raras o comerciales posterior al aprovechamiento maderero es adecuada, la estructura genética de la población y su diversidad no serán afectadas ni grave ni permanentemente. La variación genética y los sistemas que la mantienen son adaptables por naturaleza, proveyendo cierto grado de amortiguación y adaptación a los cambios, pero esto es verdad solo si los cambios no son demasiado grandes ni demasiado rápidos. Una mayor endogamia parece ser importante tanto genética como ecológicamente si de ella resulta una reducción de la producción de semillas, y por ende de la regeneración, o si se mantiene a lo largo de muchas generaciones."}]},{"head":"Plantación de árboles","index":22,"paragraphs":[{"index":1,"size":318,"text":"Tratándose de plantaciones de árboles, los niveles de diversidad genética mantenidos dependerán de la especie respectiva y de los métodos de recolección del germoplasma. Plantar árboles puede tener un efecto negativo o positivo en la diversidad genética de la plantación. Cualquier nivel de endogamia o reducción de la diversidad genética en las poblaciones muestreadas puede tener repercusiones críticas para las plantaciones de conservación ex situ o para los programas de mejoramiento de árboles. Fuera de las excepciones ya subrayadas para las especies autocompatibles, cuando se siguen los protocolos habituales de recolección de semillas de poblaciones naturales es posible mantener la diversidad genética de los árboles (Schmidt 2001). Sin embargo, en el mundo real no es raro apartarse de las mejores prácticas. En el caso de especies que producen grandes cantidades de semillas por árbol hay una tendencia a formar colecciones limitadas a una parte de la cima y a un pequeño número de árboles, que se traduce en un muestreo reducido y deformado del patrimonio genético (Boshier et al. 1995). Esto también puede suceder inadvertidamente, en especial cuando el caudal de polen está dominado por unos pocos árboles (Aldrich y Hamrick 1998), y puede reducir los beneficios genéticos que se esperaban incluso cuando se respetan protocolos cuya finalidad es la conservación. También la plantación y el empleo de árboles o especies arbóreas exóticas a expensas de los árboles plantados o regenerados naturalmente puede afectar la conservación genética de las poblaciones locales. Por ejemplo, reemplazar las especies o poblaciones nativas con especies o poblaciones introducidas puede reducir el tamaño de la población nativa, causar su contaminación e incluso eliminarla (Eldridge 1998;Hughes 1998). La hibridación de especies arbóreas introducidas con especies nativas prevalece en particular en ciertos géneros como Leucaena (Hughes 1998) y Prosopis (Carney et al. 2000) y puede tener graves implicaciones para la conservación del caudal genético nativo, en especial cuando se involucran especies amenazadas o en peligro."},{"index":2,"size":244,"text":"La cruza entre poblaciones de las mismas especies arbóreas provenientes de diferentes lugares puede conducir a una ruptura de complejos de alelos coadaptados o a la dilución de alelos adaptados, lo que produce un menor crecimiento o fertilidad y la caída del cruzamiento lejano (Ledig 1992). La evidencia obtenida hasta ahora de los pocos estudios realizados acerca de la caída del cruzamiento lejano es contradictoria y no permite sacar conclusiones. Por ejemplo cuando se cruzaron poblaciones de Bombacopsis quinata de Honduras y Colombia el cuajado de semillas fue reducido (Billingham 1999), y asimismo Stacy (1998) encontró fuertes reducciones en la producción de frutos de las especies de Syzygium y Shorea en Sri Lanka sudoccidental luego de cruzas que involucraron a donantes de polen ubicados a unos 12 km de distancia. Sin embargo este autor cree que esa caída en pequeña escala del cruzamiento lejano se debió más probablemente a la heterogeneidad espacial del ambiente de selección que al aislamiento por distancia geográfica, porque la heterogeneidad geográfica de la zona estudiada aparecía más finamente fragmentada que la de muchos otros paisajes silvícolas tropicales. En otros casos, como los descritos por Hardner et al. (1998) que emprendieron experimentos en los que autopolinizaron y cruzaron ejemplares de Eucalyptus globulus ssp. globulus (de distancias de 21 m a 100 km) en Tasmania, no encontraron caída del cruzamiento lejano. Tampoco hubo evidencia en Swietenia humilis cuando se cruzaron poblaciones de América Central a 500 km de distancia (Billingham 1999)."}]},{"head":"Herramientas para el seguimiento del estado y conservación de la diversidad genética","index":23,"paragraphs":[{"index":1,"size":242,"text":"Para que las actividades de conservación de los RGS sean eficaces deben ser de amplia gama y complementarias a niveles de genes, población, especie, comunidad y ecosistema, y deben incorporar estrategias in situ y ex situ tanto dentro como fuera de las reservas. Dada la limitación de los recursos se necesitan métodos integrados y simplificados. Por ello, reconociendo la importancia de las consideraciones genéticas para lograr una ordenación sostenible, los administradores de bosques están desarrollando actualmente estrategias que integran la conservación de la diversidad genética con los sistemas de producción (Riggs 1990;Kuusipalo y Kangas 1994). Se admite hoy que para entender los procesos ecológicos y de evolución de las especies y sus asociaciones con las comunidades bióticas es importante conocer las relaciones entre la diversidad genética de una especie, la heterogeneidad de sus hábitats y su escala de adaptación. Este conocimiento también es de fundamental importancia para la conservación de las especies (establecer prioridades para reservas genéticas, muestreo para colecciones ex situ, elección de fuentes de material para usar en restauraciones ecológicas), el éxito de su reproducción y su futura adaptación a condiciones ambientales cambiantes. Por ende, tanto del punto de vista de la conservación como de la utilización es necesario conocer la amplitud de la variación genética de la especie (riqueza de alelos), cómo se distribuye esa variación (regularidad de los alelos) y cuál zona geográfica contiene la variación genética necesaria y suficiente para constituir una población viable a largo plazo."},{"index":2,"size":234,"text":"En los últimos 30 años, marcadores genéticos como las aloenzimas y más recientemente una variedad de marcadores del ADN han permitido el estudio directo de la distribución de la diversidad genética en y entre las poblaciones. Por ejemplo, una diferencia en la pauta de herencia de los marcadores moleculares permite comparaciones entre los niveles relativos de flujo de genes que resultan del diferencial de dispersión de polen y semillas; los datos actuales indican mayor diferenciación entre poblaciones de especies arbóreas para los genes heredados por vía materna que para los genes nucleares (El Mousadik y Petit 1996;Hamrick y Nason 1996). También se han desarrollado pruebas que separan a poblaciones sujetas recientemente a embotellamientos, de poblaciones estables (programa EMBOTELLAMIENTO, véase Cornuet y Luikart 1996;Luikart y Cornuet 1998). El pequeño tamaño de una población puede no tener importancia si ésta siempre se caracterizó por ser pequeña, pero en cambio puede ser de fundamental importancia para otra que solo recientemente se ha vuelto pequeña. Si bien los estudios demográficos de largo plazo permiten comprender bien las tendencias a largo plazo, cuando las poblaciones enfrentan amenazas inmediatas se requieren soluciones documentadas y rápidas. Puesto que las propiedades demográficas de las poblaciones influyen en su composición genética, extraer información de los marcadores genéticos va más allá del estudio estricto del marcador de la diversidad, y proporciona estimaciones de los parámetros demográficos que resultan de interés para los biólogos conservacionistas."},{"index":3,"size":193,"text":"El análisis genealógico de los datos de una secuencia de ADN puede también emplearse para cuantificar importantes parámetros demográficos (por ejemplo tamaño de la población efectiva, sistema de cruzamiento, índice de migración). Debido a la naturaleza histórica de dicha secuencia de información, un análisis genealógico refleja las propiedades demográficas de largo plazo de la población y es por lo tanto útil para inferir su demografía futura (Milligan y Strand 1996). La comparación de esas estimaciones de largo plazo con las observaciones demográficas actuales puede utilizarse para determinar si y cómo se desvían estas tendencias de las históricas, lo cual proveerá información esencial para la evaluación y ordenación de las especies arbóreas. Actualmente se usan también marcadores moleculares para estudiar las pautas fitogeográficas de variación de los árboles silvícolas a escalas mayores. Un ejemplo es el proyecto CYTOFOR financiado por la UE (http://www.pierroton.inra.fr/Cytofor) que está investigando una cantidad de aspectos genéticos y ecológicos de 22 especies arbóreas deciduas económicamente importantes de Europa mediante estudios fitogeográficos, la historia de las vías de migración posglaciación, la estimación de la hibridación entre las especies y la vinculación entre la ecología y los rasgos genéticos de la población."},{"index":4,"size":182,"text":"Esta investigación puede generar información sobre la ubicación de la mayor diversidad genética de estas especies, guiar la política de la UE para intercambiar los materiales silvícolas de reproducción, y ayudar a diseñar estrategias de conservación de la especie basadas en la mejor ciencia ecológica y genética. Además, los resultados de CYTOFOR pueden mejorar la comprensión del verdadero 'origen' de los bosques establecidos con materiales no nativos tanto tiempo atrás que ese tipo de información puede no encontrarse en los registros convencionales. En la mayoría de los casos la conservación in situ de las especies no puede en última instancia tener éxito sin la conservación de los ecosistemas asociados; la investigación simultánea de numerosas especies interactuantes promueve tanto la conservación de los ecosistemas como de las especies individuales. Por otro lado la información sobre la ubicación de las 'unidades evolutivas' más viejas de cada una de las 22 especies arbóreas, combinada con los resultados obtenidos en las pruebas de proveniencia, tiene consecuencias prácticas inmediatas puesto que, si resulta necesario, se pueden formular recomendaciones para restringir el movimiento genético entre esas unidades evolutivas."}]},{"head":"Desarrollo de criterios genéticos e indicadores para la ordenación silvícola sostenible","index":24,"paragraphs":[{"index":1,"size":82,"text":"En el decenio de 1990 se desarrollaron conjuntos de normas, criterios e indicadores internacionales para evaluar y certificar la sostenibilidad de la ordenación silvícola. A menudo estas normas se presentan como listas de verificación con los principios, criterios, indicadores y verificadores ordenados en secuencia lógica y progresiva para que auditores y administradores de campo puedan, de manera relativamente fácil, adoptar decisiones objetivas sobre la calidad de la ordenación del bosque evaluado (por ejemplo, Ghana's Forest Management Certification Standards and Checklist, Anón. 2000)."},{"index":2,"size":102,"text":"En la actualidad prácticamente todos los conjuntos internacionales de normas relativas a la ordenación silvícola sostenible incluyen criterios e indicadores útiles para administrar y evaluar la conservación de la diversidad genética de los árboles (Recuadro 1, pág. 21). La función de los criterios e indicadores es proveer una herramienta práctica con la que se pueden seguir los cambios que las actividades de ordenación provocan en las condiciones del bosque. Por ello los criterios e indicadores deben definirse y presentarse de modo que sean claros, prácticos y fáciles de usar. También deberán basarse por cuanto sea posible en conocimientos científicos correctos (OIMT 1998)."},{"index":3,"size":211,"text":"Por desgracia, los requisitos vitales de claridad, simplicidad y practicabilidad no parecen haber sido seriamente considerados en la formulación de muchos de los criterios e indicadores genéticos desarrollados hasta la fecha para la ordenación y seguimiento de los recursos silvícolas. Por ejemplo, los 23 verificadores (demográficos y genéticos) de mantenimiento de la diversidad genética propuestos por Namkoong et al. (2002) requieren prolongados ensayos de campo o el seguimiento detallado de la fenología, estructura de la población, polinización y dispersión de las semillas (Recuadro 2,pág. 22). Algunos requieren incluso sofisticados análisis de laboratorio que son impracticables en la ordenación silvícola diaria. Muchos de los verificadores de Namkoong comprenden la medición de parámetros genéticos que aún están sujetos a debate científico y cuyos valores variarán con arreglo al sistema de medición adoptado. La definición de las líneas de partida desde las cuales se pueden calibrar los valores de cambio y los umbrales críticos es igualmente problemática. En nuestra opinión un método de índole tan excesivamente teórica y técnica no es práctico a nivel de una unidad de ordenación silvícola y ni siquiera a nivel de país cuando los planificadores, debido a la falta de información, enfrentan enormes problemas reales para identificar las especies no aprovechables y establecer otras estrategias de ordenación silvícola sostenible."},{"index":4,"size":255,"text":"También en nuestra opinión algunos criterios e indicadores que incorporan parámetros genéticos para medir los niveles de conservación de la diversidad genética y la consiguiente sostenibilidad de las operaciones silvícolas, como los propuestos por CIFOR, no resultan prácticos y de hecho desalentarán a los administradores silvícolas para realizar intentos significativos de mantener la diversidad genética de los bosques en producción (Jennings et al. 2001). En nuestra opinión, la naturaleza no práctica de dichos parámetros explica el hecho de que la Lista de Verificación de Ghana omita mencionar entre sus principios la diversidad genética dentro de la especie, y sólo de manera implícita aborda la conservación de la diversidad genética de la especie en cuanto a la protección de las fibras gruesas. De hecho la Lista de Verificación de Ghana no incluye verificadores genéticos ni en forma de evaluaciones genéticas ni de parámetros demográficos sustitutivos. Si no se desea excluir completamente el mantenimiento de la diversidad genética en mecanismos como la Lista de Verificación de Ghana, hay que desarrollar métodos más pragmáticos o sea basados en el conocimiento de la forma real en que el aprovechamiento maderero afecta a los procesos genéticos. El trabajo coordinado por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) en colaboración con el Instituto de Población y Ambiente de Amazonas (IMAZON) y el Instituto de Ordenación y Certificación Silvícola y Agrícola del Amazonas brasileño (IMAFLORA) es un intento de obtener conclusiones generales acerca de la factibilidad de emplear información genética en esquemas de certificación partiendo de parcelas silvícolas ya certificadas (IMAFLORA/IMAZON/IPGRI 2004). "}]},{"head":"Herramientas para las actividades de conservación","index":25,"paragraphs":[{"index":1,"size":552,"text":"Para establecer la significatividad de los niveles de diversidad genética y endogamia determinados se necesita información relativa a los datos de partida desde los cuales se observa la desviación de la norma. Los estudios para establecer estos datos de partida se ven a menudo comprometidos por la incapacidad de los investigadores para fijar datos realistas respecto de una población a partir de los cuales sea posible observar los cambios y analizar su significado. También los estudios comparativos de las alteraciones producidas por el hombre se ven obstaculizados por la variedad de diseños experimentales y de marcadores aplicados. Además, el problema de la interpretación de los resultados es agravado tanto por la diversidad de sistemas de ordenación aplicados en todo el mundo como por la variedad de regímenes ecológicos y de reproducción característicos de las especies estudiadas. La mayoría de los estudios observan solamente los efectos sobre la diversidad genética inmediatamente siguientes a las operaciones de aprovechamiento maderero o a una rotación, mientras que normalmente se necesitarán muchas generaciones antes de que la erosión genética comience a ser evidente. El costo y dificultades para llevar a cabo tales estudios de largo plazo requiere adoptar otros métodos. El modelo ECO-GENE se ha desarrollado para estudiar la repercusión de las actividades silvícolas sobre los bosques templados (Degen et al. 1996). Combina la investigación de la genética de la población y sus procesos dinámicos con el uso de modelos de crecimiento silvícola para simular la repercusión de los tipos e intensidades de ordenación sobre la diversidad genética dentro de una especie. La adaptación y validación de estos modelos propios de bosques templados a las condiciones más complejas de los bosques tropicales exige elaborar modelos con muchos datos sobre la ecología reproductiva y la genética de las especies seleccionadas (Degen et al. 2002; véase también el Capítulo 4 de este libro). Conocer la ecología reproductiva de una especie incluyendo la fenología, mecanismos de incompatibilidad, mecanismos de polinización, distribución en el espacio, dispersión de semillas, regeneración de brinzales y dinámica del rodal permite a los investigadores predecir de qué manera la remoción de árboles causada por el aprovechamiento maderero afectará la capacidad de esa especie para regenerarse. La fase de regeneración es crítica no solamente para el mantenimiento del bosque sino también para evaluar las implicaciones genéticas de un mayor nivel de endogamia en la ordenación sostenible. Si bien se dispone de información sobre la ecología de reproducción y las pautas genéticas y de cruzamiento relativas a una cantidad de especies arbóreas tropicales, hay relativamente pocos estudios sobre los efectos de las diferentes estrategias de ordenación en dichos procesos. No es probable que el empleo de datos genéticos tomados de bosques no sujetos a ordenación ni alterados pueda producir modelos comparativos válidos que ayuden a identificar escenarios críticos y permitan elaborar predicciones esmeradas. La validación de modelos y su consiguiente capacidad de predecir adecuadamente las repercusiones de la ordenación sobre la diversidad genética dependerá por lo tanto de la producción de nuevos datos que evalúen el flujo de polen en las poblaciones sometidas a aprovechamiento maderero; luego se podrán formular recomendaciones especie por especie, que ayudarán a los administradores a no traspasar umbrales genéticos subjetivos, estableciendo niveles permisibles de aprovechamiento maderero y pautas para la selección de árboles que minimicen la endogamia en las especies identificadas como problemáticas."},{"index":2,"size":244,"text":"Es también importante reconocer que las especies arbóreas han desarrollado una serie de estrategias de reproducción, y que la conservación de estos árboles puede verse afectada adversamente por métodos de ordenación que alteren dramáticamente dichos procesos. Por lo tanto, para conservar las especies arbóreas de cruzamiento lejano natural será importante reducir el nivel de repercusión de la endogamia a la vez que se mantiene su diversidad. También será prioritario mantener la flexibilidad del sistema de cultivo de las especies que combinan naturalmente el cruzamiento lejano y la endogamia. Sin embargo, como muchas especies madereras comerciales entran en las agrupaciones ecológicas de árboles 'colonizadores' o árboles de 'larga vida intolerantes a la sombra', la elección de la especie a la que se aplicará el modelo no debería limitarse a las comerciales sino también tener en cuenta otras comunidades ecológicas con diferentes sistemas de cruzamiento y distribución en el espacio. Por su naturaleza, muchas especies 'colonizadoras' o de 'larga vida intolerantes a la sombra' son hasta cierto punto genéticamente resilientes a las alteraciones. En primer lugar una especie será genéticamente adecuada para la ordenación si: • tiene baja densidad de población; es de crecimiento lento • es intolerante a la sombra • es de cruzamiento lejano pero autocompatible • produce semillas de manera irregular • es de maduración tardía • sometida a alteraciones humanas se regenera escasamente • tiene polinizadores o dispersadores de semillas especializados • se caracteriza por distribuirse en grupos (Jennings et al. 2001)."},{"index":3,"size":131,"text":"Inevitablemente, este tipo de generalizaciones estarán calificadas por la serie de factores que han mostrado influir sobre la variación genética de los árboles, pero empleando un modelo de validación para identificar los factores que señalan cuáles son las especies genéticamente favorables para ser ordenadas se las podrá reunir en grupos de ordenación y redactar directrices para una serie más amplia de especies. La capacidad de extrapolar los resultados de los modelos y elaborar recomendaciones de ordenación más generales para grupos de especies dependerá de contar con una información esmerada que permita clasificar las especies en tales grupos de ordenación. Se ha intentado elaborar un modelo de toma de decisiones sobre la conservación de especies en un marco de conflictos e incertidumbre (Drechsler 2004) pero se llevó a cabo sin consideraciones genéticas."},{"index":4,"size":593,"text":"La limitación de recursos y la falta de información ecológica y genética, junto con la necesidad inmediata de elaborar medidas exigidas para certificar un aprovechamiento maderero sostenible en muchas partes del mundo, ha conducido al método pragmático \"de la mejor suposición\" basada en los conocimientos disponibles. Adoptar reglas silvícolas sencillas antes de permitir la corta ayuda a asegurar que tendrá lugar una regeneración natural adecuada después del aprovechamiento maderero, que a la vez mantendrá al mínimo los efectos de éste sobre la diversidad genética. Una prioridad para los administradores que cuentan con limitados recursos de investigación deberá ser identificar los tipos de especies y las circunstancias (ecológicas, de ordenación u otras) en las cuales no se pueden desarrollar reglas silvícolas sencillas, o bien para las cuales éstas no funcionarán. Esto los obligará a hacer evaluaciones realistas de las especies que parecen estar en riesgo genético de alteración y a desarrollar estrategias de ordenación destinadas a mitigar posibles problemas (Cuadro 2). Por lo tanto, el certificador debe hacer preguntas oportunas al administrador de bosques o a la autoridad silvícola del país, por ejemplo '¿cuáles especies están amenazadas genéticamente por el aprovechamiento maderero?', '¿sobre qué bases las señala?', '¿qué recaudos ha tomado para conservar dichas especies?' De la misma manera, los administradores deberán decidir acerca de los beneficios que un uso alternativo de la tierra tendrán para la conservación. Muchos de los casos analizados aquí son optimistas acerca del valor de conservación de los bosques y árboles remanentes. Cuando amplias extensiones de bosques han dejado de existir, las iniciativas de conservación hacen hincapié en la conectividad de los mosaicos de paisaje. Esos ejemplos muestran una visión más amplia e integrada de la conservación que abarca una serie de mosaicos de uso de la tierra en lugar de bosques intactos solamente. El diseño, ordenación y seguimiento de los bosques y reservas silvícolas comprenderá pues la evaluación de los tipos ordenados de uso de las tierras en términos de cuán bienindividualmente o en combinación-satisfacen los criterios biológicos de conectividad, así como otros requisitos genéticos y ecológicos, y cómo se deberán modificar estos tipos de uso de la tierra para mantener o mejorar la conectividad y la diversidad (Laurance et al. 1997). Sin embargo, evaluaciones de esta naturaleza todavía necesitarán contener elementos específicos del sitio dada la variedad de conectividad, ordenación de especies y objetivos de uso sostenible de la tierra formulados por diferentes individuos y organizaciones, y los diversos grados de resiliencia de los bosques y sus componentes a las alteraciones. En una zona de amplia canopia silvícola, los agroecosistemas pueden ser evaluados principalmente por el flujo de genes, mientras que en un paisaje mucho más deforestado se debe buscar un más completo complemento de los beneficios biológicos de los agroecosistemas con su específica ubicación en el corredor que conecta diferentes zonas de igual importancia con arreglo a las especies que comprende. Por ejemplo, en la altamente deforestada zona de bosque xerofítico de Honduras occidental, el sistema tradicional de barbecho Quezungual que comprende la ordenación de arbustos regenerados en forma natural, árboles frutales y árboles madereros junto con cultivos (Kass et al. 1993), ofrece una variedad de beneficios de conservación genética a una serie de especies arbóreas nativas. Otros sistemas agrícolas complejos, como el tradicional cafeto cultivado bajo abrigo, pueden también aprovechar mucho los beneficios de la conservación genética. En contraste, sistemas más sencillos con solo algunos árboles de llanura pueden ofrecer menos beneficios de conservación genética, y no parece que sean mediadores efectivos de flujo de polen para las especies que no tienen mecanismos de autoincompatibilidad."},{"index":5,"size":123,"text":"Por lo tanto, cuando sea apropiado, la ordenación de bosques y especies de árboles debe también tener en cuenta los sistemas de cultivo que se practican en la zona, junto con la densidad de los árboles y su origen y si la regeneración es natural o plantada. Por ejemplo, el mantenimiento de árboles madereros nativos como piso dominante en amplias zonas transformadas en plantaciones de cafeto parece tener efectos genéticos benéficos para el flujo de genes, la cantidad de individuos y la conservación de esas especies arbóreas. En cambio, cuando dicho sistema de ordenación se practica solo en una zona pequeña, la producción de semillas puede mostrar una diversidad genética reducida a causa del cruzamiento biparental o de parientes (Boshier et al. 2004)."},{"index":6,"size":113,"text":"El análisis de claros, un medio científico para evaluar hasta qué punto las especies animales y vegetales nativas están protegidas, es una herramienta apropiada para integrar este tipo de información y examinar la eficacia de los actuales mosaicos de uso de la tierra para conservar los recursos genéticos de las especies objetivo. Estudios recientes de ocho especies de coníferas nativas del Pacífico noroccidental de los EE.UU. estratificaron la distribución de las especies en unidades de conservación genética y emplearon análisis de claros para identificar las unidades en las cuales los recursos genéticos no estaban bien conservados (es decir donde había menos de 5000 ejemplares reproductivos) en las zonas protegidas (Lipow et al. 2004)."}]},{"head":"Conclusiones","index":26,"paragraphs":[{"index":1,"size":86,"text":"Documentar y evaluar el impacto humano en la diversidad genética de los árboles silvícolas es un desafío. La diversidad de la biología y ecología de los genes de las especies arbóreas hace que respondan de diversa manera a los diferentes tipos de alteraciones humanas, y por lo tanto la evaluación de las relaciones causales y las repercusiones directas no se deben generalizar fácilmente. Los restantes capítulos de este libro ofrecen otros ejemplos de los efectos que producen los seres humanos en especies con diferentes características biológicas."},{"index":2,"size":163,"text":"Sin embargo los casos examinados en este capítulo ponen en evidencia algunas pautas que como tales tienen implicaciones en las actividades destinadas a conservar los RGS. Esto queda bien ilustrado en el caso de los fragmentos silvícolas remanentes y de los árboles aislados en las fincas. La evidencia resumida en este capítulo sugiere que los árboles existentes en una serie de paisajes y agroecosistemas complejos pueden desempeñar en efecto un papel importante en la viabilidad genética de largo plazo de muchas especies arbóreas nativas. Cumplirán este objetivo facilitando el flujo de genes entre los fragmentos silvícolas, conservando los genotipos que no se encuentran en las reservas o fragmentos, ayudando a mantener un mínimo viable de poblaciones y actuando como intermediarios y huéspedes alternativos para los polinizadores y los dispersadores de semillas (Harvey y Haber 1999); de esta manera funcionarán como corredores biológicos. Así, es importante reconocer el papel complementario que puede desempeñar el mantenimiento de árboles en las fincas para conservar los RGS."},{"index":3,"size":115,"text":"A pesar de esta afirmación y no obstante que los árboles mantenidos en los sistemas agrícolas contribuyen indudablemente a la reproducción de los bosques remanentes, los beneficios y efectos son complejos y varían de una especie a otra. Es decir que una representación despareja o excesiva de esos árboles en los caudales de polen puede producir un cruzamiento no aleatorio y la reducción de la diversidad genética en las generaciones subsiguientes. Emplear árboles que crecen en los sistemas agrícolas como fuente de semillas para la restauración ecológica es objeto de debate, especialmente en situaciones donde las fuentes 'locales' de semillas, supuestamente adaptadas a las condiciones locales, pueden presentar problemas de baja diversidad genética y endogamia."},{"index":4,"size":255,"text":"Por lo tanto no debemos ni subestimar ni sobreestimar el grado en que los árboles que crecen en los agroecosistemas pueden beneficiar la conservación genética de las especies arbóreas silvícolas. Esto es verdad en especial para muchas de las especias arbóreas que se encuentran en los agroecosistemas y que también están presentes en cantidades adecuadas en los fragmentos silvícolas existentes. Por otro lado, algunas especies amenazadas por su bajo número de ejemplares derivado sea de la deforestación, fragmentación, prácticas de aprovechamiento maderero o rareza natural, no se encontrarán profusamente en los agroecosistemas puesto que las condiciones de esos ambientes domesticados no son favorables para su regeneración. Por lo tanto, la mayor posibilidad de que los árboles desempeñen un papel de conservación en los agroecosistemas se dará en zonas altamente deforestadas donde los fragmentos silvícolas o las reservas son pequeños o no existen, y donde la salvaguarda de esos árboles representa una parte importante del caudal de genes de una población o especie en particular. Bajo estas circunstancias, la conservación de las especies arbóreas en paisajes domesticados, a menudo bajo los auspicios de prácticas tradicionales de ordenación, puede liberar recursos que se destinen a especies arbóreas amenazadas de manera más crítica y que requieren métodos de conservación más convencionales y demandan muchos recursos, incluyendo por lo general métodos in situ. Subestimar la capacidad de muchas especies para persistir en grandes cantidades en dichos agroecosistemas puede desviar la asignación de los limitados recursos de conservación hacia especies que no se encuentran realmente amenazadas (Boshier et al. 2004)."},{"index":5,"size":199,"text":"Los beneficios de las diferentes prácticas de uso de la tierra para la conservación de los RGS deben ser reconocidos, promovidos y por supuesto evaluados continuamente. El desarrollo y ejecución de estrategias de conservación en zonas sujetas a la perturbación provocada por el hombre requiere un método interdisciplinario que equilibre los requisitos de conservación con las necesidades humanas básicas. Debemos hacer ver a las organizaciones de desarrollo que la regeneración natural puede tener beneficios para la conservación a la vez que proveer los recursos socioeconómicos preferidos por los habitantes locales. También debemos buscar una estrecha consulta con todas las partes involucradas para determinar no solamente el potencial de integración de la conservación y el desarrollo económico, sino también qué especies pueden ser conservadas en estos sistemas, tanto desde la perspectiva biológica como de uso. Esto requerirá que las organizaciones de desarrollo se interesen por la conservación de la biodiversidad y que haya una eficaz comunicación de ida y vuelta entre ambos grupos. Una colaboración de este tipo asegurará los beneficios de la conservación y del desarrollo e incluirá la difusión de germoplasma arbóreo diverso y adaptado localmente para satisfacer los múltiples requisitos de bienes y servicios de la gente."},{"index":6,"size":18,"text":"Organization (CSIRO) Publishing, Melbourne, Australia and CAB International, Wallingford, UK. Young, A., T.J. Boyle and T. Brown. 1996 "}]},{"head":"Introducción","index":27,"paragraphs":[{"index":1,"size":207,"text":"En este capítulo se analizan los principales factores que influyen en el éxito o fracaso de la ordenación de los recursos silvícolas a escala comunal en una serie de contextos de América del Sur. Se revisan y resumen los postulados de la creciente bibliografía que trata este tema y luego se los examina en el contexto de estudios de caso de cinco países de América del Sur. La mayoría de los especialistas que estudian las disposiciones institucionales destinadas a administrar recursos naturales coincide en que los bosques deben ser considerados fuentes de recursos comunes (FRC) puesto que no son bienes públicos ni privados pero comparten elementos de ambos. Esta característica hace que los bosques sean particularmente vulnerables a la degradación y sobreaprovechamiento porque es difícil excluir a la gente de su disfrute (es decir que son recursos \"sustraíbles\"; ver la Sección 2 más adelante), lo que lleva a un consumo excesivo. Para evitar resultados tan negativos y lograr la sostenibilidad silvícola, decimos que las comunidades que administran bosques necesitan instituciones. Estas se definen aquí como conjuntos de reglas acordadas y respetadas por la mayoría de los miembros de la comunidad, que controlan el acceso y regulan la competencia por los recursos silvícolas (Winter 1998;Ostrom et al. 2002)."},{"index":2,"size":104,"text":"La Sección 2 de este capítulo presenta a los bosques como FRC, describiendo y analizando los principales problemas que enfrentan los grupos de usuarios para administrarlos. Esta sección también examina los principales factores, atributos e indicadores vinculados con la eficacia de la ordenación comunal de los bosques, resumidos como atributos tanto del recurso como de sus usuarios. El estudio se funda principalmente en investigaciones de Ostrom (1998), Gibson et al. (2000) y Agrawal (2001) que resumen los problemas planteados a la ordenación comunitaria de los bosques, y que derivan de los atributos particulares del recurso, en este caso el bosque, y de los usuarios."},{"index":3,"size":114,"text":"La Sección 3 presenta un examen histórico de algunos aspectos específicos de la ordenación comunal de los bosques en América del Sur. Comparados con los grupos comunitarios silvícolas formales de regiones en desarrollo de Africa oriental y Asia meridional, los grupos de usuarios de América del Sur tienen acceso a recursos silvícolas relativamente valiosos. Si bien en América del Sur la legislación formal que permite el aprovechamiento comunitario de los bosques es más bien reciente, los problemas de las comunidades rurales para administrarlos no son nuevos. En consecuencia, consideramos que contar en América del Sur con instituciones locales mitigará positivamente los efectos de factores exógenos como las políticas nacionales y las fuerzas de mercado."},{"index":4,"size":179,"text":"La Sección 4 de este capítulo presenta tres breves estudios de caso que destacan de qué manera algunas comunidades rurales han modificado sus instituciones locales vinculadas con el sector silvícola o cómo pueden obtener ventajas de las nuevas reglamentaciones gubernamentales y oportunidades de mercado. El Caso 1 proviene de Bolivia, donde las leyes exigen a las comunidades indígenas Yuracaré que documenten el uso histórico de la tierra antes de poder asegurarse la propiedad del bosque. Los yuracaré tienen también que desarrollar un plan de ordenación silvícola aprobado por el servicio silvícola antes de aprovechar los árboles, incluso los que se encuentran en sus propias tierras. Trabajando con un equipo del International Forestry Resources and Institutions (IFRI) que incluye a profesionales de ciencias sociales y expertos silvícolas, las comunidades pudieron documentar su historia y desarrollar planes silvícolas para adquirir esos derechos. Como consecuencia, los usos tradicionales de subsistencia de los bosques se ampliaron e incluyen ahora cosechas para el mercado, y los yuracaré tuvieron que desarrollar nuevas instituciones locales para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado (Becker y Leon 2000)."},{"index":5,"size":86,"text":"El Caso 2 proviene de México. Allí un grupo indígena zapoteca tenía instituciones locales para ordenar bosques para su subsistencia, pero de acuerdo con el gobierno se reorganizaron para aprovechar los nuevos derechos a comercializar maderas industriales con el gobierno mexicano. A la fecha la comunidad ha desarrollado planes de ordenación silvícola y recibirá un nuevo certificado silvícola de parte del Programa \"SmartWood\" del Consejo de Administración Silvícola, una organización no gubernamental (ONG) creada para promover la ordenación responsable de los bosques en todo el mundo."},{"index":6,"size":59,"text":"El Caso 3 proviene de Honduras, donde nuevas leyes han trasladado la propiedad legal de grandes zonas boscosas del gobierno nacional a las municipalidades. Sin embargo los habitantes del lugar afirman que esto no resuelve muchos de sus problemas, por lo que organizaron cooperativas y federaciones de cooperativas para fortalecer su capacidad para negociar mejores contratos, accesos y mercadeo."},{"index":7,"size":73,"text":"En la Sección 5 se presenta un análisis descriptivo de los datos del IFRI acerca de las principales características de los bosques en América del Sur, a fin de hacer resaltar las oportunidades y desafíos que enfrentan allí los grupos de usuarios de los bosques. En esa sección figuran también nuestras expectativas de que allí donde los grupos de usuarios hayan organizado sus actividades colectivas de manera más cohesionada, encontraremos bosques más saludables."},{"index":8,"size":67,"text":"También en esa sección se aplicaron estadísticas descriptivas y un análisis sencillo de tabulación cruzada para examinar los datos empíricos sobre los atributos y características de las colonias o aldeas, los grupos de usuarios de bosques y los bosques mismos. Los investigadores del programa de investigación del IFRI recogieron esta información en visitas a 34 sitios de Bolivia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México entre 1994 y 2002."},{"index":9,"size":22,"text":"La información de cada uno de esos lugares se recogió siguiendo los mismos métodos y procedimientos para que los datos pudieran compararse."},{"index":10,"size":103,"text":"Las estadísticas descriptivas elaboradas en esos lugares ilustran la variedad de condiciones locales presentes en nuestro ejemplo. El análisis de tabulación cruzada evalúa la relación de las instituciones locales con las condiciones de los bosques de cada uno de los sitios para comprobar si hay alguna asociación estadísticamente significativa entre unas actividades colectivas altamente organizadas y las condiciones relativamente buenas del bosque. Nuestros resultados indican que mientras más fuertes son las instituciones locales para el seguimiento y aprovechamiento del bosque mejores son sus condiciones, pero no podemos afirmar que contar con instituciones locales fuertes sea suficiente para resolver cualquier tipo de dilema colectivo."}]},{"head":"La naturaleza de los bienes silvícolas","index":28,"paragraphs":[{"index":1,"size":61,"text":"A medida que crecen la población humana y sus necesidades, los ciudadanos y funcionarios de todo el mundo buscan soluciones para el problema de la degradación de los bosques y la deforestación. Numerosos factores contribuyen a que la ordenación eficaz de los bosques tropiece con muchos desafíos. La mayoría de estos desafíos surgen de las características biofísicas de los recursos silvícolas."},{"index":2,"size":126,"text":"Los especialistas en políticas clasifican los recursos en bienes públicos o privados sobre la base de dos características: (i) la facilidad con que los potenciales usuarios externos puedan ser excluidos del acceso a los recursos = la \"excluibilidad\" del bien y (ii) si una vez consumido un recurso queda disponible para el consumo de otros = la \"consunción\" de un bien (Ostrom y Ostrom 1999). La consunción puede ser tanto sustractiva como conjunta; en el primer caso un bien consumido por un hogar deja de estar disponible para otro (por ejemplo, un árbol) y el segundo muestra una situación en la cual un hogar puede gozar los beneficios de un bien sin sustraerlo de la cantidad disponible para otro (por ejemplo el aire puro; Varughese 1999)."},{"index":3,"size":85,"text":"Por lo tanto, los bienes varían según sus atributos inherentes. Los bienes no excluibles ni sujetos a rivalidad, como los peces de los océanos, se llaman FRC. Los bienes públicos como un clima estable no son excluibles ni sustraíbles y benefician a toda la humanidad, mientras que los bienes privados son tanto excluibles como sustraíbles. Los bienes sujetos a tarifa, como las carreteras con peaje, son excluibles pero no sustraíbles. El Cuadro 1 ilustra la complejidad de los recursos silvícolas, resumiendo sus diferentes atributos biofísicos."},{"index":4,"size":87,"text":"La definición de propiedad común varía entre los especialistas. No obstante, la mayoría de las definiciones de derechos de propiedad común incluyen los siguientes elementos: (i) un grupo de copropietarios bien definido, quienes (ii) establecen y adhieren a un régimen de ordenación bien definido que incluye (iii) el acceso proscripto por los propietarios y la exclusión de los no propietarios y (iv) los derechos y deberes de los dueños con respecto a las proporciones de uso del recurso de propiedad común (Feeny et al. 1990;Swaney 1990;Bromley 1991)."},{"index":5,"size":118,"text":"Todas las FRC son sustraíbles de su ambiente natural con poca excluibilidad, e incluyen recursos como forraje, leña, hierbas, frutos y agua. Pero una vez que han sido sustraídos por un hogar se transforman en bienes privados y por lo tanto son fácilmente excluibles. Los bienes públicos como el aire puro y el agua pura pueden ser consumidos no solo por los hogares que comparten el bosque sino también por otras personas ajenas al mismo. Sin embargo, los bosques también pueden entrar en la categoría de bienes sujetos a tarifa si existen zonas sagradas a las cuales solo pueden ir algunas personas autorizadas, cuando las reglas internas del grupo de usuarios silvícolas excluyen a todos los demás hogares."},{"index":6,"size":124,"text":"Se considera que los mecanismos de mercado son las mejores instituciones para gobernar los bienes privados y los sujetos a tarifa, en especial a causa de sus características de fácil excluibilidad. Dada su no sustraibilidad se piensa por lo general que los bienes públicos son mejor ordenados en la esfera de competencia de los gobiernos. Por otro lado las FRC combinan aspectos problemáticos de ambas dimensiones. Puesto que son sustraíbles como los bienes privados, pueden ser sobreutilizados e incluso destruidos, pero dado que suele resultar costoso controlar el acceso a los mismos (= excluibilidad) puede ser difícil restringir el porcentaje de consumo. La mayoría de los recursos naturales por los que todos se preocupan son los de las fuentes de bienes comunes. Entre ellos"}]},{"head":"Consunción","index":29,"paragraphs":[]},{"head":"Sustractiva Conjunta","index":30,"paragraphs":[{"index":1,"size":2,"text":"Exclusión Diffícil"}]},{"head":"Patrimonio común de recursos","index":31,"paragraphs":[{"index":1,"size":4,"text":"Forraje, leña, hierbas, frutos"}]},{"head":"Público","index":32,"paragraphs":[{"index":1,"size":19,"text":"Hábitat de especies vegetales y animales, clima local, protección de la cuenca hidrográfica, extracción de carbón, reservorios de biodiversidad"}]},{"head":"Fácil Privado","index":33,"paragraphs":[{"index":1,"size":5,"text":"Forraje, leña, hierbas, frutos, agua"}]},{"head":"Bienes sujetos a tarifa","index":34,"paragraphs":[{"index":1,"size":26,"text":"Zonas o productos de significado religioso Cuadro 1. Agrupación de los productos silvícolas sobre la base de dos series de atributos. Fuente: adaptado de Varughese (1999)."},{"index":2,"size":166,"text":"están los productos silvícolas, el agua para riego y la pesca. Su ordenación eficaz sigue siendo una de las tareas más difíciles que enfrenta la política pública moderna. La mayoría de los ecosistemas silvícolas comparte las principales características de las FRC y, como tales, su gobierno plantea desafíos diferentes y considerablemente más difíciles que los recursos de menor escala, sean estos privados o públicos. Otra complicación del uso de los recursos silvícolas es que ciertos tipos de uso de los bosques pueden producir significativos efectos secundarios o externos (= externalidades). Por ejemplo, el aprovechamiento de árboles en la ladera de una colina puede alterar la composición local de especies, la capacidad de extracción de carbón de un ecosistema silvícola mayor o, a causa del entarquinado, la calidad de los cursos de agua y lagos vecinos. Por ello el gobierno eficaz de los recursos silvícolas debe adoptar un punto de vista más amplio respecto de las externalidades vinculadas con la ordenación a fin de evitar efectos negativos."},{"index":3,"size":118,"text":"Por último, la naturaleza espacial y temporal de los bosques y sus externalidades potenciales a menudo no coinciden con las jurisdicciones políticas existentes. Los límites de los bosques rara vez coinciden con las fronteras políticas, lo que da a los administradores locales una comprensión apenas parcial del recurso silvícola total. A menudo se necesitan décadas para que un bosque degradado se regenere, y puede llevar el mismo tiempo comprender el verdadero impacto de las políticas silvícolas. Sin embargo, las instituciones políticas por lo general alientan a los funcionarios para que operen en marcos temporales más breves. Por lo tanto no es raro que quienes elaboran las políticas ignoren algunos de los problemas más serios relacionados con los bosques."},{"index":4,"size":159,"text":"En resumen, los bosques presentan muchas características que desafían las soluciones políticas simples. Las FRC, donde resulta difícil la exclusión de los usuarios potenciales, pueden plantear desafíos de ordenación a los responsables de las políticas y a quienes las hacen cumplir. Los bosques plantean importantes externalidades con relación a sus servicios atmosféricos, hidrológicos y biológicos, muchos de los cuales son difíciles de cuantificar y controlar. Los bosques son también complejos en el sentido de que pueden generar una miríada de productos como madera de construcción o combustible, fauna silvestre entrampada o cazada, hojas, frutos, forrajes, semillas, paja, sombra, recreación, piedras y suelo fértil, junto con gran número de otros productos consumidos por la gente. Todos estos productos pueden madurar a diferente velocidad, pueden ser ordenados utilizando tanto métodos consuntivos como no consuntivos y pueden tener características de fuente común, bienes públicos o privados, a la vez que proveen servicios de ecosistemas a las localidades, las regiones o los países."}]},{"head":"Características de los bosques de propiedad común","index":35,"paragraphs":[{"index":1,"size":198,"text":"Uno de los motivos más comunes de confusión acerca de la ordenación de las FRC es la dificultad de distinguir sus características del respectivo régimen de derechos de propiedad. Parte de esta confusión parece surgir de la terminología misma. Por ejemplo, el derecho a una FRC como ser un bosque puede pertenecer al público en general (= propiedad estatal), al gobierno (= propiedad gubernamental) a un individuo privado (= propiedad privada individual) o a un grupo de individuos (= propiedad privada de un grupo). De igual manera \"cuando no pertenecen a nadie o, paradójicamente pertenecen a 'todos', son utilizados como recursos abiertos a quienquiera que pueda acceder\" (Ostrom 2003). McKean (2000) afirma que el derecho individual de propiedad privada no suele ser la mejor base para ordenar eficazmente un bosque. Argumenta que la privatización de los bosques conduce a menudo a su fragmentación, lo que puede alterar gravemente el adecuado funcionamiento del ecosistema silvícola. Dados estos inconvenientes, ella considera que los bosques están mejor adaptados para ser ordenados en regímenes de propiedad común que tienen mayores probabilidades de mantener juntas porciones mucho más grandes de bosques contiguos. Estos sistemas también tienden a ser administrados de manera más eficaz."},{"index":2,"size":145,"text":"Gobernar los bosques como propiedad privada común puede tener muchas ventajas respecto de tratarlos como propiedad privada individual, pero esto no significa que esté exenta de sus propios problemas. Los usuarios de los bosques pueden tener intereses y finalidades en conflicto con respecto a su uso. Además, los individuos de un mismo grupo de usuarios pueden tener diversos niveles de conocimiento acerca del recurso y diferente acceso a la información, a los recursos económicos y al poder político. Estas asimetrías complican los esfuerzos individuales tendientes a alcanzar un buen resultado conjunto, o sea a definir el modo en que deberían ordenar el bosque de propiedad colectiva. Los especialistas en ciencias sociales dedican considerable atención a los problemas que plantea el gobierno de los bosques como propiedad común. En la siguiente sección se examinan los principales resultados de esta rama de investigación de las ciencias sociales."}]},{"head":"Desafíos de la administración de los bosques como propiedad común","index":36,"paragraphs":[{"index":1,"size":110,"text":"Los problemas de las actividades colectivas \"surgen cuando los individuos que forman parte de un grupo seleccionan estrategias cuyos resultados no son óptimos desde el punto de vista de todo el grupo\" (Ostrom y Walker 1997). Estos problemas son provocados por falta de información, dificultades de coordinación, obstáculos para lograr la exclusión y rivalidades en la extracción (Poteete y Ostrom 2002). Esto produce asimetrías en la información y entonces surgen los problemas de motivación (Ostrom et al. 1993). Algunos de ellos o todos juntos pueden terminar por deteriorar al(a los) bosque(s) comunitario(s). Ciertas comunidades son capaces de superar estos problemas desarrollando instituciones altamente organizadas para hacerles frente, pero otras no."},{"index":2,"size":72,"text":"Sobre la base de una serie de observaciones de campo, Ostrom (1990) afirmó que las comunidades locales pueden organizarse a sí mismas para resolver complejos problemas de actividades colectivas vinculadas con el gobierno de los recursos naturales. En efecto, las comunidades locales han demostrado a menudo que sus esfuerzos autoorganizados para ordenar los recursos silvícolas pueden superar el rendimiento de los programas de gobierno (McCay y Acheson 1990;Ostrom 1990;Feeny et al. 1998)."},{"index":3,"size":196,"text":"Sin embargo, si la coerción gubernamental podía producir resultados colectivos positivos, no tenía objeto que las instituciones que ordenan con eficacia los bosques se organizaran a sí mismas. En muchos lugares del mundo este fue el método de ordenación silvícola aceptado hasta hace tan poco como 30 años atrás (Arnold 1992(Arnold , 1998;;Wunsch y Olowu 1995). Las políticas basadas en el control coercitivo enfatizan el aprovechamiento 'científico' del bosque en un contexto de ganancias económicas (Richards y Tucker 1988;Scott 1998). Sabemos hoy que ese tipo de método puede no ser eficaz para ordenar bosques, no solo por los costos que involucra sino porque a menudo las comunidades locales sencillamente no confían en los programas estatales centralizados. Por lo general en regiones de escasos recursos donde los productos silvícolas son esenciales para la subsistencia local o donde los bosques están aislados, los agentes del control estatal no pueden garantizar, administrar o proteger los bosques. Este tipo de estrategia de arriba hacia abajo puede generar también efectos colaterales indeseables, por ejemplo las políticas pueden no ser suficientemente flexibles como para tener en cuenta las variaciones ecológicas locales o las necesidades, conocimientos y preferencias de la gente del lugar."},{"index":4,"size":184,"text":"En estos últimos 30 años han tenido lugar significativas mutaciones en las normas de gobierno silvícola aceptadas. Uno de los cambios principales fue trasladar a las comunidades los derechos de propiedad de los bosques. Sobre la base de que las comunidades locales viven con los bosques, son las usuarias primarias de los productos silvícolas y a menudo crean reglas de facto que afectan de manera significativa las condiciones de los bosques, los expertos y los responsables de políticas afirman que frecuentemente (si bien no siempre) se pueden alcanzar resultados más equitativos y eficaces transfiriendo los derechos de jure sobre los bosques a las comunidades locales (Perry y Dixon 1986 ;Arnold 1990;Bhatt 1990;Dei 1992;Douglass 1992;Ghai 1993;Raju et al. 1993;Ascher 1995; Clugston y Rogers 1995; para las revisiones véase Wiesner 1990; Baland y Platteau 1996). El postulado clave es que los usuarios locales poseen importantes conocimientos específicos sobre tiempos y lugares que servirán para planificar una ordenación silvícola correcta, y en particular para establecer los arreglos institucionales necesarios para alcanzar el éxito (McCay y Acheson 1987;Berkes 1989;Ostrom 1990Ostrom , 1992a;;Bromley et al. 1992;McKean 1992;Peters 1994;Wade 1994)."},{"index":5,"size":108,"text":"Desde que el manejo comunitario de los bosques está recibiendo más atención de parte de los responsables de políticas se viene desarrollando una bibliografía empírica relativa a las causas del éxito o fracaso de la ordenación de los recursos naturales basada en la comunidad. En un documento de 1999, Ostrom sugiere que si bien las condiciones necesarias para lograr una ordenación comunal eficaz varían según los contextos y los países, hay algunas que son básicas para el buen gobierno local. Estas condiciones pueden agruparse en dos series de variables: los atributos del recurso y los atributos de los usuarios, como se describe en el Recuadro 1, página siguiente."},{"index":6,"size":110,"text":"Si los usuarios tienen los atributos listados en el Recuadro 1 es más posible que quieran invertir tiempo y esfuerzo en la ordenación de sus recursos silvícolas, a menos que perciban que dichos recursos están amenazados de alguna manera y que la competencia por los mismos se ha hecho aguda. A fin de lograr un gobierno silvícola comunal de éxito debe haber una relación positiva entre costos y beneficios. Siempre que haya suficiente información disponible, los bosques en buenas condiciones con suficientes productos disponibles darán a las personas más posibilidades de elegir. En esas condiciones los individuos podrán elaborar prácticas que produzcan y sostengan un sistema autoorganizado de ordenación silvícola."},{"index":7,"size":112,"text":"Los atributos de los recursos descritos en el Recuadro 1 ayudan a definir hipótesis en las que la organización de la ordenación comunal reporta beneficios. Pero esto sucederá solo si los productos relacionados con el bosque generan significativos ingresos monetarios o de subsistencia para las poblaciones locales y se minimizan las posibles causas de conflicto, de manera que puedan establecerse acuerdos confiables. Entre los atributos de los bosques, el tamaño es un factor determinante de particular importancia para el éxito de la ordenación comunal. Otro factor contextual importante es la autonomía que permita a los usuarios del bosque elaborar por sí mismos las reglas de la ordenación silvícola, y ponerlas en práctica."},{"index":8,"size":54,"text":"Si bien esta lista no intenta de manera alguna agotar todos los factores determinantes posibles que modelan la ordenación autoorganizada de los bosques de propiedad común, abarca un número suficiente de los más relevantes e influyentes. Pero hay que tener en cuenta que para cada situación esta serie dependerá del contexto ambiental y socioeconómico."}]},{"head":"Ordenación silvícola comunal en América del Sur","index":37,"paragraphs":[{"index":1,"size":124,"text":"En esta sección se presenta un breve panorama histórico de algunas características de la ordenación silvícola comunal particular de América del Sur. En comparación con otras regiones en desarrollo como Africa oriental y occidental y Asia meridional (Agrawal y Ribot 2000) los grupos de usuarios de bosques en América del Sur tienen acceso a recursos silvícolas relativamente valiosos. Si bien la legislación que permite la ordenación silvícola comunal en América del Sur es bastante reciente, no es nuevo el reto que representa para las comunidades rurales gobernar sus bosques. Históricamente las actividades silvícolas comunitarias han sido importantes para la supervivencia de la mayor parte de la población rural de América del Sur, aún si el gobierno estatal formal no siempre ha apoyado estas actividades."},{"index":2,"size":126,"text":"La mayor parte de las repúblicas independientes de América del Sur conquistaron su libertad durante el siglo XIX. Desde entonces esos países de reciente creación siguieron manteniendo la antigua política de los administradores coloniales de confiscar grandes zonas de tierra a las poblaciones indígenas, permitiéndoles conservar solo pequeñas parcelas de bosques en comparación con las que poseían originalmente. Desde el decenio de 1950 muchos países en desarrollo nacionalizaron este tipo de recursos naturales, como tierras y bosques, para mejorar la ordenación silvícola. Estas zonas pasaron al régimen de propiedad gubernamental de jure, para transformarse más adelante en regímenes de facto de libre acceso (Arnold 1998). Los gobiernos dividieron las FRC en fracciones separadas Recuadro 1. Condiciones para el éxito de la ordenación comunal de los bosques"}]},{"head":"Atributos del recurso","index":38,"paragraphs":[]},{"head":"Potencial de mejoramiento","index":39,"paragraphs":[{"index":1,"size":19,"text":"El recurso no está ni tan degradado ni tan subutilizado como para que no tenga objeto tratar de organizarlo."}]},{"head":"Indicadores","index":40,"paragraphs":[{"index":1,"size":15,"text":"Se dispone de información confiable y válida a costos razonables acerca del estado del recurso."}]},{"head":"Predecibilidad","index":41,"paragraphs":[{"index":1,"size":9,"text":"Es relativamente fácil predecir el suministro del producto silvícola."}]},{"head":"Extensión en el espacio","index":42,"paragraphs":[{"index":1,"size":29,"text":"El recurso es lo suficientemente pequeño como para que los usuarios, con la tecnología de transporte y comunicaciones disponible, puedan abarcar sus microambientes y conocer dónde están los límites."}]},{"head":"Atributos de los usuarios","index":43,"paragraphs":[]},{"head":"Rasgo característico","index":44,"paragraphs":[{"index":1,"size":14,"text":"Una parte importante de la subsistencia o supervivencia de los usuarios depende del recurso."}]},{"head":"Comprensión común","index":45,"paragraphs":[{"index":1,"size":21,"text":"Los usuarios comparten la comprensión del recurso y saben de qué manera sus actividades afectan al recurso y a los demás."}]},{"head":"Tasa de descuento","index":46,"paragraphs":[{"index":1,"size":25,"text":"Los usuarios atribuyen un valor suficientemente elevado a los beneficios futuros que derivarán del recurso silvícola como para hacer que su ordenación comunitaria resulte atractiva."}]},{"head":"Distribución de intereses","index":47,"paragraphs":[{"index":1,"size":20,"text":"La ordenación coordinada del recurso afecta a todos los usuarios por igual, independientemente de su poder o grado de bienestar."}]},{"head":"Confianza","index":48,"paragraphs":[{"index":1,"size":15,"text":"Los usuarios confían unos en otros para mantener las promesas y establecer relaciones mutuamente beneficiosas."}]},{"head":"Autonomía","index":49,"paragraphs":[{"index":1,"size":17,"text":"Los usuarios pueden establecer reglas de acceso y aprovechamiento sin que las autoridades externas manden en contrario."}]},{"head":"Experiencia anterior de organización","index":50,"paragraphs":[{"index":1,"size":20,"text":"Los usuarios han adquirido al menos una capacidad mínima de organización participando en otras asociaciones locales o en grupos vecinos."},{"index":2,"size":97,"text":"Fuente : Ostrom 1999. y más adelante esas tierras fueron distribuidas a los miembros de la elite gobernante como propiedad privada y no como concesiones del gobierno, como era en la tradición colonial. Si bien estas \"reformas\" mejoraron la seguridad de la tenencia de los propietarios silvícolas, tuvieron numerosas consecuencias socioeconómicas indeseables, como por ejemplo una distribución no equitativa de los derechos de propiedad silvícola. Estas reformas privatizadoras ofrecieron oportunidades de lucro a los miembros más ricos de la sociedad mientras que los grupos más pobres perdieron acceso a los recursos de los cuales dependía su supervivencia."},{"index":3,"size":80,"text":"Para mediados del Siglo XX la mayoría de los países de América del Sur tenía en curso programas gubernamentales que promovían la colonización masiva tanto de los bosques tropicales nunca explotados como de los bosques habitados por poblaciones indígenas. Políticas de este tipo formaban parte integral de las estrategias de gobierno para aliviar la presión sobre tierras agrícolas paulatinamente más escasas en las regiones de mayor densidad poblacional y para estimular el crecimiento de economías agropecuarias orientadas a la exportación."},{"index":4,"size":216,"text":"Por esta razón, hasta tan tarde como mediados del siglo XX la conservación de los bosques no era un tema tenido en consideración por los gobiernos de América del Sur, que tampoco se preocupaban por los derechos tradicionales de los pueblos indígenas. Las prácticas y políticas gubernamentales típicas siguieron expulsando poblaciones indígenas de sus tierras o reduciendo fuertemente la extensión geográfica de las tierras tradicionales. Las políticas se destinaron a mejorar las condiciones de operación y propiedad de empresarios privados agrícolas y madereros en gran escala, aunque la adopción de políticas no equitativas condujera a situaciones en que los bosques podían ser de propiedad pública del estado-nación, o propiedad de facto de ciudadanos privados, u otorgados a ciudadanos privados bajo transferencia formal de los derechos de propiedad privada, o permanecer como recursos de libre acceso. La preferencia de las políticas nacionales por la agricultura, junto con conflictos de uso de la tierra entre usuarios con reclamos superpuestos, produjo un alto nivel de inseguridad en cuanto a la tenencia de los bosques. Como resultado, la maximización del provecho a corto plazo dominó la lógica de las prácticas de ordenación silvícola en la región en vez de estimularse la inversión de tiempo y dinero para obtener sistemas de ordenación de largo plazo (Pacheco 1999;Contreras y Vargas 2001;Andersson 2002)."},{"index":5,"size":103,"text":"A pesar de que la mayoría de los países de América del Sur en algún momento reformó la legislación de tierras y bosques en favor de los derechos privados, han persistido diversas formas de acceso colectivo a los recursos naturales. Ejemplo de ello son las instituciones comunitarias de Bolivia, Ecuador y Perú, los 'ejidos' de México y Guatemala y los territorios indígenas de Bolivia y Colombia. Por ende la mayoría de los cambios recientes de legislación a nivel constitucional no han tenido implicaciones prácticas para la mayoría de la población local, que ya estaba administrando los recursos como si fueran de su propiedad."},{"index":6,"size":90,"text":"Para fines del siglo XX la mayor parte de los países de América del Sur introdujo nuevas series de políticas destinadas a fortalecer la conservación del ambiente y restaurar los derechos de los grupos indígenas a las tierras. En algunos países el cambio se realiza a través de un proceso binario en el cual las ONG locales, regionales o internacionales ayudan a los grupos indígenas a articular sus demandas mientras el gobierno central organiza la transferencia de los derechos de arriba hacia abajo (Hernáiz y Pacheco 2001;Urioste y Pacheco 2001)."},{"index":7,"size":165,"text":"En la actualidad los gobiernos nacionales de la mayoría de los países de América del Sur reconocen públicamente la importancia de las instituciones locales para la ordenación sostenible de los recursos naturales, aunque muchas de ellas deben todavía hacerse efectivas. Si bien algunas políticas recientes han apoyado los derechos de jure de grupos de usuarios silvícolas locales previamente ignorados, así como el reforzamiento de los gobiernos locales (municipales), solamente ahora se está comenzando a traducirlos en una atribución real de derechos a las instituciones de nivel comunitario para que administren el sector silvícola. Es interesante notar que estudios recientes en Bolivia, Colombia y Guatemala muestran que los nuevos gobiernos municipales fuertes que ponen el acento en colaborar con una variedad de actores gubernamentales y no gubernamentales, incluidos los grupos locales de usuarios de bosques, trabajan mucho mejor para apoyar la seguridad de la tenencia del bosque que las municipalidades que siguen el clásico esquema de gobierno de arriba hacia abajo (Gibson y Lehoucq 2003;Andersson 2004)."}]},{"head":"Desafíos y oportunidades del aprovechamiento silvícola comunitario","index":51,"paragraphs":[{"index":1,"size":70,"text":"En esta sección presentamos un examen de las oportunidades y desafíos que enfrentan los grupos locales de usuarios silvícolas para administrar sus bosques en América del Sur. Examinamos primero tres estudios de caso de bosques comunitarios en Bolivia, México (de Tucker et al. 1999) y Honduras para ilustrar de qué manera las comunidades pueden organizar el aprovechamiento de sus bosques a fin de beneficiarse de las nuevas oportunidades que aparecen."},{"index":2,"size":123,"text":"Los estudios de caso se analizan bajo la premisa de que el desempeño de las instituciones locales es crucial no solo para el éxito de la ordenación comunal del bosque sino también para el desarrollo de prácticas silvícolas sostenibles en general. Examinaremos ulteriormente nuestras hipótesis en relación con datos recogidos en trabajos de campo por los Centros Colaboradores de Investigación (CCI) del IFRI en Bolivia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México entre 1994 y 2002. Presentamos un conjunto de atributos y características de 34 colonias y 47 grupos de usuarios silvícolas que tienen acceso a zonas boscosas de diverso tamaño, escogidas para reflejar la heterogeneidad de las regiones de América del Sur en cuanto a las relaciones de las comunidades rurales con los bosques."},{"index":3,"size":124,"text":"Se define como grupos de usuarios silvícolas a las personas que comparten los mismos derechos y deberes respecto de los productos del(los) bosque(s) (es decir que un grupo puede dedicarse al aprovechamiento de la madera industrial, a la recolección de plantas medicinales o frutos, o a la caza) estén o no formalmente organizados. Una colonia es una jurisdicción local habitada por uno o más grupos de usuarios silvícolas. También se la puede denominar comunidad o aldea rural. No existe una relación uno a uno entre el número de bosques y de colonias puesto que una colonia puede abarcar más de un bosque. Por lo tanto el número de bosques puede ser mayor que el de las colonias, como es el caso en este estudio."}]},{"head":"Caso 1 -Ordenación silvícola en el territorio yuracaré, Bolivia","index":52,"paragraphs":[{"index":1,"size":72,"text":"Los yuracaré son un grupo indígena de Bolivia. En el pasado los yuracaré se desplazaban bastante por amplios territorios, pero durante el siglo XIX se establecieron en la cuenca hidrográfica del río Chapare. Este territorio está ahora ocupado por once grandes familias yuracaré, cada una de ellas compuesta por 11 a 20 familias nucleares. De acuerdo con el censo de 2001 la población total del grupo era entonces de 2 358 personas."},{"index":2,"size":88,"text":"En los últimos 20 años las reglamentaciones silvícolas de Bolivia establecieron las condiciones en que los grupos indígenas pueden aprovechar comercialmente los bosques. Estas normas han impulsado a los yuracaré a organizar asociaciones silvícolas locales dedicadas al aprovechamiento comercial de la madera, y a adecuar su organización social y las prácticas de ordenación silvícola a los objetivos perseguidos por las reglamentaciones. Al igual que otras sociedades indígenas que viven en las tierras bajas de Bolivia, los yuracaré ordenan sus recursos naturales apoyándose en sus instituciones de autogobierno tradicionales."},{"index":3,"size":184,"text":"En 1992 los yuracaré crearon una asociación silvícola y recibieron un permiso anual de parte de la dirección silvícola nacional (CDS, Centro para el Desarrollo Silvícola), que autorizaba un aprovechamiento regulado de la madera. En el ámbito de la asociación, cada yuracaré convenía la cantidad de madera que aprovecharía en forma individual con arreglo a su propia experiencia y necesidades. Esta práctica reforzó el conocimiento de cada yuracaré respecto del conjunto del territorio y no comprometió las condiciones ecológicas de los bosques. No había reglas técnicas en términos de tamaño para cortar los árboles; los yuracaré desarrollaron más bien su propio sistema de clasificación del bosque, y el aprovechamiento se relacionó con la madurez. El aprovechamiento fue rotativo dentro del territorio, no porque faltaran recursos sino debido a la decisión de los yuracaré de realizar un 'uso sin agotamiento'. El comportamiento social regulado por normas fue un mecanismo importante que controló la relación entre el uso del bosque, las condiciones ecológicas y el aprovechamiento, y esto permitió a los yuracaré asegurar en el tiempo tanto la sostenibilidad del bosque como la de la asociación."},{"index":4,"size":89,"text":"En 1996 nuevas reglamentaciones de la tierra en Bolivia transfirieron la propiedad de alrededor del 20% de las tierras bajas del país (20 millones de hectáreas) a unos 30 grupos indígenas en forma de propiedad común. Las tierras bajas de Bolivia abarcan aproximadamente el 70% del país y allí se encuentra aproximadamente el 80% de los bosques bolivianos. Fueron reconocidos los territorios de los grupos indígenas junto con sus derechos consuetudinarios de propiedad y gobierno de los recursos renovables. En 2000 los yuracaré obtuvieron títulos sobre 240 000 hectáreas."},{"index":5,"size":126,"text":"Estas nuevas normas impulsaron un proceso que reforzó el sistema de ordenación silvícola de los yuracaré en el marco de un modelo de producción maderera, pero también requirió reglamentaciones más detalladas como la formulación de un Plan de Ordenación Silvícola para la administración colectiva de los bosques. Puesto que la producción de madera era tradicionalmente una empresa individual, los yuracaré tuvieron ahora que desarrollar nuevas instituciones para aprovechar las oportunidades de la nueva legislación. Iniciaron un proceso de aprendizaje a través de la experiencia. Los yuracaré enfrentan actualmente algunos desafíos importantes, como por ejemplo cómo conciliar la ordenación colectiva con la individual, cómo armonizar las decisiones técnicas y colectivas, y cómo pactar contratos conjuntos de ordenación silvícola con empresas de negocios sin perder la capacidad institucional."},{"index":6,"size":105,"text":"En la actualidad los yuracaré controlan toda la cuenca hidrográfica del Chapare, practican agricultura, caza, pesca y recolección de recursos silvícolas, principalmente en un contexto de autoconsumo doméstico. En gran medida la población depende del bosque como fuente principal de alimentos para su supervivencia. Las actividades incluyen agricultura estacional itinerante, caza, recolección de frutos y semillas para alimentación y usos medicinales y el aprovechamiento de materiales para la construcción de viviendas y de productos madereros destinados al mercado. Parte de su economía se basa en los productos silvícolas y por lo tanto está sujeta al dinamismo interno y externo del mercado (Becker y Leon 2000)."}]},{"head":"Caso 2 -Ordenación silvícola en Capulálpam, Oaxaca, México","index":53,"paragraphs":[{"index":1,"size":109,"text":"Se estima que un 80% de los bosques de México pueden dividirse en dos categorías de propiedad común: los ejidos y las tierras de las comunidades indígenas. El ejido es un sistema tradicional de ordenación de la tierra y de los recursos naturales que data de los tiempos precoloniales y establece derechos de propiedad común para los hacendados en pequeña escala y los usufructuarios. Cada ejido abarca un número de hogares de hacendados. Tanto los ejidos como las tierras de las comunidades indígenas son administradas y utilizadas por quienes tienen derechos establecidos por reglas consuetudinarias, lo que significa que la autoorganización no es desconocida en esta parte del mundo."},{"index":2,"size":74,"text":"La municipalidad de Capulálpam de Méndez (Capulálpam) es una comunidad indígena de lengua zapoteca del estado de Oaxaca, México. Capulálpam está ubicada en la Sierra Norte, hacia el noreste de Oaxaca de Juárez. Su topografía es compleja: la municipalidad se compone de 315 familias cuyas viviendas están dispersas por un paisaje de laderas cubiertas de pinos y robles, rodeadas de campos cultivados. Los habitantes de la comunidad practican muchas tradiciones zapotecas de vieja data."},{"index":3,"size":99,"text":"En el decenio de 1960 se produjo un conflicto entre la comunidad indígena y el gobierno estatal, que había otorgado una concesión silvícola a una gran compañía maderera. Dado que los habitantes de Capulálpam no se beneficiaban de este arreglo comercial, organizaron una gran protesta reclamando derechos sobre la concesión silvícola. La campaña tuvo éxito y en el decenio de 1980 lo que comenzara como un movimiento de protesta se convirtió en UZACHI, una unión zapoteco-chinanteca que abarca a la gente de estas sociedades indígenas mexicanas, con derechos a planificar y vigilar la ordenación y uso de los bosques."},{"index":4,"size":121,"text":"En la actualidad la comunidad goza de derechos exclusivos de propiedad sobre los bosques. Ha recibido un certificado silvícola del Consejo de Administración Silvícola y un plan de ordenación silvícola aprobado por el gobierno, que guía su toma de decisiones. De acuerdo con este plan, los bosques han sido divididos en unidades de ordenación de manera que el uso intensivo se limita a zonas específicas por períodos dados de tiempo. El plan de ordenación silvícola es supervisado con ayuda de técnicos de UZACHI. No obstante la asamblea de comuneros, compuesta por todos los miembros adultos de la comunidad, determina la mayor parte de las políticas para la administración y uso de los recursos silvícolas, así como la administración del aserradero comunal."},{"index":5,"size":80,"text":"Los ingresos de las ventas de madera se invierten nuevamente en la comunidad, principalmente para mejorar la infraestructura municipal. Los beneficios de la empresa silvícola comunal representan trabajo local y contribuciones adicionales al presupuesto municipal. Si bien los ingresos del aprovechamiento comercial silvícola no son suficientes para satisfacer todas las necesidades básicas de infraestructura de la pequeña municipalidad, representan una fuente de ingresos decisiva y han ayudado a estimular ideas y actividades relativas a la conservación de los bosques locales."}]},{"head":"Caso 3 -Aprovechamiento silvícola comunitario en Honduras","index":54,"paragraphs":[{"index":1,"size":129,"text":"El 80% de las tierras de Honduras son pendientes con inclinaciones de más del 15%, es decir que la disponibilidad de zonas para practicar la agricultura está sumamente limitada. Sin embargo Honduras posee muchos bosques, estando aproximadamente el 50% del país cubierto por ellos. Muchas personas que viven en y alrededor de los bosques ven en el aprovechamiento silvícola comunal un medio para mejorar su subsistencia, y se han organizado para aprovechar la nueva legislación que trasladó el control jurídico de vastas zonas silvícolas de las administraciones nacionales a los gobiernos municipales. Honduras es un ejemplo interesante de reforma silvícola institucional apoyada por el gobierno, y de la formación de cooperativas por parte de las poblaciones locales para tratar de hacer frente a los problemas relativos a los bosques."},{"index":2,"size":135,"text":"En Honduras hay más de 80 cooperativas formadas en localidades que aprovechan productos silvícolas, la mayoría de las cuales trabaja en el campo de la resinación. Otras cooperativas se ocupan de la producción de madera industrial, incluidas algunas que han progresado de la molienda manual a técnicas más sofisticadas. Por ejemplo, debido a los bajos precios que ofrecen las grandes compañías resinadoras, el control del mercado de resina en el país se ha ido restringiendo progresivamente a tres firmas. Esto limita las oportunidades de los productores locales que no pueden competir con esas compañías. Para superar esta desventaja las cooperativas se han agrupado en federaciones cuyo objeto es ocuparse de manera más eficaz de sus problemas comunes a fin de organizar el transporte y vender la resina en los países vecinos para obtener mejores ganancias."},{"index":3,"size":112,"text":"En fecha reciente se reunieron en la pequeña comunidad de Yamaranguila líderes de comunidades locales, administradores de cooperativas vinculadas con los bosques y funcionarios de la Dirección de Aprovechamiento Silvícola Social del Servicio Silvícola Hondureño para analizar temas silvícolas. Algunos de los problemas planteados por los líderes comunitarios en esta reunión fueron la dificultad de conseguir recursos para cubrir los costos de los planes de ordenación (que deben ser elaborados antes de aprovechar la madera) y la carencia de títulos de propiedad de la tierra, que limita el acceso a los bosques. Los líderes comunitarios señalaron los beneficios que aportaría una nueva legislación silvícola que ayudara a poner en claro estos temas."},{"index":4,"size":161,"text":"Actualmente, antes de utilizar los bosques ordenados por las municipalidades, sus intendentes tienen que firmar y presentar solicitudes al gobierno nacional. Estos intendentes son elegidos en la localidad pero en muchos casos han sido nombrados por partidos políticos cuyas sedes están en la capital de Honduras, Tegucigalpa, y pasan allí la mayor parte de su tiempo. Mientras algunos líderes comunitarios informaron que sus intendentes fueron de ayuda para preparar y llevar adelante las solicitudes de uso de los bosques, otros informaron que sus intendentes estaban frecuentemente ausentes y no parecían interesados en tramitar la documentación requerida para el acceso local a los recursos o para el transporte de la madera en rollo. Los intendentes que más ayudaban eran los de las municipalidades indígenas de Lenca, que cuenta con movimientos de protección silvícola y ambiental organizados desde hace más de 20 años. Si se otorgara a las cooperativas el acceso a los bosques en calidad de propietarias la papelería burocrática quedaría eliminada."},{"index":5,"size":62,"text":"Representantes de cooperativas locales y funcionarios del gobierno están actualmente propiciando reformas legislativas cuyo objeto es aclarar las normas que regulan el acceso local a los bosques. La reforma también pretende incrementar el control local sobre el acceso a los bosques, desarrollar planes de ordenación menos costosos y promover la administración de los recursos silvícolas con la participación de las comunidades locales."}]},{"head":"Atributos que caracterizan el aprovechamiento silvícola comunitario","index":55,"paragraphs":[{"index":1,"size":113,"text":"El Programa de Investigación del IFRI comprende a muchos países y funciona a través de una red internacional de Centros Colaboradores de Investigación (CCI) en América del Sur, Asia y Africa. El IFRI lleva a cabo investigaciones de campo recogiendo datos comparables acerca de las relaciones entre las comunidades rurales y sus recursos silvícolas (IFRI 2002). Cada CCI se vale de equipos multidisciplinarios y de diez protocolos comunes de investigación para recoger datos sobre las condiciones biofísicas de los bosques en sitios señalados, y sobre sus variables socioeconómicas, demográficas, culturales e institucionales empleando técnicas como la valoración rural participativa, e inspecciones y entrevistas a informantes clave tanto individuales como en reuniones de grupo."},{"index":2,"size":177,"text":"El propósito de esta sección es examinar el papel de las instituciones locales en el manejo de los bosques. Dado que los usuarios silvícolas locales rara vez aceptan la legislación silvícola nacional al pie de la letra -por ejemplo, no obedecerán automáticamente las reglas sin considerar sus efectos sobre los intereses individuales y los colectivos -la administración de los bosques por parte de sus usuarios y los efectos sobre las condiciones de los mismos dependen en gran medida de cómo se organizan dichos usuarios a sí mismos. Las reglas e instituciones locales de ordenación silvícola determinan la efectividad de estos esfuerzos de organización, restringiendo o premiando conductas específicas de los miembros del grupo de usuarios. Es decir que las instituciones tienen un papel de mediación en el gobierno de los bosques. En esta sección del capítulo pondremos a prueba la hipótesis de que los esfuerzos de los grupos de usuarios silvícolas locales para organizar de manera colectiva el aprovechamiento silvícola, el mercadeo y el seguimiento se relacionan de manera eficaz con un mejor estado sanitario del bosque."},{"index":3,"size":125,"text":"El análisis tiene lugar en dos partes. En la primera proponemos las condiciones bajo las cuales se supone que tendrán lugar las actividades colectivas, observando la variación local de numerosos atributos de los recursos y de los usuarios silvícolas. Nuestro propósito es proporcionar un conjunto de datos contextuales de los 34 sitios que consideramos en el análisis (Cuadro 2, pág. siguiente). Las estadísticas descriptivas que presentamos ilustran la variedad de condiciones locales que figuran en nuestro ejemplo. En la segunda parte analizamos las relaciones entre las instituciones locales y las condiciones del bosque en los sitios seleccionados. Llevamos a cabo un análisis sencillo de doble tabulación para verificar si hay una asociación estadísticamente significativa entre unas instituciones locales fuertes y las buenas condiciones del bosque."}]},{"head":"Condiciones locales para la ordenación silvícola comunal","index":56,"paragraphs":[{"index":1,"size":126,"text":"Nuestros análisis se basan en los atributos directamente medibles a través de la investigación de campo del IFRI, como ser el tipo de propiedad, grado de deterioro Investigaciones anteriores (Ostrom 1992b;Gibson et al. 2000) mostraron la importancia de los derechos de propiedad para excluir del aprovechamiento del bosque a personas ajenas, y por lo tanto para incentivar a las partes interesadas a aportar mejoras a los bosques. Si bien los regímenes de propiedad y/o derechos sobre los bosques en América del Sur presentan diferencias -y durante el último decenio algunos gobiernos han otorgado a las comunidades locales significativos poderes de control sobre las tierras silvícolas -la mayoría de los países han retenido bajo control gubernamental nacional o local la propiedad de grandes extensiones de recursos silvícolas."},{"index":2,"size":146,"text":"La Figura 1 muestra que alrededor del 50% de las tierras silvícolas muestreadas eran de dominio público, propiedad de gobiernos locales y nacionales, y que los gobiernos locales poseían alrededor del 30% del total de tierras. La otra mitad de las tierras silvícolas está en manos privadas: el 42% es mantenido en común como propiedad de una colonia o de un grupo aldeano; el 8% restante es de propiedad privada perteneciente a individuos o a empresas. Tratando de comprender qué condiciones favorecerían la acción colectiva, parece razonable afirmar que las comunidades cuyos miembros tienen derechos silvícolas en común serán más propensas a establecer instituciones para administrar los bosques que aquellas comunidades o individuos que aprovechan bosques y tierras de propiedad del gobierno, puesto que mientras menos seguros sean los derechos de propiedad, menos ciertas las perspectivas de recuperar los recursos administrados o producidos mediante actividades colectivas."},{"index":3,"size":61,"text":"El deterioro del bosque es otra variable que ayuda a explicar a los grupos de usuarios silvícolas los motivos de la ordenación de sus bosques. A fin de mostrar mejor de qué manera se puede deteriorar un bosque (o perder su valor) el IFRI seleccionó cuatro atributos silvícolas: densidad de la vegetación; diversidad de especies; valor comercial y valor de subsistencia."},{"index":4,"size":99,"text":"La Figura 2 (pág. 47) se basa en las evaluaciones de expertos botánicos y muestra que las condiciones de los bosques de los casos estudiados varían mucho de un ejemplo a otro, y que los valores asociados con las condiciones del bosque se distribuyen más o menos normalmente. La mayoría de las opiniones de los expertos entran en la categoría de 'casi normal'. Los atributos de aproximadamente un quinto de todos los bosques evaluados se consideraron de condiciones pobres (muy ralos o bastante ralos) y una proporción ligeramente mayor fue considerada en buenas condiciones (bastante abundante o muy abundante)."},{"index":5,"size":87,"text":"Para determinar la densidad de la vegetación y la diversidad de especies los expertos botánicos se basaron en rápidas evaluaciones visuales. Los valores comercial y de subsistencia de los recursos silvícolas se analizaron empleando datos de los principales productos silvícolas (tanto si se usaban para la subsistencia como para el comercio) recogidos con arreglo al protocolo del IFRI. Los asesores clasificaron cada variable con arreglo a las siguientes posibilidades: muy ralo, bastante ralo, más o menos normal para esta zona ecológica, más o menos abundante, muy abundante."},{"index":6,"size":114,"text":"Ya esperábamos encontrar mejores condiciones, o sea menos deterioro, en los bosques ordenados por comunidades de usuarios con un mayor nivel de desarrollo institucional, y ello porque las comunidades que han desarrollado modos eficaces de trabajar en común serán por lo general más capaces de controlar el acceso al recurso reduciendo así los efectos adversos de la competencia. Un bosque en buenas condiciones puede ser también un estímulo importante para proseguir con el desarrollo institucional. Quienes no acceden a un bosque en buenas condiciones pueden no tener demasiado interés personal en riesgo (= el que resulta de una evaluación de costos-beneficios) que los motive para autoorganizarse y asumir la responsabilidad de ordenar el recurso."},{"index":7,"size":122,"text":"La predecibilidad de los productos silvícolas, esto es su disponibilidad de una estación a otra, es también importante para calcular los costos-beneficios que los usuarios tienen en cuenta cuando deciden emprender actividades colectivas de ordenación. En la Figura 3 (pág. 48) aparece la variabilidad de los recursos en el tiempo, y notamos que se percibe que más de la mitad (53%) de los productos silvícolas no varían de una estación a otra. La disponibilidad de un quince por ciento experimenta poca o moderada variación en el tiempo, y los productos que varían de manera dramática y sustancial llegan al 10% y 8% respectivamente. Para un catorce por ciento de productos silvícolas se carece de datos, y se los considera como casos faltantes."},{"index":8,"size":116,"text":"Nuestra expectativa era que las comunidades que experimentaban un mayor nivel de incertidumbre en cuanto a la predecibilidad de los productos tendrían menos motivos para organizarse y establecer reglas relativas a las actividades colectivas requeridas para Figura 2. Evaluación de las condiciones silvícolas de 36 bosques examinados en este estudio (7 casos faltantes) desarrollada por expertos botánicos miembros de los equipos del IFRI. Se emplean seis categorías para definir diversas condiciones de los bosques sobre la base de la evaluación de la densidad de los árboles y la riqueza de flores. ordenar los bosques y sus recursos. Es posible que dicha incertidumbre disminuya la percepción de los beneficios netos que se esperan conseguir de la organización."},{"index":9,"size":364,"text":"El tamaño de los bosques es una de las variables contextuales que más influyen en la decisión de las comunidades para autoorganizarse y ordenar un bosque. Hallamos que el 52 % de los bosques muestreados tenían menos de 500 hectáreas; el 28 % entraban en el rango de 501 a 3000 has y el 20 % tenía más de 3000 hectáreas (Figura 4). Los bosques ordenados por grupos de usuarios son relativamente pequeños: el 89% de los bosques tienen menos de 5000 hectáreas No obstante, no hay relación directa entre el tamaño del bosque y su efecto en el desarrollo de la ordenación silvícola comunitaria. Por ejemplo, algunas comunidades con acceso a bosques más grandes pueden tener dificultades para establecer organismos reguladores que limiten el acceso de extraños, vigilen la extracción de productos por parte de extraños y controlen el uso de los recursos silvícolas por parte de los miembros Figura 4. Evaluación del tamaños de los bosques (ha) en los 36 sitios silvícolas incluidos en este estudio. de la comunidad que tienen derecho a ello. Dichas comunidades necesitarán también más tiempo y esfuerzos para desarrollar instituciones y emprender actividades que den como resultado mejores condiciones silvícolas. También tendrá más importancia la capacidad del grupo de usuarios locales para ordenar un bosque cuando este sea más grande. Esto puede estimarse examinando la proporción entre el tamaño del bosque y la cantidad de miembros del grupo de usuarios; por lo general hay un umbral máximo de cuánto bosque puede ordenar eficazmente determinado grupo de usuarios. Para analizar cuál era el rasgo sobresaliente de los productos silvícolas según sus usuarios, preguntamos primero en cuántos hogares del grupo la propia subsistencia dependía significativamente del bosque. La respuesta fue, en promedio, el 63% de los entrevistados. En segundo lugar preguntamos de qué manera los miembros de la comunidad obtenían sus ingresos básicos: las respuestas combinadas mostraron que el 63% de las personas entrevistadas en las colonias obtenían sus medios de vida básicos de la agricultura de subistencia; 9% del cultivo comercial; 9% de trabajo asalariado, mientras que las personas de \"otras categorías\" (18%) obtenían sus ingresos principalmente de la cría de animales y de las artesanías (Figura 5)."},{"index":10,"size":138,"text":"En ningún caso el aprovechamiento de productos silvícolas fue considerado como la mayor fuente de ingresos. En consecuencia concluimos que las actividades silvícolas son importantes para la subsistencia de la familia pero como fuente complementaria de ingresos, y vienen en segundo lugar respecto de los ingresos de la agricultura y del trabajo manual asalariado. Por lo tanto, la principal fuente de medios de vida de los usuarios silvícolas es una combinación de la agricultura de subsistencia y la destinada a obtener ingresos en efectivo, con la recolección de productos silvícolas y la caza de animales para la subsistencia. Por esa razón el impacto que producen los usuarios en los bosques es complejo: por un lado necesitan cortar bosques de vieja data para dar lugar a la agricultura, pero por otro lado necesitan conservarlos para obtener productos de subsistencia."},{"index":11,"size":210,"text":"Los miembros de algunas comunidades no pudieron formular y poner en vigor reglas que contrarrestaran un aprovechamiento excesivo, mientras que otros pudieron crear y aplicar reglas para restringir conductas individualistas que dañan los recursos y/o premiar las conductas favorables a los recursos que contribuyen al bien común (Ostrom 1990). Este éxito o fracaso se relaciona con la cultura de cooperación de la comunidad. Nuestra evaluación (Figura 6, pág. 50) se concentró en reglas habituales más que en normas Figura 5. Evaluación de los medios de vida rurales de 34 colonias (1 registro faltante). Se identifican cuatro categorías. Otros = ingresos obtenidos principalmente de artesanías y cría de ganado. La cultura de cooperación variaba considerablemente entre grupos de usuarios. En nuestro ejemplo, quienes se comprometían en más interacciones de cooperación con los miembros del grupo demostraban mayores deseos de continuar con esta conducta a medida que crecía la confianza y se obtenían frutos. Quienes en cambio no obedecían las reglas tenían menos probabilidades de desarrollar confianza y empeñarse en una conducta de reciprocidad, lo que a su vez afectaba al desarrollo institucional. Esperábamos por lo tanto que los grupos de usuarios que gozaban de mayores niveles de confianza cooperarían también de manera más eficaz cuando se dedicaran a las actividades silvícolas."},{"index":12,"size":90,"text":"Cuando examinamos las respuestas promedio combinadas, hallamos que, en bosques de condiciones normales, las comunidades silvícolas se habían desarrollado mejor en varios tipos de regímenes de propiedad de bosques relativamente pequeños y allí donde éstos eran importantes para la subsistencia y existía una mayor cultura de cooperación, y menos en cambio cuando los propósitos eran comerciales y donde a lo largo del tiempo la disponibilidad de productos no registraba cambios significativos. Afrontamos ahora el tema de si los esfuerzos de organización están asociados con un estado sanitario superior del bosque."}]},{"head":"¿Tienen importancia las instituciones locales?","index":57,"paragraphs":[{"index":1,"size":148,"text":"Si las instituciones influyen en las variables listadas en el Recuadro 1, esperaríamos ver mejores condiciones en los bosques cuyos grupos de usuarios se comprometen en un mayor número de actividades colectivas muy organizadas. Aquí aplicamos observaciones del IFRI en 47 grupos de usuarios de bosques para evaluar la significación de las relaciones entre sus actividades silvícolas colectivas y el estado sanitario del bosque, empleando un examen de contraste ji-cuadrado de asociación entre las variables dicotomizadas, tal como Figura 6. Evaluación de la cultura cooperativa desarrollada para el aprovechamiento de 146 productos silvícolas (4 registros faltantes). Las cinco categorías identificadas indican la frecuencia con que se realizan actividades cooperativas respecto de la recolección de cierto número de productos silvícolas. Frecuencia de las actividades cooperativas se explica más abajo. Escogimos el examen de contraste ji-cuadrado Pearson porque es bien conocido, fácilmente ejecutable con tabulación cruzada y de fácil interpretación."},{"index":2,"size":104,"text":"Los protocolos del IFRI inquieren cuándo y cuán a menudo actúan entre sí los individuos de cada grupo de usuarios, clasificando las opciones en: todo el año, estacionalmente, ocasionalmente y nunca. Entre las categorías de interacción especificadas en esta variable ordinal, las más importantes para la ordenación silvícola comunal son el aprovechamiento cooperativo, el mercadeo cooperativo y el seguimiento/sancionamiento. La frecuencia de las interacciones en estas categorías nos permitieron computarizar el grado de actividad colectiva en los 47 grupos de usuarios silvícolas. A fin de simplificar el análisis establecimos dos categorías: 'alto nivel de actividades silvícolas colectivas' y 'bajo nivel de actividades silvícolas colectivas'."},{"index":3,"size":40,"text":"Si los grupos interactuaban solo ocasionalmente o bien si nunca interactuaban, les asignamos un nivel 'bajo' de actividad silvícola colectiva, mientras que si interactuaban estacionalmente o a lo largo del año les asignamos un valor 'alto' de actividad silvícola colectiva."},{"index":4,"size":118,"text":"Para evaluar el estado sanitario del bosque solicitamos la opinión de los expertos silvícolas locales. En cada sitio pedimos a los expertos que clasificaran el bosque con arreglo a una escala ordinal que iba de 1 (degradado) a 5 (muy bueno). Para simplificar el análisis dicotomizamos esta variable del estado sanitario del bosque en 'bueno' versus 'degradado', reduciendo las categorías identificadas de cinco a apenas dos (ver Figura 2 y Cuadro 3, pág. 52). Un bosque se considera 'degradado' si las condiciones silvícolas relativas a densidad de árboles y diversidad de especies se describen como muy ralas o bastante ralas, mientras que se lo categoriza como 'bueno' si es descrito como normal, más bien abundante o muy abundante."},{"index":5,"size":79,"text":"Los resultados del análisis de tabulación cruzada se presentan en el Cuadro 3. Estos resultados indican que el estado sanitario superior de un bosque se asocia con fuertes instituciones locales para el aprovechamiento y seguimiento de los recursos silvícolas. Esta asociación positiva es estadísticamente significativa con un 95% de nivel de confiabilidad (contraste ji-cuadrado = 9,476, gl = 1, P <0,05 para el aprovechamiento colectivo, y contraste ji-cuadrado = 4,102, gl = 1, P <0,05 para el seguimiento colectivo)."},{"index":6,"size":122,"text":"Nuestros resultados sugieren además que los efectos de las instituciones locales no son los mismos para todos los aspectos de la ordenación silvícola. Por ejemplo, no encontramos relaciones significativas entre las actividades colectivas de mercadeo y un estado sanitario superior del bosque. En consecuencia, no se puede concluir que las instituciones locales sean suficientes para resolver todo tipo de problemas colectivos. Otra limitación de este análisis es que no podemos decir qué es lo que permite que ciertos grupos de usuarios organicen sus actividades silvícolas mientras otros grupos no son capaces de hacerlo. Sin embargo sabemos que el ejemplo incluye una amplia variedad de condiciones locales, y que no da preferencias a las comunidades con una mayor propensión a cooperar (Figura 6)."},{"index":7,"size":205,"text":"Nuestros resultados son coherentes con las afirmaciones de la bibliografía existente acerca de la importancia de las instituciones como factores de mediación o mitigación en la ordenación silvícola. Por ejemplo, Agrawal y Yadama (1997) afirman que las instituciones pudieron reducir la presión demográfica y socioeconómica sobre los bosques de las aldeas de la región Kuman en la India. Varughese (1999) estudió el papel de las instituciones que mitigaban los dinamismos del cambio de población y el tamaño del grupo en 18 casos de Nepal, y halló que los índices de crecimiento de la población no eran correlativos con la variación de las condiciones de los bosques, pero sí lo era la acción colectiva. Estos mismos autores concluyeron asimismo que la heterogeneidad étnica, social y económica no tenía un efecto determinante ni sobre la probabilidad ni sobre el éxito de la ordenación silvícola colectiva. Gibson et al. (2003) verificaron la importancia de las instituciones en diversas condiciones silvícolas, empleando más de 150 casos IFRI en 12 estados de Africa, Asia y América del Sur. Hallaron que la firmeza en la vigencia de las reglas era más importante que los niveles de actividad silvícola cooperativa para explicar la variación en las condiciones de los recursos silvícolas comunitarios."}]},{"head":"Conclusiones","index":58,"paragraphs":[{"index":1,"size":318,"text":"Los bosques se están degradando en todo el mundo y los expertos silvícolas, encargados del desarrollo rural y ambientalistas buscan modos de revertir esta tendencia y lograr la sostenibilidad del medio ambiente biofísico, la biodiversidad y los medios de vida rurales. Los gobiernos nacionales de muchos países de América del Sur han llegado a la conclusión de que los gobiernos locales, las comunidades y los individuos deben mostrarse más activos en la ordenación de los bosques. Pero ¿qué tipos de disposiciones locales de ordenación son más apropiados en los diversos contextos? Este capítulo muestra que cuando se analizan los sistemas de ordenación silvícola local es importante ver más allá de los bosques y los árboles para considerar las instituciones locales, esto es, las reglas y estrategias que la población local desarrolla para organizar su relación con sus ambientes silvícolas. Nuestro análisis sugiere que existe una clara y positiva correlación entre instituciones locales fuertes, actividades colectivas y buenas condiciones del bosque. Los funcionarios gubernamentales deben apreciar el papel de las instituciones locales en el gobierno de los bosques cuando transfieren la administración y la propiedad de los bosques a las comunidades locales, y asegurar que se proporciona un apoyo apropiado al desarrollo institucional de las comunidades que asumen estas responsabilidades. Los profesionales de las ciencias sociales han desarrollado herramientas útiles para el análisis institucional de los factores que influyen en la eficacia de los grupos de usuarios locales para ordenar los bosques. Sin embargo, la investigación acerca de la ordenación comunal de los bosques debe ser conservadora cuando se generalicen los resultados, puesto que la combinación de recursos y atribuciones de los usuarios varían de una situación a otra. A menudo, limitarse a trasladar las soluciones políticas de un conjunto biofísico, socioeconómico y cultural a otro no funciona. Se necesita un cuidadoso análisis para comprender qué es lo que hace que algunos sistemas institucionales sean más eficaces que otros."},{"index":2,"size":204,"text":"La investigación llevada a cabo en el marco del Programa de Investigación del IFRI proporciona un método útil para estudiar las instituciones silvícolas comunitarias, puesto que extrae su información de un conjunto de datos de series temporales amplio, confiable y comparable proveniente de una gran cantidad de bosques administrados por comunidades en todo el mundo. Otro punto fuerte del programa es que proporciona una vía sistemática para estudiar de qué manera interactúa la gente con los bosques, lo que permite medir el impacto que tienen las comunidades en los bosques. Si bien en este estudio empleamos las opiniones de los expertos silvícolas para calibrar las condiciones del bosque, estamos actualmente trabajando con un grupo de ecologistas silvícolas para desarrollar métodos que permitan a los estudiosos del IFRI comparar las condiciones silvícolas sobre la base de datos silvícolas más objetivos y mensurables. Creemos que la colaboración entre las ciencias sociales y las ciencias naturales es clave para lograr una mayor comprensión del papel de las instituciones locales para mejorar el gobierno de los bosques. Los investigadores interdisciplinarios que se ocupan de las interacciones hombre-ecología tienen por delante una enorme cantidad de trabajo estimulante y motivador para estudiar los bosques del mundo y a sus usuarios."}]},{"head":"Capítulo 3","index":59,"paragraphs":[{"index":1,"size":20,"text":"Extracción de productos silvícolas no madereros P. Vantomme Oficial de Montes, Organización para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia"}]},{"head":"Introducción","index":60,"paragraphs":[{"index":1,"size":95,"text":"En muchos lugares del mundo los productos silv��colas no madereros (PSNM) son recursos cruciales para la subsistencia. Este capítulo trata temas vinculados con el potencial de los PSNM para generar ingresos a escala local, nacional y mundial. Examina de qué manera el uso y comercio de los PSNM afectan la sostenibilidad de los diversos regímenes de extracción y las estrategias de subsistencia, haciendo hincapié en América del Sur y especialmente en Brasil. Se pone de relieve la dificultad para definir los PSNM y hacer el seguimiento de un uso sostenible, con recomendaciones para posteriores investigaciones."}]},{"head":"Terminología","index":61,"paragraphs":[{"index":1,"size":102,"text":"Se han empleado muchos términos para abarcar el amplio espectro de plantas y animales propios del bosque, de los cuales se obtienen bienes y servicios fuera de los rollizos y la madera. Los términos más antiguos son 'productos silvícolas menores', 'productos silvícolas secundarios', 'pertrechos navales' y 'productos silvícolas derivados'. En el decenio de 1970 dichos términos se complementaron con 'productos silvícolas no madereros' y 'productos silvícolas distintos de los rollizos'. Desde el decenio de 1990 han surgido nuevos términos, entre ellos 'productos silvícolas especiales', 'productos silvestres manufacturados', 'productos de la biodiversidad', 'productos naturales', 'bienes y beneficios no madereros' y 'cosecha de árboles'."},{"index":2,"size":168,"text":"¿Porqué surgieron estos términos? La deforestación de los trópicos se aceleró a principios del decenio de 1980 y las prácticas de aprovechamiento maderero comenzaron a verse como excesivamente destructivas. Paulatinamente se fue dedicando mayor atención a los intereses de las personas que dependen de los bosques en los países en desarrollo, y a la importancia de los productos silvícolas diversos de los rollizos. Se dedicó más atención, en particular por parte de organismos de conservación de la naturaleza, al uso sostenible de una serie más amplia de especies silvícolas vegetales y animales, como una manera de mitigar la deforestación incrementando al mismo tiempo los ingresos de la gente. Hasta cierto punto los términos se acuñaron para facilitar el paso del hincapié hacia la subsistencia de los pueblos dependientes del bosque y a un uso más 'amigable con el ambiente' para estimular el uso equilibrado de los recursos silvícolas y reducir la degradación y deforestación de los bosques (para una explicación más detallada véase el Recuadro 1, pág. 58)."},{"index":3,"size":48,"text":"Si bien el énfasis en la promoción de los PSNM afectó en primer lugar a los bosques tropicales y de los países en desarrollo, en la actualidad crece una conciencia similar de la importancia que tienen los mismos para los bosques templados y boreales de los países desarrollados."},{"index":4,"size":18,"text":"Por razones de coherencia y claridad, en todo este texto se empleará el término y el acrónimo PSNM."},{"index":5,"size":233,"text":"Recuadro 1. 'Extrativismo', un término portugués para los PSNM Desde los tiempos coloniales los portugueses han empleado el término 'extrativismo' para agrupar todos los productos obtenidos de las actividades de recolección y caza en sus vastas reservas silvícolas de Brasil. Estos productos incluyen pieles de animales, frutos, nueces, látex, medicinas, rollizos, leña, carbón y tinturas naturales como la tintura roja extraída de la madera de Caesalpinia echinata. Esta tintura se obtenía calentando la madera encima de un brasero resplandeciente de carbón, llamado en portugués una 'brasa', que dio su nombre al árbol 'palo de Brasil' y posteriormente a todo el país. En la actualidad el término 'extrativismo' se sigue utilizando en el Amazonas y por parte de la Dirección de Estadísticas de Brasil (IBGE) para clasificar la 'produção da extração vegetal', esto es, la cantidad y valor de los productos madereros y no madereros obtenidos del aprovechamiento de los bosques nativos (IBGE, 2003; véase el sitio web: http://www1.ibge.gov.br). Para los productos madereros y no madereros obtenidos de los bosques plantados, en su mayor parte empleando especies exóticas o no autóctonas, el IBGE emplea el término 'produção da silvicultura' que incluye PSNM como resina de pino, hojas de eucalipto o corteza de acacia negra (Acacia mearnsii). De este modo, separando lingüísticamente los productos recogidos en los bosques naturales de aquellos obtenidos en las plantaciones, las estadísticas del IBGE destacan el origen de su producción."}]},{"head":"Importancia socioeconómica de los PSNM","index":62,"paragraphs":[]},{"head":"En el ámbito del hogar","index":63,"paragraphs":[{"index":1,"size":158,"text":"En las zonas rurales boscosas los PSNM son de primaria significación para la subsistencia y/o los ingresos en el ámbito de los hogares aldeanos. Las poblaciones que dependen de los bosques son por lo general las que más cuentan con los PSNM, pero mucha más gente depende también estacionalmente de ellos. Entre los ejemplos estacionales figuran el ramoneo del ganado en los bosques durante la estación seca y las poblaciones desplazadas en las épocas de hambruna, inundaciones o guerras. Los PSNM contribuyen a las diversas opciones de supervivencia de la población rural proporcionándole amortiguadores ante las adversidades ambientales y económicas. Los PSNM son también elementos importantes para satisfacer necesidades culturales, religiosas, espirituales y de diversión. Puesto que el uso de los PSNM es principalmente informal, escasean los datos confiables sobre su producción y comercio y sobre la cantidad de personas involucradas, lo que hace difícil evaluar la contribución real de los PSNM a los medios de vida rurales."},{"index":2,"size":254,"text":"Además, la mayor parte de la bibliografía que trata de PSNM describe y analiza productos o temas específicos en ámbitos pequeños, utilizados por grupos bien definidos de personas y por períodos cortos de tiempo. Un estudio de este tipo es el de Zitzmann (1999), quien emprende un análisis global de la repercusión de los PSNM en las estrategias económicas locales de Botswana. Al comparar la extracción de PSNM con otras actividades generadoras de ingresos halló que los ingresos derivados de la venta de la oruga Imbrasia belina representaban anualmente el 13% del ingreso total en efectivo del hogar, mientras que la inversión de trabajo asociado al mismo era de sólo el 5,7 % entre las actividades generadoras de ingresos. La venta de Imbrasia belina tenía por lo En este sentido algunos trabajos recientes sobre PSNM tratan de desarrollar marcos de comparación más amplios. El estudio actualmente en curso en el Centro Internacional de Investigación Silvícola-CIFOR (Belcher y Ruiz Pérez 2001;evento lateral sobre PSNM del CMA 2003 [ver Recuadro 6]; Ruiz Pérez et al. 2004) compara la importancia que tienen diversos PSNM para la supervivencia local en una vasta muestra de estudios de caso en los países tropicales en desarrollo. El estudio está elaborando un marco analítico destinado a facilitar análisis comparativos de diferentes regímenes de extracción de diversos productos en una serie de países en desarrollo. El marco trata de ayudar a identificar los parámetros críticos para comprender cómo contribuyen los PSNM a la subsistencia de la gente en el tiempo y el espacio."},{"index":3,"size":81,"text":"Por lo tanto, cuando se analiza la supervivencia basada en los PSNM en el ámbito local será siempre preferible examinarla en zonas/poblaciones amplias y a lo largo de extensos arcos de tiempo. Esto será esencial para evaluar los efectos a largo plazo, los temas relativos a la sostenibilidad y las tendencias del mercado, y en especial cuando en las zonas rurales se compare la recolección de PSNM con otras actividades generadoras de ingresos como cultivos agrícolas, pesca, turismo, minería o industria."}]},{"head":"En el ámbito del país","index":64,"paragraphs":[{"index":1,"size":84,"text":"Si bien la importancia de los PSNM en el ámbito local está siendo mejor documentada, sigue siendo más bien escasa la información sintética en el ámbito del país. Mientras que la información sobre el uso de los PSNM dispersa en el ámbito local forma actualmente la base de muchas elaboraciones de políticas y su correspondiente toma de decisión para los programas de desarrollo rural de gobiernos y organismos internacionales, la información sobre los PSNM sigue siendo incorporada de manera inadecuada a los indicadores macroeconómicos."},{"index":2,"size":106,"text":"Por ejemplo, si bien algunas especies proveen cantidades muy importantes de materia prima para el procesamiento industrial en el ámbito nacional, como resina de pino en China, corcho en Portugal, goma arábiga en Sudán, ratén en Filipinas, bambú en Indonesia y plantas medicinales en la India, solo unos pocos países siguen sistemáticamente la producción y comercio de sus más importantes PSNM. También se carece a menudo de datos confiables sobre fuentes de PSNM y cantidades de trabajo involucradas en su extracción y transformación. Cuando estos datos existen suelen estár mezclados con la información sobre la producción agrícola y/o se limitan a los productos del comercio internacional."},{"index":3,"size":305,"text":"Se pueden aducir numerosas razones para explicar porqué es difícil obtener datos confiables sobre los PSNM. Entre ellos, el hecho de que comprenden muchos productos -a veces enormes cantidades de ellos -y que por lo general son recogidos por numerosos productores en pequeña escala distribuidos en zonas extensas (y a menudo remotas). Además, el valor relativamente bajo de los PSNM si se lo compara con el de los cultivos agrícolas o los productos silvícolas es un serio desincentivo para formular y mantener programas de calidad destinados a adquirir datos sobre los PSNM. Las dificultades técnicas y el alto costo de examinar y evaluar la adquisición y transformación de los PSNM hace difícil a la mayoría de los países obtener datos confiables acerca de los mismos. de PSNM de Brasil en 2001 ascendía a R$ 445 451 000, mientras que la producción silvícola relacionada con la madera era de R$ 3 726 358 000. Adoptando una tasa promedio de cambio en 2001 de 1,00 $EE.UU = R$ 2,30 el valor de los PSNM de Brasil era aproximadamente de 193 millones de $EE.UU, y el valor de la producción de rollizos era de unos 1 620 millones de $EE.UU. Por lo tanto al comparar los valores informados de producción de madera y de PSNM vemos que estos últimos representan alrededor del 10,6% de la producción silvícola total, mientras que los troncos cuentan por un 89,3%. Observando las tendencias en el tiempo, el Brasil constituye un ejemplo destacable de la significativa disminución de la producción de PSNM a lo largo de los últimos 30 años (Cuadro 3, pág. 61), pese a los esfuerzos de los organismos gubernamentales y no gubernamentales de conservación de la naturaleza para promover la extracción y comercialización de los PSNM. En el mismo período la producción de madera en Brasil aumentó de manera sustancial."},{"index":4,"size":84,"text":"Entre las causas de esta disminución de la producción brasileña de PSNM se sugieren: (i) deforestación; (ii) migración de la población rural hacia las zonas urbanas, por lo que menos personas recogen PSNM; (iii) menores precios de los PSNM y (iv) mercados reducidos para algunos productos a medida que se dispone de fuentes alternativas más económicas o de sustitutos (por ejemplo el suministro de látex natural proviene ahora en gran medida de las plantaciones industriales de Hevea brasiliensis fuera de la región del Amazonas)."},{"index":5,"size":112,"text":"No obstante, las tendencias de la producción brasileña de PSNM informadas por el IBGE en los tres últimos decenios no deberían ser adoptadas como un ejemplo de la tendencia mundial, sino servir de alerta para no alentar expectativas demasiado altas respecto de una significación y contribución permanentes de los PSNM al ingreso nacional en muchos países. Esto explica en parte el poco interés que los responsables de políticas de muchos países ponen en la creación de incentivos para desarrollar el sector de los PSNM o para apoyar programas de recolección de datos relativos a los mismos. El Recuadro 2, página opuesta, presenta más información acerca de los PSNM en América del Sur."},{"index":6,"size":129,"text":"Los PSNM han atraído recientemente la atención de los organismos internacionales de desarrollo y de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que se ocupan de la conservación, por los servicios ambientales y los beneficios sociales que pueden derivar de ellos. Esto ha despertado expectativas en un gran número de organizaciones de conservación de la naturaleza y ordenación silvícola, en cuanto a que los PSNM y su comercialización podrían llevar a formas de utilización 'benignas' de los bosques creando incluso posibles incentivos para su conservación. Las organizaciones que se ocupan de la conservación se han destacado entre las que abogan por el aprovechamiento de los PSNM, porque los ven como una forma posible de apoyar el desarrollo local y regional sostenible al mismo tiempo que se promueve la conservación del bosque."}]},{"head":"En el ámbito internacional","index":65,"paragraphs":[{"index":1,"size":57,"text":"Algunos PSNM son productos primarios de exportación y tienen importancia en el comercio internacional. La mayoría de estos productos se exportan en estado bruto o semiprocesado. Algunos ejemplos son el ratén, bambú, corcho, nueces (ver el Recuadro 3 en la pág. 64) y setas del bosque, goma arábiga, aceites esenciales y plantas medicinales (Cuadro 4, página 66)."},{"index":2,"size":177,"text":"El Cuadro 4 presenta una lista de 28 productos primarios que comprenden una serie de los principales PSNM comercializados en el ámbito internacional y para los cuales existen códigos específicos SA. El Sistema Armonizado de Codificación y Descripción de Productos Primarios, habitualmente citado como 'Sistema Armonizado' o simplemente 'SA', es una nomenclatura internacional de productos de propósitos múltiples, elaborada por la Organización Aduanera Mundial (OAM) con sede en Bruselas, Bélgica. Comprende alrededor de 5 000 grupos de productos primarios, cada uno identificado por un código de seis dígitos dispuestos en una estructura jurídica y lógica que se apoya en reglas bien definidas para lograr una clasificación uniforme. El sistema es utilizado por más de 190 Recuadro 2. Los PSNM más importantes de América del Sur Además de la leña y el carbón, los PSNM más importantes de América del Sur son alimentos y bebidas tales como nueces de Brasil, frutas, corazones de palma (palmitos) y vinos de palma, setas y yerba mate, resinas, látex y aceites esenciales, plantas medicinales, fibras, materiales de construcción, piensos, colorantes y taninos."},{"index":3,"size":57,"text":"Este recuadro ilustra algunos ejemplos de diferentes usos de PSNM. Los productos comestibles que se conocen mejor en Amazonas son las nueces de Brasil y los palmitos. Ambos pueden hallarse en los mercados nacionales, regionales e internacionales. Las nueces de Brasil se siguen recogiendo casi exclusivamente de fuentes silvestres de Bertholletia excelsa en Bolivia, Brasil y Perú."},{"index":4,"size":91,"text":"La producción de palmitos está más difundida, principalmente en las zonas tropicales de Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana y Perú. Los palmitos se extraen de rodales silvestres de Euterpe oleracea y E. precatoria o de especies cultivadas como Bactris gasipaes. Los frutos de estas especies de palmera tienen también un lugar importante como alimentos y bebidas en la región del Amazonas. Otras importantes especies de palmera para la producción de semillas comestibles y aceites industriales, tanto para la subsistencia como para el comercio, son Orbignya phalerata, Mauritia flexuosa y Jessenia bataua."},{"index":5,"size":55,"text":"Las especies arbóreas Platonia insignis, Myrciaria dubia, Theobroma grandiflorum y Couepia longipendula producen también frutos y nueces comestibles de importancia local. En Argentina y en Brasil meridional la población consume habitualmente semillas de Araucaria angustifolia, que también sirve para alimentar el ganado, como sucede en Argentina y en Chile con las semillas de Araucaria araucana."},{"index":6,"size":63,"text":"En Argentina, Uruguay, Paraguay y el Brasil meridional se emplean las hojas de Ilex paraguariensis para cebar mate, una bebida extremadamente popular similar al té. Si bien es especie silvestre de los bosques autóctonos de las regiones del Alto Paraná y Alto Uruguay y el nordeste de Argentina, actualmente se la cultiva en gran escala, en especial en plantaciones de Argentina y Brasil."},{"index":7,"size":62,"text":"El látex extraído de la especie nativa de Amazonas Hevea brasiliensis se usa para la producción de caucho natural. Otras exudaciones importantes de los trópicos de América del Sur son la jatobá (Hymenaea courbarii), maçaranduba (Manikara huberi), sorva (Couma spp.), balata (Manilkara bidentata) y bálsamo (Myroxylon balsamum). En la medicina local se utilizan copaíba (Copaifera spp.) y sangre de dragón (Croton draconoides)."},{"index":8,"size":68,"text":"América del Sur tiene una larga tradición respecto del uso de plantas medicinales. Uno de los mayores legados de las poblaciones de América del Sur es la corteza derivada de las especies Cinchona, la fuente de quinina contra la malaria. La producción mundial de corteza de quinina es de aproximadamente 8 000-10 000 toneladas anuales. Brasil, Bolivia y Colombia son importantes productores de quinina de América del Sur."},{"index":9,"size":72,"text":"El Perú es el mayor productor mundial de los frutos del árbol tara (Caesalpinia spinosa) para la extracción de taninos. La producción se obtiene sobre todo de rodales naturales, pero algunos árboles se cultivan en sistemas agrosilvícolas. Los bosques de Caesalpinia son sumamente extensos en Perú, seguidos por Bolivia y en menor extensión por Chile, Ecuador y Colombia. El quebracho colorado (Schinopsis spp.) es otra fuente de tanino en Argentina y Paraguay."},{"index":10,"size":50,"text":"Entre los ejemplos de otros usos de PSNM están la extracción de fibras de las siguientes especies: palmeras Carludovica palmata en Panamá y Ecuador, Attalea funifera y Leopoldina piassaba en Brasil. En Venezuela y Colombia se aprovecha L. piassaba en pequeña escala para usos que van desde sombreros hasta escobas."},{"index":11,"size":20,"text":"Los bambúes Guadua angustifolia y Chusquea spp. se utilizan ampliamente en construcción, mueblería y manufacturas en Ecuador, Colombia y Venezuela."},{"index":12,"size":9,"text":"Fuente: Evaluación de los Recursos Silvícolas 2000 (FAO, 2001a)."}]},{"head":"Recuadro 3. Comercio internacional de nueces de Brasil","index":66,"paragraphs":[{"index":1,"size":45,"text":"Bolivia y Brasil dominan la producción y exportaciones mundiales de nueces de Brasil (Cuadro 5). Los Estados Unidos de América son el mayor importador mundial con una participación del 33% del mercado, seguidos por el Reino Unido (19%), Alemania (9%) y los Países Bajos (6%)"},{"index":2,"size":137,"text":"Los movimientos de precios y demanda de nueces de Brasil tienden a ser estacionales, con una demanda descubierta particularmente elevada durante el período de Navidad. No obstante esta puede variar porque las nueces de Brasil se reemplazan fácilmente con productos similares como almendras, nueces de acajú, macadamias o avellanas. Las fluctuaciones de precios y la demanda de productos similares en los mercados internacionales son los principales factores que influyen en los niveles de cosecha del Amazonas. Como consecuencia la producción anual de nueces de Brasil fluctúa de manera considerable. Por ejemplo, Brasil produjo un nivel récord de 104 487 toneladas en 1970, mientras que en 1998 produjo solo 23 111 toneladas (Cuadro 3). Durante el mismo período crecieron significativamente las cantidades producidas y el valor comercial de las nueces de acajú, almendras, macadamias, pecanos, avellanas y nueces."},{"index":3,"size":335,"text":"El árbol de nuez del Brasil (Bertholletia excelsa) o 'castanheira' en portugués es uno de los árboles más grandes del bosque amazónico. A la vez que provee buenas trozas, el árbol produce nueces que la población local recoge en los bosques y vende a los comerciantes para que sean procesadas luego en los centros urbanos. Aproximadamente toda la producción de nueces de Brasil proviene de fuentes silvestres y en su mayoría se destina a la exportación. El total de exportación mundial anual de nueces fluctúa entre 30 000 y 50 000 toneladas, con valores que van de 39,6 millones de $EE.UU. hasta 78,5 millones de $EE.UU. (Cuadro 6). La repercusión del comercio internacional de los PSNM en cuanto a aliviar la pobreza requiere más estudios. Cuando el comercio trasciende los mercados locales y regionales pasa a ser más sofisticado, en el sentido de que requiere inversiones de capital y una amplia serie de capacidades de las que habitualmente no disponen los productores rurales de los países en desarrollo. Si el producto debe comercializarse internacionalmente habrá que realizar una cantidad de operaciones de exportación e importación por las que habrá que pagar. Estos requisitos incluyen el respeto de normas de calidad y de reglamentos fitosanitarios, pago de permisos y tasas, almacenamiento, procesamiento y transporte que involucran a una cantidad de agentes y distribuidores. Todo esto tiene lugar antes que los comerciantes al por menor puedan vender a los consumidores un producto mucho más procesado y a veces completamente transformado. La apreciación de dichos sistemas y el acceso a los mismos puede ser intimidatorio si no imposible de asumir por parte de los productores de PSNM. En realidad el acceso a los mercados internacionales casi siempre requerirá un nivel considerable de organización de los productores a fin de asegurarse de no quedar al margen del proceso. Esto es particularmente cierto para los productos de los países en desarrollo, cosa que se refleja en los valores estancados o en disminución de muchos PSNM, como muestra el Cuadro 4."},{"index":4,"size":117,"text":"Sin embargo, a nivel internacional los consumidores están cada vez más interesados en que el comercio sea 'leal' respecto de todos los interesados. Esto puede significar promover condiciones o prácticas que salvaguarden los intereses de los socios menos poderosos -el caso típico de los productores -en la cadena del comercio, o ayudar a que aumente su capacidad de ejercer poder promoviendo asociaciones y redes de productores. 'Comercio leal' es un término común aplicado a los esquemas que favorecen una mayor equidad social en el comercio (http://fairtradefederation.com/) y otros tipos de instrumentos de promoción del comercio como la certificación silvícola, ofrecen a los productores de PSNM oportunidades para intervenir y beneficiarse del comercio internacional (Recuadro 4, pág. 67)."},{"index":5,"size":138,"text":"Mientras la certificación de los productos agrícolas y madereros está muy avanzada y cuenta con numerosos programas firmemente establecidos (Recuadro 5 en pág. 68), el desarrollo de normas y criterios técnicos para la certificación de los PSNM aún se halla en su infancia. Además, los programas de certificación se establecen por lo general para regular el comercio internacional, mientras que los PSNM aún se comercializan mayormente en el ámbito local y regional. Si bien la cuota de comercio de los productos orgánicos, de comercio leal o certificados de otra manera está aumentando, la contribución de los PSNM es aún muy limitada. Por ejemplo, al consultar los datos del comercio de productos agrícolas orgánicos en 34 países de todo el mundo recogidos por Stiftung Ökologie and Landbau, Alemania (2003), no se encontró ninguna referencia a los PSNM (http://www. soel.de/publikationen/oel/oel_inhalt2003.html)."},{"index":6,"size":310,"text":"La creciente globalización del comercio favorece a los proveedores más baratos, cualquiera sea su ubicación, y esto puede tener efectos devastadores en las actividades de los productores de PSNM en pequeña escala que están emergiendo. Además, el comercio internacional requiere por lo general un suministro amplio y continuo de productos, que podría no estar al alcance de los productores de PSNM a menos que pudieran de alguna manera expandir su producción más allá de los bosques naturales. Por otro lado muchas especies de interés económico para los productores de PSNM tienen una distribución geográfica limitada, encontrándose a menudo en uno o unos pocos países mientras que sus mercados están en todo el mundo. Recuadro 4. Cómo pueden ayudar los esquemas de certificación del comercio a los productores de PSNM En los países en desarrollo el 'comercio leal', los esquemas de certificación de bosques y el etiquetado como producto orgánico están convirtiéndose en opciones para ayudar a proteger la viabilidad comercial de los negocios basados en los PSNM contra la competencia de productos similares obtenidos mediante cultivos agrícolas o de sustitutos sintéticos. Programas 'correctos' de certificación de la ordenación silvícola junto con programas que certifiquen conductas y procedimientos agrícolas 'apropiados' (por ejemplo prácticas 'correctas' de trabajo, cultivos orgánicos, comercio leal) ofrecen marcos prometedores para el éxito de la comercialización de PSNM certificados. Estos programas pueden ayudar a garantizar mejores precios para los recolectores, equidad social dentro de las cadenas de procesamiento y mercadeo, y asegurar que se presta atención a la sostenibilidad ambiental de los recursos que proveen los PSNM. Los mercados de comercio leal y los productos orgánicos ofrecen mayores ventajas a los productores de PSNM porque las cantidades que se necesitan para abastecer el comercio internacional son pequeñas cuando se las compara con la producción basada en la agricultura, y porque se pueden ofrecer a los productores precios bonificados."},{"index":7,"size":81,"text":"Además, los mercados de alimentos de comercio leal y con etiquetado de producto orgánico se ubican entre los sectores comerciales de más rápido crecimiento en el sector de la distribución de alimentos. Numerosos PSNM se ajustan de manera ideal a este tipo de enfoques puntuales, en particular los que tienen un elevado valor por unidad, larga duración útil de almacenaje y son fáciles de procesar, conservar y manipular. Buenos ejemplos de ello son los aceites esenciales, miel, bambú, hierbas y nueces."},{"index":8,"size":45,"text":"Existen ya numerosos tipos de programas de certificación que cubren una serie de productos de la agricultura, la pesca y el sector silvícola, pero los PSNM entran solo marginalmente en estos programas. Algunas de las principales dificultades para promover la certificación de los PSNM son:"},{"index":9,"size":220,"text":"• La naturaleza dispersa de la producción: El seguimiento de la producción de muchos productores de PSNM en pequeña escala dispersos en vastas zonas es un problema. Es difícil poder asegurar que los productos provienen de sitios certificados, lo que puede provocar mayores costos de seguimiento prohibitivos para los productores de PSNM en pequeña escala. • Definición de niveles sostenibles de cosecha: Aún se están desarrollando normas y metodologías apropiadas para definir o verificar las prácticas y niveles sostenibles de cosecha de muchos PSNM. • Conflictos entre los usuarios del recurso: El acceso restringido a los sitios certificados de aprovechamiento de PSNM puede crear conflictos entre y dentro de los grupos de usuarios del bosque. • Potencial de mercado no claro: La demanda real de mercado para los productos PSNM es la fuerza motora de muchas iniciativas de certificación, y es clave para asegurar la viabilidad económica de los programas de producción de PSNM. Sin embargo, respecto de muchos PSNM aún no queda claro si los clientes pagarán precios bonificados por los productos certificados como de comercio leal u orgánicos. Orgánica (FIAO). 5. Programas de 'Certificado de Origen'. Estos se aplican ampliamente para certificar que un producto proviene de una región dada que cuenta con gran prestigio entre los consumidores. El ejemplo se aplica a vinos, miel, setas y bayas."},{"index":10,"size":170,"text":"• Insuficiente colaboración/compatibilidad entre los programas existentes de certificación: La proliferación de productos certificados está creando confusión entre los consumidores. • Limitada capacidad de la corriente principal de beneficios de los programas de certificación para cubrir a todos los productores del sector: Por ejemplo la cuota de mercado actual de nueces de Brasil certificadas es solo una fracción de la producción mundial total, de modo que el número de recolectores de nueces de Brasil que pueden beneficiarse de un programa de certificación está limitado por la cuota de mercado del producto certificado. • Barreras comerciales \"no tarifarias\": En las zonas productoras de alimentos y hierbas medicinales las barreras comerciales pueden obstaculizar los esfuerzos de certificación. Por ejemplo, en el año 2003 la Unión Europea decretó una prohibición total de importación de nueces de Brasil desde ese país a causa de sus altos niveles de aflatoxinas. Si bien la producción proveniente de lugares de origen certificados podía tener niveles aceptables de aflatoxinas, los productos certificados quedaron igualmente afectados por la prohibición."}]},{"head":"Asegurar una provisión sostenible de PSNM para el comercio","index":67,"paragraphs":[{"index":1,"size":101,"text":"El factor de mayor importancia para el éxito y desarrollo sostenible de los PSNM destinados al comercio es la disponibilidad del recurso. En la mayoría de los casos la utilización de los PSNM para la subsistencia no ocasionará un perjuicio grave a la administración del recurso ni lo disminuirá, fuera de algunos casos excepcionales que ocurren durante sequías, inundaciones o conflictos armados. El aprovechamiento comercial de los PSNM es el que conduce a escasez de abastecimiento, cosa que por lo general sucede en el contexto de sistemas de libre acceso donde el recurso se cosecha en cantidades sin límite ni control."},{"index":2,"size":110,"text":"Por lo general las especies silvícolas que rinden PSNM son poco frecuentes, en especial en los bosques tropicales, y no parece que puedan convertirse en importantes proveedoras de grandes cantidades comerciales puesto que podrían ser rápidamente sobreaprovechadas. También es cierto que algunas especies de PSNM son comunes, como la palmera açaí (Euterpe spp.) en los bosques de Varzea en la cuenca baja del río Amazonas, o los pinos de los bosques de coníferas de América del Sur, que producen resinas. Setas y orugas pueden a veces ser muy comunes en condiciones climáticas favorables. En estos casos, la penuria de recursos no es un factor importante de limitación para el comercio."},{"index":3,"size":92,"text":"A menudo cuando se promueve el aprovechamiento comercial de un PSNM cierta información básica acerca del mismo no se conoce o es en gran medida ignorada, por ejemplo su biología y dinámica de población, o el contexto socioeconómico de su utilización, incluyendo los derechos de los usuarios y los de acceso. Las medidas destinadas a asegurar el suministro de PSNM al comercio consisten por lo general en reglamentaciones de acceso al recurso, el refuerzo de su productividad mediante la ordenación silvícola, la oferta de incentivos económicos, o una combinación de todas ellas."}]},{"head":"Influencias del mercado en los índices de extracción de PSNM","index":68,"paragraphs":[{"index":1,"size":145,"text":"Cuando se produce una escasez de suministros de PSNM, la primera y más sencilla medida que se toma es por lo general la reglamentación, ya sea oficial o informal, del contexto socioeconómico para su aprovechamiento. Quienes forman parte de la cadena de mercado, sean productores, comerciantes, consumidores o gobiernos, tienen papeles decisivos que cumplir. Los comerciantes pueden influir en la producción de materias primas aumentando los precios pagados a los productores. Mediante la concesión de licencias y permisos de recolección los gobiernos pueden crear los marcos legales que regulen el acceso a los bosques públicos y hacer el seguimiento de la cosecha. Los consumidores influyen en el comercio a través de sus preferencias por ciertos productos o procedimientos (por ejemplo productos orgánicos o prácticas de comercio leal), mientras que los productores pueden ampliar o mejorar la intensidad de recolección o cambiar sus sistemas de producción."},{"index":2,"size":208,"text":"El ejemplo de fluctuación anual de la producción de nueces de Brasil (Recuadro 3) muestra que el suministro de los PSNM comercializados de estas especies y de otras muchas depende directamente de los precios que se ofrecen a los recolectores. Los precios tienden a ser cíclicos porque dependen sobre todo de factores económicos, sociales o climáticos que están fuera de la región de los productores, o de las fluctuaciones de precio del(de los) sustituto(s) competidor(es). Cuando se ofrecen precios más elevados, los productores intensificarán o ampliarán sus programas de recolección a zonas más grandes proporcionales a sus medios. Cuando los precios son bajos abandonarán incluso la recolección, que podría no compensar el tiempo destinado a la misma respecto de otras opciones para obtener ingresos. También las prohibiciones a la exportación pueden afectar los precios pagados a los productores. Buen ejemplo de ello es la prohibición impuesta a la caña de ratén en bruto de Indonesia en 1979, que produjo una disminución del precio de la caña en bruto pagado a los productores y una caída en la producción de la misma. La prohibición de exportación fue abolida en 1999, a lo que siguió un intenso aumento en la producción y exportación de caña (Purnama et al. 1998;Sastry 2001)."},{"index":3,"size":116,"text":"Estos ejemplos, al igual que los de las nueces de Brasil y açaí en Amazonas, goma arábiga y nueces karite en el Sahel o el ratén de Indonesia y Malasia se asemejan en cuanto a que las cantidades extraídas de los bosques para su comercialización representan solo una fracción de lo que todavía queda disponible para cosechar. En casos como estos, la fluctuación del precio afectará el suministro mucho más que las reglamentaciones del uso de los bosques o las iniciativas de ordenación del recurso, si bien esto es cierto solamente para las regiones que siguen siendo ricas en bosques o recursos arbóreos que producen PSNM, y cuando las demandas del mercado son todavía relativamente modestas."},{"index":4,"size":124,"text":"No obstante el margen de aumento de los precios pagados a los productores es limitado, y los esfuerzos por expandir la extracción abarcando zonas más grandes se vuelven rápidamente demasiado costosos y llevan demasiado tiempo a los recolectores. Unos precios más altos de los materiales de PSNM en bruto en el mercado los hacen menos competitivos que sus sustitutos. Los productores de PSNM venden su producción a los comerciantes intermediarios que son los socios clave en la cadena de mercadeo entre el productor y el consumidor, y cuyas decisiones afectan de manera crítica el comercio de PSNM. Desde el punto de vista del comerciante, cuando el margen de provecho de los PSNM disminuye deben trasladar sus inversiones a otros productos que dejen mejores márgenes."},{"index":5,"size":70,"text":"Pagar a los recolectores precios más altos conducirá asimismo a la intensificación de la recolección (cosechar más por unidad de superficie) y a una ampliación de las zonas de recolección (cosechar en zonas más vastas). Sin embargo, cuando la zona de bosque accesible es limitada esto puede llevar a una competencia rígida y a conflictos entre los cosechadores y otros usuarios del bosque (por ejemplo los recolectores de setas silvestres)."}]},{"head":"Demanda de PSNM y modos de regular su extracción","index":69,"paragraphs":[{"index":1,"size":143,"text":"Cuando aumenta la demanda de PSNM en el mercado o bien cuando disminuye la zona de bosque accesible, los cosechadores, las comunidades locales o los gobiernos pueden establecer marcos formales o informales que regulen el acceso a sus bosques y vigilen la cosecha de PSNM. Esto puede llevarse a cabo mediante licencias o permisos de recolección cuyo objetivo es proteger tanto el ingreso de los recolectores como el abastecimiento del recurso. Aquí los gobiernos pueden cumplir un papel clave porque en muchos países son los mayores propietarios de bosques. Los gobiernos tienen también la obligación social de asegurar una distribución equitativa de los beneficios entre todos los grupos de usuarios del bosque, prestando particular atención a la asistencia de los grupos más débiles de la sociedad, como las comunidades indígenas que dependen de los bosques y son por lo general recolectoras de PSNM."},{"index":2,"size":78,"text":"No obstante, el éxito comercial de un PSNM a escala mundial puede producir una demanda de abastecimientos tan elevada que no sea asegurable solo con la producción basada en el bosque y llevada a cabo por la población que depende del mismo. Algunos ejemplos de desarrollo de una escala industrial de producción para satisfacer la demanda son las nueces macadamia en Australia, Hawai (EE.UU.) y Sudáfrica, el arroz silvestre en California y los brotes de bambú en China."},{"index":3,"size":79,"text":"Por lo tanto, mayores niveles de demanda de algunos PSNM comercializados a escala internacional exigirán intensificar la producción para aumentar la cantidad y calidad del producto. Una demanda estable y/o creciente a precios justos para los productores proporciona fuertes incentivos a los inversores privados de todos los niveles para que aumenten o mejoren la producción mediante una ordenación más intensa del recurso, suceda esto a través de la silvicultura, el cultivo en explotaciones agrícolas o en programas agrosilvícolas intermedios."},{"index":4,"size":214,"text":"Desde el punto de vista de los dasónomos, un mayor abastecimiento del recurso proporcionado por una especie se puede obtener aplicando al bosque intervenciones de silvicultura que aumenten la superficie de crecimiento de la especie seleccionada, o estableciendo reglamentaciones de ordenación del bosque que limiten el acceso o los derechos de los usuarios y especifiquen las responsabilidades de los interesados. No obstante, las reglamentaciones de ordenación silvícola y los sistemas de silvicultura tienen sus límites técnicos, económicos y sociales. Esto es particularmente cierto en bosques donde numerosos grupos de usuarios tienen demandas de uso conflictivas, como extraer madera en rollo, apacentar ganado, recoger PSNM o leña, cazar u ofrecer ecoturismo. A menudo hay por ejemplo significativas diferencias de valor entre los PSNM, la leña y la madera en rollo de muchas especies arbóreas, y esto puede producir conflictos, en especial cuando los beneficios derivados de la madera en rollo y los PSNM van a diferentes grupos de usuarios. Para dar solo algunos ejemplos, Entandophragma utile (sapelli -orugas), Baillonella toxisperma (moabi -frutos), Pterocarpus soyauxii (padouk -resina), Carapa guianensis (andiroba -nueces) y Milicia excelsa (iroko -corteza), tienen tanto un alto valor como madera en rollo en los mercados de todo el mundo como un alto valor para los pueblos nativos que recogen en ellos sus PSNM."},{"index":5,"size":75,"text":"Intensificación de la ordenación de las especies de PSNM contrario, casos en que un cultivo pierde popularidad, los agricultores dejan de producirlo y algunas especies vuelven al estado silvestre. Ejemplo de ello es el níspero común (Mespilus germanicus). Originario de los Balcanes, se expandió por toda Europa, donde hasta la tarda Edad Media fue un popular árbol frutal cultivado. Actualmente su cultivo ha sido 'olvidado' en Europa, pero aún crecen ejemplares 'silvestres' en los bosques."},{"index":6,"size":109,"text":"Sin embargo la domesticación y cultivo de algunas especies de PSNM no siempre es técnicamente posible, económicamente factible o social y ambientalmente aceptable; funciona bien con algunas especies pero no con otras, como el caso de algunas setas, musgos o líquenes sumamente valiosos que aún no sabemos cómo cultivar. Algunos productos cultivados pueden ser también inferiores en calidad si se los compara con los productos silvestres, como los de algunas plantas medicinales. Además la conveniencia económica de cultivar una especie de PSNM será limitada mientras la que crece en forma natural esté disponible en abundancia y pueda adquirirse a precios más bajos, como las nueces de Brasil de Amazonas."},{"index":7,"size":59,"text":"También la dimensión socioeconómica de la domesticación es un factor importante. Puede suceder que la población dependiente del bosque o los grupos socialmente desaventajados que dependen de los PSNM para su subsistencia e ingresos monetarios no tengan acceso a las tierras de cultivo, o no sean capaces de competir con la producción en gran escala de agricultores bien establecidos."},{"index":8,"size":85,"text":"El cultivo de PSNM tiene implicaciones ambientales importantes, en el sentido de que puede reducir el incentivo de conservar los ecosistemas en los cuales esas especies de PSNM crecen en forma natural. Por otro lado la conservación de la biodiversidad silvícola es una prioridad porque muchos cultivos tienen todavía parientes silvestres en los bosques, y estos parientes silvestres son una fuente valiosa de genes para los fitomejoradores que investigan la resistencia a las enfermedades o quieren conseguir variedades más productivas de cultivos y animales domesticados."},{"index":9,"size":172,"text":"Algunas organizaciones de conservación del medio ambiente consideran que la recolección de PSNM en los bosques es más compatible con la conservación de la biodiversidad que la extracción de madera en rollo. En realidad esta premisa depende mucho del tipo de producto y del modo en que se lo aprovecha. Una extracción de baja densidad de PSNM en los bosques naturales, como es el caso de algunos frutos, hojas o nueces, puede tener un impacto mínimo en la biodiversidad local a nivel de una zona o especie en particular. Pero a medida que aumenta la intensidad de la cosecha y las técnicas se vuelven más destructivas, como cuando se extirpan ejemplares de plantas para cosechar sus productos, el aprovechamiento de PSNM puede resultar tan dañino para la supervivencia a largo plazo de la especie y el ecosistema respectivo como el aprovechamiento maderero. Los sistemas de producción de PSNM de manejo intensivo pueden incluso desplazar completamente a la vegetación natural, como en el caso de la producción de brotes de bambú en China."},{"index":10,"size":136,"text":"El efecto a largo plazo de la promoción de la comercialización de PSNM para aliviar la pobreza y conservar la biodiversidad de los bosques requiere ulteriores estudios (ver el Recuadro 6). Si el PSNM promovido tiene éxito en el comercio internacional, la demanda aumentará y a largo plazo su suministro provendrá en medida creciente del cultivo, lo cual beneficiará a los agricultores más que a los recolectores y puede incluso provocar la tala de los bosques para cultivar el PSNM. Además, en el caso de algunos PSNM domesticados como especies de frutos y nueces, sus ejemplares a menudo son más grandes y de mejor calidad y pueden ser abastecidos de manera más regular. Combinados entre ellos, estos atributos 'domesticados' de los PSNM pueden hacer que el comercio pierda completamente su interés por los 'primos del bosque'."},{"index":11,"size":91,"text":"Los debates en el Congreso Silvícola Mundial (Recuadro 6) subrayaron la necesidad de elaborar un método multidisciplinario en colaboración para que el desarrollo de estrategias de supervivencia basadas en el uso de PSNM tenga éxito. Se describieron como primeros pasos esenciales establecer la colaboración entre los sectores público y privado, involucrando incluso a participantes de fuera del sector silvícola como la agricultura, la educación, la industria, el comercio, el turismo y la salud pública. Recuadro 6. ¿Pueden ordenarse los bosques de manera sostenible a fin de abastecer el mercado de PSNM?"},{"index":12,"size":295,"text":"Desde que se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, los PSNM son considerados cada vez más como una categoría de vegetales y animales capaces de generar ingresos en beneficio de los habitantes de los bosques, al tiempo que éstos pueden ser incluidos en programas de conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, los temas relativos al desarrollo sostenible de PSNM fueron tópicos de debate en el evento lateral del Congreso Silvícola Mundial (WFC) titulado Reforzamiento de la colaboración mundial para mejorar el desarrollo sostenible de los productos silvícolas no madereros celebrado en Québec, Canadá, el 20 de septiembre de 2003 (http://www.sfp.forprod.vt.edu/discussion). Este evento de un día entero fue organizado conjuntamente por la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Silvícola (IUFRO, Grupo 5.11 Productos Silvícolas No Madereros), el Centro de Investigación Silvícola Internacional (CIFOR) y el Programa de Productos Silvícolas No Madereros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La reunión identificó y dio prioridad a temas emergentes para el desarrollo del sector de los PSNM, atrajo la atención del WFC y de los responsables de tomar decisiones que afectan a los recursos silvícolas en cuanto a la necesidad de investigación relativa a los PSNM clave y de elaborar recomendaciones de política para los años venideros, y subrayó la importancia de establecer una colaboración entre los organismos para crear un sector sostenible de PSNM. Las recomendaciones elaboradas en la reunión se completaron con resúmenes de debates y documentos sobre el tema Comercialización: Un freno de la realidad; Uniendo la ordenación de los PSNM con el desarrollo de los medios de vida, y Dimensiones institucionales y de política. Estos textos están disponibles en forma directa en http://www.sfp.forprod.vt.edu."},{"index":13,"size":179,"text":"En la reunión se expuso una amplia serie de casos de ordenación silvícola de PSNM. Algunos estudios mostraban de qué manera la recolección de PSNM mejoró significativamente los medios de vida de los habitantes del bosque sin comprometer la biodiversidad, mientras que otros casos revelaron apenas alguna capacidad para generar ingresos, con elevados riesgos de extinción de la especie aprovechada. En algunos casos resultó particularmente difícil hacer incluso una evaluación de la repercusión del uso de PSNM en la ordenación adecuada del bosque y/o en los medios de vida de las comunidades locales. Esto se debió en parte a las dificultades metodológicas al acometer los inventarios biométricos y las evaluaciones económicas, y a la falta de una terminología común para definir los términos, los productos y los procesos relacionados con la biodiversidad, la sostenibilidad o la equidad social que hubieran permitido una comparabilidad integral de las colecciones de datos y los estudios de caso. La mayoría de los casos examinados en la reunión mostraron que los PSNM eran un ingreso complementario derivado del aprovechamiento maderero, al que no reemplazaban."}]},{"head":"Desafíos del seguimiento de la extracción sostenible de productos silvícolas no madereros en los bosques","index":70,"paragraphs":[{"index":1,"size":60,"text":"En esta sección no están comprendidos los PSNM originados en las 'explotaciones agrícolas', puesto que la sostenibilidad de su producción no es un tema significativo. Por el contrario, para los PSNM silvestres que se siguen recogiendo en los bosques subsisten los principales desafíos en cuanto a definir los niveles de uso sostenible y desarrollar metodologías apropiadas de ordenación y aprovechamiento."},{"index":2,"size":165,"text":"Se necesita información precisa acerca del crecimiento y capacidad de regeneración de las especies que proveen PSNM (FAO 2001b). Si bien el conocimiento autóctono de las especies de PSNM suele ser considerable, está por lo general vinculado con los usos de subsistencia y por tal motivo es menos aplicable a la administración y mercadeo modernos necesarios para sostener los niveles de producción destinados al comercio. Asimismo es importante reconocer que no todo el conocimiento tradicional es exacto del punto de vista biológico. Existe el concepto de que puesto que un conocimiento es tradicional hay buenas razones para que sea compatible con los datos científicos, aunque sobre muchos PSNM existan escasos conocimientos científicos. De hecho, hasta ahora se han dedicado pocos esfuerzos científicos al rendimiento sostenible de los PSNM. Muy pocas especies proveedoras de PSNM han sido escogidas hasta ahora como destinatarias de programas de investigación, y a menudo falta por completo información básica acerca de su ecología, promedio de crecimiento, silvicultura y respuestas al cultivo."},{"index":3,"size":23,"text":"A continuación se detallan las características biológicas, socioeconómicas y culturales clave de los PSNM que representan los principales desafíos para su ordenación sostenible."}]},{"head":"Desafíos biológicos","index":71,"paragraphs":[{"index":1,"size":144,"text":"• Las especies animales y vegetales conocidas como proveedoras de recursos de PSNM son extremadamente diversas (árboles, matorrales, plantas anuales, setas, líquenes, orugas, aves...). • Muchas de estas especies (setas, insectos, lianas…) tienen ciclos de vida y dinamismos de población complejos. • Se pueden usar partes diferentes de un mismo animal o planta, cada una de las cuales requiere técnicas diferentes de aprovechamiento que no deberían afectar el vigor de la planta o su capacidad de reproducción (por ejemplo árboles que proveen leña, piensos, fibras de la corteza, frutos...). • Las técnicas de cosecha y su intensidad dependen del tipo de producto extraído (exudaciones, hojas, flores, brotes, frutos y nueces, remoción de toda la planta...) y de la biología de la especie. • El carácter de estacional de muchas especies de PSNM puede hacer difícil detectarlas, por ejemplo setas, insectos o pequeñas plantas anuales."}]},{"head":"Desafíos culturales y socioeconómicos","index":72,"paragraphs":[{"index":1,"size":58,"text":"• Muchas especies de PSNM tienen una distribución geográfica limitada y por lo tanto sus productos solo revisten importancia local. • Se dispone de pocos o ningún dato socioeconómico que cuantifique la importancia de los PSNM para apoyar la política silvícola y la toma de decisiones. • Muchos PSNM se producen en pequeñas cantidades y generan ingresos modestos."},{"index":2,"size":87,"text":"Por lo tanto tienen muy poca prioridad para los inversores y administradores profesionales de recursos. • Algunos PSNM son recogidos y utilizados por una serie de grupos de usuarios silvícolas, a menudo con intereses y necesidades en conflicto. • Existen muchas diferencias de escala para evaluar los recursos silvícolas, desde los inventarios de árboles relativamente sencillos a las muy costosas y complejas evaluaciones de la biodiversidad, lo que puede desalentar a los administradores de los recursos silvícolas para incluir los PSNM en sus planes de ordenación silvícola."},{"index":3,"size":79,"text":"El tiempo, dinero y personal capacitado necesarios para realizar evaluaciones de PSNM son limitados. • Numerosas disciplinas científicas, organismos de desarrollo y organizaciones conservacionistas incluyen a los PSNM (o temas vinculados con los mismos) en sus programas de investigación aplicada, desarrollo o conservación, a menudo con muy poca coordinación. • Existe una amplia gama de concepciones culturales diferentes acerca del uso de los PSNM en todo el mundo, en especial sobre su utilización como alimentos (comer insectos, por ejemplo)."}]},{"head":"Prioridades para el desarrollo del sector de los productos silvícolas no madereros","index":73,"paragraphs":[{"index":1,"size":14,"text":"Agrupamos en cuatro conjuntos las prioridades para el desarrollo de la producción de PSNM:"},{"index":2,"size":253,"text":"1. Mejoramiento de la tecnología para la ordenación de los recursos de PSNM en los bosques. Es necesario crear soluciones tecnológicas de bajo costo para inventariar los recursos, desarrollar técnicas de cosecha sostenible, definir niveles de cosecha y modificar los regímenes de silvicultura para obtener al mismo tiempo madera en rollo, servicios silvícolas y PSNM. La mayoría de los PSNM aún se recogen en los sistemas naturales, de modo que las fuentes in situ dominan todavía el abastecimiento de PSNM. Los tratamientos silvícolas aplicados en los bosques siguen apuntando a la producción de madera en rollo, y hasta ahora se presta poca atención a las necesidades silvícolas de las especies de PSNM. 2. Mejor integración de la producción ex situ e in situ de PSNM. Cómo, dónde y cuándo la domesticación resulta apropiada como estrategia complementaria o sustitutiva de la producción de PSNM es un tema espinoso. Otro es si la domesticación, si y cuando tiene lugar, mejorará los medios de vida de los habitantes del bosque. La producción de PSNM en la agricultura (producción ex situ o en la finca agrícola) es una creciente solución impulsada por la demanda de mercado, pero sus beneficiarios no son necesariamente los recolectores. Si bien la domesticación de las especies de PSNM puede ser una respuesta válida a los déficit de abastecimiento, aún se necesita una profunda investigación para resolver temas técnicos relativos a la misma, y para identificar las circunstancias en que estos programas de domesticación pueden producir resultados beneficiosos para los habitantes del bosque."}]},{"head":"Mejoramiento de la equidad social en la producción, uso y comercio de","index":74,"paragraphs":[{"index":1,"size":497,"text":"PSNM en un mundo 'globalizado'. ¿De qué manera pueden los bosques resultar más equitativos socialmente, en particular para las comunidades rurales que más dependen de los recursos no madereros de los bosques? Otros desafíos son cómo conciliar los objetivos de diversos grupos de usuarios silvícolas que aprovechan la madera en rollo o los recursos silvícolas no madereros, cómo resolver los conflictos entre los usuarios y cómo hacer que la propiedad intelectual y otros derechos de los productores de PSNM sean adecuadamente reconocidos y recompensados por el comercio mundial. Por ejemplo, el paso del uso de subsistencia al comercio mundial de algunos PSNM se produce directamente sobre la base del conocimiento autóctono de dichos productos y su utilización tradicional de larga data. Las comunidades locales deben beneficiarse por su papel a menudo muy activo en la conservación de los recursos silvícolas, y por toda contribución que hagan al desarrollo de productos de interés comercial. ¿Cuál es la repercusión de la creciente globalización del comercio sobre los productores de PSNM? ¿Cómo se pueden fomentar las asociaciones de emprendedores y las pequeñas empresas en las comunidades silvícolas que siguen operando en el contexto del mercado local o de la aldea? El papel y la repercusión de los instrumentos no tarifarios vinculados con el comercio, como los programas de certificación y los códigos de mejores prácticas necesitan ulterior aclaración. Se deben mejorar los métodos actualmente aplicados para evaluar la importancia socioeconómica del sector de los PSNM en los ámbitos internacional, nacional y local a fin de resolver los temas mencionados más arriba. 4. Reforzamiento del apoyo institucional al sector de los PSNM. Si bien en algunos casos puede haber disposiciones informales bien firmes para la cosecha, utilización y comercio de PSNM, por lo general hay pocas disposiciones formales establecidas para vigilar y regular el flujo de los PSNM de los productores a los consumidores. Se necesitan disposiciones institucionales formales basadas en métodos coordinados entre muchos organismos, referidas a la ordenación y conservación de los PSNM, y ello porque en muchos países los ministerios de silvicultura, de agricultura, de medio ambiente y/o de salud se vinculan con diferentes aspectos de los PSNM. Por ejemplo, los temas socioeconómicos de la producción de PSNM pueden entrar en la competencia de ministerios u organismos dedicados al comercio, la industria, la educación o la investigación. Los ministerios relacionados con temas sociales como la regulación del acceso a los bosques pueden también tratar temas relativos a la reforma agraria o al desarrollo rural, e incluir los PSNM. Esta fragmentación de competencias puede provocar ineficacia en la administración debido a la poca comunicación y a actividades poco coordinadas. Por lo tanto se deben mejorar sustancialmente las comunicaciones entre instituciones dentro de los países, y la sinergía entre los socios internacionales. Las políticas originadas fuera del sector silvícola pueden ser tan importantes como las políticas de PSNM en el ámbito de los sectores silvícolas, y esto debe incluirse en la elaboración de las disposiciones institucionales aplicadas a los PSNM."}]},{"head":"Conclusiones","index":75,"paragraphs":[{"index":1,"size":137,"text":"Los PSNM son significativos en el ámbito local sobre todo para la subsistencia y, cuando se los comercializa, en el ámbito del mercado de la aldea. Es difícil evaluar su importancia comercial en el ámbito nacional e internacional, pero en los programas actuales de información se los subestima. La terminología vinculada con los PSNM es ambigua e incluye una amplia serie de términos de diferente contenido y objetivo, cosa que hace difícil el intercambio de informaciones y comunicaciones. La contribución de los PSNM para el alivio de la pobreza necesita ser ulteriormente investigada. El comercio en el ámbito nacional e internacional requiere grandes inversiones de capital y organización social que por lo general los grupos de productores de PSNM no poseen, y por ello pueden fácilmente ser dejados al margen de las operaciones comerciales en gran escala."},{"index":2,"size":89,"text":"Se conoce poco la repercusión de la recolección de PSNM sobre la diversidad biológica de las especies silvícolas, si bien en la mayoría de los casos el uso de PSNM para la subsistencia no provocará la disminución del recurso. Aunque los expertos silvícolas consideran que el aprovechamiento de PSNM suele ser menos destructivo para los bosques que el aprovechamiento maderero, por lo general el aprovechamiento comercial de los PSNM para el comercio (inter)nacional se realiza mediante sistemas de acceso abierto que involucran cantidades no controladas que pueden ser insostenibles."},{"index":3,"size":80,"text":"Para la comercialización de los PSNM en los mercados internacionales el abastecimiento de recursos proviene en medida creciente del cultivo en fincas agrícolas. Pero la domesticación de los PSNM aparece como más beneficiosa para los agricultores que para los recolectores, aunque también puede reducir la presión de recolección sobre las fuentes silvestres de especies de PSNM. Aunque esto beneficia la conservación de los ecosistemas silvícolas, puede también disminuir el valor de las especies silvestres de PSNM para los usuarios locales."},{"index":4,"size":73,"text":"Sigue habiendo numerosos desafíos para definir niveles sostenibles de uso y prácticas razonables de ordenación, cosecha y comercialización de los PSNM. Si el mejoramiento de la subsistencia es el objetivo, resulta esencial un método multidisciplinario basado en la colaboración entre los interesados en los PSNM y los organismos del sector silvícola y ajenos al mismo. 1. Introducción: ¿cómo pueden ayudarnos los modelos a entender los procesos biológicos y a identificar opciones de ordenación?"}]},{"head":"Referencias","index":76,"paragraphs":[{"index":1,"size":243,"text":"En los últimos tres decenios los modelos de simulación han sido utilizados para estudiar los ecosistemas silvícolas (Johnsen et al. 2001;Porté y Bartelink 2002). Actualmente los modelos se han convertido en importantes herramientas de investigación y ordenación porque: (i) los árboles se caracterizan por tener tiempos prolongados de generación que limitan la observación empírica de sus ciclos de vida; (ii) utilizando los análisis de sistemas se puede estudiar ventajosamente la complejidad de los ecosistemas silvícolas (Berg y Kuhlmann 1993); (iii) a medida que crece la presión sobre los bosques, se necesita mayor capacidad de predicción para tomar decisiones de política y ordenación silvícolas y (iv) el desempeño de la computación y sus programas ha alcanzado un nivel tal de sofisticación que se puede confiar en los resultados de la ordenación simulada de los bosques. Los modelos se han aplicado a ecosistemas silvícolas naturales, a plantaciones de árboles y a bosques alterados por los seres humanos. Se han utilizado modelos para predecir el crecimiento y rendimiento de los bosques y para administrar y comprender sus procesos demográficos, dinámicos y de sucesión. Se los ha utilizado para predecir y analizar la circulación y adjudicación de materiales relativos a los bosques, de energía e información genética y para definir nuevos experimentos, y se los ha empleado para estimar los efectos de las alteraciones naturales o provocadas por el hombre tales como incendios, plagas, tormentas, contaminación del aire, aprovechamiento y cambios del clima, en los ecosistemas silvícolas."},{"index":2,"size":260,"text":"Los modelos relacionados con los bosques se han clasificado de diferentes maneras. Una clasificación muy utilizada distingue los modelos \"empíricos\" de los \"mecanicistas\". Los modelos se definen como empíricos cuando las ecuaciones se ajustan estadísticamente a los datos. En cambio los modelos mecanicistas buscan integrar el conocimiento causal de los procesos físicos, biológicos y mecánicos, es decir tratan de establecer relaciones funcionales entre los distintos elementos de los sistemas modelados. Otro modo de clasificar los modelos se basa en escalas espaciales, típicamente divididas a nivel de 'rodal', 'claro' o 'árbol'. En los modelos de rodal no se describen los árboles individuales, y la canopia está representada por capas homogéneas horizontales de hojas. Los modelos de claro definen y rastrean cada árbol que crece y compite en espacios delimitados llamados 'claros', cuya escala en la mayoría de los modelos silvícolas va de 10m x 10m a 100m x 100m. Otros tipos de modelos se construyen de acuerdo con la estructura y la complejidad de la flora del bosque respectivo, por ejemplo \"bosque monoespecie y de edad homogénea\" o \"bosque mixto y de edades diversas\", o bien según el modo determinado de posición en el espacio y de competición de los árboles, como modelo \"dependiente de la distancia\" versus \"independiente de la distancia\" (los modelos dependientes de la distancia analizan determinado vecindario para estimar la competencia de cada árbol respecto de la cantidad y tamaño de los otros árboles ubicados a cierta distancia). Por último, algunos modelos se desarrollaron solamente con propósitos de investigación científica o principalmente para la administración del bosque."},{"index":3,"size":252,"text":"La tendencia actual del desarrollo de modelos es hacia los modelos mecanicistas con elevada resolución espacial (modelos árbol o claro) que integran procesos provenientes de diferentes disciplinas. Un ejemplo será un modelo que vincule los datos de suelo y clima con los procesos ecofisiológicos de los árboles (Lindner et al. 2002). Sin embargo en general se siguen utilizando modelos empíricos como los que se aplican tradicionalmente al crecimiento y rendimiento de los bosques. Suponiendo que las condiciones del sitio permanecen constantes, dichos modelos predicen el crecimiento futuro a partir de mediciones reales de crecimiento histórico. Puesto que ignoran los cambios potenciales del ambiente y los tratamientos genéticos y silvícolas que pueden tener lugar en la rotación del bosque (Johnsen et al. 2001) por lo general no serían aplicables a otras regiones sin una reparametrización (un parámetro es una cantidad numérica que representa el promedio de las relaciones entre las variables de un modelo). No obstante, ofrecen predicciones confiables cuando las condiciones del sitio permanecen sin cambios desde el momento en que se parametrizó el modelo. Por otro lado los modelos mecanicistas tienen la ventaja de ser aplicables a una amplia gama de bosques, pero sus predicciones (p. ej. de crecimiento y rendimiento) son menos precisas, y la cantidad de datos necesarios para que funcionen bien es mayor que para los modelos empíricos, cosa que los hace menos apropiados para la ordenación de los bosques. Actualmente la mayoría de los modelos de ecosistemas silvícolas son \"híbridos\" que contienen tanto elementos mecanicistas como empíricos."},{"index":4,"size":10,"text":"2. Aplicación de modelos a nivel de paisaje: ecosistemas silvícolas"}]},{"head":"Modelos de crecimiento y rendimiento de los bosques","index":77,"paragraphs":[{"index":1,"size":173,"text":"Uno de los usos más antiguos y comunes de modelos en los bosques es el desarrollo y aplicación de cuadros de rendimiento y modelos de crecimiento. En su historia, que se extiende a más de 250 años en el pasado, los cuadros de rendimiento evolucionaron desde versiones elementales que utilizaban conjuntos de datos limitados para rodales de bosques monoespecíficos y de edad homogénea, hasta los sofisticados modelos actuales de simulación por computadora que predicen el dinamismo de bosques mixtos de edades diversas (Pretzsch 2000). Estos modelos buscan principalmente predecir el crecimiento y rendimiento del bosque, estimar los efectos del aclareo y el aprovechamiento maderero y desarrollar directrices para la ordenación de bosques pluriespecies. A título de ilustración describiremos brevemente dos ejemplos de este tipo de modelo. Ambos son modelos empíricos dependientes de la distancia de los árboles. El modelo SILVA fue desarrollado para los bosques templados de Alemania (Pretzsch et al. 2002) y el modelo SYMFOR para los bosques tropicales de Asia y América del Sur (Phillips et al. 2003;Phillips et al. 2004a)."}]},{"head":"SILVA","index":78,"paragraphs":[{"index":1,"size":236,"text":"SILVA es un modelo empírico de crecimiento silvícola dependiente de la distancia de cada árbol. El modelo simula la competición, mortalidad, crecimiento, aclareo y cosecha. Los resultados proveen la clásica información sobre árboles y rodales que sirve para administrar los bosques, información sobre la clasificación de los rollizos y el rendimiento monetario y estadísticas sobre la biodiversidad y estructura del bosque. SILVA se ha aplicado a la planificación operativa y estratégica de ordenación de bosques, y ha ayudado a desarrollar directrices de ordenación para algunas especies en particular o para tipos de rodales en sitios de determinadas condiciones. Una aplicación típica es comparar diferentes métodos relativos al aclareo de los bosques con los de la producción de rollizos y el rendimiento económico (Figura 1). Las ecuaciones fundamentales de SILVA fueron extraídas de más de 155 000 observaciones de árboles hechas en parcelas permanentes de experimentación en Alemania, que incluyen pino de Noruega (Picea abies (L.) Karst), abeto plateado (Abies alba Mill.), pino silvestre (Pinus sylvestris L.), haya común (Fagus sylvatica L.) y roble de invierno (Quercus petraea [Mattuschka] Liebl.). Para poder comenzar las simulaciones con los modelos se necesitan los datos de posición espacial, diámetro, altura y especie de todos los árboles del rodal. El modelo también incorpora diferencias de sitio utilizando parámetros de temperatura, capacidad de retención hídrica del suelo, precipitaciones, suministro de nutrientes del suelo y concentración de NO x y CO 2 ."},{"index":2,"size":39,"text":"Como es típico de los modelos empíricos, las predicciones siguen siendo válidas hasta tanto las condiciones futuras del sitio permanezcan dentro del margen de las que se encontraron en los rodales de ejemplo permanente utilizados para parametrizar el modelo."}]},{"head":"SYMFOR","index":79,"paragraphs":[{"index":1,"size":352,"text":"SYMFOR es un marco de simulación que combina modelos de ecología de bosques tropicales naturales con modelos que describen elementos importantes de tratamientos de aprovechamiento maderero selectivo recomendados comúnmente para los bosques tropicales. La parte del modelo SYMFOR relativa a la ecología de bosque natural describe el crecimiento, mortalidad e incorporación de brinzales de cada árbol por encima de un diámetro mínimo. Este tipo de modelo es de base individual, o sea que se consideran por separado las condiciones únicas de cada árbol y su entorno, que pueden hacerse extensivas en el espacio. En las simulaciones de SYMFOR extendidas en el espacio se utiliza información sobre la posición de cada árbol para calcular la competencia analizando su vecindad. Las tareas de ordenación del bosque, por ejemplo la construcción de pistas de deslizamiento (senderos temporarios empleados para lanzar rollizos y árboles fuera del bosque), son dimensiones espaciales dadas (conocidas como polígonos), de modo que se puede computarizar el daño sufrido por los árboles cuyas posiciones en el espacio Figura 1. Resultados obtenidos con el modelo de simulación SILVA. Aumento anual de volumen (izquierda) y valor total neto de producción (derecha) simulados de diferentes rodales de pino de Noruega en Alemania meridional. Concepto de árbol futuro: el modelo realiza una selección. Recomienda dejar un total de 250 árboles en torno a los cuales se quitan 2-3 ejemplares competidores (un promedio de 2,5 competidores por árbol), a alturas de copas del rodal de 10, 14, 18 y 22 m. Fuente: Pretzsch et al. 2002. se conocen. SYMFOR simula las condiciones que determinan el estado del bosque más bien que el estado del mismo, de manera que es posible simular numerosos escenarios de ordenación que no figuraban en los datos iniciales utilizados para calibrar el modelo. SYMFOR se ha aplicado a bosques tropicales de Indonesia, Guyana y el Amazonas oriental de Brasil. La versión brasileña de SYMFOR se basa en la medición de todos los árboles con un diámetro de 5 cm o más, ubicados en rodales experimentales del Bosque Jarí y del Bosque Nacional Tapajós (Estado de Pará, Brasil) por un período de 16 años."},{"index":2,"size":273,"text":"Como sucede con la mayoría de los modelos de crecimiento tropicales, las especies de árboles se agrupan de acuerdo con su incorporación, crecimiento y mortalidad. En la versión amazónica de SYMFOR se utilizaron diez grupos de especies para describir los procesos naturales que afectan al comportamiento de los árboles. Para cada grupo de especies se calculó el porcentaje de crecimiento utilizando el diámetro del árbol y un índice de competencia. El índice de competencia es un valor numérico que indica la presión de la competencia sobre un árbol determinado. Para calcular este valor en los modelos de crecimiento silvícola se aplican diferentes ecuaciones con información sobre la cantidad y tamaño de los árboles competidores en una vecindad dada alrededor del árbol, o la relación del tamaño de un determinado árbol en comparación con el área de distribución de todos los árboles. La mortalidad y la incorporación se simulan como procesos estocásticos. La probabilidad de incorporación se basa en el porcentaje de crecimiento previsto para un árbol hipotético. Se incluyen opciones para hacer variar la interacción del hombre con el bosque de manera que queden reflejadas las posibles decisiones de ordenación silvícola (Figura 2). El modelo SYMFOR se aplicó en el Amazonas brasileño para simular las prácticas de ordenación silvícola actuales, basadas en una extracción de madera de 40 m 3 /ha con un ciclo de corta de 30 años. Los resultados mostraron que el rendimiento podría sostenerse por tres cosechas luego del primer aprovechamiento del bosque primario, pero la composición de la madera se desplazaría progresivamente hacia especies de maderas blandas más bien que hacia las de maderas duras (Phillips et al. 2004a)."},{"index":3,"size":33,"text":"Figura 2. Arboles restantes (puntos pequeños), derribo predicho (rombos), daños por arrastre y deslizamiento (líneas gruesas y círculos abiertos) después de una operación simulada de aprovechamiento silvícola aplicando SYMFOR en el Amazonas brasileño."}]},{"head":"Modelos mecanicistas para simular los efectos de la contaminación del aire y los cambios climáticos mundiales en rodales de bosque","index":80,"paragraphs":[{"index":1,"size":101,"text":"Se han desarrollado numerosos modelos mecanicistas para comprender cómo reaccionan los ecosistemas silvícolas al estrés. Schwalm y Ek (2001) examinaron 12 simuladores mecanicistas de crecimiento de ejemplares arbóreos elaborados para estudiar los cambios climáticos y la contaminación del aire. Opinaron que estos modelos deben incluir una serie específica de características del sitio. Se define a un 'sitio' como la totalidad de factores abióticos y bióticos que afectan el crecimiento de un árbol. Los tipos de modelo examinados iban de modelos a 'nivel rodal, monoespecie, edad pareja' (Landsberg y Waring 1997), a modelos 'nivel árbol, multiespecies, edad despareja' (Nikolov y Fox 1994)."},{"index":2,"size":286,"text":"Los modelos mecanicistas comprenden varios submodelos que simulan los procesos que tienen lugar debajo del suelo, como los ciclos de nutrientes y agua, y encima del suelo como las interacciones con la atmósfera y otros procesos fisiológicos. En estos modelos la temperatura, precipitación y velocidad del viento se integran como variables externas que influyen en la conductancia estomática, la fotosíntesis y la hidrología. La duración de los períodos simulados para las variables puede fluctuar de modelo a modelo. Pese a su importancia en el cambio climático, solo algunos modelos incluyen las concentraciones de dióxido de carbono y su repercusión en la fotosíntesis (Chen et al. 1998). Se entiende menos la repercusión directa de las deposiciones atmosféricas en los árboles que sus efectos indirectos en las condiciones del suelo y en la circulación de los nutrientes silvícolas. Esto significa que los modelos mecanicistas son más exactos para simular los procesos que tienen lugar debajo del suelo. Por ejemplo muchos modelos adaptan los datos atmosféricos a combinaciones de nutrientes con grados variables de exigencia en cuanto a detalles y datos, y los modelos mecanicistas TREEDYN3 (Bossel 1996) y FORSANA (Grote y Erhard 1999) emplean modificadores para reducir la fotosíntesis. Otros modelos tienen solamente en cuenta el NO x y lo consideran como añadido a la combinación de nutrientes de la planta. Con el modelo ACIDIC (Kareinen et al. 1998) se pueden obtener simulaciones más sofisticadas de la repercusión de los contaminantes. Este modelo incluye un submodelo de la química del suelo que puede establecer en una columna multicapas de suelo la deposición atmosférica y sus efectos sobre los ciclos del nitrógeno, la disolución del dióxido de carbono, la acomplejación del aluminio y otros numerosos procesos químicos del suelo."},{"index":3,"size":32,"text":"Otros aspectos que incluyen los modelos mecanicistas son la temperatura del suelo, estado de humedad, actividad microbiana, disponibilidad de nutrientes, fotosíntesis, geometría de la copa y mecanismos de intercepción de la luz."},{"index":4,"size":127,"text":"En los modelos multiespecies se dan los valores promedio totales específicos relativos a parámetros importantes de las especies, como el porcentaje de crecimiento y de fotosíntesis. Sin embargo, la mayoría de los modelos de ecosistemas silvícolas mecanicistas orientados al proceso no incluyen las variaciones genéticas dentro de las especies. Una excepción es la integración de la variación fenológica para diferentes proveniencias de árboles hecha por Berninger (1997). Una rama de la genética silvícola se especializa en los llamados \"ensayos de proveniencia\". Estos son experimentos de campo o bajo condiciones controladas (p. ej. en invernaderos) que estudian las bases genéticas de la variación fenotípica (por ejemplo, el crecimiento, los parámetros ecofisiológicos, la fenología, la resistencia a las plagas) de árboles de diversos orígenes geográficos (ver la Sección 3.3)."},{"index":5,"size":173,"text":"2.3 Contribución de los sistemas de información geográfica (GIS, sigla en inglés) y de las aplicaciones de detección a distancia a la elaboración de modelos de ecosistemas silvícolas Muchos de los modelos mencionados hasta ahora incluyen componentes espaciales, es decir reconocen que las especies silvícolas y sus hábitats ni son homogéneos ni están distribuidos de forma pareja en el medio natural. La distribución espacial y la disposición de los árboles tienen papeles importantes en los procesos de los ecosistemas, y la distribución y densidad de las especies arbóreas en los bosques varía a menudo según el tipo de suelo, régimen hídrico, disponibilidad de luz y clima. La variación espacial de los aspectos relacionados con los bosques tiene lugar en diversas escalas desde el nivel micro al macro, y esta variabilidad puede influir de manera fundamental para determinar la naturaleza y magnitud de ciertos procesos de los sistemas ecológicos. A continuación se presenta una breve reseña de algunas aplicaciones de GIS y de detección a distancia a la elaboración de modelos de ecosistemas silvícolas."},{"index":6,"size":115,"text":"Los datos obtenidos a distancia, como imágenes satelitales o fotos aéreas de los bosques, o los conjuntos de datos GIS de variables ambientales asociadas como clima, topografía o suelo, pueden dotar a los modelos de abundante información sobre la disposición espacial de importantes aspectos de los bosques. Asimismo cumplen un papel sustancial en la elaboración y calibrado de los modelos. Además, la información de este tipo y en especial la que deriva de las imágenes detectadas a distancia puede servir para corroborar los resultados del modelo. Los datos detectados a distancia pueden también reducir el costo de prolongadas mediciones sobre el terreno, proveyendo al mismo tiempo conjuntos exhaustivos de datos que cubren zonas muy amplias."},{"index":7,"size":146,"text":"Puesto que los aspectos espaciales del bosque son tan omnipresentes e importantes en su estructura y funcionamiento, las tecnologías de GIS y de detección a distancia tienen actualmente un importante papel en la elaboración de modelos de ecosistemas silvícolas, sea en los programas utilizados para modelar los procesos espaciales como en el suministro de datos asociados con el espacio. Las existencias comerciales de GIS y los paquetes de detección a distancia como ESRI, ArcGIS o ERDAS's Imagine no fueron elaborados específicamente para la modelación espacio-temporal, y apuntan más bien a la manipulación de datos genéricos y al análisis espacial. Otros paquetes de programas como ArcInfo (también de ESRI) o el lenguaje de modelación ambiental PCRaster (de la Universidad de Utrecht, Países Bajos), dan mejores resultados y son más flexibles para la modelación espacio-temporal de los bosques al combinar análisis avanzados de pautas espaciales con procesos temporales."},{"index":8,"size":192,"text":"Un bosque de canopia sencilla es el tipo más simple que se puede seguir mediante la detección a distancia. Los satélites Landsat se han utilizado en particular para el seguimiento de los cambios en la canopia silvícola (Skole y Tucker 1993;Helmer et al. 2000;Pax-Lenney et al. 2001). Por ejemplo, cuando se corta un bosque se notan los cambios en las bandas de reflectancia de Landsat porque el suelo desnudo refleja bastante más luz. El sensor del Radiómetro Avanzado de Muy Alta Definición (AVHRR, sigla en inglés) montado en un satélite ha proporcionado abundantes datos sobre el uso de tierras en todo el mundo a escala de 1 km de resolución. A menudo este sensor es capaz de distinguir entre tipos de bosques que van de perennes a caducos y de latifolios a coníferas, así como la densidad de la canopia (Belward 1996; Evaluación de los Recursos Silvícolas 2000). El sensor SPOT montado en un satélite también proporcionó datos sobre el uso de tierras a escala de 1 km (Cubierta Silvícola Mundial 2000; http://www.gvm.jrc. it/glc2000). Foody y Hill (1996) introdujeron un método para clasificar 12 tipos de bosque tropical empleando los datos Landsat."},{"index":9,"size":322,"text":"Los estudios que requieren escalas más exactas dentro del mismo rodal de bosque o canopia, pueden también emplear la detección a distancia para obtener datos sobre los aspectos estructurales y ecológicos de los bosques. Woodcock et al. (2001) elaboraron métodos para seguir los cambios en los bosques a lo largo del tiempo empleando imágenes Landsat. Pudieron identificar operaciones de aprovechamiento silvícola y los daños de defoliación causados por insectos en un bosque templado. Del mismo modo Michalek et al. (2000) utilizaron imágenes Landsat para identificar la gravedad de los incendios y la densidad de los rodales en un bosque de abetos en Alaska. Numerosos estudios pudieron identificar ciclos fenológicos mediante datos detectados a distancia (Everitt y Judd 1989), a menudo empleando distintas pautas fenológicas a lo largo del tiempo para distinguir entre las especies arbóreas (Thomasson et al. 1994;Wolter et al. 1995;Key et al. 2001). En los ambientes templados la comunidad interesada en los bosques también ha utilizado inspecciones aéreas para seguir la posición de los árboles y para administrar las plantaciones. Pouliot et al. (2002) fueron pioneros en adoptar un método para detectar la copa de cada árbol utilizando imágenes aéreas de alta resolución de bosques de coníferas, con lo cual hicieron posible calcular parámetros estructurales de cada árbol en escalas más amplias y seguir su crecimiento a lo largo del tiempo. Wasseige y Defourny (2002) emplean múltiples imágenes SPOT de bosques tropicales para establecer parámetros estructurales tales como la no uniformidad de la cubierta silvícola o la presencia de claros, utilizando análisis de reflectancia bidireccional. También se han seguido mediante imágenes satelitales el estadio sucesional y/o la sucesión a lo largo del tiempo tanto en los bosques tropicales (Helmer et al. 2000) como en los templados (Fiorella y Ripple 1993). Con el advenimiento de imágenes espaciales y espectrales de resolución más elevada, dentro de un tiempo se podrán cuantificar detalladamente los parámetros estructurales de los árboles (Asner et al. 2002)."},{"index":10,"size":253,"text":"En esta reseña hemos presentado numerosos ejemplos de tecnología de detección a distancia, y cómo se los ha aplicado para el seguimiento de ecosistemas silvícolas y la elaboración de modelos de los mismos. Como hemos visto entre otras numerosas aplicaciones las imágenes satelitales se han utilizado para seguir la canopia silvícola y la estructura y procesos de sucesión de los bosques. El principal beneficio de integrar los datos detectados a distancia en los modelos silvícolas es que se pueden generar grandes conjuntos de datos relativos a vastas zonas utilizando métodos no destructivos y comparativamente veloces. en los estadios ontogénicos resultantes que van desde las semillas hasta los árboles reproductivos. Los ambientes bióticos y no-bióticos influyen mucho en estos procesos al igual que las actividades humanas, como por ejemplo cuando se introducen semillas. El aprovechamiento y ordenación del bosque pueden también cambiar la estructura genética de las poblaciones de árboles (Hosius 1993;Aldrich y Hamrick 1998;Rajora 1999;Takahashi et al. 2000). Las consecuencias de la actividad humana como la contaminación del aire (Scholz et al. 1989), pueden influir indirectamente en los procesos genéticos de las poblaciones al afectar las condiciones ambientales a las que el bosque debe adaptarse. Puesto que se sabe que los principales cambios en las pautas genéticas tuvieron lugar en las poblaciones arbóreas templadas y tropicales como consecuencia de la extinción y recolonización durante y después de los períodos glaciales (Petit et al. 1997;Caron et al. 2000), se pueden esperar efectos similares producidos por los actuales cambios climáticos (Giannini y Magnani 1994;Kremer 2000)."}]},{"head":"Simulaciones de corto plazo o en pequeña escala","index":81,"paragraphs":[{"index":1,"size":295,"text":"Los métodos de análisis de sistemas que se valen de modelos de simulación ayudan a analizar el dinamismo temporal y espacial de sistemas complejos (Berg y Kuhlmann 1993). En genética silvícola se han aplicado modelos de simulación para estimar o predecir los parámetros de los procesos genéticos de determinadas poblaciones. Por ejemplo, el modelo de cruzamiento mixto diseñado por Ritland y Jain (1981) fue aplicado para estimar la proporción de autopolinización, cruzamiento lejano y endogamia biparental en numerosas especies (Friedman y Adams 1985;Murawski y Hamrick 1991;Bacilieri et al. 1996;Burczyk et al. 1996;Rossi et al. 1996;Doligez y Joly 1997;Collevatti et al. 2001). Hardy y Vekemans (1999) desarrollaron un modelo que evalúa los parámetros de flujo de los genes a partir de las estructuras genéticas de poblaciones arbóreas en el espacio. El \"método de dos generaciones\" compara la composición genética de las semillas de diferentes árboles. Luego se utiliza la información de los genotipos de los árboles madre a fin de separar los haplotipos de semillas provenientes del árbol madre de aquellos que provienen de los suministradores de polen (árboles padre). Un fuerte flujo genético del polen da una composición genética uniforme en las nubes de polen eficaces, mientras que un flujo genético limitado se relaciona con una mayor diferenciación de las nubes de polen eficaces de la progenie de cada árbol. La diferenciación genética observada se ajusta a los valores teóricos esperados para poder estimar una función de dispersión del polen. Recientemente se desarrollaron modelos de \"método de dos generaciones\" a partir de datos de diferenciación genética entre nubes de polen de progenies arbóreas distintas a fin de estimar la dispersión del polen y las densidades eficaces de árboles reproductivos (Austerlitz y Smouse 2001;Smouse et al. 2001;Austerlitz y Smouse 2002;Dick et al. 2003;Degen et al. 2004)."},{"index":2,"size":161,"text":"Se ha puesto mucho empeño en desarrollar y aplicar modelos de simulación al dinamismo de los patrones genéticos espaciales entre y dentro de las poblaciones arbóreas. Doligez et al. (1998) analizaron los factores que influyen en la estructura genética espacial y el nivel de endogamia de una población arbórea, empleando un \"modelo de aislamiento-pordistancia\" (en el \"aislamiento-por-distancia\" el flujo de genes se produce entre vecindarios locales en una población distribuida con continuidad). En esta simulación se incluyeron la densidad arbórea, distancias de dispersión de polen y semillas, superposición de generaciones y selección en un locus de herencia biparental con dos alelos. Se determinó que el agrupamiento de los árboles en el espacio y el índice de cruzamiento lejano tiene un efecto importante en la estructura genética en el espacio y en el nivel individual de endogamia de los árboles. A nivel de las poblaciones, el grado de endogamia fue en su mayor parte predicho por el grado de asolapado entre generaciones."},{"index":3,"size":106,"text":"Muy pocos modelos demográficos pudieron estimar de una manera más sofisticada la repercusión de la actividad humana sobre las poblaciones arbóreas (Alvarez-Buylla et al. 1996). No obstante, Gömöry (1995) desarrolló un conjunto de modelos elaborados para hacer mejores simulaciones de los sistemas de cruzamiento y de flujo de genes de las generaciones arbóreas. Si bien estos modelos responden adecuadamente a diferentes niveles de diversidad de alelos y estructura espacial y sirven para simular diferentes modos de dispersión de polen y semillas, no se incluyeron importantes procesos genéticos y demográficos ni características como el asolapado de generaciones, la fenología de floración y el crecimiento de los árboles."}]},{"head":"Simulaciones de largo plazo y gran escala","index":82,"paragraphs":[]},{"head":"Metapop","index":83,"paragraphs":[{"index":1,"size":185,"text":"Con el modelo de simulación Metapop se efectuaron sofisticadas simulaciones en gran escala del dinamismo de población de los árboles; el modelo fue diseñado para estudiar la evolución genética de una población subdividida de una especie diploidea en condiciones de selección natural. Este modelo combina la genética poblacional, la genética cuantitativa y el dinamismo poblacional. Aplicando Metapop, Le Corre et al. (1997) trataron de reconstruir la recolonización posglacial de robles en Europa a partir de diversos refugios en una región de 100 x 300 km, utilizando simulaciones de un \"modelo escalonado de dos dimensiones\" (2D), en el cual cada población recibe migrantes de las poblaciones vecinas. Las simulaciones afectaron a un conjunto de poblaciones conectadas por migraciones de semillas por largos períodos (muchas generaciones). Los autores simularon la distribución y pauta espacial de haplotipos cloroplásticos heredados por vía materna, y los compararon con datos experimentales. Hallaron que una distribución de bellotas restringida en el espacio, combinada con pocos episodios de dispersión de semillas a gran distancia (varias decenas de km) explicaban mejor la velocidad de la recolonización observada y la diferenciación genética entre las poblaciones."},{"index":2,"size":689,"text":"En otra aplicación de Metapop, Le Corre y Kremer (2003) estudiaron la variabilidad genética de una población arbórea subdividida con arreglo a una selección estabilizadora y diversificadora empleando tres indicadores: marcadores neutrales, loci de rasgos cuantitativos (QTL, sigla en inglés), y el rasgo en sí mismo. El objetivo de esta simulación fue explicar las diferencias de los rasgos cuantitativos y genéticos entre poblaciones arbóreas experimentales (Jaramillo-Correa et al. 2001). Los loci de rasgos cuantitativos son regiones de un gen o genes vinculados con un rasgo en particular. Se los ha estudiado en los árboles para conocer rasgos como el crecimiento, características físicas y químicas de la madera, cuajado de yemas y otros caracteres morfológicos y fenológicos. Se usó un modelo cuantitativo con efectos añadidos para vincular genotipos con fenotipos. Empleando un método analítico, los autores compararon la diversidad fenotípica en un demo (H S ) -una población intermejorada localmente-con la variancia genética en un demo (V W ) evaluada mediante la diferenciación de un marcador neutral (F ST ) y la diferenciación cuantitativa (Q ST ) para el rasgo. Se demostró que la diferencia entre los resultados F ST y Q ST depende de las cantidades respectivas de covariancia entre los QTL dentro y entre los demos. Se emplearon simulaciones para estudiar el efecto de la intensidad de selección, variancia de óptima entre demos y el índice de migración tanto para especies alógamas como para especies predominantemente autopolinizadas. Al contrastar la variabilidad genética con marcadores neutrales, QTL y el rasgo, se observó que eran funciones del nivel de flujo de genes en condiciones de selección diversificadora. Las mayores discrepancias entre los tres indicadores tuvieron lugar en condiciones de selección altamente diversificadora y elevado flujo de genes. Por ende, el estudio revela que la condición de selección diversificadora puede provocar una sustancial heterogeneidad entre los QTL, puesto que solo algunos de ellos muestran diferenciación de alelos, mientras que la mayoría se comporta como marcadores neutros. Austerlitz et al. (2000) desarrollaron un modelo para estudiar la repercusión del ciclo de vida de los árboles silvícolas, en particular la duración de su fase juvenil, sobre la diversidad y diferenciación genética durante el último período glacial en Europa y el siguiente período de colonización. Su modelo bidimensional escalonado incluía la estructura demográfica (modelo matriz), mutaciones, dispersión de polen y semillas y la fertilidad dependiente de la densidad (Figura 3). El motivo del estudio de simulación fue que se observó que las especies arbóreas tienen gran diversidad dentro de la población, y poca diferenciación de los genes nucleares entre las poblaciones. Esto contrasta con las plantas anuales que muestran mucha más diferenciación de los genes nucleares pero mucha menos diversidad general (Nybom 2004). La explicación habitual para esta diferencia es que la circulación de polen y por ende el flujo de genes es mucho mayor para los árboles (Liepelt et al. 2002;White et al. 2002). Sin embargo esta explicación es problemática porque los árboles han vuelto a colonizar muy recientemente las zonas templadas y tuvieron muchos episodios de fundación que habitualmente reducen la diversidad dentro de la población y aumentan la diferenciación entre las poblaciones (Scotti et al. 2000;Kremer et al. 2002). Solo niveles extremadamente elevados de flujo de genes pudieron contrabalancear los efectos de estas fundaciones sucesivas. Austerlitz et al. (2000) mostraron con su modelo que se necesitaban tanto un nivel razonablemente elevado de circulación de polen como cierta distribución demográfica de árboles para explicar la escasa diferenciación genética de la mayoría de las poblaciones arbóreas europeas. Con ayuda de simulaciones, la retardada reproducción de los árboles durante la recolonización explicó el efecto debilitador de las fundaciones. Cuando los primeros árboles de la frontera de colonización alcanzan la edad reproductiva, una parte no deleznable del espacio está ya ocupado por juveniles provenientes de semillas que llegaron antes y fueron almacenados en el banco de semillas del suelo. También mostraron que el flujo de genes y el ciclo de vida repercuten en los genes citoplasmáticos heredados por vía materna. Tanto en los árboles como en las especies anuales estos se caracterizan por tener mucha menos diversidad y mucha más diferenciación que los genes nucleares. "}]},{"head":"Repercusión de la colonización en la diversidad y diferenciación genética","index":84,"paragraphs":[]},{"head":"Variación genética y cambio mundial","index":85,"paragraphs":[{"index":1,"size":191,"text":"Otra categoría de modelos de simulación aplicada en los estudios de genética silvícola trata de estimar la adaptabilidad genética de las poblaciones arbóreas al cambio mundial del clima. En la mayoría de los casos las predicciones se basan en datos genéticos cuantitativos de ensayos de proveniencia, experimentos de viveros comunes o datos de viveros fenológicos internacionales que emplean clones (Beuker 1994;Kramer 1994;Matyas 1994;Liesebach et al. 1999;Chuine et al. 2000). En los experimentos de vivero común, plantas de diferente origen (materiales genéticamente diferentes) se cultivan bajo las mismas condiciones ambientales controladas. Estos experimentos ayudan a los dasónomos a comprender las bases genéticas de la variación en los rasgos estudiados (por ejemplo el índice de crecimiento anual, la fotosíntesis, la resistencia a las heladas y la resistencia a los insectos). Estimulados por una recomendación de la OMM (Organización Meteorológica Mundial), muchos países europeos establecieron en 1957 a través de sus Servicios Nacionales Hidrometeorológicos (NMHS, sigla en inglés) una red de Viveros Fenológicos Internacionales. La idea fundamental para establecer esta red fue observar el comportamiento de plantas clonadas en diferentes condiciones climáticas en toda Europa (desde Finlandia hasta Grecia y desde Irlanda hasta Rusia)."},{"index":2,"size":147,"text":"En el modelo SICA (Modelo de Canopia Sencilla, sigla en inglés) basado en el proceso, Berninger (1997) incluyó la variación determinada genéticamente en Pinus sylvestris. El modelo se aplicó a un transecto geográfico de seis estaciones meteorológicas de Europa. Simulaba la fotosíntesis y transpiración a nivel de la superficie de la hoja, e incluía respiración y balance hídrico del suelo como función de las propiedades de la canopia y del medio ambiente. El modelo tenía en cuenta posibles adaptaciones genéticas de la fenología de la fotosíntesis al clima local y a la disminución del intercambio de gases debida a la sequía. Las simulaciones que añaden la adaptación genética de la fenología al clima local difieren hasta en un 20% en cuanto a fotosíntesis, duración de la estación de crecimiento y productividad primaria bruta (GPP, sigla en inglés), respecto de las simulaciones que no la tienen en cuenta."},{"index":3,"size":502,"text":"Con el objeto de analizar los cambios potenciales provocados por el calentamiento global sobre la diversidad arbórea inter e intraespecífica, Takenaka (2001) desarrolló un modelo de bosque de base individual caracterizado por la estructura espacial y el flujo de genes. El bosque se representó como un reticulado (o malla) bidimensional de 'celdas' (1000 x 100), en cada una de las cuales había un árbol como máximo. Se ubicó un gradiente de régimen de temperatura en el lado largo del reticulado. Se consideraron tres grupos de especies arbóreas, cada uno con cinco especies. Los tres grupos diferían en sus regímenes de temperatura adecuada, y puesto que las condiciones de temperatura afectan la fecundidad de los árboles, también diferían en la cantidad de semillas y polen producidos. Mientras mayor era la diferencia entre la temperatura óptima supuesta para el árbol y la temperatura de la celda que ocupaba, menor era la fecundidad. Cada árbol tiene un par de alelos (genes) que determinan la temperatura óptima del mismo. El nuevo árbol hereda estos alelos de los árboles padres que mueren estocásticamente. La celda vacante es entonces ocupada por un nuevo árbol brotado de una semilla elegida aleatoriamente entre las dispersadas por los árboles maduros vecinos (≥25 años de edad). Las densidades de semillas y polen dispersados por un árbol maduro seguían una función exponencial. Utilizando este modelo, Takenaka investigó las posibles consecuencias del cambio de clima sobre los tres grupos de árboles, y advirtió que la nueva distribución de los árboles tras el cambio de clima era afectado por la similitud con el del hábitat ideal. El modelo mostró que mientras más similares era la serie de hábitats de los árboles, menos probable era que cambiara la pauta de distribución de éstos. Usando el modelo, Takenaka también halló que la diversidad de especies se reducía por el efecto de fundación, cuando las especies dominantes cercanas a la línea de frontera entran a dominar también la nueva zona. Liesebach (2002) empleó el modelo SILVA de crecimiento silvícola descrito más arriba para estudiar los posibles efectos del aumento de la temperatura media anual y la disminución de la precipitación sobre la estructura genética de los árboles. Se emplearon inventarios de seis loci de genes de isoenzimas en ensayos de proveniencia de pino de Noruega (Picea abies [L.] Karst.) para estimar la variación y diferenciación genética de poblaciones de pinos. Los datos fueron tomados de un ensayo de pinos de Noruega de 25 años de edad ubicado en Alemania. Con estos datos se generó un rodal virtual de pino de Noruega para simular su crecimiento durante un período de 75 años en siete condiciones ambientales distintas, a cada una de las cuales se atribuyeron dos escenarios de mortalidad: uno en el que las pérdidas se debían a muerte natural a través de la competición, y el otro caracterizado por la mortalidad natural combinada con el aclareo por lo alto (los árboles se aclarean desde la porción media y superior de la serie de clases de copa y diámetro)."},{"index":4,"size":118,"text":"Se determinaron las frecuencias de alelos y genotipos de los árboles en 100 años. Sobre la base de los datos de las isoenzimas, para cada condición ambiental simulada se determinaron varios parámetros como la diversidad genética y la heterocigosidad, empleando proyecciones de los datos de las isoenzimas. No se encontraron diferencias sustanciales en los parámetros genéticos. En cambio la mayor diferenciación se halló entre los parámetros de crecimiento de los árboles, que parecía tener poca relación con los marcadores de las isoenzimas. Se concluyó que los cambios de la estructura genética a lo largo del tiempo eran más probablemente causados por la deriva genética asociada con la disminución del tamaño de la población que por el calentamiento mundial."}]},{"head":"Estimación de la repercusión de la fragmentación y el aprovechamiento silvícolas sobre la diversidad genética","index":86,"paragraphs":[{"index":1,"size":179,"text":"Son raros los estudios que simulan la repercusión del aprovechamiento y otras prácticas silvícolas y la fragmentación silvícola sobre la diversidad genética de las poblaciones arbóreas, y los que existen por lo general representan de manera excesivamente simplificada los procesos biológicos. Glaubitz et al. (2003) utilizaron la simulación Monte Carlo en Australia para investigar si las diferencias entre dos rodales de eucaliptos con historias silvícolas diversas podían explicarse por la deriva genética. En otros estudios de conservación genética se estimaron poblaciones mínimas viables combinando modelos de genética de la población con los índices estimados en los que surgen las mutaciones (Alvarez-Buylla et al. 1996). En estos modelos se supone que dos factores amenazan la supervivencia de la población arbórea: (i) pérdida del potencial de variación genética adaptativa debida a la deriva genética, y (ii) mayor caída por endogamia debida a la autofecundación y al cruzamiento entre parientes. Dos desventajas de estos modelos son que incluyen considerables generalizaciones a menudo no vinculadas con los datos experimentales, y que no tienen en cuenta específicamente las operaciones de ordenación de los bosques."}]},{"head":"ECO-GENE","index":87,"paragraphs":[{"index":1,"size":236,"text":"El modelo de simulación ECO-GENE fue desarrollado por Degen et al. (1996) en el Federal Research Centre for Forestry and Forest Products (BFH) de Alemania a fin de estudiar el dinamismo temporal y espacial de las estructuras genéticas de poblaciones arbóreas de ecosistemas silvícolas templados. Es un modelo dependiente de la distancia de cada árbol que combina elementos de genética, dinamismo y crecimiento, con modelos de ordenación de las poblaciones silvícolas. Se pueden crear generaciones asolapadas o separadas y simular diferentes procesos como flujo de genes, sistemas de cruzamiento, fenología de floración, selección, deriva aleatoria y competencia (Figura 4, página 92). El modelo ECO-GENE se utilizó para estudiar las repercusiones de diversas prácticas silvícolas y de la contaminación del aire sobre la estructura genética de poblaciones arbóreas de los bosques templados de Europa (Alemania, Francia y Austria) y Asia (Japón) (Degen y Scholz 1996;Degen et al. 1997;Geburek y Mengel 1998;Degen et al. 1999a;Takahashi et al. 2000;Degen et al. 2002). Desde 1998 se viene trabajando para adaptar ECO-GENE y aplicarlo a las especies arbóreas tropicales, y recientemente se añadieron módulos de dispersión de polen y semillas transportados por animales y de la fenología de floración (Degen y Roubik 2004). La integración reciente del modelo de simulación silvícola SYMFOR con ECO-GENE ofrece la posibilidad de modelar mejor los procesos de crecimiento y repercusión de la ordenación en los bosques tropicales de América del Sur (Phillips et al. 2004b)."},{"index":2,"size":67,"text":"El modelo ECO-GENE y el nuevo modelo ECO-GENE+SYMFOR están siendo actualmente utilizados para estimar los efectos de las operaciones silvícolas sobre la diversidad genética de poblaciones arbóreas en numerosos proyectos de bosques tropicales y templados. Entre estos el proyecto 'Dendrogene' de Brasil (http://www.cpatu. embrapa.br/dendro/index.htm), el proyecto EU INCO 'Geneotropico' en numerosos países de América del Sur (http://www.nbu.ac.uk/geneo) y el proyecto 'Oakflow' (http://www. pierroton.inra.fr/Oakflow) de la Unión Europea."},{"index":3,"size":172,"text":"Para ser inicializado el modelo ECO-GENE requiere información sobre la posición espacial, el diámetro y el genotipo de todos los árboles comprendidos en un rodal o población. Para recoger estos datos se establecieron numerosas parcelas en bosques tropicales y templados. En Alemania septentrional se inventariaron la posición y diámetro y se analizaron los genotipos empleando aloenzimas y microsatélites nucleares en dos rodales mixtos de robles y hayas (Figura 5, pág. 93) (Scholz y Degen 1999). En una parcela de 500 ha en el Bosque Nacional de Tapajós en el Brasil, establecida en el marco del proyecto Dendrogene, se recopilaron datos para la inicialización y la parametrización de las simulaciones con ECO-GENE (Kanashiro et al. 2002). Dendrogene está colaborando con el proyecto de 'Ordenación Silvícola Sostenible para la Producción de Madera' del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). En Tapajós se llevaron a cabo estudios genéticos, ecológicos y de biología reproductiva sobre siete especies madereras, antes y después del aprovechamiento silvícola."},{"index":4,"size":122,"text":"Para la parametrización de los diferentes procesos (Figura 4, pág. 92) ECO-GENE necesita información sobre la dispersión de polen y semillas, fenología de la especie, variación de la fertilidad, crecimiento, mortalidad, selección y autoincompatibilidad. Esta información se elabora a partir de datos recogidos en parcelas estudiadas intensamente (PEI) o se la encuentra en la bibliografía especializada. Para inicializar las simulaciones los datos incompletos pueden completarse con un generador de datos. El generador de datos utiliza información agregada, como frecuencia de alelos y densidades arbóreas por clases de diámetros, y crea poblaciones arbóreas artificiales utilizadas para comenzar las simulaciones. Para convalidar los resultados de la simulación de la PEI se compararon las frecuencias de alelos simuladas y las reales de cada progenie arbórea."}]},{"head":"Ejemplo de aplicación de ECO-GENE","index":88,"paragraphs":[{"index":1,"size":126,"text":"En muchos países europeos se regeneran artificialmente grandes segmentos de rodales de bosques. A los fines de la regeneración, las semillas suelen cosecharse en rodales certificados. La composición genética de las semillas cosechadas está determinada por diferentes factores, por ejemplo el número y distribución espacial de los árboles semilleros aprovechados, variación en la fenología de floración y fertilidad de todos los árboles de reproducción, dispersión del polen, sistema de cruzamiento y la estructura espacial y demográfica del rodal. Desde un punto de vista genético, una buena cosecha de semilla es aquella cuya composición genética es idéntica o al menos muy similar a la de la población adulta original, o cuando la variación genética de las semillas cosechadas es igual o mayor que la de los adultos."},{"index":2,"size":268,"text":"Para asegurar el control de calidad de la regeneración de dichos bosques se efectuó un análisis de sensibilidad con ECO-GENE en el Institute for Forest Genetics and Forest Tree Breeding de Grosshandsdorf, Alemania. Los objetivos del análisis fueron: (i) determinar la importancia relativa de los factores antes mencionados sobre la composición genética de las semillas cosechadas, (ii) estimar el riesgo de erosión genética debido al procedimiento de cosecha y (iii) identificar los umbrales de diferencias genéticas tolerables entre la población adulta y las semillas cosechadas. La simulación se inicializó con un conjunto de datos de robles de la parcela de Behlendorf (Figura 5 pág. 93). La información recogida de 229 árboles Quercus robur comprendía los dap de ≥20 cm así como la posición espacial y los genotipos utilizando siete loci de aloenzimas y tres microsatélites. Se efectuaron mil simulaciones con diferentes configuraciones de parámetros seleccionados de manera aleatoria de entre una serie dada, por ejemplo el número de semillas arbóreas cosechadas (10-40), el coeficiente de variación de la fertilidad (5030 cm dap) y jóvenes (para E. precatoria solo se muestrearon adultos). Los brinzales y latizales se agruparon en tres categorías de tamaño: juvenil I (individuos entre 0,5 -1,0 m de altura); juvenil II (entre 1,0 -2,0 m de altura) y juvenil III (por encima de 2,0 m de altura pero aún no maduros). Se trazaron mapas de la distribución en el espacio de los árboles adultos de B. excelsa, C. guianensis y E. precatoria; en Caquetá (PAE) se trazó el mapa de H. brasiliensis a lo largo de las pistas abiertas por los terrajadores de caucho. En el Cuadro 3 se presenta el número de individuos muestreados en cada especie. Cuadro 4. Primeres SSR empleados para cada especie, número de alelos, gama de alelos* y fuente de información."},{"index":3,"size":93,"text":"* Los loci microsatélites se caracterizan por la repetición de un motivo fundamental que comprende una breve secuencia de nucleótidos. Los alelos de un locus microsatélite difieren en el número de repeticiones de su motivo fundamental, llamado número de repetición o tamaño del alelo. Los números mínimo y máximo de repeticiones representan la gama de alelos. Este valor es un parámetro clave que debe estimarse adecuadamente a fin de proceder con los cálculos de los tiempos de divergencia en los estudios filogenéticos y a investigar mejor la variabilidad en y entre las poblaciones."},{"index":4,"size":16,"text":"Debido al tamaño variable de las muestras se estudiaron diversos parámetros para cada especie, como sigue:"},{"index":5,"size":93,"text":"Para los análisis genéticos se emplearon técnicas de microsatélite y de análisis de amplificación polimórfica aleatoria del ADN (RAPD, sigla en inglés) y se las eligió por la disponibilidad de protocolos y marcadores de estudios anteriores. Se utilizaron microsatélites para E. precatoria, C. guianensis y H. brasiliensis (ver el Cuadro 4) y para B. excelsa se empleó RAPD porque no se disponía de repeticiones de secuencia simple (SSR) o de microsatélites. La extracción del ADN se realizó con arreglo al protocolo de bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB, sigla en inglés) (Ferreira y Grattapaglia 1995)."},{"index":6,"size":14,"text":"En los juveniles y adultos se evaluó la diversidad genética utilizando los siguientes parámetros:"},{"index":7,"size":12,"text":"• riqueza de alelos o número medio de alelos por loci (A),"},{"index":8,"size":22,"text":"• número efectivo de alelos por loci (n e = 1/∑p i 2 donde p i es la frecuencia del iº alelo),"},{"index":9,"size":57,"text":"La deficiencia de heterocigosidad se evaluó calculando el índice de fijación (f = 1 -H o / H e ). La diversidad genética entre los sitios y las clases de tamaño se estimaron mediante enlaces (bootstrapping) entre los loci utilizando los programas de ordenador GDA Lewis y Zaykin 2000) y GenAIEx (Peakall y Smouse 2001, http://www.anu.edu.au/ BoZo/GenAlEx)."},{"index":10,"size":38,"text":"La estructura genética se determinó utilizando la estadística F y se calculó empleando la fórmula desarrollada por Weir y Cockerham (1984) que identifica una estructura genética distribuyendo la variación en un análisis de variancia. Los parámetros estimados fueron:"},{"index":11,"size":9,"text":"• coeficiente medio de endogamia en las poblaciones (f),"},{"index":12,"size":83,"text":"• coeficiente medio total de endogamia de la especie, o coeficiente de Wright (F) y • coeficiente medio coancestral que indica la deriva genética entre las subpoblaciones (θ p ) Se estimaron los intervalos de confiabilidad con una probabilidad del 99% mediante el enlace de loci, empleando 10 000 réplicas. La estructura en el espacio se analizó mediante el análisis de autocorrelación de multialelos en el espacio aplicado a poblaciones adultas en Colocação Limoeiro I (Smouse y Peakall 1999) con el programa GenAIEx."},{"index":13,"size":88,"text":"El Programa de Sistema de Cruzamiento Multilocus (MLTR, sigla en inglés) desarrollado por Ritland (1996) se empleó para estimar el índice de cruzamiento lejano de H. brasiliensis sobre la base de: loci múltiples (t m ); el índice de cruzamiento lejano para cada locus individual obteniendo estimaciones medias para cada población (t s ); el coeficiente Wright de endogamia (F); la correlación entre pares de semillas (r t ) y la correlación entre los granos de polen de los pares de semillas de cruzamiento lejano (r p )."},{"index":14,"size":39,"text":"En C. guianensis, E. precatoria y H. brasiliensis se analizó el flujo de genes (N m ), y se lo calculó indirectamente por los valores estimados de F ST (diversidad genética entre las poblaciones) con arreglo al siguiente modelo:"}]},{"head":"Resultados -análisis de la estructura del rodal silvícola","index":138,"paragraphs":[{"index":1,"size":149,"text":"La distribución de las clases de tamaño de B. excelsa y C. guianensis en los dos sitios de estudio era similar, pero había una diferencia estadísticamente significativa del número de individuos de E. precatoria y H. brasiliensis en cada clase de tamaño (Figura 2). Solamente H. brasiliensis mostraba una típica distribución de diámetros 'J' invertida, en la que el número de individuos disminuye progresivamente con el aumento del tamaño, lo que es esperado normalmente cuando existe una regeneración continua de una especie. Había un número limitado de juveniles de mediano y gran tamaño de C. guianensis, y la densidad de B. excelsa era demasiado baja como para permitirnos detectar algún tipo de estructura de tamaño en los transectos investigados. Pese a que tenía una densidad muy alta de individuos, E. precatoria carecía de juveniles de tamaño pequeño e intermedio, lo que indicaba dificultades para la regeneración de la especie."}]},{"head":"Resultados -análisis del estudio genético silvícola","index":139,"paragraphs":[]},{"head":"Carapa guianensis","index":140,"paragraphs":[{"index":1,"size":213,"text":"Se analizaron y compararon dos poblaciones: Colocação Limoeiro I (PAE Caquetá) y Colônia Santa Luzia (PA Porto Alonso). La muestra de PA Porto Alonso era mucho más pequeña y por ello los juveniles muestreados allí se englobaron en una sola clase de tamaño. En el Cuadro 5 se presentan los resultados de microsatélites de ambos loci. En Colocação Limoeiro I se identificaron 24 alelos (12 alelos por locus). Los resultados mostraron que el número de alelos por locus, o riqueza de alelos, no difería significativamente entre las clases de tamaño. Se constató que la riqueza de alelos (A) estimada era coherente con los resultados de otros estudios de la misma especie en Costa Rica (Dayanandan et al. 1999). Las estimaciones del número efectivo de alelos por locus (n e ) eran siempre más bajas que los valores de la riqueza de alelos (A). En nuestra opinión esto indica una distribución desigual de las frecuencias de alelos, lo que hace más probable que muchos alelos de baja frecuencia se pierdan si se producen procesos de embotellamiento o deriva genética. Los valores de heterocigosidad esperada (H e ) eran altos y no diferían significativamente entre las clases de tamaño, lo que muestra que se mantiene una alta diversidad de genes a través de las generaciones."},{"index":2,"size":128,"text":"Encontramos que la población de C. guianensis de Colônia Santa Luzia (PA Porto Alonso) que había sido mucho más aprovechada, seguía manteniendo valores de riqueza de alelos similares a la población menos aprovechada del PAE Caquetá, mientras la población examinada en el PA Porto Alonso mostraba mayores signos de endogamia (Cuadro 6). Esta endogamia podía deberse a la autofertilización o al pequeño número de árboles maduros que contribuían al cruzamiento. Pero es difícil probar las suposiciones de los efectos de la biología de reproducción sobre los parámetros genéticos de C. guianensis porque se conoce muy poco de su sistema de cruzamiento. Si bien ese alto nivel de endogamia era un episodio reciente, constituye de todas maneras un riesgo para el mantenimiento de la diversidad genética a largo plazo."},{"index":3,"size":82,"text":"Los valores medios de endogamia causados por el sistema de cruzamiento (f) eran similares a los de la endogamia total (F). Esto parece indicar que la mayor parte de la endogamia es causada por el sistema de cruzamiento y no por la divergencia genética entre las poblaciones. Las estimaciones de θ p eran muy bajas, mostrando que la mayor parte de la diversidad genética se encuentra entre las poblaciones y que el flujo de genes contrarresta los efectos de la deriva genética."},{"index":4,"size":18,"text":"Los valores de esos parámetros en los juveniles eran similares a los encontrados en los adultos (Cuadro 6)."}]},{"head":"Hevea brasiliensis","index":141,"paragraphs":[{"index":1,"size":80,"text":"En el Cuadro 7 se presentan los resultados del análisis genético realizado en H. brasiliensis en ambos sitios. Los niveles de H e hallados en ambos sitios eran muy altos y comparables a los datos de la especie obtenidos en Acre empleando otros marcadores (H e = 0,45 empleando marcadores del polimorfismo restringido del largo del fragmento RFLP, sigla en inglés, Besse et al. [1994] y H e = 0,60 empleando isoenzimas, Chevallier [1988] citado en Besse et al. [1994])."},{"index":2,"size":124,"text":"En ambos sitios se detectaron bajos niveles de endogamia (f) en H. brasiliensis. Inesperadamente el índice de fijación estimado para los juveniles en el sitio de Colônia Santa Luzia, más perturbado, es menor que el de Colocação Limoeiro I. La divergencia genética entre las poblaciones de adultos debida a la fragmentación silvícola (θ p = 0,026) no era significativa (Cuadro 8, pág. 174), lo que sugería que el flujo de genes entre las poblaciones amortiguaba la deriva genética. Cuadro 8. Parámetros de la estructura genética de cuatro poblaciones (dos adultas y dos juveniles) de H. brasiliensis de Colocação Limoeiro I (PAE Caquetá) y Colônia Santa Luzia (PA Porto Alonso). Se obtuvo un intervalo de confiabilidad de 99% mediante 10 000 enlaces entre los loci."},{"index":3,"size":113,"text":"Un t m estimado de 0,98 indica que esta especie prefiere el cruzamiento lejano (Cuadro 9). Una diferencia entre t m y t s de 0,13 sugiere que es común la endogamia biparental. El valor de r p era 0,531 y el valor r t 0,390, e incluso si el índice de cruzamiento lejano era alto, estos resultados indican una gran probabilidad de que haya descendientes del mismo padre y madre en una familia (r p ). Estos valores eran mayores que los esperados para poblaciones con poliniziación libre, lo que indica que la presencia de descendientes del mismo padre en familias maternas es relativamente común. También se observó autofertilización en algunas familias."}]},{"head":"Euterpe precatoria","index":142,"paragraphs":[{"index":1,"size":80,"text":"En ambos sitios se analizaron ciento setenta árboles de E. precatoria (Cuadro 10). La diversidad genética (H e ) variaba de 0,41 a 0,58. La riqueza de alelos no difería significativamente entre las clases de tamaño, sea dentro de las poblaciones como entre (Gaiotto 2001;Souza 2002). Los índices de fijación parecen indicar que las poblaciones examinadas tienen características genotípicas cercanas a las esperadas en la condición de equilibrio Hardy-Weinberg, cuando el cruzamiento es aleatorio y no hay migración ni mutación."},{"index":2,"size":111,"text":"Los valores de endogamia total (F) y de endogamia relacionada con el sistema de cruzamiento (f) eran cercanos a cero (Cuadro 11). La endogamia total (F) en los adultos era menor que la de generaciones más jóvenes. Si bien las poblaciones juveniles aún mantenían altos valores de riqueza de alelos, el flujo de genes entre las poblaciones no era suficiente para amortiguar la deriva genética. Cuadro 11. Parámetros de la estructura genética de cuatro poblaciones (dos adultas y dos juveniles) de E. precatoria de Colocação Limoeiro I (PAE Caquetá) y Colônia Santa Luzia (PA Porto Alonso). Se obtuvo un intervalo de confiabilidad de 99% mediante 10 000 enlaces entre los loci."}]},{"head":"Bertholletia excelsa","index":143,"paragraphs":[{"index":1,"size":202,"text":"Se usaron RAPD para analizar la distribución en el espacio de la diversidad genética de una población de B. excelsa sujeta a diferentes regímenes de uso en Colocação Limoeiro I (PAE Caquetá) y en Colocação Rio de Janeiro (RESEX Chico Mendes, Xapuri; Cuadro 3) a fin de comparar los resultados con los obtenidos en las otras especies. Se usaron siete primeres para amplificar 39 marcadores. Entre estos, el 82% eran polimórficos en árboles de ambas ubicaciones, lo que indicaba una alta variabilidad genética para la especie (Cuadro 12). Se encontró un mayor polimorfismo en la población menos perturbada de Rio de Janeiro, pero la diferencia no era significativa. El polimorfismo registrado en nuestro estudio era mayor que el encontrado en otros estudios genéticos de la especie en Acre. Por ejemplo Pardo (2001) y Buckley et al. (1988) encontraron el 40% y 54,3% de loci de aloenzimas polimórficas respectivamente. Sin embargo, esto puede ser explicado parcialmente por el tipo de marcadores usado, porque los marcadores RAPD tienden a desviarse hacia valores más bajos de heterocigosidad esperada y una mayor diferenciación entre las poblaciones (Isabel et al. 1995). Por lo tanto esta comparación con los datos de estudios anteriores tiene solamente un valor indicativo."}]},{"head":"Consideraciones finales","index":144,"paragraphs":[{"index":1,"size":133,"text":"No había signos de que las especies investigadas aquí hubieran sufrido episodios genéticos adversos, pese a que normalmente se hubiera esperado que la reducción verificada en el tamaño de las poblaciones causara fuertes pérdidas de diversidad genética. Esto ocurre porque aún no hubo una fragmentación silvícola grave en las zonas examinadas en este estudio. No obstante se constató que la remoción reciente de algunos árboles había dejado trazas genéticas en la zona del PA Porto Alonso. Se detectaron niveles de endogamia de C. guianensis en el PA Porto Alonso y de H. brasiliensis en ambos sitios. Además se encontró endogamia tanto en los individuos adultos como en los jóvenes de ambas especies, lo que indica que ambas son sensibles a las perturbaciones silvícolas debidas a la fragmentación y a la extracción de PSNM."},{"index":2,"size":182,"text":"Los altos niveles de endogamia se pueden vincular con dificultades en el flujo de genes. Los vectores del flujo de genes son factores ecológicos esenciales que pueden determinar la estructura genética de la población de una especie. Por ejemplo, en algunas especies de árboles tropicales el flujo de polen contribuye más al flujo total de genes que la dispersión de semillas cuando ésta es limitada (Hamrick et al. 1993;Boshier et al. 1995) y esto se traduce en un aspecto diferente de la estructura genética de la especie en el espacio. Bawa (1974) mostró que las especies arbóreas tropicales son polinizadas sobre todo por animales. Puesto que la deforestación y otras perturbaciones de los bosques pueden causar una alteración en la conducta de los agentes de polinización inducida por una menor densidad de árboles florecidos, puede reducirse el movimiento de polen entre las poblaciones (Aizen y Feinsinger 1994). Las perturbaciones silvícolas pueden también hacer disminuir la abundancia de agentes polinizadores, provocando una reducción del número de frutos y semillas (Aizen y Feinsinger 1994) y menores índices de cruzamiento lejano (Kearns et al. 1998)."},{"index":3,"size":108,"text":"Las características ecológicas y de reproducción de las cuatro especies estudiadas eran diferentes, y estas diferencias explican en parte la variación de las respuestas genéticas a las perturbaciones silvícolas que tuvieron lugar. Debido a las características diferentes de flujo de sus genes, las especies que registran densidades muy bajas (por ejemplo <1 individuo/ha) responden a la fragmentación de otra manera que las especies comunes. E. precatoria y C. guianensis presentan densidades elevadas (100 árboles adultos/ha) o moderadas (20 árboles adultos/ha) (Vasconcellos Gama et al. 2003), mientras que las densidades de población de H. brasiliensis y B. excelsa son bajas y pueden ser genéticamente más susceptibles a la fragmentación."},{"index":4,"size":122,"text":"Los estudios genéticos han mostrado que habitualmente las especies arbóreas tropicales raras tienen menos diversidad genética que las comunes (Billington 1991). Nuestro estudio mostró que la especie de alta densidad E . precatoria también exhibía una divergencia genética más pronunciada entre juveniles y adultos. Sin embargo en nuestro estudio no se observó la diferencia esperada de diversidad genética entre las especies arbóreas raras y comunes. Mientras las cuatro especies aún presentan una elevada riqueza de alelos y diversidad genética tanto en los adultos como en los juveniles, los niveles de endogamia detectados en este estudio y la divergencia genética notada entre las poblaciones pueden eventualmente llevar a niveles de heterocigosidad más bajos y por lo tanto a una futura pérdida de alelos."},{"index":5,"size":66,"text":"A corto plazo, la pérdida de heterocigosidad puede reducir el buen estado de los individuos disminuyendo la viabilidad de las poblaciones remanentes. A largo plazo, la reducción de la riqueza de alelos puede limitar la capacidad de la especie para responder a los cambios de la presión de selección (Saunders et al. 1991;Frankel et al. 1995;Young et al. 1996) y llevarla por último a la extinción."},{"index":6,"size":87,"text":"La supervivencia de las poblaciones fragmentadas de especies arbóreas a largo plazo depende de la existencia de estrategias adecuadas para la ordenación de los bosques remanentes, apoyadas por el análisis de la distribución espacial de la diversidad y el seguimiento de los cambios en los procesos genéticos. Una más profunda comprensión de los procesos biológicos y genéticos de algunas especies modelo como las presentadas aquí es fundamental para nuestra capacidad de entender el potencial evolutivo de los árboles silvícolas y las necesidades de conservar los ecosistemas silvícolas."},{"index":7,"size":107,"text":"La creación de un mercado para especies arbóreas importantes y sus productos puede generar ingresos y también estimular su conservación. Un relevamiento socioeconómico de las comunidades que viven en los sitios de nuestro estudio examinó la posibilidad de comercializar productos silvícolas tradicionalmente fuera del comercio. Encontramos que la expotación de los PSNM causa menos destrucción a los recursos silvícolas que el aprovechamiento maderero o la creación de praderas, si bien la extracción de rollizos y la cría de ganado todavía parecen ser más remunerativos y por tanto aún hay riesgo de que la gente pase de actividades de extracción menos dañinas a la tala de los bosques."},{"index":8,"size":102,"text":"La creación de mercados para nuevos PSNM de C. guianensis y E. precatoria que complementen los ya existentes de H. brasiliensis y B. excelsa puede ser una solución para la continua deforestación. Sin embargo, estas actividades requieren inversiones para mantener la canopia silvícola asegurada para los sistemas de extracción del caucho y de nueces de Brasil, lo que contrasta con la considerable tala que se sigue practicando en muchas colonias rurales. La explotación de especies como C. guianensis y E. precatoria, que proveen PSNM no tradicionales, debe ser apoyada por estudios genéticos que permitan definir umbrales de explotación sostenibles a largo plazo. "}]},{"head":"Introducción","index":145,"paragraphs":[{"index":1,"size":189,"text":"En este capítulo se describe la situación actual de los recursos genéticos silvícolas (RGS) de cuatro especies arbóreas que se encuentran en fragmentos de bosque atlántico en la zona sudoccidental del Estado de São Paulo (Pontal), Brasil, y que forman actualmente parte de un medio agrícola sumamente degradado. Las cuatro especies se seleccionaron en consulta con las partes interesadas locales, y la evaluación genética se complementó con estudios ecológicos y socioeconómicos de las pautas actuales de uso de los RGS por parte de los agricultores. La primera parte del capítulo presenta el modo en que los acontecimientos históricos fueron llevando a que se redujera la canopia silvícola de Pontal hasta el estado actual y a la grave degradación de lo que era antes un bioma silvícola semideciduo sumamente diversificado. También se describen las especies seleccionadas que representan diversos grupos de plantas con características diferentes, junto con detalles de los estudios genéticos y ecológicos. Se llevó a cabo un examen socioeconómico para identificar a los principales usuarios silvícolas y partes interesadas y posibilitar la interpretación de los hallazgos ecológicos y genéticos que se presentan en la segunda parte del capítulo."}]},{"head":"Historia del uso de las tierras en la región de Pontal","index":146,"paragraphs":[{"index":1,"size":94,"text":"La zona estudiada se ubica en la región de Pontal do Paranapanema al oeste del Estado de São Paulo (Figura 1, al dorso) en lo que era una vez el bosque continuo de Mata Atlântica. Cuando en 1920 llegó a la región el sistema de ferrocarriles, se talaron grandes porciones de este bosque. Las plantaciones (por ejemplo de café y algodón) y la cría de ganado se expandieron rápidamente siguiendo a la deforestación, pues estas actividades atraían a nuevos colonos. Esta población en constante crecimiento generó una gran presión sobre los fragmentos silvícolas remanentes."},{"index":2,"size":128,"text":"Nuestra zona de estudio se superpone a la región antiguamente conocida como la 'Gran Reserva de Pontal do Paranapanema', una zona creada en 1942 por el gobernador del Estado de São Paulo (Ferrari-Leite 1998) para proteger la flora y fauna nativas (Valladares-Pádua 1987). Pontal do Paranapanema es una de las zonas más recientemente ocupadas del Estado de São Paulo, cuya deforestación se produjo después que en los otros estados. Hasta el decenio de 1950 la región estaba cubierta en gran parte por bosques estacionales semideciduos (297 000 ha). Pero incluso cuando en 1942 ya se le había acordado protección jurídica, siguió siendo reducida por la extracción ilegal de rollizos y por la tala de árboles para establecer plantaciones de café y algodón y crear praderas para apacentar ganado."},{"index":3,"size":66,"text":"En el decenio de 1950 el gobernador del estado, Ademar de Barros, otorgó tierras a sus amigos y socios políticos. La canopia silvícola fue ulteriormente reducida porque la mayor parte de la tierra se unificó en manos de unos pocos agricultores y en la actualidad el 8% de los terratenientes controlan el 75% de las 246 840 ha de la Gran Reserva de Pontal (ITESP 2002)."},{"index":4,"size":72,"text":"En el decenio de 1960 Pontal se había convertido en una de las regiones más degradadas del Estado de São Paulo. Durante el decenio de 1970 la construcción de diques y plantas de energía hidroeléctrica creó empleo temporario y llegaron más colonos de otras partes del país. La población desplazada de las zonas inundadas por los diques ocupó nuevas tierras, y se inició el cultivo de caña de azúcar en gran escala."},{"index":5,"size":114,"text":"A principios del decenio de 1990 los trabajadores rurales se organizaron en asociaciones y comenzaron a ocupar y explotar tierras en la región (Beduschi 2003). Avanzado el decenio de 1990 el Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra -MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra) comenzó a oponerse a la distribución injusta de la tierra y fomentó la 'colonización' de la región por parte de trabajadores sin tierras. Se establecieron colonias alrededor del Parque Estatal Morro do Diabo (Figura 1) y en algunos fragmentos silvícolas. Esto tuvo un ulterior efecto negativo sobre los pocos fragmentos silvícolas remanentes puesto que la gente recogía leña, cazaba y provocaba incendios para liberar tierras de cultivo (Cullen 1998)."},{"index":6,"size":98,"text":"Hoy día Pontal sigue siendo una región más bien escasamente poblada, ocupada por fincas agrícolas extensas establecidas de manera ilegal en los decenios pasados. La principal actividad actual de la economía predominantemente agrícola de Pontal es la cría de ganado, y entre 1996 y 2000 las praderas para apacentamiento aumentaron de 21 197 ha a 51 844 ha, lo que provocó una progresiva pérdida de la fertilidad del suelo. Los datos oficiales revelan que actualmente las praderas han reemplazado en gran medida la canopia silvícola y representan hoy alrededor del 60-70% de la región de Pontal (ITESP 2002)."}]},{"head":"Pautas actuales de uso de la tierra en Pontal","index":147,"paragraphs":[{"index":1,"size":148,"text":"La canopia silvícola original de Pontal formaba parte del bioma de la Mata Atlântica (bosque atlántico) (Joly et al. 1999) entremezclada con parches de 'cerrado', vegetación de sabana boscosa, y representaba el segundo mayor bioma del Brasil. El uso actual de la tierra en la región se divide en: (i) zonas silvícolas, principalmente en el Parque Estatal Morro do Diabo (PEMD) (35 000 ha) y también fragmentos en manos públicas y privadas (15 000 ha) por un total de aproximadamente el 1,85% del bosque original; (ii) grandes explotaciones agrícolas de propiedad de unos pocos individuos privados (240 000 ha) y (iii) colonias establecidas por el gobierno para reubicar a la población que inmigró a Pontal proveniente de otras regiones del país (105 000 ha; Dean 1996). En 2000 se adjudicaron otras 14 600 ha aproximadamente para la conservación silvícola, incluidas Zonas Permanentes de Protección y Reservas Silvícolas Legales."},{"index":2,"size":38,"text":"Las principales amenazas a los bosques remanentes son los incendios, la caza y el aprovechamiento maderero ilegal. Puesto que siguen llegando inmigrantes que ejercen presión sobre los recursos silvícolas, se deben implementar medidas de conservación en la región."}]},{"head":"Efectos de la fragmentación silvícola","index":148,"paragraphs":[{"index":1,"size":130,"text":"Se sabe que la fragmentación del hábitat causa reducciones del tamaño de las poblaciones vegetales y una consiguiente pérdida de alelos del caudal de genes original (no fragmentado) (Frankel y Soulé 1981). Debido al aislamiento y al pequeño tamaño, las poblaciones remanentes seguirán perdiendo alelos por la deriva genética (Ellstrand y Elam 1993). Las repercusiones genéticas de la fragmentación del hábitat -una pérdida de la diversidad genética de la población -pueden verificarse tanto inmediatamente después de una perturbación como en lapsos más prolongados (Young et al. 1996). La reducción del hábitat natural y el consiguiente aislamiento de las poblaciones en el espacio tienen también consecuencias en el éxito de la reproducción y el flujo de genes de las especies arbóreas (Templeton et al. 1990;Young et al. 1996;Nason y Hamrick 1997)."},{"index":2,"size":152,"text":"La supervivencia a largo plazo de las poblaciones fragmentadas de especies arbóreas silvícolas depende de la ejecución de estrategias adecuadas de ordenación. Para que esto sea efectivo es necesario primero comprender y cuantificar el impacto principal de la fragmentación en las pautas de distribución y en la estructura de la diversidad genética. Estos factores causan más daños a las especies de bajas densidades, pues se necesitará mantener áreas más extensas a fin de asegurar cantidades suficientes de ejemplares para la regeneración y para evitar la endogamia. Estas especies pueden utilizarse como modelo para inferir los efectos ecológicos y genéticos que experimentarán otras especies, y para ayudar a desarrollar medidas de conservación que preserven la diversidad y complejidad de los bosques remanentes. A fin de explorar la serie de respuestas al aislamiento provocado por la fragmentación escogimos para nuestro estudio especies arbóreas silvícolas de valor comercial y caracterizadas por tener diferentes rasgos biológicos."}]},{"head":"Investigación","index":149,"paragraphs":[{"index":1,"size":29,"text":"La investigación se concentró principalmente en identificar los efectos actuales de las actividades humanas en la diversidad genética de cuatro especies arbóreas de algunos fragmentos silvícolas y el PEMD."}]},{"head":"Sitios de estudio","index":150,"paragraphs":[{"index":1,"size":26,"text":"Los sitios de estudio se emplazaron en colonias recientes, Madre Cristina y Tucano, que incluyen fragmentos silvícolas. Se estableció un sitio de control dentro del PEMD."},{"index":2,"size":194,"text":"Creado en 1942, el PEMD cubre un área de aproximadamente 35 000 ha (Figura 2, al dorso). En el decenio de 1940 algunos 'posseiros' (trabajadores agrícolas invasores) abrieron claros dentro del parque, aunque fueron luego desalojados. El parque está atravesado por carreteras principales y por un ramal del sistema ferroviario del Estado de São Paulo, y en 1986 la Compañía de Energía Eléctrica de São Paulo (CESP) taló alrededor del 8% del parque para construir el dique hidroeléctrico Rosana. También tuvo lugar entonces cierto aprovechamiento maderero selectivo de especies comerciales. No obstante grandes zonas del parque siguen conservándose aún y representan un buen ejemplo de la canopia silvícola original de Pontal. La colonia de Madre Cristina se estableció en 1998. La población había acampado por tres años a lo largo de la carretera antes de que se reconociera oficialmente la colonia. Cada una de las 104 familias de colonos posee ahora entre 8 y 11 ha de tierra. Algunas familias viven todavía en refugios precarios pero la situación está mejorando. El principal cultivo es la caña de azúcar, y los colonos recogen también madera de construcción y leña y cazan en los fragmentos silvícolas."},{"index":3,"size":72,"text":"Una carretera separa el PEMD del fragmento silvícola más grande de alrededor de 436 ha en Madre Cristina. Este fragmento silvícola es diverso en estructura y especies. El examen que llevamos a cabo en el año 2000 no reveló signos evidentes de aprovechamiento maderero reciente, pero había una vieja carretera de extracción que cortaba en dos el fragmento y eran visibles trazas de aprovechamiento maderero selectivo de unos 15 años de antigüedad."},{"index":4,"size":88,"text":"Establecida en 1991, Tucano es la colonia más antigua del lugar. Con la llegada de los colonos el bosque fue talado para establecer cultivos y criar ganado. Las parcelas de unas 36 familias tienen en promedio entre 15 y 20 ha. Las condiciones de vida son relativamente buenas, con acceso a la energía eléctrica y agua pura. Las casas son de madera y están rodeadas de árboles frutales y ornamentales. Se cultiva maíz, algodón y frijoles, pero la actividad económica más importante es la cría de ganado mayor."}]},{"head":"Relevamiento ecológico de las especies seleccionadas","index":151,"paragraphs":[{"index":1,"size":150,"text":"Para el estudio se seleccionaron en consulta con colonos y organizaciones no gubernamentales (ONG) cuatro especies sobre la base de su importancia ecológica y económica. Estas eran Cedrela fissilis, Hymenaea courbaril, Peltophorum dubium y Copaifera langsdorffii. En el Cuadro 1 (pág. 186) se resume la información relevante acerca de estas especies. Los estudios se ejecutaron en tres zonas de estudio (PEMD, Madre Cristina y Tucano). Para las cuatro especies de cada sitio de estudio trazamos mapas de distribución de los individuos de más de 10 cm de diámetro a la altura del pecho (dap) y registramos su densidad dentro de los transectos georeferenciados de 10 ha (20 x 5000 m). A fin de aumentar al máximo las probabilidades de detectar los efectos de la fragmentación más bien que las consecuencias del uso actual del recurso silvícola los transectos se ubicaron en bosques que parecían menos perturbados por la actividad humana."},{"index":2,"size":96,"text":"Las cuatro especies estaban bien representadas en los tres sitios, y se muestrearon individuos de conglomerados de al menos 30 ejemplares adultos contiguos dentro de cada parcela. Además, se estudió la densidad de juveniles en parcelas de 1600 m 2 que rodeaban inmediatamente a diez árboles adultos. Los juveniles se agruparon en tres clases: clase 1 (JI) de entre 0,5-1,00 m de altura; clase 2 (JII) entre 1,0-2,0 m de altura y clase 3 (JIII) por encima de 2,0 m de altura pero aún no en edad reproductiva (ver Figuras 3a y 3b, en pág. 190)."}]},{"head":"Estudio socioeconómico","index":152,"paragraphs":[{"index":1,"size":96,"text":"Identificamos a los actores sociales y partes interesadas en los tres sitios de estudio. Determinamos los derechos, responsabilidades e ingresos de cada grupo de interesados y las relaciones entre ellos, en el marco de la 'Metodología de las Cuatro R' (de sus siglas en inglés) (Dubois y Lowore 2000). La información de los miembros y líderes de las comunidades de Madre Cristina y Tucano se obtuvieron mediante entrevistas informales con cinco familias y líderes de COCAMP (Cooperativa dos Assentados de Reforma Agrária do Pontal -Cooperativa de Colonos de la Reforma Agraria en Pontal) y el MST."}]},{"head":"Estudio genético silvícola","index":153,"paragraphs":[{"index":1,"size":85,"text":"Llevamos a cabo un estudio genético del bosque para comprender la correlación entre el tamaño de los fragmentos silvícolas y las condiciones de sus RGS. Estudiamos la distribución de la diversidad genética, procesos de endogamia, flujo de genes actual y distancia genética entre las poblaciones de distintos fragmentos. La interpretación de los datos genéticos fue corroborada con la información disponible sobre el uso de los productos silvícolas no madereros (PSNM) y por los datos del tamaño de la estructura de la población de especies investigadas."}]},{"head":"Métodos de muestreo","index":154,"paragraphs":[{"index":1,"size":71,"text":"En cada uno de los tres sitios de estudio (PEMD, Madre Cristina y Tucano) se establecieron cuatro transectos de exploración. En los transectos se identificaron subparcelas donde había por lo menos 30 individuos de más de 30 cm de dap de las cuatro especies, y se recogieron muestras. Se analizó la estructura genética de la población muestreando juveniles en estas subparcelas. Los tamaños muestreados figuran en el Cuadro 2 (pág. 188)."}]},{"head":"Métodos de laboratorio","index":155,"paragraphs":[{"index":1,"size":84,"text":"Se recogieron muestras de hojas de Hymenaea courbaril, Cedrela fissilis y Copaifera langsdorffii para la extracción de ADN con el protocolo CTAB (bromuro de cetiltrimetilamonio) (Ferreira y Grattapaglia 1995). En el Cuadro 3 figuran los loci SSR seleccionados (repeticiones de secuencia simple o microsatélites) para cada especie y sus fuentes. Se definió un protocolo para los marcadores de aloenzimas de Peltophorum dubium. Se probaron cuatro sistemas amortiguadores gel/electrodo combinados con 32 sistemas de enzimas para cada muestra tisular de hojas de adultos y juveniles. "}]},{"head":"Análisis de los datos","index":156,"paragraphs":[{"index":1,"size":28,"text":"En cada sitio se examinaron las pautas de diversidad de alelos de adultos y juveniles. Los parámetros estimados para evaluar la estructura genética dentro de la población fueron:"},{"index":2,"size":12,"text":"• Riqueza de alelos o número medio de alelos por loci (A)"},{"index":3,"size":43,"text":"• Número efectivo (n e ) de alelos por locus (n e = 1/∑ p i donde p i es la frecuencia del iº alelo) • Heterocigosidad esperada (H e ) como medida de la diversidad genética • Heterocigosidad observada (H o )."},{"index":4,"size":69,"text":"Las evaluaciones de la diversidad genética de los estadios de vida y los sitios de estudio se obtuvieron con enlaces entre los loci, utilizando los programas de ordenador GDA (Lewis y Zaykin 2000) y GenAIEx (Peakall y Smouse 2001). Las estadísticas F se calcularon empleando la fórmula de Weir y Cockerham (1984) que mide la estructura genética distribuyendo la variación en un análisis de variancia. Los parámetros evaluados fueron:"},{"index":5,"size":81,"text":"• Coeficiente medio de endogamia en las poblaciones (f) • Coeficiente total de endogamia de la especie (F) • Coeficiente coancestral entre las subpoblaciones o deriva genética entre las subpoblaciones (θ p ). Se evaluaron los intervalos de confiabilidad con una probabilidad del 99% con enlaces entre loci, empleando 10 000 réplicas. El flujo de genes (N m ) se calculó indirectamente a través de los valores evaluados de F ST (diversidad genética entre las poblaciones) con arreglo al siguiente modelo:"},{"index":6,"size":42,"text":"N m = (1 -F ST ) / 4 F ST Las distancias genéticas entre las poblaciones, tanto de adultos como de juveniles, se evaluaron con la medida de la distancia genética de Nei (Nei 1973) utilizando el programa de ordenador GDA. "}]},{"head":"Resultados","index":157,"paragraphs":[]},{"head":"Principales actividades económicas en la región de Pontal","index":158,"paragraphs":[{"index":1,"size":170,"text":"Identificamos a las partes interesadas y luego analizamos sus relaciones con los recursos naturales del PEMD y los fragmentos silvícolas de los dos sitios de estudio. Se examinaron cuarenta y dos hogares en las diversas colonias que rodean el PEDM para comprender el papel de los PSNM en sus medios de vida. Constatamos que los colonos recogen PSNM sobre todo para su consumo interno y que esta actividad no contribuye de manera sustancial a sus ingresos. En el Cuadro 4 figuran las principales actividades que producen ingresos monetarios para los colonos. La cría de ganado practicada en praderas extensas era la fuente de ingresos más importante. Las áreas destinadas al apacentamiento del ganado tienen un promedio de entre 3,5 y 7 ha por agricultor. En cada colonia muchas familias tienen cultivos y árboles frutales para su consumo interno y/o el comercio. Si bien la mayor parte de la producción agrícola no se comerciaba, en el mercado local se vendían pequeñas cantidades de mandioca, maíz, café, caña de azúcar y habas."}]},{"head":"Tamaño de la población y estructura de los juveniles de las cuatro especies seleccionadas","index":159,"paragraphs":[{"index":1,"size":104,"text":"El análisis de la estructura de la población de las cuatro especies reveló diferencias entre las especies y las parcelas (Figuras 3a y 3b, pág. 190) si bien no surgieron pautas claras. Nuestros relevamientos mostraron que en los tres sitios aún existen grandes poblaciones de las cuatro especies, lo que indica que a corto plazo las mismas no están amenazadas por la fragmentación. De hecho la regeneración de Hymenaea courbaril y Cedrela fissilis parece ser mayor en los fragmentos silvícolas que en el PEMD, si bien se debe moderar la significatividad de esto por el hecho de que la fragmentación ha tenido lugar recientemente."}]},{"head":"Estudio genético silvícola","index":160,"paragraphs":[]},{"head":"Cedrela fissilis","index":161,"paragraphs":[{"index":1,"size":21,"text":"Se analizaron los datos de 202 individuos de C. fissilis en las tres poblaciones (87 adultos y 115 juveniles) (Cuadro 5)."},{"index":2,"size":52,"text":"Si bien no se detectó una pérdida de alelos significativa en Cedrela fissilis, había endogamia y esto puede llevar a la pérdida de alelos en las generaciones futuras. En efecto, los juveniles muestran mucha más endogamia que los adultos, como lo indica el alto valor de N m (ver Cuadro 6,pág. 192)."},{"index":3,"size":211,"text":"No obstante, la fragmentación no parece haber afectado mucho al flujo de genes, quizá debido al carácter móvil de los polinizadores (abejas) y a la distribución más bien cercana de los fragmentos en el paisaje. El análisis de la estructura de la población de C. fissilis (Cuadro 6) revela que la endogamia en los árboles adultos resulta tanto de la contribución del sistema de cruzamiento (f = 0,163) como de la fragmentación de las poblaciones (θ p = 0,067). Comparando la edad presunta de los individuos adultos muestreados con el tiempo en que comenzaron en Pontal las perturbaciones y la fragmentación, parece que la endogamia ya tenía lugar antes de que se produjera el aislamiento de los fragmentos. El fragmento de Tucano es una excepción porque el bosque ha sido afectado no solamente por la fragmentación sino también por la reducción de la densidad de individuos debida al aprovechamiento maderero selectivo del pasado reciente. La evaluación indirecta de N m indicó que el flujo de genes hacía más lento el efecto de la deriva genética en las poblaciones muestreadas, si bien se halló alguna diferenciación genética. La evaluación de la estructura genética de los juveniles sugirió una menor diferenciación que entre los adultos, y resultó haber un mayor flujo de genes."},{"index":4,"size":51,"text":"El principal polinizador de esta especie son las abejas, y las semillas son dispersadas por el viento. Por lo tanto una matriz de praderas abiertas entre los fragmentos puede facilitar más flujo de genes del que tendría lugar normalmente en las especies arbóreas polinizadas por el viento (Young et al. 1993)."},{"index":5,"size":17,"text":"Entre los fragmentos silvícolas el flujo de genes difería según lo indica la distancia genética de Nei."},{"index":6,"size":71,"text":"En el PEMD las poblaciones de juveniles y adultos eran genéticamente distantes de las poblaciones de Tucano y Madre Cristina, habiéndose encontrado la mayor distancia entre las poblaciones adultas del parque y las de Madre Cristina (Cuadro 7). Cuadro 6. Parámetros de la estructura genética obtenida de tres poblaciones adultas y tres juveniles de C. fissilis. El intervalo de confiabilidad del 99% se obtuvo mediante 10 000 enlaces entre los loci."},{"index":7,"size":122,"text":"Se muestrearon ciento ochenta individuos de Hymenaea courbaril (87 adultos y 93 juveniles) de las tres poblaciones (PEMD, Tucano, Madre Cristina). El número promedio de alelos por locus (A) era mayor en los adultos que en los juveniles (Cuadro 8,pág. 194), pero la diferencia no era estadísticamente significativa. Las evaluaciones de la diversidad genética eran similares en las tres poblaciones arbóreas adultas, pero se detectaron considerables diferencias en la heterocigosidad observada (Cuadro 8). En el PEMD los adultos mostraban un valor mayor de heterocigosidad observada que de heterocigosidad esperada, lo que revelaba altos índices de cruzamiento lejano. En Tucano los adultos mostraban un alto nivel de endogamia, probablemente debido a que después de la fragmentación había tenido lugar un aprovechamiento maderero selectivo."},{"index":8,"size":128,"text":"En los tres sitios el nivel de endogamia fue en promedio mayor en los juveniles que en los adultos. Sin embargo, la fragmentación no parece haber hecho disminuir el flujo de genes en las tres poblaciones, o causado alteraciones en la estructura genética, puesto que el valor del flujo de genes en los juveniles y los adultos no era significativamente diferente (Cuadro 9,pág. 194). Esto puede estar vinculado con la abundancia de los principales agentes de dispersión (roedores y animales ungulados grandes) que todavía se encuentran en gran número en las zonas de estudio. La regeneración de esta especie parece haber sido favorecida por ser bosque del borde, que implica condiciones más perturbadas, diferente calidad y mayor intensidad de luz y un microclima diferente del del bosque interior."},{"index":9,"size":73,"text":"Las distancias genéticas de Nei entre las poblaciones de Madre Cristina y Tucano fueron mayores en los juveniles que en los adultos (Cuadro 10,pág. 194). Esto sugiere mayor endogamia en los fragmentos debida al más pronunciado aislamiento de los individuos. Las distancias genéticas mostraron que la intensidad del flujo de genes no era similar en las tres poblaciones. La mayor distancia se encontró entre adultos del PEMD y el fragmento de Madre Cristina."}]},{"head":"Copaifera langsdorffii","index":162,"paragraphs":[{"index":1,"size":39,"text":"Se analizaron los datos de 201 árboles de copaíba (90 adultos y 111 juveniles). Como en el caso de Hymenaea courbaril y Cedrela fissilis, las tres poblaciones de C. langsdorffii mostraron altos niveles de diversidad genética (Cuadro 11,pág. 195)."},{"index":2,"size":100,"text":"El número promedio de alelos por locus (A) y la diversidad genética eran más altos en los árboles adultos de las tres poblaciones. El número efectivo de alelos por locus (n e ) era mucho más bajo que la riqueza de alelos (A), lo que indicaba menos frecuencia de alelos, y en consecuencia sugería que la deriva genética no era fuerte. Sin embargo el índice de fijación (f) era alto en las tres poblaciones. Como en el caso de Cedrela fissilis e Hymenaea courbaril, la población de C. langsdorffii de PEMD mostraba los menores índices de endogamia (Cuadro 12,pág. 195)."},{"index":3,"size":161,"text":"El análisis de la diversidad genética entre las poblaciones de C. langsdorffii mostraba que la mayor parte de la variación de alelos existente está dentro de las poblaciones (Cuadro 12). El principal contribuyente a la endogamia total ( F = 0,360) parece haber sido el sistema de cruzamiento de esta especie (f = 0,341) y no la fragmentación. El menor valor de f en comparación con F, la baja estimación de θ p y la estimación del flujo aparente de genes, todo ello parece sugerir que las poblaciones de los tres sitios no estaban experimentando un proceso significativo de diferenciación. Los parámetros de la estructura genética de C. langsdorffii concordaban con los esperados sobre la base de su biología de reproducción; la especie se distribuye en pequeños conglomerados de baja densidad, y el polen viaja a largas distancias transportado por las abejas. La dispersión de semillas la hacen las aves que, en general, regurgitan la semillas cerca de la planta madre."},{"index":4,"size":118,"text":"Las evaluaciones de la estructura genética obtenidas para los juveniles muestran índices más pequeños de endogamia en esta clase comparada con los adultos (Cuadro 12). Sin embargo, cuando se observan los intervalos de confiabilidad, las diferencias de los índices de endogamia entre los juveniles y los adultos son escasas. La fragmentación silvícola ha provocado un flujo de genes restringido entre las poblaciones de C. langsdorffii. El florecimiento parcialmente asíncrono e infrecuente de la especie (Pedroni et al. 2002) puede amplificar los efectos de la fragmentación. Si bien había mucha endogamia, la diversidad genética en poblaciones con diferentes períodos de florecimiento era alto. Este fenómeno también fue observado en la especie arbórea tropical Pithcellobium elegans (Hall et al. 1996)."},{"index":5,"size":81,"text":"Las distancias genéticas entre las poblaciones adultas eran menores que en las otras especies en todos los pares posibles (Cuadro 13, al dorso), lo que indicaba que el flujo de genes tiene lugar en intensidades similares en las tres poblaciones y que la deriva genética y la selección no causaron diferenciación entre las poblaciones. Los datos indican también que el flujo de genes estaba restringido sobre todo entre las poblaciones ubicadas más lejanas entre sí (PEMD y el fragmento de Tucano). "}]},{"head":"Peltophorum dubium","index":163,"paragraphs":[{"index":1,"size":122,"text":"Los individuos adultos de Peltophorum dubium mostraron una alta diversidad genética en los tres sitios silvícolas (Cuadro 14). El número promedio de alelos por locus (A) y los valores de heteocigosidad (H e y H o ) eran menores que los obtenidos para las otras tres especies. Esto se debe a la menor capacidad de la electroforesis de las aloenzimas (con marcadores codominantes) para detectar los polimorfismos cuando se la compara con los microsatélites. La diversidad genética era alta para los juveniles de P. dubium (H e = 0,463) y los adultos (H e = 0,451) y no se detectaron diferencias entre las tres poblaciones para H e ni H o . La población estudiada presentaba un índice de fijación prácticamente nulo."},{"index":2,"size":63,"text":"En contraste con lo observado para las otras especies, la evaluación de la endogamia total de P. dubium no difería significativamente de cero (Cuadro 15,pág. 197) Cuadro 15. Evaluaciones de la estructura genética obtenidas como promedios de los loci para poblaciones de adultos y juveniles de P. dubium. El intervalo de confiabilidad del 95% se evaluó mediante 10 000 enlaces entre los loci."},{"index":3,"size":58,"text":"probablemente que P. dubium ha desarrollado un eficiente sistema de polinización típico de las especies que se reproducen mediante fertilización cruzada. Se observó una baja divergencia entre las poblaciones (θ p = 0,027) y se halló un equilibrio entre el flujo de genes y la deriva genética. La divergencia genética entre juveniles era cercana a cero (Cuadro 15)."}]},{"head":"Consideraciones finales","index":164,"paragraphs":[{"index":1,"size":253,"text":"Los cambios del uso de las tierras que han tenido lugar en Pontal desde el decenio de 1950 han provocado la casi completa remoción del bosque natural que ha sido reemplazado ahora sobre todo por praderas. Actualmente la cría de ganado es la actividad económica más importante en la zona sudoccidental del Estado de São Paulo. No solo sufrió el bosque importantes reducciones en el pasado reciente sino que los pocos fragmentos que permanecen siguen siendo amenazados por el aprovechamiento maderero ilegal, la recolección de leña y las perturbaciones vinculadas con la caza. La investigación de la diversidad genética indicó que la fragmentación silvícola todavía no ha provocado una pérdida significativa de alelos en las poblaciones adultas de las cuatro especies seleccionadas. En efecto, si bien dos de las poblaciones estudiadas estaban ubicadas en fragmentos, estos eran grandes fragmentos y la pérdida de árboles adultos no era tan drástica como para causar una inmediata y significativa pérdida de divesidad genética; la diversidad genética también permanecía alta en los juveniles. En efecto, las poblaciones de las cuatro especies mostraban altos niveles de diversidad genética, contrariamente a lo que se ha observado para especies silvícolas raras en otras partes (Hamrick y Murawski 1991). Sin embargo se debe hacer hincapié en que solo recientemente se han utilizado microsatélites marcadores para estudiar las especies arbóreas tropicales. Por lo tanto, la evaluación de los parámetros genéticos obtenidos aquí probablemente es mayor que la que podría haberse obtenido con otros métodos, debido a su mayor capacidad para detectar polimorfismos."},{"index":2,"size":140,"text":"Dada la fragmentación esperábamos encontrar una estructura espacial en las pautas de los genes. Sin embargo, observamos poca organización espacial en las poblaciones adultas de Cedrela fissilis, Peltophorum dubium y Copaifera langsdorffii (mientras había una distancia genética más pronunciada entre las poblaciones de Hymenaea courbaril). La baja diferenciación genética encontrada entre las poblaciones en este estudio coincide con los altos índices de cruzamiento lejano que muestran habitualmente las especies arbóreas tropicales (Hall et al. 1996). Considerando las diferencias de las características ecológicas y de reproducción de las especies estudiadas, los índices de cruzamiento lejano no son suficientes por sí mismos para predecir el grado y el tipo de diferenciación notado en estas poblaciones. Por ejemplo, las especies que aparecen naturalmente en estructuras meta-población probablemente no tendrán demasiado modificada su estructura genética luego de producirse la fragmentación (England et al. 2002)."},{"index":3,"size":110,"text":"Con todo, la toma de conciencia ambiental está aumentando en la región de Pontal, y la plantación de bosques y otros programas de recuperación han comenzado a tener éxito. La legislación y las políticas se dirigen en medida creciente hacia la conservación de los bosques remanentes restringiendo el aprovechamiento tanto de rollizos como de PSNM. La puesta en vigencia de la legislación existente también está mejorando, si bien lentamente. Además, las organizaciones campesinas como COCAMP y MST han incorporado consideraciones ambientales a sus principios y prácticas. Algunos agricultores han comenzado a adoptar programas agrosilvícolas utilizando especies nativas en zonas que bordean los fragmentos silvícolas, incluyento la adopción de sistemas silvopastorales."}]},{"head":"Capítulo 10","index":165,"paragraphs":[{"index":1,"size":18,"text":"Estudio de caso para elaborar un modelo: opciones de ordenación de los RGS en ecosistemas de Araucaria araucana"},{"index":2,"size":21,"text":"1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), San Carlos de Bariloche, Argentina 2 Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Roma, Italia"}]},{"head":"Introducción","index":166,"paragraphs":[{"index":1,"size":125,"text":"Uno de los principales objetivos de este proyecto sobre recursos genéticos silvícolas (RGS) financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) fue desarrollar y aplicar un modelo general que mejorara nuestra comprensión del dinamismo de los RGS en los bosques utilizados por las comunidades locales. Nuestra finalidad era poder usar ese modelo para comparar el comportamiento de diferentes ecosistemas silvícolas y en última instancia identificar los factores que influyen en sus procesos genéticos. Creemos que este método nos ayudará a determinar y seguir unos niveles sostenibles de RGS, tanto para ordenarlos como para conservarlos. En este capítulo presentamos los resultados de nuestra tarea de elaboración de un modelo para los bosques de Araucaria araucana (pehuén o araucaria) en la Argentina."}]},{"head":"El Modelo Pehuén","index":167,"paragraphs":[{"index":1,"size":90,"text":"Más o menos en los últimos 30 años el campo de la genética para la conservación silvícola se ha concentrado sobre todo en identificar concentraciones de diversidad genética de especies arbóreas y en investigar procesos genéticos alterados que de alguna manera amenazan la conservación de los RGS (Young et al. 2000). Pero en términos de aplicabilidad al mundo real, esta tarea ha olvidado un componente fundamental de la conservación y uso de los RGS al no haber tenido en cuenta a los actores más importantes de la conservación: las personas."},{"index":2,"size":194,"text":"Combinada con perturbaciones naturales como incendios, vulcanismo y tormentas de viento, la actividad humana ha modelado también las características de los bosques de Araucaria araucana a lo largo del tiempo. Como vimos en el Capítulo 6, la deforestación redujo significativamente la extensión de los bosques de araucaria en Argentina (Veblen et al. 1999;Rechene 2000). Estas perturbaciones importantes han afectado la estabilidad de los ecosistemas de araucaria y la supervivencia de sus especies. Han modificado los hábitats silvícolas y cambiado la composición de su flora y sus características genéticas, pero con una intensidad que varía en el ámbito de difusión de la especie. Los bosques de araucaria siguen cambiando bajo la influencia del uso humano. El aprovechamiento maderero selectivo y la recolección de semillas (piñones) están hoy afectando fuertemente a los ecosistemas de araucaria y sus procesos genéticos, y esto es especialmente cierto en las poblaciones orientales fragmentadas de la especie que en la actualidad se regeneran sobre todo por medios vegetativos. Por lo tanto al estudiar la genética del pehuén y el dinamismo silvícola es esencial añadir el elemento humano y sus diversos contextos socioeconómicos, aunque esto aumente las tareas de análisis e investigación."},{"index":3,"size":117,"text":"La complejidad de este tipo de sistemas modificados por el hombre no es fácilmente desentrañada mediante un pensamiento lineal o con herramientas analíticas estrictamente deterministas. Las interdependencias dinámicas entre los muchos parámetros y variables que se deben considerar cuando se elaboran modelos de este tipo de sistemas significa que se debe aplicar un método holístico (Haraldsson 2000). Pensar por sistemas, y pensar en uno de sus componentes, el dinamismo del sistema, aumenta nuestra capacidad para entender las relaciones dinámicas mutuas (Richmond 1993) y estas son por lo tanto herramientas apropiadas para elaborar conceptos y analizar entidades como los bosques que esperamos conservar a la vez que aprovechamos sus recursos (= sistemas de 'conservación a través del uso')."},{"index":4,"size":41,"text":"Mediante un modelo que aplica métodos de investigación de sistemas, tratamos de describir los bosques de pehuén en Argentina cuya especie dominante es Araucaria araucana y donde habita el pueblo indígena mapuche. Los elementos más importantes integrados en nuestro modelo son:"},{"index":5,"size":88,"text":"• Extensión del ecosistema silvícola que se debe modelar y los cambios que resultan de las actividades humanas (= límites del sistema) • Productividad de semillas de diferentes bosques • Consumo de semillas por parte de animales domésticos y silvestres • Recolección de semillas por parte de los mapuches • Diversidad genética silvícola • Condición de las praderas (productividad y carga cinegética) • Cantidad y distribución del bienestar entre las comunidades mapuches, e • Ingresos per cápita de los mapuches provenientes de fuentes ajenas a la explotación agrícola."},{"index":6,"size":14,"text":"En este capítulo llamamos a nuestro modelo de bosque de araucaria el Modelo Pehuén."},{"index":7,"size":77,"text":"Lo hemos creado teniendo en cuenta dos objetivos: • Representar la estructura y dinamismo de los bosques de araucaria con un modelo descriptivo conceptual que identifique los vínculos y reacciones entre las variables y procesos genético, ecológico y socioeconómico, y • Predecir el comportamiento futuro del sistema introduciendo como factores del modelo las prácticas actuales de ordenación y unas alternativas más sostenibles, lo que nos permite evaluar los resultados de diferentes regímenes de ordenación en el tiempo."}]},{"head":"Materiales y métodos","index":168,"paragraphs":[{"index":1,"size":161,"text":"La especie clave del ecosistema silvícola para la que elaboramos el modelo es Araucaria araucana. Este gran árbol es nativo de Argentina y Chile, crece sobre todo a alturas de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar (m snm), con apariciones esporádicas a alturas de unos 600 m snm (Armesto et al. 1997). La araucaria crece sobre todo en suelos derivados de depósitos de ceniza volcánica recientes, si bien también se la puede hallar en suelos más profundos derivados de rocas metamórficas y sedimentarias (Armesto et al. 1997). La distribución natural de la araucaria cubre un gradiente de precipitaciones que va de 900 a 2500 mm de lluvia por año en Argentina, recibiendo en algunos sitios de Chile hasta 4000 mm por año. La Araucaria araucana se mezcla con otras especies arbóreas en los gradientes de precipitaciones y de latitud, pero por lo general aparece asociada con Nothofagus spp. y Austrocedrus chilensis. Las asociaciones silvícolas más comunes son:"},{"index":2,"size":134,"text":"• Araucaria araucana con Nothofagus pumilio (llamada 'lenga' en lengua mapuche). Esta asociación se presenta por lo general en las zonas más occidentales y húmedas del ámbito natural de difusión de la araucaria a mayores alturas (1100-1800 m snm) en las laderas que dan al sur. Este tipo de bosque ha sido aprovechado comercialmente. • Araucaria araucana y Nothofagus antarctica en forma de arbustos (llamada 'ñire' en lengua mapuche). Esta asociación se encuentra en los valles que corren de este a oeste y cerca del límite superior del bosque. La canopia de araucaria emerge de un manto procumbente de ñire. En la actualidad este tipo de bosque es una fuente importante de leña para las comunidades mapuches y está afectado por el apacentamiento de ganado y por incendios naturales o provocados por el hombre."},{"index":3,"size":77,"text":"Figura 1. Ejemplo de diagrama de rizo causal (DRC) que muestra las reacciones positivas (nacimientos) y negativas (muertes) de una población de ganado. • Cerca del límite superior del bosque o en suelos más pobres se encuentran rodales puros de Araucaria araucana, también a alturas menores, entremezclados en un medio ambiente de estepa. Los fragmentos silvícolas de la estepa aparecen en bosquecillos aislados fuertemente perturbados por actividades humanas (como la recolección de semillas, apacentamiento de ganado, etc.)."}]},{"head":"Diseño del modelo","index":169,"paragraphs":[{"index":1,"size":195,"text":"El Modelo Pehuén fue diseñado para responder a una pregunta específica: ¿es posible aumentar la capacidad de regeneración de un bosque y al mismo tiempo mejorar también los medios de vida de la población local que depende del mismo? El modelo diseñado siguió cuatro etapas, según lo subrayado por Randers (1980): elaboración del concepto, formulación, prueba y ejecución. Durante el Paso 1, elaboración del concepto, se define el propósito del modelo y sus límites y se identifican las variables clave. El comportamiento de un modelo de sistema depende de su estructura y de los elementos incluidos. Por ello el establecimiento de los límites del sistema precede a la identificación de las variables y procesos clave que se incluyen también en el modelo (Haraldsson 2000). El modelo debe incluir todos los elementos que actúan mutuamente para hacerlo dinámico (Cover 1996). Si las causas del fenómeno o proceso de un sistema tal como se lo describe actualmente en el modelo se encuentran fuera del mismo, es entonces necesario ampliar los límites originales para abarcarlas. Es también necesario describir unidades comprensibles de las variables clave y definir las relaciones causales dentro del sistema, representadas mediante circuitos de reacción."},{"index":2,"size":81,"text":"En el Paso 2, formulación, se elaboran los diagramas que describen de manera visiva la reacción y se los convierte en ecuaciones de nivel y de índice. En el Paso 3, prueba, se establecen los valores de los parámetros y se prueba el modelo empleando simulaciones basadas en las condiciones actuales del sistema, pero proyectadas a un período definido futuro. Por último en el Paso 4, se ejecuta el modelo para simular las respuestas del sistema a las alternativas de ordenación."},{"index":3,"size":195,"text":"Las reacciones dentro del sistema se describen empleando diagramas de rizo causal (DRC). Cada componente de un sistema actúa como una causa o un efecto de los procesos relativos (Haraldsson 2000). Los DRC son mapas que representan este comportamiento ilustrando las relaciones entre y dentro de los componentes de un sistema. Una reacción representa un proceso en cascada en el cual un acontecimiento inicial reverbera a través de una cadena causal que termina por afectarlo (Martin 1997). Existen dos clases de reacciones: positiva y negativa. Una reacción positiva ocurre cuando procesos complejos, reforzados o amplificados, producen un comportamiento exponencial. Una reacción negativa hace que sistemas equilibrados o estabilizados tengan comportamientos asintóticos o bien oscilatorios (Haraldsson 2000). En la Figura 1 se presenta un ejemplo de diagrama de rizo causal con reacciones positiva y negativa. Figura 2. Relaciones del DRC de la Figura 1 presentadas en un STELLA que representa el ganado y los flujos. Las flechas llenas (incorporación y mortalidad y sus índices respectivos) fluyen dentro y fuera del recuadro rectangular, que representa el tamaño de la población de ganado. Las flechas de rayas indican las reacciones de las existencias de ganado en los flujos."}]},{"head":"Ganado Nacimientos","index":170,"paragraphs":[]},{"head":"Muertes","index":171,"paragraphs":[{"index":1,"size":174,"text":"Los niveles, flujos e índices del sistema se determinan de manera tal que con el ordenador puedan llevarse a cabo las simulaciones. Los niveles son cantidades que se acumulan con el tiempo, los flujos son movimientos dentro y fuera de los niveles, y los índices controlan el cambio de los niveles por unidad de tiempo. Por ejemplo, la población de ganado es un nivel, y la incorporación y mortalidad del ganado son flujos regulados por índices que modifican el número de cabezas de ganado en el sistema. Los mecanismos de reacción del Modelo Pehuén, como se muestra en la Figura 1, fueron introducidos en el modelo de medio ambiente STELLA (Pensamiento Estructural, Laboratorio de Aprendizaje Experimental con Animación, sigla en inglés; Richmond 1994) para llevar a cabo una simulación en el ordenador. En STELLA, los niveles y cambios de niveles se expresan mediante símbolos de existencias (recuadros rectangulares) y flujo (flechas) (Figura 2). Un índice de cambio puede ser concebido como un grifo que controla el flujo de agua en una bañera (Roberts 2001)."}]},{"head":"Elaboración del concepto del modelo","index":172,"paragraphs":[{"index":1,"size":139,"text":"El primer paso del diseño de un modelo es la elaboración del concepto (Albin 1997). Incluye los siguientes pasos: (i) definición de los objetivos del modelo y sus límites; (ii) identificación de las variables clave; (iii) descripción del comportamiento de las variables y (iv) descripción de los principales mecanismos o rizos de reacción del sistema. El propósito del Modelo Pehuén era identificar y analizar las relaciones entre los diferentes elementos, procesos y factores que interactúan en el ecosistema silvícola de la araucaria y, más específicamente, incorporar el impacto de las comunidades indígenas en el bosque y en especial en los RGS. Por ello se incluyeron en el sistema variables ecológicas y socioeconómicas clave que nos ayudaron a profundizar nuestra comprensión del dinamismo actual de los RGS de araucaria y a predecir la evolución del bosque en las condiciones futuras."}]},{"head":"Límites","index":173,"paragraphs":[{"index":1,"size":256,"text":"Los límites del sistema corresponden a los de la comunidad mapuche de Chiuquilihuin (para mayores detalles sobre este sitio de estudio ver el Capítulo 6). La zona habitada por los mapuches de Chiuquilihuin se identificó como la más adecuada para el estudio porque sus dinamismos socioeconómicos, ecológicos y de genética silvícola eran representativos de los que se encuentran en otras comunidades mapuches. El tamaño del territorio de la Figura 3. Un ejemplar aislado de Araucaria araucana en la estepa cerca de la comunidad de Chiuquilihuin (foto: A. Jarvis). comunidad es de aproximadamente 5000 hectáreas, ubicada en los Andes meridionales de la provincia de Neuquén en Argentina, aproximadamente entre 39º 35' 30\" S y 39º 39' 30\" S y 71º 13' 30\" O y 71º 0' 0\" O. Al norte y oeste bordea el Parque Nacional Lanín y en el sur y este bordea otras comunidades mapuches y haciendas privadas. El medio natural es de colinas y montañoso y va de 750 m a 2000 m snm. Las precipitaciones disminuyen de 1800 mm a 1200 mm por año a lo largo de un gradiente oeste-este. Se encuentran habitualmente asociaciones de Nothofagus spp. y Araucaria araucana a alturas mayores, que en las zonas occidentales más húmedas constituyen bosques densos. En la parte oriental de la zona modelada se encuentran numerosos rodales fragmentados pero puros de A. araucana, dispersos en un ambiente de estepa (800-1000 m snm) degradado por el sobrepastoreo (Figura 3). Se halló poca o ninguna regeneración sexual dentro de los bosquecillos de araucaria en la estepa."}]},{"head":"Subsistemas","index":174,"paragraphs":[{"index":1,"size":117,"text":"Se identificaron tres subsistemas principales que influyen en el sistema de araucaria en el territorio de Chiuquilihuin: (i) medios de vida de la comunidad; (ii) disponibilidad de semillas para la regeneración sexual del bosque y (iii) ganado. El subsistema de disponibilidad de semillas se dividió en dos componentes porque existían datos para describirlo en forma separada (ver Capítulo 6): producción de semillas, que se basa en la capacidad de reproducción de los árboles maduros, y consumo de semillas, que incluye la depredación de semillas por parte de los animales y la recolección de semillas hecha por la gente con diversos propósitos. El diagrama DRC de la Figura 4 describe las principales variables y mecanismos de reacción identificados."},{"index":2,"size":183,"text":"Caracterizamos la genética de los rodales silvícolas utilizados para realizar el modelo y estudiamos su flujo de genes. El flujo de genes se desplazaba desde el oeste hacia los fragmentos orientales de la zona de estudio, con información genética transportada por el polen proveniente de los rodales silvícolas continuos occidentales de A. araucana y Nothofagus spp. Sin embargo había indicaciones de que en un futuro no muy lejano comenzaría la diferenciación por erosión genética en los rodales orientales de araucaria, puros pero fragmentados y formados por árboles crecidos de años, ahora degradados por el sobrepastoreo. Esto resultaría sobre todo por la falta de regeneración sexual y malograría la diversidad genética relativamente alta que todavía se encuentra en las existencias de semillas de estos fragmentos. Los probables efectos de la escasa o nula regeneración sexual, la restringida dispersión de semillas por roedores debida a las perturbaciones causadas por el continuo aprovechamiento de leña, y la eventual remoción de algunos individuos maduros, aparecen descritos en el DRC de la Figura 4 (pág. 207) en relación con los procesos genéticos de la (presunta) endogamia y migración."},{"index":3,"size":127,"text":"Los resultados obtenidos en la investigación respecto de la disponibilidad de semillas nos permitieron producir diagramas de rizo causal de la producción de semillas en relación con las precipitaciones para los diversos rodales silvícolas de araucaria incluidos en el estudio. Encontramos que la precipitación es el principal factor que controla la producción de semillas en todos los ecosistemas silvícolas investigados (ver la simulación de las pautas de la producción de semillas a lo largo de 50 años en la Figura 9, pág. 213). En efecto, la cantidad de semillas producidas en un año dado estaba determinada por el promedio anual de precipitaciones que tuvieron lugar dos años antes. Esto puede relacionarse con los efectos de las precipitaciones en el momento de la polinización (Sanguinetti et al. 2001)."},{"index":4,"size":129,"text":"Al investigar el componente de consumo de semillas en el subsistema de disponibilidad de semillas encontramos que éstas eran retiradas del sistema por animales domésticos como ovejas, cabras, vacas y caballos, por animales silvestres exóticos como ciervo rojo y jabalí, por roedores nativos y pericos y por las actividades de recolección de los mapuches de Chiuquilihuin. Algunos depredadores de semillas también participaban en la migración de genes porque contribuían a la dispersión de las semillas y esto se reflejaba también en nuestro modelo conceptual. Puesto que la comunidad de Chiuquilihuin utilizaba las semillas de araucaria como pienso para el ganado, también las decisiones sobre la ordenación del ganado afectan la disponibilidad de semillas y tratamos de incorporar este hecho en el subsistema de disponibilidad de semillas de nuestro modelo."},{"index":5,"size":157,"text":"Identificamos los mecanismos a través de los cuales las variables de los tres subsistemas principales afectan la diversidad genética, aprovechando la teoría existente y los conocimientos experimentales sobre la genética de la población adaptados a las características del sistema pehuén. Por ejemplo, supusimos que la fragmentación de los bosques de araucaria tendría una influencia indirecta en la diversidad genética al afectar la migración de genes. En el bosque oriental de araucaria la fragmentación aumenta la distancia que el polen debe atravesar y/o disminuye la disponibilidad de hábitats para los dispersadores. Por lo menos en el momento de nuestra investigación la diversidad genética de las poblaciones fragmentadas de araucaria era comparable a la de los rodales silvícolas más densos del oeste, sin que hubiera evidencia de un aumento de la endogamia y/o fijación o pérdida de alelos. Muy probablemente esto se debió al sostenido flujo de genes que se producía en el eje oeste-este de bosques de araucaria."},{"index":6,"size":96,"text":"La erosión es otra variable importante del sistema que tiene serias repercusiones ecológicas, genéticas y socioeconómicas. Dentro de la zona de estudio se ha ido produciendo pérdida de hábitat como resultado de los diversos grados de intensidad de la erosión del suelo, y esta pérdida se incluyó como factor en nuestro modelo. La erosión más dramática tuvo lugar en los rodales fragmentados y aislados orientales de araucaria rodeados por praderas. El modelo refleja nuestra conclusión de que la erosión afecta la regeneración e induce una regeneración vegetativa. Dejamos esto señalado como tema para investigaciones ecológicas futuras."},{"index":7,"size":69,"text":"El subsistema de los medios de vida de la comunidad (o socioeconómico) estaba representado en nuestro modelo por los siguientes componentes del proceso: ordenación del ganado, consumo de semillas, aprovechamiento de la madera, ingresos derivados de las semillas, ingresos de la ganadería e ingresos de actividades ajenas a la agricultura. Figura 4. Diagrama de rizo causal (DRC) que muestra las mayores reacciones en los principales subsistemas del Modelo Pehuén. "},{"index":8,"size":92,"text":"Consumo de semillas Ganado Productividad de semillas Disponibilidad de piensos Medios de vida de la comunidad Se analizaron estos componentes y sus variables fueron cuantificadas. A fin de evaluar la sostenibilidad de las prácticas actuales de ordenación del ganado se emprendió un análisis de la carga cinegética de las diferentes praderas distribuidas alrededor de los bosques de araucaria y de su papel en el sistema pehuén, en colaboración con expertos en praderas herbosas y utilizando herramientas del sistema geográfico de información (GIS) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche, Argentina."}]},{"head":"Indicadores de sostenibilidad","index":175,"paragraphs":[{"index":1,"size":184,"text":"La cantidad de semilla disponible para la regeneración sexual natural de los árboles de araucaria se identificó como la variable clave para la estabilidad del sistema pehuén a largo plazo. La disponibilidad de semillas se correlacionó fuertemente con el mantenimiento de la diversidad genética y, en consecuencia, con el potencial de evolución a largo plazo de los bosques de araucaria. Se determinó que para la sostenibilidad genética el umbral mínimo de producción de semillas por hectárea era de 18 000 semillas. Este valor se obtuvo combinando las evaluaciones de la capacidad promedio de germinación (70%) de semillas producidas por muchas poblaciones de A. araucana en la zona de estudio junto con la observación de la densidad natural de regeneración de los rodales no afectados por la recolección humana de semillas o por el consumo de semillas por el ganado o animales silvestres exóticos. En condiciones ideales, un índice anual de germinación por semilla del 70% proveería 12 600 brinzales/ha. Se supone que esta cantidad aseguraría la regeneración de araucaria y por lo tanto la sostenibilidad genética de los procesos de evolución de dichos bosques."},{"index":2,"size":105,"text":"Se constató que el indicador de la sostenibilidad ecológica de los ecosistemas de araucaria era la productividad de piensos en las praderas húmedas, uno de los muchos tipos de praderas hallados en la zona de estudio (ver Cuadro 6, Capítulo 6). Las praderas húmedas son el tipo más productivo y también más resiliente a la presión del apacentamiento (ver Sección 3 más adelante). Se estableció que cuando la productividad de piensos en relación con la productividad máxima disminuía en un 20% o más, las praderas húmedas estaban gravemente degradadas y en consecuencia se reducía su carga cinegética. Ese valor representa el umbral de sostenibilidad ecológica."},{"index":3,"size":37,"text":"Se identificó un ingreso anual promedio per cápita de 500 $EE.UU. (equivalente a 1500 pesos argentinos/año) como el principal indicador de sostenibilidad del subsistema socioeconómico. Cualquier cambio hacia abajo en el ingreso promedio se considera no sostenible."}]},{"head":"Estructura del modelo STELLA","index":176,"paragraphs":[{"index":1,"size":56,"text":"Los tres subsistemas identificados más arriba se adaptaron a un modelo de tipo STELLA que permite predecir las condiciones futuras a través de la simulación (Figura 5). La disponibilidad de piensos para el ganado se modeló separadamente pues se disponía de datos para representar los dinamismos de las praderas. Los subistemas modelados se describen más abajo."}]},{"head":"Ganado","index":177,"paragraphs":[{"index":1,"size":350,"text":"Este subsistema simula el comportamiento del ganado (ovejas, cabras, vacas y caballos; ver Figura 6 en pág. 210) en el Modelo Pehuén. El trazado del modelo puede ser refinado describiendo mejor los procesos de regeneración y la degradación de las praderas, pero este es el primer tentativo de describir los dinamismos del ganado y se necesita más investigación para recoger información más detallada. Como norma para representar las densidades de apacentamiento y los requisitos de alimentos de los animales, se adoptó una unidad de conversión en ganado ovino (UGO) (un UGO es una medida estándar que se usa para homogeneizar las cantidades de ganado por área de superficie) a fin de hacer posibles las comparaciones. Un UGO es el equivalente de 1 oveja que pesa 40 kg y consume 365 kg de pienso seco por año (Siffredi et al. 2002). La conversión utilizada era 1 oveja o cabra = 1 UGO, 1 vaca = 7,5 ovejas o cabras (o 7,5 UGO) y 1 caballo = 10 ovejas o cabras (10 UGO). Se hizo depender el número de UGO apacentadas en la zona de estudio de la variación anual de los índices de nacimiento y mortalidad y del número de UGO carneadas anualmente. La mortalidad del ganado se describió en el modelo como controlada en parte por la carga cinegética del sistema, que corresponde a la razón entre la cantidad de comida disponible en promedio cada año y la cantidad de alimento consumida por una UGO. La cantidad de comida disponible se calcula convirtiendo la producción anual total de todas las praderas en disponibilidad anual de pienso seco, combinada con la disponibilidad de semillas de pehuén. Este último valor se calcula como la diferencia entre la producción de semillas de un año dado y la cantidad de semillas retiradas del sistema para consumo de los depredadores fuera del uso como comida para el ganado. Sobre la base de sus valores nutricionales, Sanguinetti et al. (2001) convirtieron las semillas de araucaria en unidades equivalentes de pienso seco con un índice de 1 kg de semillas equivalente a 2,5 kg de pienso seco."},{"index":2,"size":148,"text":"El tamaño de los rebaños del sistema pehuén en cada momento dado depende de variables tales como las prácticas de ordenación del ganado, cantidad de carne consumida localmente, oportunidades de comercializar la carne, proporción de hembras reproductivas en relación con los rebaños y cantidad de pienso disponible para el ganado, siendo esta última variable el factor limitador. Observamos que el ganado del sistema pehuén consume por año un promedio de 82% de pienso seco (de las praderas) y 18% de semilla de araucaria (de los bosques de araucaria). Cuando se limitaba el pienso seco, las cantidades de semillas consumidas aumentaban y esto tenía efectos negativos en la regeneración natural de los rodales de araucaria y en última instancia en la diversidad genética de dichos bosques. Esta relación demuestra cómo la diversidad genética de la araucaria depende indirectamente de las prácticas de ordenación del ganado de la comunidad mapuche."}]},{"head":"Disponibilidad de pienso","index":178,"paragraphs":[{"index":1,"size":100,"text":"Determinamos la productividad de pienso de los cinco tipos de praderas y la cantidad de semillas que se podrían cosechar de manera sostenible en los bosques de araucaria (ver Capítulo 6). Esto nos permitió establecer la carga cinegética del sistema pehuén, así como un umbral de densidad de ganado por encima del cual tendría lugar el sobrepastoreo. También calculamos una nueva variable que llamamos 'carga cinegética aumentada' que incluye alimentos para ganado provenientes de fuentes ajenas al sistema pehuén, en particular piensos de campos de verano en las zonas vecinas fuera de los límites del modelo, y heno abastecido periódicamente."},{"index":2,"size":120,"text":"Las praderas más productivas de pienso eran las praderas húmedas. Estas son zonas donde el agua cubre el suelo o está presente en o muy cerca de la superficie del suelo durante todo el año, o por períodos variables de tiempo a lo largo del año. La máxima producción de pienso recogida en el sistema pehuén resultó comprendida entre 3000-5000 kg/ha de pienso seco para la praderas húmedas, y 20-50 kg/ha de pienso seco para el tipo de pradera esteparia más seca (Figura 7). Se determinó que la proporción anual de producción consumida por el ganado (= factor de uso) para estos dos tipos extremos de praderas era de 65% y 40% respectivamente (ver Anexo 1; Siffredi et al. 2002)."},{"index":3,"size":116,"text":"La cantidad de animales domésticos (= carga cinegética) que puede soportar el sistema pehuén se definió como el número de UGO que se pueden alimentar de manera sostenible con el abastecimiento combinado de piensos de los cinco tipos de praderas y las semillas de araucaria. En nuestro modelo, la disponibilidad de pienso se vincula con la carga cinegética por un mecanismo de reacción. Cuando se produce el sobrepastoreo, la disponibilidad de piensos (pienso de la pradera y semillas del bosque como pienso) disminuye junto con la carga cinegética. Las ecuaciones que describen la relación entre el grado de sobrepastoreo y la disminución de la productividad de piensos se formularon con el asesoramiento de expertos del INTA."}]},{"head":"Medios de vida de los mapuches","index":179,"paragraphs":[{"index":1,"size":57,"text":"Se eligió el ingreso anual per cápita de Chiuquilihuin como la variable que debía seguirse para evaluar la sostenibilidad socioeconómica del sistema pehuén. Para inicializar las simulaciones STELLA (Anexo 1) se utilizó el tamaño de la comunidad de Chiuquilihuin (306 personas) y su índice de crecimiento neto del 2% (incluidos nacimientos, fallecimientos, emigración e inmigración; Pinna 2002)."},{"index":2,"size":181,"text":"En el modelo se incluyeron cuatro fuentes de ingresos: venta de ganado, venta de semillas de araucaria, subsidios del gobierno y salarios. Los subsidios y salarios se definieron como fuentes ajenas a la explotación agrícola. El ingreso anual per cápita proveniente de la ganadería se determinó calculando el volumen de la venta de ganado de los miembros de la comunidad en un año (al precio corriente de 70 pesos o 25 $EE.UU./UGO) dividido por el número de miembros de la comunidad. El ingreso anual per cápita proveniente de semillas se determinó calculando la cantidad de semillas de araucaria vendida a 1,5 pesos o 0,50 $EE.UU./kg dividida por el número de miembros de la comunidad. La cantidad de semillas recolectadas en un año determinado se fijó en función tanto de la disponibilidad de semillas como de la motivación para recogerla, asumiendo que esta última variable se relacionaba con los índices de consumo doméstico tradicional y las fluctuaciones de los precios de mercado. La cantidad de semilla vendida se calculó como una fracción variable del total de semillas recogidas por la comunidad local."},{"index":3,"size":107,"text":"Los ingresos ajenos a la explotación agrícola provenientes de subsidios se fijaron en función de la proporción de miembros adultos de la comunidad con derecho a recibir subsidios del gobierno: el 30% de la población son adultos, de los cuales el 75% reciben subsidios (Pinna 2002). Los ingresos de salarios se fijaron en función del número de adultos con trabajos temporarios (el 25% de los miembros adultos de la comunidad, que trabajan un promedio de 7,2 meses/año) y del salario mensual promedio de 350 pesos o 120 $EE.UU. (Pinna 2002). Determinamos que el ingreso anual promedio per cápita es aproximadamente de 500 $EE.UU., unos 1500 pesos argentinos/año."}]},{"head":"Producción y consumo de semillas","index":180,"paragraphs":[{"index":1,"size":70,"text":"Se diseñó un subsistema para describir las fluctuaciones de la cantidad de semillas disponibles para la regeneración de la araucaria. Este valor se definió como la diferencia entre la cantidad anual promedio de semillas producidas por los rodales silvícolas de araucaria y la cantidad promedio anual de semillas consumidas, que variaba en relación con la depredación animal (Figura 8, pág. 213) y las cantidades recogidas por los mapuches de Chiuquilihuin."},{"index":2,"size":172,"text":"La cantidad anual promedio de semillas producidas está determinada por la cantidad de árboles maduros/ha y las precipitaciones anuales de los dos años precedentes, que es el tiempo que les lleva a las semillas alcanzar la madurez. Las cantidades de lluvia medidas en los cuatro años de la investigación de campo se utilizaron para extrapolar la tendencia de las precipitaciones en un período más prolongado. El número de piñas/árbol fue correlacionado inversamente respecto de las lluvias anuales porque creemos que las altas precipitaciones tienen un efecto negativo en la polinización (Sanguinetti et al. 2002). En nuestro modelo la evaluación del número de árboles semilleros/ha varía con arreglo a las características de bosque de pehuén abierto versus cerrado. También supusimos que los efectos negativos de fuertes precipitaciones sobre la polinización no deberían sentirse tanto en los bosques más abiertos y secos como en los bosques más densos y húmedos (nuestro modelo utilizó 17 árboles/ha para representar un sitio abierto y seco, y 55 árboles/ha para sitios densos y húmedos; Sanguinetti et al. 2002)."},{"index":3,"size":144,"text":"Sobre la base de las observaciones de campo se estimó que la proporción expuesta a la acción del ganado que incluye consumo de semillas, pastoreo y pisoteo de brinzales con la consiguiente erosión era un 30% del total de la superficie de bosques del modelo. También se atribuyeron diferentes índices de consumo de semillas a los ciervos rojos y jabalíes ('animales silvestres exóticos') del territorio de Chiuquilihuin y a los animales silvestres nativos (roedores y pericos). Se asignaron diferentes valores de tiempo y comportamiento a los consumidores de semillas. Por ejemplo, se supuso que los animales silvestres eran los primeros en consumir las semillas disponibles, seguidos por las personas que al recoger semillas para su consumo reducían la disponibilidad de las mismas, y por último el ganado que consumiría la cantidad restante tanto en el apacentamiento directo como recibiéndolo de los mapuches como pienso."},{"index":4,"size":142,"text":"La cantidad de semillas consumidas por los animales silvestres (nativos y exóticos) depende del tamaño de sus poblaciones, o de los índices de consumo por cada animal, y de si se trataba de una zona donde se apacentaba el ganado. La cantidad de semillas recogidas por la población local o consumida por el ganado y los animales silvestres dependía también de las fluctuaciones de la producción de semillas. Figura 9. Cantidad de semillas disponibles para la regeneración en el período de simulación de 50 años. La línea horizontal superior indica el umbral mínimo de disponibilidad de semillas suficiente para permitir que se produzcan adecuados episodios de regeneración. La fluctuación simulada de producción de semillas se correlaciona fuertemente con la variación de las precipitaciones anuales en los dos años anteriores. Umbral mínimo de disponibilidad de semillas para lograr una adecuada regeneración de araucaria"}]},{"head":"Años","index":181,"paragraphs":[{"index":1,"size":50,"text":"Se determinó que la densidad de animales silvestres era de 50/ha para los nativos y de 2/ha para los exóticos (Sanguinetti et al. 2001). En el subsistema de 'medios de vida de la comunidad', que se concentra en las actividades económicas, se describen los índices de consumo humano de semillas."}]},{"head":"Comportamiento del Modelo Pehuén en las condiciones actuales 4.1 Disposiciones iniciales","index":182,"paragraphs":[{"index":1,"size":132,"text":"Se atribuyeron valores de inicialización a 27 parámetros incorporados en el Modelo Pehuén (Anexo 1). Los parámetros se definen también como 'constantes de variable' o coeficientes, o sea que son cantidades que se conocen y que el responsable del modelo puede modificar, pero a las que se debe asignar un valor para comenzar un modelo de simulación. Se formularon las ecuaciones que definen las relaciones entre las más de 120 variables (Figura 5, pág. 208). A continuación se probó el comportamiento del Modelo Pehuén en las actuales condiciones de ordenación. Se hicieron simulaciones por un período de 50 años, que parecía ser un tiempo razonable para la planificación de la ordenación silvícola a largo plazo. Este período corresponde también al que le lleva a los árboles de araucaria alcanzar la madurez reproductiva."}]},{"head":"Resultados","index":183,"paragraphs":[{"index":1,"size":34,"text":"Las simulaciones revelaron que las prácticas actuales de ordenación de los recursos naturales del sistema pehuén no eran sostenibles, tanto si se las consideraba de los puntos de vista genético como ecológico o socioeconómico."},{"index":2,"size":74,"text":"Se estableció que la capacidad de carga cinegética anual del sistema variaba fuertemente en relación con la producción anual de semillas, que a su vez mostraba una significativa correlación negativa con el nivel de precipitaciones en los dos años anteriores al año de la simulación. La producción de piensos en las praderas del territorio de Chiuquilihuin para contribuir a las necesidades de alimentos para el ganado era menos importante que la disponibilidad de semillas."},{"index":3,"size":42,"text":"Con las prácticas actuales de ordenación la simulación predijo que en 50 años la productividad de piensos de las praderas húmedas disminuiría continuamente hasta el 60% de su valor inicial, mostrando que las actuales condiciones son insostenibles del punto de vista ecológico."},{"index":4,"size":158,"text":"En las condiciones actuales la simulación mostró también que se hallarían aproximadamente 19 000 brinzales/ha en los bosques densos de araucaria no afectados por los seres humanos, mientras que en los bosques abiertos sujetos a presiones antropogénicas y pastoreo habría solamente alrededor de 500 brinzales/ha. En la Figura 9 se simulan en un período proyectado de 50 años los picos cíclicos de disponibilidad de semillas de araucaria, lo que llamamos 'episodios potenciales de regeneración natural'. Los picos de la producción de semillas se producen a intervalos de 3-5 años, reflejando bajos valores de precipitaciones anuales en los dos años anteriores, pero nunca alcanzan la producción anual mínima de unas 18 000 semillas que se necesitan para asegurar densidades apropiadas para la regeneración. Interpretamos que esto significa que no se dispondrá de semillas suficientes para asegurar una regeneración natural adecuada de araucaria en el sistema pehuén en los próximos 50 años si las prácticas de ordenación permanecen sin cambios."},{"index":5,"size":163,"text":"Se realizó una simulación final para estimar la variación de los ingresos anuales per cápita en el período de los próximos 50 años. En ese tiempo, con arreglo al índice actual de crecimiento de la población, se espera que la comunidad de Chiuquilihuin crezca hasta tres veces su tamaño actual (Figura 10). Este crecimiento debería en consecuencia aumentar el consumo de semillas de araucaria y, asumiendo una cantidad constante de UGO en la comunidad, reducir el ingreso anual per cápita en alrededor del 30%, de 500 $EE.UU. a 330 $EE.UU. (Figura 11, pág. 216). En el mismo período la degradación de Figura 10. Niñas mapuches (foto: A. Pinna). las praderas a causa del sobrepastoreo llevaría a una reducción del pienso disponible (sobre todo debido a la reducción de la producción de piensos en las praderas húmedas; Figura 12, pág. 217), lo que afectaría negativamente a los medios de vida al aumentar la mortalidad del ganado y disminuir los ingresos producidos por el mismo."},{"index":6,"size":57,"text":"Por lo tanto, si no se produce algún tipo de cambio significativo, como intervenciones del gobierno dirigidas a obtener una ordenacion sostenible y/o a adoptar principios de conservación, las condiciones de vida de las comunidades locales se deteriorarán y el medio ambiente se volverá altamente degradado, con una pérdida muy grave de diversidad genética de la araucaria."}]},{"head":"Análisis de sensibilidad","index":184,"paragraphs":[{"index":1,"size":135,"text":"Se realizó un análisis de sensibilidad para probar hasta qué punto respondía el modelo a los cambios de los valores de ciertos parámetros. El análisis de sensibilidad ayuda a identificar las variables que afectan de manera desproporcionada al comportamiento de los sistemas y, a los fines de la elaboración de modelos, los valores de estas variables no debieran ser estimados sino derivados -siempre que sea posible -de observaciones empíricas (Breierova y Choudhari 1996). No obstante en el presente modelo dinámico algunas variables fueron difíciles de medir en el campo y fue difícil predecir algunas relaciones, por ejemplo, las respuestas de la recolección de semillas de araucaria en relación con los cambios del precio de las semillas. Por lo tanto el valor de algunos parámetros y algunos coeficientes de conversión se basaron en las mejores estimaciones."},{"index":2,"size":26,"text":"Se probó la sensibilidad de los tres indicadores principales de la sostenibilidad genética, ecológica y socioeconómica (disponibilidad de semillas para la regeneración, 20 30 40 50"},{"index":3,"size":164,"text":"Figura 11. Simulación del aumento de la población en el período de 50 años, sobre la base del índice actual de crecimiento de la población, y el comportamiento consiguiente del ingreso anual per cápita. La cantidad de unidades de ganado ovino (UGO) no aumenta porque está limitada por la disponibilidad de pienso (la cantidad máxima de UGO abastecida por el sistema ya ha sido alcanzada) y por lo tanto tampoco aumentarán en el tiempo los ingresos asociados con la ganadería. Los ingresos provenientes de las semillas de araucaria aumentarán ligeramente debido al aumento de la recolección de semillas. En general el ingreso anual per cápita (combinando todas las fuentes) disminuirá a lo largo del período de la simulación. El análisis proporcionó tanto resultados predecibles como impredecibles. Por ejemplo, la sostenibilidad genética (disponibilidad de semillas para la regeneración) del sistema pehuén estaba fuertemente correlacionada con la producción y consumo de semillas, como se había destacado previamente en el diagrama del modelo (Figura 4, pág. 207)."},{"index":4,"size":159,"text":"Figura 12. Simulación de la disminución progresiva de la disponibilidad de piensos provenientes de las praderas húmedas debida a la prolongación del sobrepastoreo (es decir, manteniendo los índices actuales de aprovechamiento de las praderas) a lo largo del período de simulación de 50 años. Las praderas húmedas representan una fracción muy pequeña del total de praderas utilizadas por la comunidad de Chiuquilihuin, pero son extremadamente productivas y contribuyen a la mayor parte de la disponibilidad de pienso (su productividad de pienso es 30 veces mayor que la de la estepa). La cantidad total de unidades de ganado ovino (UGO) abastecidas con los alimentos disponibles en el sistema modelado fluctúan en fuerte correlación con la cadencia de la producción de semillas. 1. Producción anual de pienso proveniente de las praderas húmedas (kg/ha) 2. Contribución anual de las semillas para alimentar al ganado (UGO/ha) 3. Cantidad total de UGO abastecidas por la disponibilidad general de alimentos del sistema (piensos y semillas)"}]},{"head":"Debate","index":185,"paragraphs":[{"index":1,"size":118,"text":"Si el apacentamiento de ganado pudiese desplazarse en parte a los bosques más densos de araucaria más allá de las aldeas de Chiuquilihuin, la cantidad de semillas disponibles para la regeneración en los bosques cercanos a las aldeas aumentaría porque el apacentamiento se distribuiría más equitativamente en todo el sistema pehuén. Si bien este cambio daría como resultado un aumento del régimen de pastoreo extensivo, el hecho de que los nuevos bosques que se están aprovechando actualmente tienen una mayor productividad de semillas y están apartados de las aldeas significa que los bosques más cercanos a las aldeas estarán sujetos a menor presión de apacentamiento, reducción del consumo de semillas y por lo tanto tendrán una mayor regeneración."},{"index":2,"size":100,"text":"Sin embargo la misma respuesta puede resultar de cualquier variación en el sistema que pueda reducir el consumo de semillas, por ejemplo un aumento de la proporción de pastos en la dieta del ganado o un aumento de la eficiencia nutricional de las semillas, o ambas cosas. Por el contrario un aumento de las operaciones de recolección de semillas motivada por ejemplo por un aumento de los precios de las semillas o un aumento del número de UGO en el sistema, tendría un fuerte efecto negativo en la disponibilidad de semillas para la regeneración natural (indicador de la sostenibilidad genética)."},{"index":3,"size":81,"text":"Es interesante notar que el análisis de sensibilidad mostró que el sistema no sería afectado por un aumento del precio del ganado. Esto podría ser explicado al menos en parte por las limitaciones de la ordenación. La mayoría de las familias de Chiuquilihuin posee un promedio de unas 40 UGO y este número parece representar el límite superior de animales que las familias promedio pueden administrar para sus propias necesidades con arreglo a sus situaciones específicas de propiedad de la tierra."},{"index":4,"size":64,"text":"Por último, aumentar el número de animales en la comunidad afectaría negativamente la regeneración natural de araucaria al reducir la disponibilidad de semillas. Esto conduciría también a una caída de la productividad de piensos en las praderas húmedas debida al sobrepastoreo. Por el contrario, si tan solo se quitara el 20% de las actuales 6500 UGO, se obtendrían beneficios sustanciales para la sostenibilidad genética."}]},{"head":"Escenarios alternativos de ordenación del sistema pehuén","index":186,"paragraphs":[{"index":1,"size":125,"text":"Sobre la base de los resultados del análisis de sensibilidad y los conocimientos obtenidos a través de la investigación de campo, simulamos numerosas alternativas hipotéticas de ordenación y seguimos sus resultados por un período de 50 años en términos de la sostenibilidad genética, ecológica y socioeconómica. Las alternativas evaluadas fueron: 1a. Ajustar la cantidad de ganado a la carga cinegética de las praderas, o aumentar los aportes de piensos 1b. Reducir la presión de pastoreo (total de UGO) 2. Aumentar los precios de las semillas de araucaria 3. Aumentar los ingresos ajenos a la explotación agrícola. Indice neto de crecimiento de la población humana -20% +10,2% 0,0% 0,5% +20% -10,7% 0,0% -0,5% Indice de mortalidad del ganado -20% -9,2% -0,6% 0,2% +20% 9,2% 0,3% -0,2%"}]},{"head":"1a. Ajustar la cantidad de ganado a la carga cinegética de las praderas, o aumentar los aportes de piensos","index":187,"paragraphs":[{"index":1,"size":28,"text":"Factor de conversión (semillas en pienso) -20% -9,3% -0,3% -0,1% +20% +8,5% 0,0% 0,1% Precio de la semilla de pehuén -20% 4,7% 0,0% -1,0% +20% -8,8% 0,0% 1,2%"},{"index":2,"size":24,"text":"Operaciones de recolección de semillas -20% 5,5% 0,0% -0,2% +20% -5,4% 0,0% 0,2% Salario mensual (pesos) -20% 0,0% 0,0% -5,6% +20% 0,0% 0,0% +5,6%"},{"index":3,"size":13,"text":"Fracción de personas con salarios -20% 0,0% 0,0% -5,6% +20% 0,0% 0,0% +5,6%"},{"index":4,"size":14,"text":"Fracción de adultos en la población -20% 0,0% 0,0% -18,4% +20% 0,0% 0,0% +18,4%"},{"index":5,"size":16,"text":"Fracción de la población adulta que recibe subsidios -20% 0,0% 0,0% -12,8% +20% 0,0% 0,0% +12,8%"},{"index":6,"size":25,"text":"Indice de nacimientos de ganado -20% 0,0% 0,0% -0,8% +20% 0,0% 0,0% 0,8% Precio de una UGO -20% 0,0% 0,0% -0,6% +20% 0,0% 0,0% 0,6%"},{"index":7,"size":162,"text":"Cuadro 1. Resultados del análisis de sensibilidad de 15 variables del Modelo Pehuén. Los valores iniciales de las variables se modificaron en un ±20%, produciendo cambios en los valores de los tres indicadores de sostenibilidad. Los valores iniciales de las principales variables del Modelo Pehuén se presentan en el Anexo I. máxima de la pradera se restauraba más o menos al final del período simulado de 50 años. Las repercusiones positivas de la presión reducida de pastoreo a este índice y magnitud también podían verse en cadencias de regeneración más frecuentes, porque la disponibilidad de semillas para la regeneración natural superaba ahora con más frecuencia el umbral mínimo de sostenibilidad. Si bien este escenario parece alcanzar la sostenibilidad genética y ecológica del sistema pehuén, no es económicamente verosímil en el período simulado, tanto por el crecimiento actual de la población como porque la reducción de los ingresos derivada de una menor cantidad de ganado resultaría presumiblemente inaceptable para la comunidad de Chiuquilihuin."},{"index":8,"size":254,"text":"No obstante existen otras opciones que podrían mantener la cantidad actual de UGO sin provocar una menor productividad de las praderas como, por ejemplo: (i) ampliar las zonas de pastoreo a otras praderas que actualmente no se usan, ubicadas fuera de las tierras comunitarias, (ii) aumentar el suministro de heno por parte del gobierno provincial en los tiempos difíciles, (iii) realizar prácticas más intensivas de ordenación en las praderas, en particular en las praderas húmedas, empleando vallados para regular el pastoreo o (iv) tratar de reestructurar el uso de las praderas húmedas que son propiedad de unas pocas familias, para hacerlas de algún modo más accesibles a los demás miembros de la comunidad (Siffredi et al. 2002). Por ejemplo, dejando sin modificar todas las otras variables, las simulaciones mostraron que duplicando los aportes de piensos ajenos a las granjas a 3 millones de kg de pienso seco por año, la productividad de las praderas húmedas se recuperaría en un período de 12 años. Sin embargo este escenario no dio resultados en la regeneración natural de la araucaria ni aumentó el ingreso per cápita a lo largo del tiempo. Además algunas de las alternativas de ordenación simuladas tienen limitaciones prácticas por el hecho de que están en conflicto con prácticas tradicionales, como es el caso de utilizar vallados, así como respecto de las pautas actuales de propiedad. Llegamos a la conclusión de que el mejoramiento de la ordenación de las praderas no debería ser considerado de manera aislada sino más bien conjuntamente con otras soluciones."}]},{"head":"1b. Reducir la presión de pastoreo (total de UGO)","index":188,"paragraphs":[{"index":1,"size":267,"text":"Por más de 400 años los mapuches de la Patagonia septentrional han practicado la ganadería trashumante, adaptándose al modo de vida pastoral (Lanari et al. 2003). En el proyecto financiado por BMZ encontramos que el ganado no se distribuía de manera equitativa entre las familias mapuches (Pinna 2002), pero que la mayoría de ellas tenía un promedio de 40 UGO. Llamamos a esto las \"existencias culturales\" porque correspondían a la cantidad óptima de animales que la mayoría de las familias elegía criar. Solo dos agricultores poseían más de 200 animales, mientras que nueve agricultores poseían entre 51 y 150 animales (Pinna 2002). En el escenario simulado la cifra promedio de las existencias culturales se multiplicó por el número de familias de Chiuquilihuin, reduciendo de este modo el total de ganado de propiedad de la comunidad a 2520 UGO, que representan aproximadamente un tercio de las 6500 UGO que tiene actualmente la comunidad. Este cálculo refleja una condición hipotética en la cual todos los agricultores son dueños de un número igual de animales. Cuando el número de UGO es reducido de esta manera, la presión de pastoreo disminuye y esto dispara una veloz recuperación de la productividad de la pradera húmeda. Al mismo tiempo la frecuencia de episodios de regeneración de la araucaria (semillas disponibles por encima del umbral de regeneración) aumenta. Sin embargo, la reducción del número de UGO induce una inmediata reducción del 30% del ingreso anual per cápita y disminuye a la mitad el ingreso anual per cápita después de 50 años. Por lo tanto esta alternativa no resultaba sostenible del punto de vista económico."}]},{"head":"Aumentar los precios de las semillas de araucaria","index":189,"paragraphs":[{"index":1,"size":234,"text":"Las opciones de ordenación propuestas hasta aquí han mostrado que cambiando la ordenación de las praderas y reduciendo la presión del pastoreo se puede alcanzar la sostenibilidad ecológica y genética. Sin embargo no se puede alcanzar la sostenibilidad socioeconómica a causa de las pérdidas de ingresos debidas al menos número de UGO combinado con el crecimiento proyectado de la población. Por lo tanto simulamos alternativas que aumentaran los ingresos utilizando otros productos y fuentes de ingresos. Comenzamos una simulación que mantenía en 2520 las UGO mientras duplicaba los ingresos provenientes de las semillas de araucaria y dejaba sin cambios los ingresos ajenos a la granja. La simulación mostró que este cambio era sostenible al inicio en términos genéticos, ecológicos y socioeconómicos, pero que a largo plazo los precios más elevados de las semillas en combinación con el crecimiento de la población local llevaba a índices de cosecha de semillas que hacían caer rápidamente la regeneración de la araucaria. Después de diez años, y de allí en adelante, la disponibilidad de semillas para la regeneración natural nunca alcanzaba el umbral mínimo para la sostenibilidad genética. Además, el aumento temporal de ingresos generado por los mayores precios de las semillas no se equilibraba con la pérdida de ingresos derivada de la reducción de las UGO. Por lo tanto se consideró que un aumento de los precios de las semillas no produciría ingresos sostenibles a largo plazo."}]},{"head":"Aumentar los ingresos ajenos a la explotación agrícola.","index":190,"paragraphs":[{"index":1,"size":180,"text":"Hicimos una simulación utilizando otra vez una cifra de ganado comunitario de 2520 UGO, pero ahora con un promedio anual de ingresos ajenos a la granja aumentado de 350 pesos (120 $EE.UU.) a 500 pesos (160 $EE.UU.). Asumimos que cada familia se beneficiaría de al menos un salario en el curso del año. Por lo tanto nuestra 'fracción de habitantes con salario' original por familia (ver Anexo 1) pasó del valor original de 0,25 a 0,68, y el 'período con empleo durante el año' expresado como fracción de un año, aumentó de 0,6 a 1. Estos cambios relativamente pequeños y razonables generaron un aumento inmediato del 30% en el ingreso anual per cápita. Combinado con la sostenibilidad genética y ecológica alcanzada a través de la reducción de la presión de pastoreo (Figura 13, al dorso), este cambio socioeconómico podría asegurar la estabilidad del sistema pehuén a largo plazo. Pero dado el crecimiento de la población proyectado, los ingresos ajenos a la granja deberían elevarse en el tiempo a fin de mantener los beneficios socioeconómicos, genéticos y ecológicos a largo plazo."}]},{"head":"Conclusiones","index":191,"paragraphs":[{"index":1,"size":76,"text":"Un pensamiento lineal o unas herramientas de análisis estrictamente deterministas no permiten entender la complejidad de los ecosistemas modificados por el hombre como los que se encuentran en los bosques de araucaria de la Patagonia septentrional. En este estudio resultó muy útil valerse de un método de sistemas para poder representar las interdependencias dinámicas entre los muchos parámetros y variables necesarios para elaborar un modelo del funcionamiento de los bosques de araucaria en la zona examinada."},{"index":2,"size":156,"text":"Nuestra simulación reveló comportamientos esperados e inesperados de los dinamismos y puso de relieve la necesidad de llevar a cabo estudios más detallados de los vínculos entre los aspectos genéticos, ecológicos y socioeconómicos del sistema pehuén. En el futuro necesitaremos en particular llenar las lagunas de los datos y mejorar nuestra comprensión de los numerosos mecanismos de reacción que presenta el sistema. No obstante empleando los datos y tendencias actuales para extrapolar las condiciones de los próximos 50 años, nuestra simulación mostró que el sistema pehuén puede ser cada vez menos sostenible en términos genéticos, ecológicos y socioeconómicos. En efecto, según nuestra simulación de un período de 50 años empleando las pautas actuales de uso de los recursos naturales, se producirá una ulterior degradación de las praderas y habrá cada vez menos regeneración. Este escenario futuro combinado con el crecimiento proyectado de la población mapuche despierta gran preocupación acerca de las perspectivas futuras del sistema pehuén."},{"index":3,"size":27,"text":"El análisis de sensibilidad y las alternativas de ordenación simuladas permiten identificar cuatro variables como las de mayor importancia para lograr que el sistema pehuén sea sostenible:"},{"index":4,"size":156,"text":"• Cantidad de UGO Figura 13. Simulación de la productividad de pienso de las praderas húmedas después de un aumento de los aportes ajenos a la granja. La productividad de pienso de las praderas húmedas muestra pequeñas fluctuaciones y no disminuye de manera dramática en el tiempo como se proyectó en las condiciones actuales de ordenación del ganado. La cantidad total de unidades de ganado ovino (UGO) que puede ser abastecida por la disponibilidad general de alimentos del sistema se vincula estrechamente con la cadencia de la disponibilidad de semillas en el tiempo, pero periódicamente alcanza valores más altos que bajo las actuales condiciones (por ejemplo, sin un aumento de los ingresos ajenos a la granja). 1. Producción anual de pienso de las praderas húmedas (kg/ha) 2. Contribución anual de las semillas a la alimentación del ganado (UGO/ha) 3. Cantidad total de UGO abastecidas por la disponibilidad general de alimentos en el sistema (piensos y semillas)"},{"index":5,"size":164,"text":"• Producción de semillas de los bosques de araucaria • Indice de crecimiento de la población de la comunidad de Chiuquilihuin • Ingresos ajenos a la granja. El factor que ejerce mayor presión en la regeneración sexual de los bosques de araucaria y en consecuencia, indirectamente, en la diversidad genética de los mismos, es el apacentamiento del ganado, y la mayoría de los escenarios que modelamos muestran que reduciendo la cantidad de UGO se solucionaba este problema. Pero si bien reducir la presión de apacentamiento llevaba a una sostenibilidad genética y ecológica, el crecimiento proyectado de la población y la pérdida de ingresos debida a la menor cantidad de UGO haría que no se alcanzara la sostenibilidad socioeconómica. De hecho, si no había algún tipo de compensación significativa por la pérdida de ingresos, reducir el tamaño de los rebaños resultaría inaceptable para la comunidad de Chiuquilihuin. El ganado no solamente es un recurso clave sino también una parte tradicional del modo de vida mapuche."},{"index":6,"size":45,"text":"Nuestras simulaciones mostraron que el ingreso anual per cápita debe ser mantenido y aumentado progresivamente al mismo tiempo que se procede a solucionar la sostenibilidad genética y ecológica. El modo más verosímil de conseguir esto es aumentando los ingresos provenientes de fuera de la granja."},{"index":7,"size":156,"text":"Sin embargo incluso si se pudiera lograr una más eficaz ordenación del ganado complementada con aportes económicos alternativos y sin reducir la cantidad de UGO, esto no garantizaría la sostenibilidad genética, ecológica y económica a largo plazo. Esta situación indica que se necesitan decisiones políticas para alcanzar los dos objetivos intervinculados de mejorar las condiciones socioeconómicas de los mapuches al mismo tiempo que se mantiene el potencial de evolución de los bosques de pehuén. Las medidas que se adopten deben ser aplicadas en un marco que respete la cultura local mapuche y las tradiciones de la comunidad. Recomendamos que el gobierno provea salarios por tareas de seguimiento y protección en compensación por el papel que las familias locales desempeñaron tanto históricamente como en la actualidad en la conservación de los ecosistemas de araucaria, y que compense a las comunidades locales por la pérdida de ingresos que resultará de la reducción recomendada de la cantidad de UGO."},{"index":8,"size":105,"text":"Se podría incorporar oficialmente al menos un miembro de cada familia de Chiuquilihuin para trabajar en proyectos de restauración y de protección del medio ambiente basados en la comunidad. Esto contribuiría a la vez a fomentar la toma de conciencia acerca de los temas de la conservación. Para este tipo de inversiones en la protección ambiental y el desarrollo de las comunidades indígenas, el gobierno podría obtener recursos que provengan de sectores económicos florecientes como son el turismo, la extracción de gas y de petróleo, el cultivo de frutales y la minería. Para esta región se deben planificar también inversiones en tecnología y en instituciones."}]},{"head":"Capítulo 11","index":192,"paragraphs":[{"index":1,"size":31,"text":"La heterogeneidad ambiental da forma a la diversidad genética de los ecosistemas silvícolas de Araucaria araucana en Argentina a través del flujo de genes S. Yeaman 1,2 y A. Jarvis 1,2"}]},{"head":"Introducción","index":193,"paragraphs":[{"index":1,"size":143,"text":"Se presentan los resultados de un modelo espacial elaborado para uno de los sitios del proyecto financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) sobre conservación, ordenación y uso sostenible de los recursos genéticos silvícolas. El modelo se elaboró para determinar de qué manera se distribuye en el espacio la diversidad genética de la serie de especies del vulnerable pino Araucaria araucana en Argentina. Esta información es de primordial interés tanto para los biólogos de la conservación (Escudero et al. 2003) como para los de la evolución (Manel et al. 2003). Las fuerzas evolutivas de selección, flujo de genes, deriva y mutación se combinan para modelar las pautas de la diversidad genética presentes en la naturaleza. Elaborar modelos de esas fuerzas puede ayudarnos a predecir las pautas de la estructura genética en el espacio (Manel et al. 2003)."},{"index":2,"size":177,"text":"Si bien se dispone de muchos modelos para analizar la estructura genética en clinales de selección unidimensionales (Barton 1999;Bekessy et al. 2002), éstos son de limitada aplicabilidad a las poblaciones naturales porque la mayor parte de la especie habita en ambientes selectivos complejos y no lineales. En este caso aplicamos la teoría de clinales para analizar un panorama bidimensional de presiones de selección, flujo de genes y pautas de la distribución de la especie para predecir las zonas de alta diversidad genética de A. araucana (Molina). En ocho poblaciones de la especie A. araucana encontramos una alta correlación entre los niveles observados de la diversidad del rasgo de adaptación y las predicciones basadas en el grado de heterogeneidad ambiental en las zonas vecinas desde las cuales dichas poblaciones podían recibir alelos a través del flujo de genes. Este estudio representa un promisorio primer paso a fin de desarrollar herramientas de predicción útiles para la conservación genética de A. araucana y de otras especies, y también un medio novedoso para evaluar los procesos de evolución en el espacio."}]},{"head":"El modelo existente","index":194,"paragraphs":[{"index":1,"size":101,"text":"Por lo general se considera que la heterogeneidad ambiental actúa como una fuerza diversificadora porque produce muchas presiones de selección a las que se debe adaptar la especie (Hedrick et al. 1976;Linhart y Grant 1996;Nevo 2001). Por ende se podría esperar que las zonas de mayor heterogeneidad tenderán a albergar los más altos niveles de diversidad genética de una especie (Figura 1, al dorso, área A). Si bien esta relación ha quedado a menudo demostrada, lo ha sido de manera típica para especies principalmente autopolinizadas (Hamrick y Holden 1979) o asexuales (Bell 1997) cuyos niveles de flujo de genes son bajos."},{"index":2,"size":114,"text":"Figura 1. Estructuración genética teórica en un medio natural variable. Las barras sombreadas representan la fuerza de la presión de selección de cada nicho, mientras que los árboles con distinto sombreado representan la adaptación genética simple a la presión de selección. En ausencia de flujo de genes (izquierda) la estructura genética se correlaciona con la presión de selección local y la diversidad en la zona heterogénea (A) es alta; en la zona homogénea (B) es baja, y es baja dentro de los nichos. En presencia de flujo de genes (derecha) la estructura genética se redistribuye dando como resultado mayores niveles de flujo de genes tanto en los nichos como en la zona homogénea (B)."},{"index":3,"size":86,"text":"Esta relación teórica es más complicada para las especies con altos niveles de flujo de genes porque las pautas de la estructura genética pueden redistribuirse en el espacio, lo que da como resultado una mayor diversidad en zonas relativamente homogéneas (Slatkin 1973(Slatkin , 1978; Figura 1, panel de la derecha, área B). Por lo tanto, cuando se estudia de qué manera el flujo de genes modela la estructura genética en un determinado medio natural es necesario concentrar el análisis en las pautas de los nichos homogéneos."},{"index":4,"size":173,"text":"Con arreglo al grado de variabilidad ambiental, una población distribuida de manera continua puede extenderse por muchos nichos. Al considerar la estructura genética de estos nichos concentramos nuestro análisis en las subpoblaciones delineadas por las presiones de selección más bien que por la distribución demográfica y geográfica. Pero puesto que la presión de selección es uniforme dentro de estos nichos homogéneos, toda diversidad local es el resultado del flujo de genes que llega desde las regiones vecinas adaptadas de manera diferencial (suponiendo que no hay deriva ni mutación). En este contexto podemos esperar que la diversidad de los alelos que llegan sea proporcional a la variabilidad de las presiones de selección que afectan a las subpoblaciones donantes. Por lo tanto nuestra hipótesis es que el nivel de diversidad genética de una subpoblación que habita en un nicho homogéneo debería ser correlativa con la heterogeneidad de los ambientes de cualquier vecindario genéticamente conectado (llamamos a esto 'heterogeneidad efectiva' en contraposición con la 'heterogeneidad simple' que se mide dentro de la misma escala de diversidad)."},{"index":5,"size":44,"text":"Puesto que en la naturaleza las poblaciones se distribuyen en dos dimensiones del espacio (a diferencia del modelo simple presentado en la Figura 1), hemos empleado mapas de presiones de selección y modelos de flujo de genes para representar los clinales bidimensionales (Figura 2)."}]},{"head":"Método","index":195,"paragraphs":[]},{"head":"Mediciones de la diversidad","index":196,"paragraphs":[{"index":1,"size":161,"text":"Las mediciones de la diversidad genética dentro de las poblaciones fueron tomadas de un estudio de Bekessy y colegas ( 2003) que evalúa los niveles de variancia de δ 13 C y la razón de la masa de raíces respecto de la masa total de la planta. En este estudio las mediciones Clinal bidimensional de selección de migración en una población de distribución continua. Aqui medimos la probabilidad relativa de flujo de genes desde cada celda individual de la subpoblación a la celda central (A) y calculamos la heterogeneidad efectiva en (A) sobre la base de la diversidad de valores ambientales de la región ponderados por la probabilidad de transferencia genética de cada uno. Suponiendo que el flujo de genes en este ejemplo depende de la distancia, el ambiente de (B) dará una mayor contribución al cálculo de la heterogeneidad que el ambiente de (C), puesto que está más cerca de (A). En efecto, cada flecha es aproximadamente un clinal unidimensional."},{"index":2,"size":58,"text":"B A C se tomaron de brinzales que crecen en un vivero común, para controlar la plasticidad fenotípica. El conjunto de datos de los marcadores RAPD (amplificación polimórfica aleatoria del ADN, sigla en inglés) proviene de otro estudio de Bekessy y colegas (2002), para el análisis del cual se tomaron in situ muestras de hojas de árboles maduros."}]},{"head":"Variables ambientales","index":197,"paragraphs":[{"index":1,"size":105,"text":"Preparamos mapas cuadriculados espaciales que representan las variables ambientales empleando conjuntos de datos (Jones 1991) y sistemas de información geográfica (GIS -ArcInfo de ESRI), en los que cada celda representa una zona de 100 x 100 m. Calculamos tres mapas de variables ambientales: estrés por sequía (DRT, sigla en inglés) partiendo de la cantidad de períodos cuatrimestrales con menos de 25 mm de precipitaciones; estrés por frío (CLD, sigla en inglés) partiendo de la temperatura mínima anual, y diez panoramas generados al azar (RND, sigla en inglés) que se crearon aplicando una interpolación de distancia inversa ponderada a partir de 100 puntos generados al azar."}]},{"head":"Medición de la heterogeneidad","index":198,"paragraphs":[{"index":1,"size":108,"text":"Para cada uno de los mapas de variables ambientales medimos la heterogeneidad simple y la efectiva aplicando el índice de Simpson, una medida de la diversidad en una escala de 0 -sin diversidad -a 1 (Simpson 1949). Para cada celda del mapa se calcula la heterogeneidad efectiva, que es una medida de la variación regional de una variable dada para las zonas que rodean a la celda. Para medir la heterogeneidad efectiva se incluyen todas las celdas dentro de una zona de 20,1 x 20,1 km, ponderándose la contribución de cada celda por la probabilidad de flujo de genes de dicha celda a la celda central del cálculo."},{"index":2,"size":54,"text":"Puesto que A. araucana tiene índices muy bajos de movimiento de semillas (Bekessy et al. 2002), la probabilidad de distribución aplicada para representar el flujo de genes se basó solamente en modelos de transporte de polen (Tufto et al. 1997) combinando efectos de distancia con media distribución de Cauchy con una cola (Shaw 1995):"},{"index":3,"size":180,"text":"donde b es la distancia media de transporte y r la distancia desde el origen. Los efectos direccionales se representaron con una probabilidad promedio basada en los datos de la 'rosa de los vientos' de tres estaciones meteorológicas locales (Fuerza Aérea Argentina 1975). Las rosas de los vientos son conjuntos de datos coordinados en el polo que muestran la frecuencia y velocidad del viento en 360 grados. Establecimos la distancia media de transporte de polen b en los 200 m determinados para Quercus spp. (Streiff et al. 1999) que en general debería resultar representativa para A. araucana puesto que ambas son polinizadas por el viento. Tuvimos en cuenta la densidad de la población eliminando de los cálculos todas las zonas no habitadas por A. araucana, derivando los datos de un mapa de distribución de la especie que creamos reclasificando las imágenes satelitales de las sendas 232 y 233, filas 86, 87 y 88 (Global Land Cover Facility 2003, http://www.glcfapp.umiacs.umd.edu:8080/glcf/esdi). Estas sendas y filas corresponden a las zonas habitadas por A. araucana y por sobre las cuales pasa el satélite Landsat."},{"index":4,"size":72,"text":"Calculamos la heterogeneidad simple del mismo modo que se explica más arriba, pero empleando probabilidades de distribución y heterogeneidad no ponderadas medidas dentro de un radio de cinco celdas alrededor de cada celda central (puesto que Bekessy y colegas [2002] muestrearon 20 ejemplares a intervalos de 100 m en un radio de cinco celdas [500 m] para que fuera lo bastante amplia como para abarcar a todos los ejemplares de cada subpoblación)."}]},{"head":"Análisis estadístico","index":199,"paragraphs":[{"index":1,"size":60,"text":"Calculamos la correlación r 2 de Pearson entre la diversidad de la subpoblación y la heterogeneidad efectiva para cada variable y para cada celda geográficamente correspondiente. Calculamos los niveles de significación del valor P mediante enlaces (bootstrapping) de correlaciones de r 2 con 1000 repeticiones (Bekessy et al. 2003). Calculamos el mapa de correlaciones aplicando el comando CORRELATION de ArcInfo."}]},{"head":"Resultados y debate","index":200,"paragraphs":[{"index":1,"size":218,"text":"Para probar las hipótesis descritas más arriba comparamos los conjuntos de datos existentes de variancia de un rasgo fisiológico que soporta la sequía (δ 13 C) en ocho subpoblaciones de A. araucana (Bekessy et al. 2003) con las mediciones relativas de heterogeneidad del conjunto de datos de un mapa espacial que representa el estrés por sequía (DRT). Si bien es difícil evaluar si las subpoblaciones muestreadas por Bekessy y colegas ocupaban nichos homogéneos, todos los ejemplares fueron muestreados en pequeñas zonas (ver más arriba) con niveles muy bajos de variación ambiental local (la gama máxima de variabilidad de precipitaciones en la zona ocupada por cualquiera de las subpoblaciones fue <5% del valor medio de dicha zona). Medimos la heterogeneidad tanto dentro de la zona ocupada por las subpoblaciones (heterogeneidad simple, ∼1 km 2 ) como en la zona más grande desde donde se suponía que recibían el polen (heterogeneidad efectiva, ∼400 km 2 ). Hallamos una correlación elevada y estadísticamente significativa entre la diversidad del rasgo de adaptación y la heterogeneidad efectiva en el estrés por sequía (r 2 = 0,828, P = 0,002, n = 8; Figura 3) y una correlación baja y no significativa en el caso de la heterogeneidad simple en el estrés por sequía (r 2 = 0,030, P > 0,100, n = 8)."},{"index":2,"size":420,"text":"Si bien obtenido a partir de ocho ejemplos solamente, el alto grado de significación de las correlaciones anteriores sugiere una fuerte relación entre la diversidad del rasgo adaptativo de precisión y la heterogeneidad efectiva a través de la presión de selección. Probar la heterogeneidad ambiental simple permite confirmar ulteriormente que las Figura 3. Relación entre la heterogeneidad efectiva en el estrés por sequía y la variancia en el rasgo adaptativo para la tolerancia a la sequía (DRT), δ 13 C. diferentes presiones de selección en las subpoblaciones no moldean los niveles de diversidad, lo que corrobora las afirmaciones anteriores de que están efectivamente ocupando nichos homogéneos. También comprobamos la correlación entre la diversidad de δ 13 C y la heterogeneidad efectiva de una variable de control aleatorio (RND) y de una variable que representa el estrés por frío (CLD). Correlaciones bajas y no significativas con la heterogeneidad efectiva de RND (r 2 = 0,259, P = > 0,100, n = 8) y de CLD (r 2 = 0,463, P = 0,074, n = 8) indican que las correlaciones verificadas de la heterogeneidad efectiva al estrés por sequía son efectos que no surgen ni del proceso de modelación ni de la heterogeneidad específica de un medio natural no seco. Las correlaciones más altas comprobadas de CLD parecen resultar de alguna similitud entre las distribuciones espaciales del estrés por frío y por sequía (hallamos correlaciones medias en un mapa entre estas variables, r 2 = 0,317). De modo similar la diversidad de precisión parece depender de la densidad puesto que las correlaciones con la heterogeneidad calculada sin ser modificada por la densidad (ver más arriba) eran menores y no significativas en todas las variables (r 2 DRT = 0,376; r 2 CLD = 0,001; r 2 RND = 0,017; n = 8). Estos resultados tomados en conjunto muestran que los niveles de precisión de la diversidad δ 13 C de A. araucana (Bekessy et al. 2003) no son un producto de la variación ambiental local (porque las subpoblaciones habitan en ambientes localmente homogéneos) sino que dependen del flujo de genes que llega de otras subpoblaciones adaptadas diferencialmente, en apoyo al modelo de la Figura 1. Si bien en términos macroevolutivos lo típico es ver el flujo de genes como una fuerza de homogeneización que se opone a la adaptación local (Lenormand 2002), estos resultados apoyan la teoría de Slatkin (Slatkin 1978) de que puede tener también efectos de diversificación local a través de la redistribución, lo que depende de la heterogeneidad efectiva."},{"index":3,"size":194,"text":"No obstante no se espera que esta relación resulte cierta para los rasgos neutrales o que solo experimentan una débil presión de selección, puesto que otros factores como la deriva genética, la mutación y el 'viaje de polizón' con otros genes más fuertemente seleccionados (Ohta y Gillespie 1996;Gillespie 2000) afectarán con mayor fuerza su distribución espacial. Dado que una carga de migración pesada (Lenormand 2002) puede sofocar la adaptación local, y que la fuerza de este efecto depende de la presión de selección (May et al. 1975) los rasgos débilmente seleccionados podrían no experimentar suficiente presión como para adaptarse localmente. No se debería esperar que las pautas de la estructura genética correspondieran a la heterogeneidad efectiva en ausencia de adaptación local. Las correlaciones entre la heterogeneidad efectiva del estrés por sequía y la diversidad en los otros dos sistemas de rasgos medidos por Bekessy y colegas (2002) eran pequeñas y no significativas, probablemente a causa de su neutralidad (en el caso de RAPD) o por la amplia función de adaptación (en el caso de la razón de la masa de raíces respecto de la masa total [Bekessy et al. 2003]) que sería débilmente seleccionada."},{"index":4,"size":113,"text":"Si bien estas pruebas de heterogeneidad simple y heterogeneidad efectiva muestran que el flujo de polen de las regiones vecinas conlleva una diversidad de precisión, no podemos estar seguros de que el modelo represente de manera precisa las distancias efectivas desde las cuales está migrando el polen. No hubo manera de comprobar si los vecinos de diferentes distancias estaban contribuyendo efectivamente a la diversidad a través del flujo de genes. Probablemente esta serie efectiva está determinada por factores como la fuerza de selección direccional que elimina los alelos no adaptados localmente, y la fragmentación de la distribución de la especie que puede impedir el flujo de genes de muchas generaciones a larga distancia."},{"index":5,"size":288,"text":"Si bien los métodos que utilizamos requieren ulterior comprobación de otros rasgos y especies a fin de aumentar su confiabilidad, los resultados tienen implicaciones significativas tanto para la biología de la evolución como para la de la conservación. Si estos resultados describen un proceso fundamental aplicable a todas las especies, la heterogeneidad efectiva de la presión de selección debería estar muy correlacionada con los respectivos niveles de diversidad genética de cualquier rasgo fuertemente seleccionado. Los métodos descritos deberían por lo tanto ser aplicables a las pautas de predicción espacial de los respectivos niveles de diversidad de rasgos que experimentan selección por estrés y pueden representarse en mapas espaciales. De este modo los métodos podrían ayudar a dar prioridad a las zonas de donde se recoge germoplasma para la conservación ex situ, y la identificación de zonas genéticamente homogéneas puede ser importante para asegurar que las semillas destinadas a replantación estén uniformemente adaptadas a las zonas de las cuales se las recoge. Además, identificar regiones efectivamente heterogéneas podría ayudar a diseñar zonas de conservación para proteger la diversidad genética. Sin embargo estas recomendaciones serán de poca utilidad hasta que pueda cuantificarse la región en la cual el flujo de genes contribuye efectivamente a la diversidad local. Puesto que estos métodos utilizan medidas relativas, las zonas más diversas no son necesariamente representativas de la variabilidad total de un rasgo determinado, de modo que se podría requerir que las prioridades de conservación establecidas fueran también válidas para la entera gama de diversidad genética de la especie. Además, como las pautas de heterogeneidad tenderán a diferir de una presión de selección a otra (como se ve en el caso de DRT y CLD) las pautas de diversidad requerirán estudios rasgo por rasgo."},{"index":6,"size":167,"text":"Muchos otros métodos analíticos desarrollados para evaluar las pautas espaciales de la estructura genética (por ejemplo la autocorrelación espacial y las pruebas de Manel revisadas por Escudero et al. 2003y Manel et al. 2003) son de limitada aplicabilidad para estudiar los rasgos de adaptación puesto que se concentran en el efecto de las distancias geográficas más que en las presiones de selección. Si bien ha habido algún debate acerca de la fuerza de correlación entre la diversidad de adaptación y la diversidad neutral (Merilä y Crnokrak 2001;Reed y Frankham 2001;McKay y Latta 2002), la evidencia parece estar a favor de una correlación escasa. Puesto que la diversidad de adaptación es importante para la supervivencia, los métodos que solo se aplican a los marcadores neutrales pueden ser poco útiles para planificar la conservación. Además allí donde se han aplicado métodos espaciales para generar predicciones basadas en mapas (Hoffman et al. 2003), se han necesitado conjuntos de datos genéticos ya existentes para generar predicciones de diversidad en nuevas zonas."},{"index":7,"size":270,"text":"Si bien la redistribución de alelos en los clinales de migración-selección ha sido objeto de una considerable investigación (Felsenstein 1976;Barton 1999), los estudios experimentales han tendido a concentrarse en descripciones de la fuerza de selección, amplitud del flujo de genes o aspecto de los clinales sobre la base de las pautas de la frecuencia de alelos observadas, y se han limitado a examinarlos en especies cuya distribución se extiende sobre clinales aproximadamente lineales en términos de presión de selección (Mallet et al. 1990;Lenormand et al. 1999). Nosotros hemos enfocado la relación desde la dirección opuesta, prediciendo las pautas de diversidad genética a partir de mapas de conjuntos de datos de presiones de selección y modelos de flujo de genes y luego comprobando las predicciones respecto de las pautas de diversidad observadas. Al utilizar mapas de conjuntos de datos espaciales para representar presiones de selección en medios naturales sumamente complicados, los métodos empleados aportan un modo novedoso de analizar clinales no lineales bidimensionales. En cuanto tales, son aplicables a la gran mayoría de las poblaciones naturales que no habitan en ambientes tan simples. Además, puesto que este método no requiere delinear lo que suelen ser señalaciones a priori arbitrarias o desviadas de poblaciones (Manel et al. 2003), es aplicable tanto a la distribución de especies continuas como fragmentadas. Si bien se requieren comprobaciones y precisiones ulteriores, la elaboración de modelos espaciales de la heterogeneidad ambiental y del flujo de genes es un método importante para entender la evolución de medios naturales complejos y para predecir las pautas de la diversidad de los rasgos de adaptación a fin de planificar la conservación. "}]},{"head":"Introducción","index":201,"paragraphs":[{"index":1,"size":229,"text":"Los métodos clásicos de conservación solían considerar a la gente como una amenaza para la preservación de los ecosistemas naturales. Incluso hasta el decenio de 1970, cuando ya se habían establecido muchas zonas protegidas en todo el mundo, los planes de ordenación de las mismas ignoraban a las comunidades locales cuyos medios de vida dependían de los productos silvícolas, o bien se diseñaban con el propósito de excluir a la población local y a sus actividades, consideradas perjudiciales. Por eso se reconoce hoy que muchas zonas que fueron entonces consideradas de interés para asegurar la conservación a largo plazo a favor de la comunidad mundial se establecieron a costa del desplazamiento social y económico de las comunidades locales (Barrance 1996;Guha 1997). Solo recientemente se ha llegado a entender que las zonas protegidas pueden ser tanto conservadas como aprovechadas de manera sostenible, evitando de esta manera el conflicto de intereses. En efecto, los recursos silvícolas que incluyen tanto la madera industrial como los productos silvícolas no madereros (PSNM) pueden actualmente contribuir a la conservación proveyendo a la población local incentivos para proteger los bosques, a la vez que ofrecen alternativas a la deforestación atractivas del punto de vista económico. Además, esas alternativas pueden reforzar la resistencia de la comunidad a las presiones externas que persiguen el aprovechamiento de los bosques o la destinación de las tierras boscosas a otros usos."},{"index":2,"size":278,"text":"Esta pauta tiene una notable similitud con el modo en que se han conservado y ordenado los recursos fitogenéticos (RFG). Hasta principios del decenio de 1990 la conservación de los RFG se concentraba en métodos ex situ que excluían en su mayor parte a las comunidades indígenas o campesinas que habían seleccionado, conservado y utilizado estos mismos RFG por generaciones. Desde entonces la participación de las comunidades locales ha sido cada vez más aceptada como una variable importante para lograr el éxito de la conservación y el desarrollo, y en la actualidad se aplican ampliamente métodos participativos (MP) no sólo para la conservación de los RFG sino también en los programas que se concentran en el uso y ordenación de los RFG (Almekinders y de Boef 2000). En verdad, se considera actualmente que en el ámbito comunitario el reforzamiento de la ordenación de los RFG es esencial para hacer efectiva la conservación in situ de los recursos genéticos de los cultivos y para garantizar que la comunidad (y sus miembros) comparte(n) los beneficios que derivan de la utilización de estos recursos. Las comunidades campesinas desempeñan también papeles importantes en el mejoramiento de los RFG para la alimentación y la agricultura (FAO 1996) y los MP que comprenden la asociación entre profesionales de la conservación y la población rural para el fitomejoramiento y el desarrollo de suministros locales de semillas son hoy elementos comunes de los programas in situ de RFG en todo el mundo (Ghimire y Pimbert 1997; Almekinders y de Boef 2000; Friis-Hansen y Sthapit 2000). Una creciente bibliografía sobre desarrollo rural y conservación de los recursos naturales da testimonio de esta evolución (Buchy et al. 2000)."},{"index":3,"size":157,"text":"El proyecto en el que participamos, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) descrito en este volumen, adoptó un método participativo para estudiar la conservación y ordenación del recurso genético silvícola (RGS) en una serie de contextos sociales y ambientales de Brasil y Argentina. Describimos el marco adoptado para evaluar el desempeño de métodos participativos y luego lo utilizamos como punto de referencia para analizar la eficacia del método tal como se aplicó en los cuatro sitios del proyecto. Esta perspectiva nos ayudó a evaluar el grado en que se desarrollaron asociaciones entre los investigadores y la población local en cuanto a ordenación del recurso silvícola y desarrollo de políticas. Concluimos el capítulo con un debate acerca de las lecciones aprendidas, destacando tanto la necesidad de fomentar la formación de los investigadores como de contar con marcos temporales más prolongados a fin de organizar la investigación participativa y desarrollar asociaciones efectivas."}]},{"head":"Un marco para la investigación participativa 2.1 Conceptos y definiciones","index":202,"paragraphs":[{"index":1,"size":89,"text":"En los últimos 15 años se han desarrollado numerosos MP con el objeto de involucrar a la población local en la investigación sobre agricultura, ordenación de los recursos y medios de vida rurales. No es posible formular una definición sencilla y fácil de la investigación participativa, pues esta debe ser diseñada y evaluada en el contexto en que tiene lugar. Es mejor entender por investigación participativa un conjunto de métodos que permite a los participantes desarrollar su propia comprensión y control sobre los procesos y acontecimientos investigados (Ashby 2003)."},{"index":2,"size":100,"text":"Por ende, la aplicación de los MP a la investigación sobre RFG y el desarrollo agrícola, incluida la conservación, es específica en cuanto a contexto y tiempo. La adaptación de un marco participativo general a tiempos y lugares diferentes requiere flexibilidad y por ello se han desarrollado variantes de los métodos aplicados (Halwart y Haylor 2001). Waisbord (2001) describe una diferencia conceptual fundamental entre MP: un tipo de método involucra a las comunidades locales en la investigación y desarrollo solo 'como un medio para un fin' mientras que el otro considera el compromiso local 'como un fin en sí mismo'."},{"index":3,"size":74,"text":"En el primer método la participación de las comunidades locales es vista como un modo de aumentar la eficacia y repercusión del proyecto; corresponde a lo que Oltheten (1995) llama un método orientado a un objetivo. Los objetivos de los proyectos se definen como los resultados que grupos específicos de participantes deben rendir a 'profesionales externos' y la participación consiste en que la gente acepte asumir y contribuir a actividades identificadas en forma conjunta."},{"index":4,"size":135,"text":"En el segundo método, también llamado método orientado al proceso (Oltheten 1995), los objetivos del proyecto se alcanzan cuando las comunidades locales eligen participar en el proceso de desarrollo (Buchy et al. 2000). La participación es considerada como 'fin' en un proceso donde tiene lugar la liberación (política) y el fortalecimiento de los participantes (IPAP 1997). Como tal, reconoce explícitamente el proceso de reversión del papel y el poder asociados con la participación. En este segundo método, la participación significa que el pueblo mismo asume la propiedad y responsabilidad de las actividades del proyecto, que ellos han identificado y desarrollado por sí mismos con el apoyo de los 'profesionales externos' (Oltheten 1995) y que comprende las respuestas locales aprendidas respecto de los cambios de la sociedad, la economía y la ecología (Röling y Wagemakers 1998)."},{"index":5,"size":202,"text":"Los dos métodos requieren diferentes estrategias de diseño y ejecución. Cada uno sigue una pauta distinta para determinar los papeles de los participantes que muy a menudo son investigadores u otro tipo de profesionales, y la población rural (Buchy et al. 2000). Cuando los participantes tienen diferentes expectativas acerca de la naturaleza del proceso y los objetivos del proyecto, pueden surgir problemas. Sin embargo las dos perspectivas no son incompatibles, y en la práctica sus diferencias conceptuales no son tan netas. Por lo tanto la participación puede ser vista como verificándose en un continuum en el cual el compromiso y movilización de la comunidad puede comenzar como un medio hacia un fin que más adelante se transforme a sí mismo en un fortalecimiento de la comunidad, un cambio estructural y el aprendizaje de actividades independientes. Del mismo modo los proyectos pueden seguir un método ubicado en un punto intermedio entre los métodos orientados a un objetivo o al proceso. Como veremos más adelante en este capítulo, el proyecto financiado por BMZ comenzó más bien orientado al objetivo ('medio para un fin') pero pasó a estar cada vez más orientado al proceso en muchos de los sitios de estudio ('fin en sí mismo')."}]},{"head":"Pro y contra de los métodos participativos","index":203,"paragraphs":[{"index":1,"size":112,"text":"En la bibliografía abundan ejemplos que describen los resultados positivos y negativos de la aplicación de MP a los proyectos de desarrollo. Una característica obviamente positiva es que por lo general los MP mejoran la comprensión de los investigadores acerca de las condiciones, problemas y temas afrontados por las comunidades objetivo. De este modo los MP contribuyen a que los investigadores se aboquen a los problemas y necesidades reales de los beneficiarios del proyecto. Comprometiendo directamente a las comunidades objetivo y desarrollando con ellas metas políticamente deseables, legitiman los proyectos y refuerzan la aceptación de sus resultados y productos tanto en las comunidades locales como en públicos más amplios (IPAP 1997;Shannon 2002)."},{"index":2,"size":248,"text":"Sobre la base de lecciones extraídas de estudios de caso conducidos en Africa, Asia y América del Sur sobre planificación participativa en proyectos silvícolas comunitarios, Oltheten (1995) concluyó que los MP pueden también incrementar el poder local, en especial creando oportunidades para los grupos desaventajados a fin de que accedan a recursos externos tales como capacitación o crédito, o para movilizar sus propios recursos en forma de organización local, conocimientos y habilidades. Resultados positivos como estos refuerzan la capacidad de la población local para emprender acciones en defensa de sus propios intereses. Otra ventaja descrita por Oltheten es que los MP pueden integrar el conocimiento local en la planificación y ejecución de un proyecto, contribuyendo así a que el mismo tenga mayores probabilidades de éxito. En efecto, es justo reconocer que la planificación participativa da como resultado un aprendizaje de ida y vuelta y un proceso de retroalimentación entre las comunidades locales y los investigadores que mejora las probabilidades de ajustar oportunamente los servicios de apoyo del proyecto a los cambios de la realidad local. Además, la participación de las comunidades locales en la investigación y desarrollo de los programas refuerza su capacidad para identificar y movilizar los recursos externos y locales y emprender actividades sostenidas para lograr un cambio positivo. El éxito de la planificación participativa puede reforzar el compromiso político y el apoyo institucional a la planificación local en muchos niveles, fomentando un entendimiento común entre los grupos locales y las instituciones regionales, nacionales e internacionales."},{"index":3,"size":170,"text":"Pero por otro lado los proyectos que adoptan el MP requieren por lo general más tiempo, esfuerzo y recursos para ser desarrollados, fomentar la confianza y tomar decisiones que en el caso típico de los programas de desarrollo elaborados desde lo alto. Además, en estos proyectos los resultados pueden ser menos previsibles, y puede ser necesario revisar los plazos para completarlos e incluso modificar los objetivos de los mismos. Suele resultar difícil conciliar estos cambios en el marco de estructuras de programa y mecanismos de financiación definidos de manera rígida o limitados en el tiempo (Martin y Sherington 1997). Por lo tanto la participación puede ser una buena estrategia en el largo plazo, pero no si se aplica en contextos de corto plazo o cuando los temas deben ser abordados con urgencia (Waisbord 2001). No obstante, los beneficios Grupo de disciplina Objetivos del proyecto Investigación socioeconómica • Cuantificar las contribuciones de la madera industrial y los PSNM a los ingresos del hogar y en relación con otras fuentes de ingresos"},{"index":4,"size":35,"text":"• Describir y cuantificar los efectos del uso de la tierra (en especial apacentamiento de ganado, aprovechamiento de madera industrial y recolección de PSNM) sobre los ecosistemas y los recursos genéticos de especies arbóreas clave"},{"index":5,"size":25,"text":"• Examinar los cambios en los medios de vida que resultan del cambio social y económico, incluidas las consecuencias de la utilización continua de RGS"},{"index":6,"size":311,"text":"• Evaluar la repercusión del uso actual de la tierra y las políticas silvícolas en el uso de madera industrial y PSNM, y proponer opciones que favorezcan el uso sostenible Investigación genética • Examinar los efectos de las actividades humanas como cultivos vegetales, madereo y otras presiones antropogénicas sobre la diversidad genética y la estructura genética de especies silvícolas seleccionadas, incluidos los PSNM. Esto requiere comprender las pautas de variación genética de especies escogidas Investigación ecológica • Investigar el efecto de las actividades humanas sobre la biología y ecología de la reproducción, incluida la fenología, comportamiento del polinizador forrajero, dispersión de semillas, desarrollo del banco de semillas, depredación de semillas y brinzales y otras dinámicas de regeneración en las especies arbóreas escogidas Aplicaciones de desarrollo • Desarrollar opciones locales de ordenación y uso sostenible de árboles seleccionados y PSNM en condiciones de cambio social y económico, y ubicar estas opciones dentro de un marco racional de toma de decisiones para los administradores y responsables de políticas cuando estos consideren los cambios en las políticas y prácticas de uso de la tierra Capacitación, educación y difusión de la información • Fortalecer la planificación y ejecución de programas de conservación genética silvícola en el ámbito nacional proveyendo oportunidades de capacitación a científicos y representantes de los grupos de interesados de los países participantes, y ulterior capacitación, educación e información sobre las disciplinas del proyecto Cuadro 1. Objetivos del proyecto y repercusiones previstas. de los MP pueden ser grandes y por lo general superarán a las desventajas (Sección 2.3 de este capítulo). Como mínimo los MP ayudan de manera sustancial a las comunidades locales a entender más acerca del proceso nacional e internacional de toma de decisiones que puede afectar a las regiones y beneficiarios del proyecto, y tan solo esto tendrá por lo general un efecto positivo y duradero en todos los involucrados."},{"index":7,"size":16,"text":"Lecciones aprendidas en el proyecto financiado por BMZ: objetivos de la aplicación de un método participativo"},{"index":8,"size":196,"text":"Al adoptar un MP, la finalidad del proyecto financiado por BMZ fue contribuir simultáneamente al desarrollo sostenible y a la conservación del bosque mediante una comprensión más profunda de los efectos de las actividades humanas sobre los RGS, en particular sobre la diversidad genética de especies arbóreas escogidas como objetivo. Los resultados del proyecto MP fueron obtener información y promover una toma de conciencia acerca de la conservación, ecología y genética del bosque que ofrezca a los participantes locales alternativas para ordenar sus bosques de manera sostenible, y que pueda guiar las decisiones políticas relativas a iniciativas nacionales y regionales. En el Cuadro 1 (pág. 240) figura una lista de objetivos del proyecto y de posibles repercusiones. La meta del proyecto era alcanzar el uso sostenible y la conservación de los RGS y ayudar a los participantes locales para que contribuyeran a ese objetivo. Al alcanzar los objetivos del proyecto, y en particular el quinto objetivo -capacitación, educación y difusión de la información -creemos que los participantes estarán mejor equipados para adoptar elecciones mejor informadas y de esta manera reforzar su capacidad para asumir el control total de la ordenación y uso futuro de sus RGS."},{"index":9,"size":175,"text":"Inicialmente el proyecto trató de seguir un método mayormente orientado al objetivo recogiendo datos que mejorarían nuestra comprensión de la ordenación y el uso de los recursos locales. Este trabajo debía ser emprendido por el componente socioeconómico del proyecto. El compromiso de los participantes locales en las actividades de investigación genética y ecológica debía ser limitado. Sin embargo, las reuniones de consulta en la fase inicial del proyecto llevaron a aumentar en forma sustancial el papel de varios participantes del proyecto a través de un diálogo continuo entre ellos y los investigadores. Estas reuniones dieron como resultado un cambio gradual de las prioridades del proyecto, incluidas la incorporación de actividades más ajustadas a las necesidades de los participantes locales. Como debatiremos más adelante con mayor detalle, esta consulta mejorada condujo a una aceptación más amplia del proyecto y a un mayor compromiso de algunos participantes. Por ende, más o menos desde el inicio del proyecto comenzamos a experimentar el paso de un proyecto de investigación orientado al objetivo a un método más orientado al proceso."}]},{"head":"Método participativo de investigación","index":204,"paragraphs":[{"index":1,"size":122,"text":"En los campos de la ciencia agronómica aplicada y el desarrollo de agrotecnología, y en especial en la investigación orientada al desarrollo, es esencial la participación de la población rural para alcanzar la sostenibilidad (Reijntjes et al. 1992;Pretty 1995). Los campesinos pueden ayudar a los científicos a adaptar la agrotecnología a las disposiciones agrícolas y ambientales específicas, y también a aplicar los aportes externos de manera más eficaz llamando la atención de los mismos sobre las decisiones y actividades diarias relativas a dichos aportes (van Veldhuijzen et al. 1997). Al mismo tiempo, los científicos pueden modelar las actividades de investigación a fin de satisfacer las necesidades de los campesinos, y elaborar mejores prácticas que incorporen innovaciones generadas localmente (Reij y Waters-Bayer 2001)."},{"index":2,"size":192,"text":"En la bibliografía se han descrito tres tipos de desarrollo agrotecnológico (van Veldhuijzen et al. 1997). El primer tipo aparece en lo que Braidwood (1967) llamó 'una atmósfera de experimentación'. Los agricultores han practicado esta forma de innovación agrícola desde los tiempos neolíticos hasta hoy, y actualmente aún sigue siendo practicada en aquellas partes del mundo que no están muy influidas por los programas nacionales de desarrollo agrícola. Este tipo de desarrollo agrotecnológico también es llamado 'desarrollo tecnológico indígena'. En los tiempos modernos y comenzando especialmente en la última parte del siglo XIX, los gobiernos nacionales crearon organismos que se especializaron en investigación agrícola y en la difusión de sus resultados a través de programas formales dirigidos al público. Estos organismos operaban con arreglo a un modelo en el que las tecnologías agrícolas eran desarrolladas en instituciones gubernamentales de investigación y luego transferidas a los agricultores mediante programas de extensión. Este segundo tipo de desarrollo agrotecnológico se llama a menudo 'transferencia de tecnología' (TdT) y en el último siglo dominó el desarrollo agrotecnológico en los países avanzados en agricultura y en sus políticas para ofrecer asistencia agrícola a los países menos desarrollados."},{"index":3,"size":108,"text":"Sin embargo en los países en desarrollo los programas de TdT no alcanzaron el éxito que se esperaba, y en respuesta a las críticas continuas al método de TdT se diseñaron los métodos participativos de desarrollo agrotecnológico (Merrill-Sands 1986). Este tercer tipo de desarrollo agrotecnológico llamado actualmente 'desarrollo tecnológico participativo', enfatiza la importancia combinada de los agricultores tradicionales y los científicos en la innovación y cambio agrícolas. Cuando éstos se asocian a fin de alcanzar objetivos comunes, el desarrollo tecnológico participativo es visto como un método complementario de la investigación y la extensión formal. El Cuadro 2 resume las principales características de los tres tipos de desarrollo agrotecnológico."},{"index":4,"size":178,"text":"Sin desdeñar sus ventajas, no siempre es fácil ejecutar MP en la investigación agrotecnológica dados lo que pueden ser miríadas de aportes y demandas provenientes de una multitud de participantes. Mientras las ventajas de los MP son fáciles de entender en los proyectos de investigación socioeconómica, algunos científicos biológicos pueden ser reacios a adoptar un MP en, por ejemplo, un estudio de base sobre el dinamismo genético de una población porque la afectación \"directa\" de la población rural en este tipo de estudio puede resultarles difícil de imaginar (Sección 2.4 de este capítulo). Es innegable que ciertas formas de investigación básica se llevan mejor a cabo de manera no participativa, a menos que se tenga mucho cuidado al trasladar los métodos y metas del proyecto a términos accesibles para todas las partes (Halwart y Haylor 2001). No obstante en los proyectos de investigación que cubren diferentes campos como los que se describen en este libro, los MP pueden ser más eficaces si los aplican equipos interdisciplinarios de investigadores y no científicos individuales en sus campos específicos de investigación."},{"index":5,"size":89,"text":"Más aún, incluso si las comunidades locales pueden no ser capaces de participar en la fase de ejecución de todas las actividades de investigación, sus aportes a la planificación y asignación de prioridades en las actividades de investigación pueden mejorar la relevancia de la investigación, lo que es útil tanto para los investigadores como para las comunidades al momento de trasladar los resultados a la práctica. El compromiso positivo del público casi siempre mejorará las probabilidades de aceptación y adopción de las recomendaciones derivadas de las actividades de investigación."},{"index":6,"size":172,"text":"Se pueden identificar diferentes fases en el desplegamiento de un MP 'ideal' para un proyecto de investigación: 1) análisis participativo de la situación -comprensión de los problemas y oportunidades; 2) identificación de los participantes; 3) consulta y negociaciones sobre la definición de problemas y colaboración en el proyecto; 4) establecimiento de estrategias de investigación, objetivos, responsabilidades, papeles y asociaciones transparentes y de común acuerdo; 5) experimentación -recolección de datos; 6) experimentación -análisis de los datos; 7) compartimiento de los resultados y su traslación a productos apropiados; 8) difusión de los resultados y 9) sostenimiento del proceso (Jiggens y de Zeeuw 1992;van Veldhuijzen et al. 1997). En todos los estadios de la investigación se deben establecer mecanismos de seguimiento y evaluación y comprometer a los participantes relevantes. La Figura 1 (pág. 246) ilustra las fases de un proyecto participativo de investigación y desarrollo ideal. Se presentan los posibles caminos reiterativos de las fases iniciales, y luego a medida que llega cada fase subsiguiente, adhieren más -u otros -participantes y/o se consiguen otros acuerdos."}]},{"head":"Lecciones aprendidas en el proyecto financiado por BMZ: métodos participativos en las diferentes fases de un proyecto de investigación","index":205,"paragraphs":[{"index":1,"size":145,"text":"La participación de los interesados en las iniciativas de investigación puede tener lugar en diferentes fases de la ejecución de un proyecto y con diferente amplitud. En el Cuadro 3 se describen las fases y episodios del proyecto financiado por BMZ que fueron críticos para identificar a los participantes y para la consulta sobre la toma de decisiones que tuvo lugar durante la ejecución local e internacional de las actividades de investigación. En el desarrollo efectivo de la propuesta de proyecto intervino un número limitado de los eventuales participantes, y de hecho los beneficiarios previstos del proyecto no fueron interpelados durante esta fase. Si bien el Cuadro 3 muestra una amplia intervención de los participantes en especial en los talleres de planeamiento, en realidad fuera de las reuniones locales de avance los principales participantes eran el personal de las instituciones nacionales e internacionales de investigación."},{"index":2,"size":77,"text":"Se adoptó un método por etapas para identificar y alcanzar a más participantes a través de una serie de reuniones de planeamiento y consulta que tuvieron lugar después de que comenzara el proyecto. Los participantes identificados durante una reunión fueron invitados a concurrir a las siguientes ruedas de consulta. En las reuniones subsiguientes se volvieron a debatir los objetivos y actividades propuestas en el proyecto. Esta pauta es paralela al proceso reiterativo descrito en la Figura 1."},{"index":3,"size":143,"text":"El concepto del proyecto se generó en primer lugar cuando el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) y numerosas instituciones de investigación silvícola en Alemania reconocieron el problema de la continua deforestación y erosión genética de los RGS en todo el mundo pero en particular en Brasil y en Argentina, y se presentó la oportunidad de trabajar junto con los participantes de esos países para contribuir a resolverlo. A este punto algunos apremios financieros y de tiempo obstaculizaron la realización de un análisis pormenorizado de los participantes (como sucede frecuentemente en el caso del planeamiento de proyectos de investigación sobre la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, silvícolas y agrícolas). La propuesta sometida al donante contenía una evaluación general del problema sobre la base de consultas limitadas entre las instituciones internacionales y los socios nacionales de investigación de Brasil y Argentina."},{"index":4,"size":89,"text":"Creemos que si bien lo ideal hubiera sido una consulta local precoz y completa, una alternativa válida puede ser un proceso por etapas que involucre paulatinamente a más participantes locales a medida que comienzan las actividades de investigación. Habiendo adoptado esa estrategia nos esforzamos para asegurar que los procedimientos formales del proyecto fueran suficientemente flexibles como para permitir cambios considerables del plan original de trabajo a medida que la consulta con las comunidades locales y otros participantes produjera sus aportes y pusiera de manifiesto sus preocupaciones acerca del proyecto."}]},{"head":"Identificación de participantes y grado de compromiso","index":206,"paragraphs":[{"index":1,"size":73,"text":"Un paso esencial al adoptar un MP es identificar a los participantes. En términos generales los participantes son aquellas personas, grupos u organizaciones que tienen interés en un tema. Todas las personas que influyen o pueden influir en una decisión o bien ser afectados por ella están potencialmente interesadas (Cumbre de la Tierra 2002). Por esta razón personas intermediarias y que no tienen un interés directo propio pueden también ser participantes (Brown 1998)."},{"index":2,"size":225,"text":"Como hicieron notar Enters (2000) y Cramb et al. (2000) se necesita examinar cuidadosamente las suposiciones acerca de si la comunidad es estable u homogénea y acerca del interés, compromiso, conocimientos y habilidades que posee la población rural. Por lo general raramente las comunidades son grupos armoniosos con programas similares acerca de los distintos temas, por ejemplo el desarrollo, sino más bien grupos de participantes con necesidades, prioridades y capacidades diferentes (Leach et al. 1997). Puede ser difícil identificar estos grupos y sus programas. Un desafío igualmente importante es determinar quién (puede) representa(r) a una comunidad. Las comunidades pueden tener varios líderes que representan una variedad de facciones comunitarias, o líderes con diferentes roles y responsabilidades. Aún más, una organización puede sostener que representa a una comunidad, pero un examen más cercano puede mostrar que el liderazgo de esa organización resulta inaceptable para la (entera) comunidad. Se pueden hacer observaciones similares respecto de otros grupos de participantes como 'el gobierno' o los 'grupos ambientalistas' o los 'científicos'. Por ejemplo incluso si los objetivos de las organizaciones ambientalistas son similares, pueden sostener puntos de vista conflictivos en el modo de enfocar un problema. Y cuando tiene lugar la competencia por los fondos, los factores que determinan las relaciones y la distribución de poder entre y dentro de los grupos participantes pueden perturbar aún más el progreso."},{"index":3,"size":74,"text":"Más aún, los representantes de los participantes pueden no querer o no poder mantener una comunicación efectiva de ida y vuelta o de múltiples vías con sus representados acerca del proceso participativo. Si aparecen brechas entre las expectativas de los participantes y las posturas asumidas por sus representantes, esto puede producir como resultado decisiones que carecen del respaldo de los participantes, con los consiguientes problemas cuando tenga lugar la ejecución (Buchy et al. 2000)."},{"index":4,"size":160,"text":"Los grados de compromiso de los participantes en un proyecto pueden diferir considerablemente. El modo más obvio de apreciar el éxito de un MP adoptado en cualquier proyecto dado es evaluar los niveles y tipos de participación de los beneficiarios locales (propuestos), las organizaciones comprometidas en la ejecución del proyecto y aquellas organizaciones o beneficiarios que se presentan para obtener beneficios de los resultados. Con arreglo a la tipología de participación desarrollada por Pretty (1994;1995) se pueden distinguir dos formas primarias de participación (Cuadro 4,pág. 248). El primer tipo de participación y uno de los encontrados más a menudo en los MP orientados al objetivo es relativamente pasivo, en donde la gente participa escuchando lo que está teniendo lugar. Aquí el típico intercambio es en un solo sentido, destinado a informar al público acerca de las actividades o resultados, y a veces a aleccionarlo y de esta manera dar legitimidad al proyecto para lograr la mayor aceptación de sus resultados."},{"index":5,"size":133,"text":"El segundo tipo de participación, y el que habitualmente se halla en los MP orientados al proceso, puede ser llamado 'participación interactiva'. Aquí el público participa de manera activa en el análisis conjunto y en las decisiones que conducen a planes de acción formulados en el ámbito local, y donde se destaca la capacidad de aprendizaje conjunto. La típica comunicación es aquí de dos sentidos, con significativos debates con los participantes, enseñándoles los temas y la recolección de datos en los que se incluyen los conocimientos de los participantes, y desarrollando junto con los expertos y demás interesados las mejores opciones. En este tipo de MP los participantes están comprometidos en un intercambio continuo y sus ideas se incorporan en la mayor medida posible en el diseño del proyecto y en sus resultados."},{"index":6,"size":119,"text":"Entre los dos tipos de participación de Pretty existe una serie de posibilidades de compartir el poder (Buchy et al. 2000) que no son excluyentes entre sí. Además el nivel y forma de participación pueden cambiar con el tiempo y diferir con arreglo a la actividad en la cual participa la gente o al tema que se debate. Esto puede suscitar diferentes tipos de participación que se siguen uno a otro en un ciclo de proyecto. Por ejemplo, cuando un proyecto entra en la fase de ejecución (por ejemplo de la experimentación a la recolección de datos) los participantes y sus diversas relaciones pueden cambiar a medida que se agregan nuevos socios al proyecto y se emplean diferentes MP."},{"index":7,"size":119,"text":"La participación activa de los interesados directos en los estadios tempranos de la definición de un problema y el establecimiento de las prioridades de investigación tiene importantes ventajas para el desarrollo de proyectos de RFG y RGS. Los beneficios incluyen Figura 1. Fases de proyectos 'ideales' de investigación y desarrollo participativo, con posibles caminos reiterativos en las fases iniciales del proyecto. la definición temprana de cuáles tecnologías o cambios de comportamiento parecen ser aceptables para los usuarios, así como la oportunidad de adaptar de entrada prototipos de tecnologías en el proyecto de manera que satisfagan las necesidades y preferencias tanto de los beneficiarios como de los expertos externos (Programa Sistemático Amplio de Investigación Participativa y Análisis por Géneros 1997)."},{"index":8,"size":102,"text":"Como se debatió más arriba en algunos proyectos de investigación o fases del proyecto como las que comprenden evaluaciones sumamente técnicas de la diversidad genética, la participación local puede no ser útil o necesaria. En este tipo de proyectos la participación de la comunidad local será habitualmente pasiva y/o limitada al trabajo de campo remunerado, con una comunicación de sentido único que tendrá lugar en forma de consultas. No obstante, es deseable un continuo intercambio de información porque incluso cuando los participantes no puedan aportar elementos efectivos se necesitará su interés continuo en el proyecto a fin de asegurar que seguirán apoyándolo."},{"index":9,"size":256,"text":"Numerosos participantes se comprometieron en el proyecto multidisciplinario y de múltiples ubicaciones financiado por BMZ. Por esto sentimos la necesidad de distinguir entre la participación y la asociación. Establecimos que una institución o grupo de personas eran socios cuando tenían responsabilidades en el proyecto e influían de diversa manera en los elementos o procesos del proyecto. Determinamos que la gente o las instituciones eran participantes cuando se comprometían a usar u ordenar los recursos silvícolas y por lo tanto interactuaban con los investigadores profesionales. Así, establecimos que los beneficiarios previstos del proyecto eran principalmente los participantes que tuvieron una parte importante en el resultado. Mientras Buchy et al. (2000) señalaron que la participación es todo en las asociaciones, hay tipos de participación que no influyen ni son responsables de la ejecución del proyecto, sino que más bien reciben información y otros productos (Cuadro 4, pág. 248). En este sentido, la colaboración entre los participantes se basa sobre todo en relaciones de poder. Cuando las decisiones se toman sin los beneficiarios, a quienes se asigna meramente el papel de ejecutar y evaluar los resultados, se mantiene o incluso se refuerza la desigualdad de poder entre los participantes y los socios (Waisbord 2001). Para entender las interacciones de los interesados en la investigación participativa examinamos las asociaciones y participaciones en este proyecto, incluida la división de responsabilidades, el mecanismo de toma de decisiones, la relación entre y dentro de los grupos de participantes, y la amplitud en que los beneficiarios designados estuvieron incluidos y se beneficiaron del proyecto."}]},{"head":"Lecciones aprendidas en el proyecto financiado por BMZ: identificación y compromiso de los participantes","index":207,"paragraphs":[{"index":1,"size":120,"text":"Como las actividades del proyecto se propusieron en cuatro sitios de los dos países, la identificación de los participantes fue iniciada a través de instituciones nacionales de investigación (Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de São Paulo -ESALQ; Universidade Federal do Paraná -UFPR; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -INTA) que pasaron entonces a ser responsables de buscar y facilitar el compromiso comunitario en toda la fase de investigación del proyecto. Las organizaciones nacionales desarrollaron relaciones con los grupos locales de participantes y los asistieron para que se comprometieran en la organización y ejecución del trabajo de campo. A su vez, los participantes locales facilitaron el acceso de los investigadores de las organizaciones nacionales a los sitios de campo."},{"index":2,"size":103,"text":"En Pontal, Acre y Paraná (Brasil) los participantes eran importantes grupos de interés u organizaciones que representaban a profesiones como el Movimiento Nacional de Terrajadores de Caucho (CNS, sigla en portugués), la Cooperativa del Movimiento de los Sin Tierra de Pontal (MST), la cooperativa de colonos COCAMP (Cooperativa de Comercialização e Prestação de Serviços dos Assentados de Reforma Agrária do Pontal do Paranapanema) y los sindicatos rurales de Paraná. Estos cuerpos actuaron como intermediarios entre los proyectos y los representantes de las comunidades locales. En el sitio del proyecto en Argentina este papel fue desempeñado por la sección de desarrollo rural del INTA."},{"index":3,"size":55,"text":"Este método por etapas para desarrollar las relaciones parecía funcionar bien. Afrontamos la tarea de organizar proyectos en los dos países y en muchos sitios involucrando numerosas disciplinas científicas y una miríada de comunidades rurales y grupos locales de interés, y todo esto tuvo que ser llevado a cabo en distintos contextos ambientales y socioeconómicos."},{"index":4,"size":94,"text":"Desde el comienzo el proyecto BMZ tenía una decidida orientación hacia la investigación. Las comunidades indígenas de Acre (Brasil) y Argentina ya habían colaborado con otros proyectos de investigación y declaraban haber visto pocos resultados tangibles (ETC, ESALQ e IPGRI en 2002, y ETC, INTA e IPGRI en 2002). Por lo tanto se incluyeron pequeñas iniciativas de desarrollo en los proyectos en tres de los cuatro sitios (Argentina, Pontal y Paraná). Esto disparó ulteriores programas de desarrollo en dos sitios, con financiación adicional obtenida más adelante de otras fuentes para continuar con estas actividades."},{"index":5,"size":164,"text":"Una apropiada representación de los participantes locales es un tema fundamental en los proyectos que adoptan MP, y es importante que existan mecanismos que aseguren la identificación de todos los participantes relevantes, seguida de la selección de los socios y de sus respectivos representantes. En la práctica, el contacto inicial se suele hacer con instituciones u organizaciones bien conocidas por la comunidad rural, pero los miembros de la comunidad que no están alineados con esas organizaciones pueden ser fácilmente dejados de lado simplemente porque no están al corriente del proyecto durante la fase de planeamiento o incluso si saben de él no pueden expresar su interés por el mismo. Las políticas comunitarias son dinámicas y puede también darse el caso de que subgrupos y líderes formales e informales tengan diferentes puntos de vista, incluso dentro de la misma organización. Por lo tanto la selección de los miembros representativos de las comunidades rurales pasa a ser un compromiso importante que requiere considerable cuidado y discernimiento."},{"index":6,"size":139,"text":"En Pontal, la COCAMP tuvo un fuerte papel de intermediaria entre el proyecto y las comunidades rurales. Si bien los dirigentes de COCAMP no eran reconocidos por todos los campesinos, el proyecto consiguió interactuar con una fracción relativamente amplia de las comunidades e incluso con aquellas no afectadas directamente por el proyecto. Esto facilitó la difusión y aplicación de los resultados de la investigación a otras comunidades. Lo mismo sucedió en uno de los sitios de campo de Acre donde una gran parte de la comunidad de terrajadores de caucho quedó involucrada en el proyecto a través de los programas del CNS y la asociación local de terrajadores de caucho. Por el contrario la falta de una clara estructura de liderazgo en las colonias agrícolas de Acre entorpeció el establecimiento de buenos canales de comunicación con los colonos locales."},{"index":7,"size":115,"text":"En la práctica en todos los sitios la mayor colaboración se dio entre un pequeño número de individuos, familias o representantes designados por la dirigencia local y los coordinadores locales de campo y los representantes de las instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. El proyecto trató a las comunidades como a grupos más o menos homogéneos, asumiendo que los participantes locales difundirían la información e ideas al resto de sus comunidades, directamente o a través del cuerpo u organización representada por ellos. No hubo evaluaciones sustanciales de los procesos participativos y, en consecuencia, no podemos decir si se alcanzó a todos los participantes y/o miembros relevantes de la comunidad, en especial a los grupos marginales."}]},{"head":"Lecciones aprendidas en el proyecto financiado por BMZ: la participación como medio de construir asociaciones","index":208,"paragraphs":[]},{"head":"Pautas de intercambio de información","index":209,"paragraphs":[{"index":1,"size":181,"text":"El proyecto financiado por BMZ empleó herramientas participativas para recoger información sobre los usos de los RGS y su lugar en las economías locales y los medios de vida. En esta fase de la investigación la participación de la población local fue principalmente pasiva, y no influyó ni en la definición o análisis de los problemas ni en la identificación de las posibles soluciones. Una evaluación realizada en el taller de síntesis en Pontal acerca de la calidad de las asociaciones establecidas durante el proyecto confirmó que los investigadores de las instituciones nacionales desempeñaron un papel dominante en la organización y conducción de las actividades de investigación, y que el intercambio de información con los beneficiarios estuvo más cerca de lo que más arriba llamamos 'transferencia de tecnología' (Cuadro 2, p. 243). Si bien la meta del proyecto eran aumentar la comprensión del papel de las poblaciones rurales en la ordenación y uso de los bosques, el proyecto no estuvo suficientemente orientado a la incorporación de conocimientos y perspectivas indígenas en el diseño de sus actividades, ni en los resultados finales."}]},{"head":"Creación de propiedad y asociaciones mediante la consulta","index":210,"paragraphs":[{"index":1,"size":213,"text":"También se adoptaron procesos participativos para introducir flexibilidad en el plan de trabajo del proyecto. El Cuadro 3 (p. 247) ilustra las amplias consultas que tuvieron lugar durante la ejecución del proyecto, a fin de examinar los objetivos y establecer prioridades para las actividades. Las consultas tuvieron lugar en reuniones generales y locales de planeamiento; estas últimas se revelaron especialmente importantes para estimular la intervención de los participantes locales en la toma de decisiones. Aún así los coordinadores nacionales de investigación y sus asociados mantuvieron los papeles líderes en toda la duración del proyecto. En numerosas ocasiones los socios nacionales de investigación y los participantes locales propusieron cambios significativos al plan de trabajo original. No obstante, y debido a que había una tendencia dominante a tratar de satisfacer las expectativas del donante y evitar cambios sustanciales de los planes de trabajo, solo se introdujeron ligeras modificaciones. Esto está en desacuerdo con lo que Davis (1996) identificó como un elemento fundamental de un método verdaderamente participativo, donde \"los resultados de la consulta no deben estar determinados de antemano\". No obstante, como señalaremos más detalladamente luego, a pedido de los participantes en los talleres locales organizados en cada sitio de estudio introdujimos en el curso de la ejecución del proyecto numerosas actividades orientadas al desarrollo."},{"index":2,"size":97,"text":"Aunque no nos propusimos alcanzar un método completamente participativo, los talleres locales ayudaron a establecer un tipo de compromiso de consulta e interacciones entre los investigadores y los participantes locales. El hecho de que la participación siguiera siendo sobre todo de consulta fue de alguna manera sorprendente, puesto que algunos socios locales como el CNS y COCAMP tratan normalmente de establecer tan solo asociaciones interactivas o automovilizadoras (Cuadro 4, p. 248). Su papel más pasivo en el proyecto refleja una separación entre los intereses científicos de los investigadores y la perspectiva de desarrollo de estas organizaciones locales."},{"index":3,"size":59,"text":"En el sitio de investigación de Paraná se estableció una red interactiva entre las organizaciones de investigación interesadas, pero hubo poca participación de las comunidades locales. Por el contrario en Argentina se estableció una relación de consulta entre los investigadores y la población local que condujo a cierto grado de apropiación del proyecto por parte de las comunidades indígenas."},{"index":4,"size":94,"text":"Para el diseño del proyecto fue importante presuponer que los investigadores podrían facilitar y conducir por sí mismos una investigación participativa. Pero la realidad de las interacciones con los participantes y los resultados del proyecto indican que esta parte del proyecto debía ser reforzada. Por ejemplo, los talleres locales de planeamiento condujeron a una muy limitada participación de consulta y/o colaboración con las comunidades locales en las fases de ejecución del proyecto. En consecuencia, el compromiso de las comunidades locales y de otros participantes locales en la investigación y en otros resultados fue débil."},{"index":5,"size":128,"text":"A este respecto es importante considerar que los socios de investigación fueron identificados sobre la base de su capacidad de conducir investigaciones sobre los RGS y no sobre su potencial para trabajar de manera participativa. El diseño y ejecución del MP requiere una cuidadosa preparación, y esto no forma parte de los antecedentes de la mayoría de los biólogos. En consecuencia aprendimos que cuando los socios de un proyecto de investigación aceptan aplicar un MP se debe evaluar de antemano su capacidad para conducir la investigación en estos términos. Y tener esta capacidad, o estar dispuesto a adquirirla, deberían ser condiciones para aceptar a nuevos socios. Nos damos cuenta ahora de que la capacidad para elaborar un MP debió haber sido incorporada en el diseño total del proyecto."}]},{"head":"Talleres locales de avance","index":211,"paragraphs":[{"index":1,"size":137,"text":"Una intervención significativa de los participantes en el lanzamiento de un proyecto no garantiza el compromiso de los mismos en fases sucesivas, ni su falta de compromiso inicial impide que más tarde adhieran activamente al mismo. Ambas circunstancias dependen, al menos en parte, de la capacidad de los participantes para expresar sus puntos de vista y para influir en el curso de un proyecto. En cada uno de los sitios del proyecto financiado por BMZ se organizaron en diferentes ocasiones reuniones de proyecto para asegurar un compromiso continuo de los participantes locales, con el propósito de compartir y debatir los progresos y hallazgos de la investigación. Estas reuniones no produjeron cambios significativos en el plan de trabajo ni provocaron la adhesión de nuevos participantes. Sin embargo, estimularon las actividades de seguimiento en Argentina y en Pontal (Brasil)."}]},{"head":"Talleres locales de síntesis (resultados de la investigación y participación de los interesados)","index":212,"paragraphs":[{"index":1,"size":109,"text":"Durante julio y agosto de 2002 se organizaron en cada sitio del proyecto talleres de síntesis. La primera parte de estos talleres se dedicó a intercambiar los resultados de la investigación y a tratar de reunir los resultados en un marco común. En la segunda parte los participantes se unieron a las reuniones y se les presentaron los hallazgos de la investigación genética, ecológica y socioeconómica, junto con recomendaciones destinadas a guiar la ejecución de estrategias de conservación de los RGS. La meta de los participantes en esta segunda parte fue debatir los resultados de la investigación, trasladarlos a recomendaciones prácticas y ponerse de acuerdo sobre los próximos pasos."},{"index":2,"size":121,"text":"En todos los sitios excepto uno surgieron dificultades para crear un marco en el cual se pudieran integrar los hallazgos de la investigación provenientes de numerosas disciplinas. La excepción fue el taller del proyecto en Argentina, gracias a la aplicación de un método de sistema que permitió que los datos de diferentes disciplinas se combinaran en un único modelo (descrito en el Capítulo 10). A su vez esto permitió trasladar los resultados de la investigación a estrategias de conservación, prácticas de ordenación y políticas públicas. En este contexto es justo admitir que hallamos que los MP no desempeñaban un papel esencial para crear este método interdisciplinario o de sistemas. Este fue en cambio el resultado de iniciativas propias de los investigadores."}]},{"head":"Talleres finales de síntesis","index":213,"paragraphs":[{"index":1,"size":163,"text":"Un difícil desafío solo parcialmente satisfecho fue poder construir sólidos lazos y un intercambio continuo de información entre los sitios del proyecto. En última instancia el proyecto funcionó más bien como una 'colección de estudios de caso' que como una red integrada de sitios de investigación de campo. Durante el taller final de síntesis se destacaron los resultados que contribuyeron a alcanzar los objetivos generales del proyecto (IPGRI 2003) y no se estructuró de un modo que permitiera una participación amplia. A estas reuniones fueron invitados los coordinadores, algunos socios investigadores y personas conocedoras, pero no los participantes locales. En consecuencia la naturaleza consultiva de la reunión inicial del proyecto no fue acompañada por una condivisión final de los resultados en la conclusión del proyecto. Esta elección fue impuesta en gran parte por las limitaciones de fondos, y esto ilustra la importancia de contar con un presupuesto adecuado para que los participantes intervengan en todas las fases de un proyecto de esta naturaleza."}]},{"head":"Actividades de desarrollo","index":214,"paragraphs":[{"index":1,"size":226,"text":"Una de las críticas formuladas por los socios locales de la investigación durante el planeamiento y las reuniones de avance, así como en los talleres de síntesis, fue la falta de resultados tangibles que pudieran beneficiar a los participantes locales. Esta es una crítica común de los proyectos que tienen principalmente fines de investigación y se desarrollan en comunidades locales porque los participantes locales pueden esperar respuestas concretas para sus problemas inmediatos que en muchos casos no serán proporcionadas por los resultados de la investigación. Resolver problemas locales inmediatos no fue el objetivo principal del proyecto financiado por BMZ ni esto era posible de un punto de vista realista. Los investigadores deben ser muy claros a este respecto, o será aún menos probable que los participantes locales acepten el proyecto. Si se espera que proyectos de este tipo respondan a las demandas de los participantes locales y de otras personas, se necesitará mucha más flexibilidad operativa junto con recursos financieros que permitan la inclusión de estas actividades adicionales. Adoptando un método más oportunista en la planificación y ejecución del proyecto, en el cual también se puedan financiar actividades de mayor interés para la población local, se obtendrá apoyo para los proyectos de mediano y largo plazo a la vez que aumentarán las probabilidades de resolver algunos problemas locales urgentes relacionados con la sostenibilidad de los recursos."},{"index":2,"size":228,"text":"Hasta cierto punto el proyecto financiado por BMZ adoptó un método más flexible siguiendo las demandas de los participantes locales en las reuniones de planeamiento. Entre los resultados más visibles estuvieron las oportunidades de capacitación para los participantes locales, organizadas en tres de los sitios de proyecto en Pontal, Paraná (Brasil) y Argentina. Por ejemplo en Pontal se añadió un experimento agrosilvícola con parcelas demostrativas, como sugirieron los miembros de la comunidad local durante el Figura 2. Triángulo de ecosistema adaptativo de ordenación. La ordenación afecta a los participantes que administran recursos de diversa manera, usan recursos y servicios de los ecosistemas y se benefician económicamente con estas actividades. Las organizaciones de política crean marcos institucionales en los cuales operan las organizaciones de administración. Los ciudadanos son los participantes (locales) que dependen de los recursos naturales, son afectados por las decisiones de políticas y de ordenación relativas a los recursos, y/o las afectan a través de sus propias actividades. La investigación proporciona mecanismos de retroalimentación y aprendizaje. Fuente: de Boef 2000. taller regional. El sitio y las especies para este ensayo agrosilvícola fueron seleccionados localmente a través de reuniones participativas con representantes de 12 comunidades y con el activo compromiso de COCAMP, que más adelante se comprometió como socio líder en la planificación y preparación de una nueva propuesta de proyecto que incorporó los resultados de esta iniciativa."},{"index":3,"size":47,"text":"En Paraná, una ONG local en colaboración con una comunidad rural desarrolló un herbario de plantas medicinales para satisfacer demandas locales. Esta iniciativa concentró en el proyecto financiado por BMZ la atención de una comunidad que solo marginalmente había sido afectada por el plan original del proyecto."},{"index":4,"size":87,"text":"De igual manera en Argentina las comunidades indígenas mapuches pidieron que en el plan de trabajo se incluyeran actividades más orientadas al desarrollo, y más adelante se incluyó un modesto vivero de árboles. Si bien este proyecto solo pudo ejecutarse parcialmente debido a las dificultades financieras, pasó a ser un elemento importante en la construcción de colaboración entre las comunidades locales y los administradores del proyecto, y unas reuniones regulares entre los investigadores y los representantes de la comunidad llevaron luego a un diálogo mucho más constructivo."},{"index":5,"size":53,"text":"En conclusión, las colaboraciones de mayor éxito, especialmente las de Argentina y Pontal, tuvieron lugar en contextos en los que las relaciones comenzaron siendo de consulta entre el personal del proyecto y los participantes locales, pero se ampliaron cuando se desarrollaron actividades que tenían beneficios más visibles e inmediatos para las comunidades locales."}]},{"head":"Métodos participativos en un contexto de ordenación adaptativa de los RGS","index":215,"paragraphs":[{"index":1,"size":218,"text":"La participación de la población local debe ser vista como una manera de vincular la investigación biológica académica con la investigación sobre la ordenación de los Política Investigación Ecosistema Ordenación Ciudadanos recursos locales y las prácticas de uso, así como de facilitar la incorporación de las necesidades y perspectivas de los participantes locales en las actividades mismas de investigación con el objeto de desarrollar mejores políticas y prácticas de ordenación. Se llama 'ordenación adaptativa' a una perspectiva nueva que hace hincapié en el uso de MP en la ordenación de los ecosistemas y en el desarrollo de políticas en un contexto que involucre a la población. La ordenación adaptativa es un concepto que en los tres últimos decenios han venido desarrollando los ecologistas comprometidos en la ordenación de grandes ecosistemas como cuencas hídricas, lagos o bosques y una serie de recursos naturales como aguas, bosques, pastizales o peces (por ejemplo Holling 1986;1995;Lee 1993). En esta perspectiva, la ordenación de los recursos naturales y las políticas de conservación se consideran efectivas solo cuando se planifican y ejecutan en el marco de asociaciones. Los vínculos entre política, ordenación y participantes locales ocupan el centro de estas asociaciones (Gunderson et al. 1995;Berkes et al. 1998). Mediante estos vínculos y mecanismos apropiados de retroalimentación, los participantes pueden aprender de las experiencias mutuas."},{"index":2,"size":103,"text":"El papel de la investigación en la ordenación adaptativa es generar y reforzar la retroalimentación y el aprendizaje entre las políticas, la gestión y la población local (Figura 2). La investigación proporciona la capacidad para seguir las prácticas de ordenación, estimar los efectos de las políticas, evaluar el compromiso de los participantes locales, generar información esencial acerca de los procesos ecológicos y sociales y trasladar los nuevos conocimientos a opciones de ordenación nuevas o revisadas. La investigación también permite que las organizaciones de políticas y de ordenación respondan mejor a las variables socioeconómicas y al cambio ecológico (Gunderson et al. 1995;de Boef 2000)."},{"index":3,"size":82,"text":"En la sección siguiente se adopta una perspectiva de ordenación adaptativa para analizar aquellas partes del proyecto financiado por BMZ en las cuales la política, la gestión y la población local fueron vinculadas mediante la investigación. Deseábamos particularmente evaluar el grado en que el MP del proyecto financiado por BMZ produjo una participación entre la población local y las organizaciones de investigación, de política y de gestión, y facilitó la construcción de capacidad para compartir el aprendizaje. Consideraremos específicamente las siguientes preguntas:"},{"index":4,"size":114,"text":"• ¿Consiguió el proyecto la participación de la población local y de otros usuarios finales previstos? • ¿Fue la población local considerada como participante clave con su propias contribuciones a la conservación y se le otorgó una legítima consideración en el marco de una perspectiva de ordenación adaptativa? • ¿De qué manera proporcionó la investigación aportes a los responsables de las políticas, las instituciones de ordenación y la población local? • ¿Contribuyó la investigación a que los participantes unieran sus fuerzas en acciones y aprendizajes comunes? • ¿Condujo el proyecto a nuevas iniciativas de los grupos objetivo, o de alguna manera estimuló a los grupos objetivo a querer continuar todas las partes del proyecto?"}]},{"head":"Lecciones aprendidas en el proyecto financiado por BMZ: una perspectiva de ordenación adaptativa","index":216,"paragraphs":[{"index":1,"size":192,"text":"Tanto si las describimos como comunidades rurales u organizaciones de residentes locales, como en Paraná, Acre y Argentina, o bien como organizaciones civiles locales tales como MST/COCAMP en Pontal o CNS en Acre, en todos los sitios de investigación la población local fue considerada por el proyecto financiado por BMZ como la protagonista clave para la conservación y ordenación de los RGS. No obstante, en términos prácticos su grado de conservación y uso de los RGS variaba en gran medida. Por ejemplo los terrajadores de caucho eran sumamente dependientes de los productos silvícolas, mientras que los habitantes de bosques de Pontal dependían principalmente de la agricultura y la cría de ganado. En consecuencia, en sus esfuerzos para involucrarlos en el proyecto financiado por BMZ los investigadores se dirigieron de diferentes maneras a la población y a las organizaciones locales. Más abajo describimos las contribuciones locales a la investigación en los cuatro sitios de estudio principales. También evaluamos la amplitud en que las actividades de investigación pudieron vincular la formación de asociaciones con la ordenación y las políticas, y si la investigación ofreció resultados que condujeran a una ordenación adaptativa de los RGS."}]},{"head":"Argentina","index":217,"paragraphs":[{"index":1,"size":406,"text":"El proyecto de Argentina (Capítulos 6 y 10) se concentró en la ordenación y utilización de los bosques de araucaria por parte del pueblo mapuche. El examen de análisis de sistemas demostró el papel fundamental de los mapuches en el uso y ordenación de la araucaria. Llegamos a la conclusión de que cualquier recomendación de políticas y ordenación que quisiéramos formular debería aplicarse tanto a las poblaciones silvícolas de araucaria como a la manera en que estas eran ordenadas por las comunidades indígenas. Sin embargo la participación de los mapuches en el proyecto se limitó en gran medida a los talleres de planeamiento y a diversas reuniones locales entre los socios investigadores y los líderes comunitarios. Los relevamientos socioeconómicos realizados entre los mapuches con el empleo de herramientas participativas suministraron valiosas percepciones de su papel en la ordenación de la araucaria, y cuando en las reuniones se debatió este aspecto del uso y ordenación silvícola los miembros de la comunidad mostraron un interés activo, del mismo modo que durante los debates sobre viveros de árboles. Este método de consulta dio por resultado el lanzamiento de un proyecto de desarrollo rural cuyas principales actividades fueron determinadas por los miembros de las dos comunidades mapuches que de esta manera desempeñaron un papel activo en esta fase del ciclo del proyecto, desde la identificación del problema hasta la ejecución del proyecto. Desde el comienzo el proyecto de Argentina tuvo a los organismos regionales de ordenación y responsables de políticas como participantes clave. Incluso antes de que comenzara el proyecto, los participantes regionales ya se habían organizado como una red informal que comprendía la conservación de la araucaria. Como resultado del proyecto financiado por BMZ el personal de la administración del Parque Nacional Lanín descentralizó funciones administrativas y aumentó la cantidad de personal local asignado a la conservación. La administración del parque y las autoridades provinciales de Neuquén también acordaron coordinar su respectivo trabajo dentro del parque nacional y ocuparse conjuntamente de los problemas ambientales y sociales de la comunidad indígena Aigo (mapuche) que vive en esa zona. Más aún, la comunidad Aigo decidió enviar un representante para trabajar con el equipo de coordinación parque/provincia. De esta manera el proyecto contribuyó a la formación de una red de participantes con socios nacionales y locales comprometidos en la toma de decisiones sobre políticas, ordenación y uso. Durante la ejecución de ese proyecto fue creada una red de ordenación adaptativa (IPGRI 2003)."}]},{"head":"Paraná (Brasil)","index":218,"paragraphs":[{"index":1,"size":132,"text":"Mientras los proyectos en los demás sitios estudiados se concentraban en las interacciones entre las comunidades locales y las especies y ecosistemas objetivo, el proyecto de Paraná enfocó solamente la ordenación del ecosistema de la araucaria (Capítulo 7). El acontecimiento inicial fue una reunión temprana de consulta organizada por los socios investigadores locales. Representantes de instituciones de investigación y organismos responsables de políticas y ejecución del ámbito estatal y del sector privado (silvícola y agrícola) debatieron problemas vinculados con la conservación y uso de la araucaria. Ni en esta ni en otras reuniones participaron las comunidades locales. Los participantes fueron los responsables de políticas, los organismos de ejecución y el sector silvícola privado, y los representantes de estas organizaciones operaron como una red que incluyó a varios socios investigadores estatales y federales."},{"index":2,"size":141,"text":"Este marco de investigación produjo considerables resultados científicos que se trasladaron a directrices concretas para la conservación y el uso sostenible. También se hicieron recomendaciones en las áreas de cambio de políticas e investigación de seguimiento. Si bien el proyecto no proveía específicamente mecanismos que fomentaran la adopción de directrices y recomendaciones, consideramos que las asociaciones creadas durante el proyecto eran un buen augurio para la ejecución de algunas recomendaciones cuando el proyecto se concluyera. Por el contrario, si bien se realizaron algunas actividades con las comunidades locales, hubo poco o ningún compromiso de éstas a medida que se desarrollaba el proyecto. Por ello el proyecto de Paraná alcanzó solo parcialmente la condición de ordenación adaptativa de la araucaria. Al haberse concentrado en la conservación, ordenación y uso de la araucaria el proyecto involucraba principalmente a representantes de organismos e industrias."}]},{"head":"Pontal (Brasil)","index":219,"paragraphs":[{"index":1,"size":128,"text":"La participación local en el proyecto financiado por BMZ en Pontal tuvo lugar sobre todo a través de la organización COCAMP. Por lo tanto esperábamos un significativo compromiso de la población rural y sus organizaciones comunitarias en la ordenación y conservación de los RGS. Las comunidades de colonos fueron interpeladas desde el comienzo como potenciales actores clave para la conservación y uso de los productos silvícolas. Representantes de estas comunidades y en especial de COCAMP hicieron suyas las nociones de conservación y uso sostenible invocadas por los investigadores y mostraron un interés especial por el método agrosilvícola. A diferencia del pueblo mapuche de la Argentina y los terrajadores de caucho de Acre, los colonos de Pontal no dependían directamente del bosque y de sus productos para la subsistencia."},{"index":2,"size":98,"text":"Debido a su orientación genética y ecológica el proyecto de investigación suministró información científica importante para la conservación de los RGS y destacó la función crítica de la conservación de fragmentos silvícolas en las zonas habitadas por los colonos. Sin embargo, la participación de los representantes de la comunidad en la investigación local fue limitada, aunque hubo alguna a través de contratos o de participación pasiva. La intervención de participantes locales ajenos a COCAMP fue de consulta en las reuniones de planeamiento en la fase inicial, y se volvió más pasiva en los talleres de planeamiento y síntesis."},{"index":3,"size":155,"text":"Una consecuencia de este método fue que los colonos y sus organizaciones locales manifestaron solo una modesta apropiación de los resultados del proyecto. Los productos tangibles y constructivos para las comunidades locales fueron limitados, y es discutible si el proyecto contribuyó a mejorar la ordenación local de los RGS. Sin embargo si bien la aplicación de directivas de conservación y la participación en las actividades de investigación fueron limitadas, las actividades agrosilvícolas experimentales involucraron a mucha población local en forma participativa. Por eso tanto COCAMP como otros miembros de la comunidad manifestaron mucho más interés por el uso sostenible de los RGS. Esto condujo más adelante al desarrollo de nuevas y numerosas iniciativas y propuestas de proyectos para fomentar el cultivo y uso de plantas medicinales y el desarrollo de sistemas silvopastorales. COCAMP tomó el liderazgo de una de esas inciativas con la contribución de ESALQ y numerosos organismos de elaboración y ejecución de políticas."},{"index":4,"size":144,"text":"Por lo tanto, si bien la participación de las comunidades rurales en las actividades mismas de investigación fue limitada, la introducción de un componente de proyecto que correspondía a las necesidades e intereses locales contribuyó a una mayor aceptación del proyecto y, esperamos, de sus resultados. Gracias al clima político positivo desarrollado entre los actores clave de la región y en especial de COCAMP, de las autoridades estatales del parque y del organismo estatal de ordenación de la tierra, el proyecto ayudó a crear una actitud más comprometida de los participantes locales hacia los temas de conservación y uso sostenible. El proyecto contribuyó así a crear y modelar las asociaciones locales para la toma de decisiones y la acción, y al hacerlo impulsó fuertemente a Pontal en pos de una más eficaz ordenación adaptativa del parque y de los fragmentos silvícolas de sus inmediaciones."}]},{"head":"Acre (Brasil)","index":220,"paragraphs":[{"index":1,"size":186,"text":"En el sitio de estudio de Acre el proyecto trabajó con dos comunidades -los terrajadores de caucho y los colonos agrícolas -y sus respectivos tipos de uso de la tierra. Los vínculos entre los RGS y los terrajadores de caucho fueron más evidentes en Acre que en cualquier otro de los sitios del proyecto porque sus ingresos dependían en gran medida de los productos silvícolas (como el caucho y las nueces de Pará). Los vínculos entre los colonos agrícolas y el bosque eran similares a los de los colonos de Pontal donde, fuera de la fase inicial de la colonia cuando el bosque proveía caza y materiales de construcción, los usos directos fueron pocos. Desde el comienzo el grado de organización de las comunidades de terrajadores de caucho era considerable. Sus líderes comunitarios participaron activamente en los debates del proyecto y contribuyeron a la investigación en el campo, si bien a menudo a través de contratos. La organización de los colonos agrícolas era mucho más débil, tal vez porque las colonias eran recientes. La participación de los colonos se limitó en gran medida a una familia."},{"index":2,"size":142,"text":"Las diferentes estrategias económicas de los terrajadores de caucho y de los colonos recién establecidos fueron los principales temas abordados por la investigación socioeconómica, que se mantuvo concentrada en los diversos efectos de las actividades de subsistencia y generadoras de ingresos en la conservación a largo plazo de los RGS. El método de la investigación socioeconómica era descriptivo más bien que resolutor de problemas. Esta circunstancia y el limitado uso de herramientas participativas en la investigación y en las interacciones contractuales y de consulta entre los investigadores y los miembros de ambas comunidades, dieron lugar a un compromiso más bien pasivo de las dos comunidades en el proyecto. Por esta razón, en los estudios socioeconómicos, genéticos y ecológicos el proyecto solo hizo limitadas contribuciones referidas a los conflictos de uso de los recursos detectados entre los terrajadores de caucho y los colonos."},{"index":3,"size":143,"text":"No se produjo la asociación que esperábamos se desarrollaría entre los participantes comprometidos en la investigación (Universidad Federal de Acre, EMBRAPA -Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, Acre) y la política y ordenación (Organismo Estatal para la Ordenación del Medio Ambiente). Esto se debió principalmente a que la organización externa de investigación (ESALQ) coordinó y realizó la investigación a través de un grupo pequeño de líderes comunitarios y personas interesadas. Esto contribuyó en parte a la exclusión de otras instituciones e impidió la formación de asociaciones con otros participantes importantes. En consecuencia, las buenas posibilidades que pensábamos tener en Acre para formar asociaciones y obtener la ordenación adaptativa de los RGS no se concretaron. Al considerar que la ordenación silvícola y el 'extractivismo' son preocupaciones políticas clave en el Estado de Acre, tuvimos forzosamente que concluir que el proyecto sólo aportó allí modestas contribuciones."},{"index":4,"size":111,"text":"Al extraer conclusiones del sitio de proyecto de Acre debemos aclarar que muchas de las organizaciones que se unieron al proyecto financiado por BMZ también estaban involucradas en otros proyectos y actividades de conservación y ordenación silvícola en Brasil. El subproyecto financiado por BMZ en Acre era pequeño en comparación con muchos otros proyectos continuos de Brasil que abordan temas similares, y esto puede haber limitado el interés de los responsables locales de elaborar políticas y de las instituciones de investigación respecto de esta iniciativa de investigación. Por esta razón el subproyecto de Acre tuvo menos éxito en desarrollar asociaciones de ordenación de los RGS en un contexto de tipo adaptativo."}]},{"head":"Consideraciones finales","index":221,"paragraphs":[]},{"head":"Fomento de la capacidad de investigación participativa","index":222,"paragraphs":[{"index":1,"size":76,"text":"Hemos visto que se motivó a los investigadores del proyecto para que comprometieran a la población local en sus actividades. Sin embargo supusimos incorrectamente que los investigadores tenían ya la capacidad de lograr la participación de los interesados, incluso en los casos en que la gente del lugar estuviera interesada en integrarse al proyecto. También llegamos a la conclusión de que el hecho de incluir investigación socioeconómica no garantiza el éxito de un método participativo (MP)."},{"index":2,"size":169,"text":"Teniendo en cuenta que uno de los principios guía del proyecto fue el empleo de MP y que la población local fue considerada como participante con su propia contribución importante en pos de la conservación y la ordenación sostenibles, hallamos una llamativa brecha entre el desempeño real de los grupos de investigación sobre RGS y lo que esperábamos fuesen capaces de producir a través del MP. Por ende, uno de los descuidos del diseño del proyecto fue que los investigadores ecológicos, genéticos y socioeconómicos, si bien altamente calificados en sus respectivas disciplinas científicas, debieron haber sido también capacitados para conducir investigaciones participativas, o bien que desde el principio debiera haberse incluido en los equipos de investigación a expertos en métodos participativos. Esta es una lección importante para los donantes y las organizaciones internacionales que apoyen e inicien proyectos como el descrito en este libro. Un proyecto participativo es inadecuado a menos que los investigadores involucrados tengan la capacidad y el apoyo que necesitan para comprometerse en una investigación participativa."}]},{"head":"Relaciones de poder y representación","index":223,"paragraphs":[{"index":1,"size":254,"text":"La primera fase del proyecto financiado por BMZ incluyó un amplio esfuerzo para identificar y consultar a los posibles participantes. Sin embargo, muchas de las personas, organizaciones e instituciones identificadas terminaron por desempeñar pequeños -o ninguno -papeles en las fases de ejecución. Esto era ya esperado, puesto que el interés, la capacidad y los recursos (financieros y técnicos) determinarán por lo general quienes van a participar al final. No obstante debemos también reconocer la importancia de las relaciones de poder. Durante las muchas reuniones celebradas en distintos lugares se escuchó una misma queja relacionada con el dinero y las responsabilidades y en especial que ambos no estaban equitativamente distribuidos entre los socios. Un tema claramente planteado fueron las relaciones diferenciales de poder. También a nivel de los sitios de estudio el poder, en términos de investigación y responsabilidad financiera, estaba distribuido de manera desigual. En todos los sitios la supervisión de la investigación y la adjudicación de los recursos estuvieron estrictamente coordinados por el socio nacional líder de la investigación (en Brasil ESALQ en Pontal y Acre y UFP en Paraná; en Argentina, INTA) y esto limitó la capacidad de maniobra de los investigadores subordinados destacados en los sitios, los socios investigadores y los representantes de la comunidad que apoyaban las actividades de investigación. Esta estructura contribuyó poco a promover la apropiación del proyecto por parte de los otros participantes, y promovió un asociacionismo apenas modesto, condiciones ambas que se requieren en cambio para el aprendizaje colectivo y la ordenación adaptativa de los RGS."},{"index":2,"size":214,"text":"Las relaciones de poder también influyeron en quienes podían o querían representar a las comunidades indígenas y de colonos y a las organizaciones profesionales. Vimos que la participación de la población local estuvo por lo general limitada a unos pocos individuos, a menudo a través de organizaciones de sociedades civiles (Pontal, Acre) u organismos comunitarios (Argentina, Paraná). El proyecto no proveyó mecanismos para facilitar o evaluar el flujo de información y consultas entre estos individuos y las comunidades de proveniencia o a las que representaban. Implícitamente consideramos que los individuos que provenían o representaban a las comunidades reflejarían las necesidades y opiniones de dichas comunidades, incluidos los grupos marginales. Ahora creemos que esta suposición no estaba justificada, visto lo que sabemos acerca de la complejidad de la comunidad y de las relaciones comunidad-ambiente. El hecho de que no podamos decir cuáles miembros de la comunidad se benefician de los diversos proyectos acentúa la importancia de seguir y evaluar las relaciones de poder y la interacción entre los miembros de la comunidad y sus representantes. Esto nos hubiera ayudado a evaluar el éxito del MP y por ende a extraer lecciones para proyectos futuros. De igual importancia, nos hubiera permitido aportar oportunamente ajustes al diseño del proyecto y a ejecutarlos en la fase de corrección."}]},{"head":"Marcos temporales","index":224,"paragraphs":[{"index":1,"size":96,"text":"Una observación hecha frecuentemente por los coordinadores locales del proyecto era la dificultad de completarlos dentro de los plazos establecidos. El informe de uno de los cuatro talleres regionales finales llevados a cabo en cada sitio de proyecto (ETC et al. 2002) lo decía así: \"El período de estos tipos de proyectos de investigación participativa es demasiado corto para alcanzar un compromiso y participación reales de las comunidades. Es necesario que el pueblo pueda entender la importancia de la investigación social y del ambiente natural. Este es un proceso complejo que por lo general dura decenios.\""},{"index":2,"size":127,"text":"Puesto que el interés inicial del proyecto estuvo en la investigación participativa destinada a obtener información específica ecológica, genética y socioeconómica, el plazo temporal planificado de tres años debería haber sido suficiente. Dado este interés de la investigación y los limitados resultados efectivos que se obtuvieron, no es sorprendente que las contribuciones a la ordenación local de los RGS fuesen cuando mucho parciales. Puesto que la participación local fue por lo general baja, se iniciaron actividades más específicamente diseñadas para las necesidades inmediatas de las comunidades locales. Este cambio de programa demostró ser un paso esencial para ganar apoyo o, en algunos casos, un cambio de actitud hacia el proyecto. En Pontal y en Argentina, el proyecto BMZ ayudó a iniciar actividades comunitarias desarrolladas por participantes locales."},{"index":3,"size":154,"text":"El proyecto completado ahora puede ser visto como la fase de investigación de un compromiso mayor (Figura 1, pág. 246) y puede considerarse que su repercusión se reforzará enormemente si se inicia pronto un programa complementario de desarrollo que aproveche sus logros. Este programa podría hacer mucho más posible que el proyecto BMZ condujera a cambios duraderos en la ordenación y utilización de los RGS en los sitios respectivos de investigación. Esta suposición subraya la importancia de la investigación participativa en la planificación y los programas de desarrollo que también se abocan a las metas de mediano y largo plazo vinculadas con los primeros pasos esenciales de recoger y analizar la información mediante la investigación. Sin embargo esta conclusión no debe llevarnos a subestimar los proyectos con plazos y metas limitados pues, como vimos, si están bien concebidos pueden también desempeñar papeles importantes para ganar la confianza y el apoyo de la población local."}]},{"head":"Formación de asociaciones","index":225,"paragraphs":[{"index":1,"size":106,"text":"Los límites de los sitios de estudio del proyecto financiado por BMZ se definieron aplicando criterios geográficos, biológicos, políticos y socioeconómicos. Durante las reuniones de consulta se identificaron los sitios, las especies y los socios de investigación y desarrollo, y por lo tanto en cierto modo fueron 'construidos' en ese momento. Hasta cierto punto estos sitios han conducido ahora a la formación de ulteriores asociaciones para la ordenación de sus RGS. Una toma de conciencia compartida de que la conservación y el uso sostenible son propiedades emergentes e importantes de estos sitios ha comenzado ahora a enlazar a algunos participantes con los socios de otros proyectos."},{"index":2,"size":134,"text":"Puesto que operaba en una serie de sitios y de establecimientos y adoptó numerosas estrategias para lograr la participación, el proyecto financiado por BMZ contribuyó a la formación de asociaciones entre los investigadores y las organizaciones rurales con el objetivo común de mejorar la ordenación de los RGS y las políticas relacionadas con los mismos. En este contexto se necesitará más guía y capacitación de los científicos biológicos acerca de la investigación participativa y el diseño del desarrollo a fin de crear o modelar asociaciones futuras para el uso y ordenación sostenibles de los RGS que involucren a la población rural. Solo cuando los resultados del desarrollo se vinculen con una mejora de los medios de vida rurales se conseguirá un progreso verdadero que vaya más allá de la investigación genética, ecológica y socioeconómica."}]},{"head":"Capítulo 13","index":226,"paragraphs":[{"index":1,"size":44,"text":"Implicaciones prácticas de los resultados obtenidos en los estudios de genética silvícola R. Vinceti 1 , P. van Breugel 2 y W. Amaral 1 1 Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Roma, Italia 2 Consultor, Nairobi, Kenya (ex Experto Asociado de IPGRI, Piracicaba, Brasil) "}]},{"head":"Introducción","index":227,"paragraphs":[{"index":1,"size":69,"text":"Trasladar los resultados de la investigación genética silvícola a la práctica es una necesidad fundamental para el éxito de la conservación, si bien plantea muchos desafíos. Estos desafíos tienen que ver con temas tales como extender los resultados de investigaciones hechas en una escala geográfica limitada a especies y colonias diferentes de las estudiadas, y detectar o crear el ambiente sociopolítico que favorezca la adopción de las soluciones propuestas."},{"index":2,"size":105,"text":"En este capítulo figuran las implicaciones prácticas de los estudios genéticos silvícolas. Presentamos una colección de preguntas frecuentes acerca de la ordenación formuladas por diferentes grupos de usuarios del bosque a quienes los estudios de genética silvícola pueden ofrecer respuestas. La mayor parte de los ejemplos que se presentan provienen de estudios de caso emprendidos por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) en colaboración con otros institutos o centros de investigación de los países en desarrollo. Algunos de estos ejemplos destacan las dificultades que se enfrentan cuando se trata de unir los hallazgos de la investigación con las decisiones políticas y las actividades prácticas."}]},{"head":"Cómo pueden trasladarse los resultados a la práctica","index":228,"paragraphs":[{"index":1,"size":107,"text":"La preocupación por los bosques ha impulsado el diseño y ejecución de numerosas iniciativas para promover la conservación de los recursos genéticos silvícolas (RGS) del mundo. Pero para lograr esta meta hay que comprender y abocarse a muchas consideraciones prácticas como la necesidad de comprometer a los grupos locales en la conservación y uso sostenible de las especies que son al mismo tiempo recursos locales, regionales y mundiales; la necesidad de que los administradores reconozcan cuándo y bajo qué circunstancias están amenazadas las especies y poblaciones, y la necesidad de identificar soluciones adecuadas que sean a la vez fáciles de ejecutar y efectivas en cuanto a costos."},{"index":2,"size":64,"text":"Hay muchos (otros) factores sociales, políticos y económicos como el crecimiento de la población, la distribución no equitativa de las tierras y el bienestar y/o las políticas gubernamentales, que pueden plantear conflictos incluso mayores que los derivados de deficiencias técnicas o biológicas (Ledig 1986) a la ejecución de estrategias de conservación de los recursos genéticos, pero este capítulo no se refiere a los mismos."},{"index":3,"size":77,"text":"Aquí presentamos cuestiones de investigación biológica asociadas con las diversas estrategias de conservación (in situ y ex situ) y el uso de los RGS que reflejan la visión de muchos tipos de usuarios de los recursos silvícolas: individuos o grupos dentro de las comunidades locales, administradores de bosques, compañías madereras, responsables de políticas, organismos de conservación u organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros tipos de organizaciones interesadas en la conservación y el uso de los recursos silvícolas."}]},{"head":"Conservación -in situ","index":229,"paragraphs":[{"index":1,"size":343,"text":"• ¿Qué posibilidad hay de que especies de importancia económica prioritaria se adapten al cambio climático? La pérdida de variación de las características adaptativas reducirá por lo general el margen en que las especies pueden evolucionar para responder a los cambios del ambiente, aumentando en consecuencia su riesgo de extinción. Los estudios genéticos silvícolas contribuyen a comprender los mecanismos de adaptación de las especies arbóreas y apoyan formas 'activas' de ordenación de los genes, preparándose para responder a los rápidos cambios ambientales y climáticos. • ¿Qué especies son más sensibles a las amenazas? La vulnerabilidad de las especies depende de sus características biológicas y de las presiones de selección a que están expuestas. La diversidad genética es de particular relevancia para la evolución a largo plazo de las especies. Los mapas o índices de vulnerabilidad a la erosión genética son herramientas útiles para ayudar a identificar aquellas especies que requieren medidas prioritarias de conservación. • ¿ Debemos establecer zonas de conservación in situ para ecosistemas más o menos intactos que albergan especies prioritarias?¿Cuál es su tamaño óptimo? Estas preguntas, que son particularmente importantes para los responsables de políticas y las organizaciones de conservación de los recursos naturales, pueden ser en parte respondidas emprendiendo un conjunto de actividades de investigación tendientes a definir las ubicaciones y tamaños mínimos de las zonas que se conservarán. • Cuando los ecosistemas naturales han sido gravemente fragmentados, ¿qué tamaño y forma deben tener los fragmentos a fin de mantener una mínima diversidad adecuada de las especies objetivo, y cuál es el grado de conectividad ecológica que permitirá un flujo de genes adecuado? Las especies responden de diferente manera a la fragmentación del bosque y al aislamiento, con arreglo a sus características ecológicas y reproductivas y a sus interacciones con los polinizadores y dispersadores de semillas, que también son afectados por la fragmentación. Los estudios genéticos pueden determinar el nivel de erosión genética que resulta directa o indirectamente de un flujo de genes reducido. También son útiles para evaluar la eficacia genética (flujo de genes) de los corredores silvícolas."}]},{"head":"Conservación -ex situ","index":230,"paragraphs":[{"index":1,"size":227,"text":"• ¿Cuáles proveniencias se necesitan para recuperar las especies arbóreas objetivo? La traslocación de organismos durante la restauración de ecosistemas nativos ha generado una miríada de cuestiones acerca de protocolos de muestreo e hibridación infraespecífica entre los genotipos adaptados localmente y los trasplantados. El IPGRI y otros investigadores están actualmente llevando a cabo estudios para determinar tanto la amplitud de la adaptación genética local como los riesgos potenciales que derivan de introducir genotipos externos, incluidos los efectos de fundación, el empantanamiento genético y la depresión exogénica. Además se están empleando marcadores moleculares nuevos para predecir las consecuencias genéticas de la traslocación en una población; combinados, estos marcadores son de gran utilidad para determinar las zonas apropiadas para la transferencia de semillas al planificar la restauración de poblaciones vegetales nativas. • ¿Dónde, cómo y cuándo debemos recoger material para la conservación ex situ? En algunos casos la conservación ex situ puede ser la única opción para salvaguardar especies prioritarias durante períodos breves, antes de que pueda producirse el aumento o reintroducción en ambientes naturales o que la especie se utilice en programas de plantación. Los profesionales y administradores silvícolas necesitan acceder a fuentes de semillas de origen conocido adecuadamente caracterizadas del punto de vista genético. Además, se deben aplicar protocolos básicos para la recolección, manipulación, almacenamiento, germinación y acopio de semillas, y donde no existan deberán ser elaborados."}]},{"head":"Uso sostenible","index":231,"paragraphs":[{"index":1,"size":136,"text":"• ¿Cuáles son los niveles sostenibles de aprovechamiento de los productos silvícolas madereros y no madereros (PSNM) de las especies objetivo? La cosecha de rollizos y la extracción de PSNM de los bosques contribuyen a los medios de vida de las comunidades que viven en los bosques. No obstante el uso de los recursos silvícolas afecta la diversidad genética de numerosas especies. Cosechar después de la tala las partes reproductivas de los árboles para destinarlas a alimento o medicinas tendría la más significativa repercusión sobre la diversidad genética, en especial si las cosechas son considerables, amplias y no reglamentadas. La investigación acerca de los procesos genéticos de los árboles de los que se cosechan los PSNM ayudaría a alcanzar un equilibrio entre las necesidades de las poblaciones dependientes del bosque y la integridad genética del recurso."}]},{"head":"• ¿Cuán extendida y cuán dañina es la contaminación genética de las especies objetivo?","index":232,"paragraphs":[{"index":1,"size":141,"text":"Durante el último decenio la contaminación genética causada por la dispersión de polen y/o la hibridación se ha convertido en una preocupación mayor de los conservadores y administradores silvícolas. El riesgo de fuga de transgenes provenientes de organismos modificados genéticamente ha concentrado la atención pública en la contaminación genética del caudal nativo de genes con especies exóticas, proveniencias no locales y genotipos modificados genéticamente o altamente seleccionados. Se necesitan más estudios sobre contaminación genética para dar bases científicas a los marcos normativos que controlen el movimiento del material genético dentro y fuera de las fronteras nacionales. En las siguientes secciones se debatirán con más detalle los temas de investigación subrayados más arriba. Empleamos estudios de casos del IPGRI y en particular los resultados de este proyecto financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) como fondo."},{"index":2,"size":11,"text":"3. Ejemplos de aplicaciones prácticas de estudios genéticos de los RGS"}]},{"head":"Conservación -in situ Identificación y conservación de la variación genética adaptativa","index":233,"paragraphs":[{"index":1,"size":175,"text":"En todo el mundo el objetivo general de la conservación de los RGS es mantener la diversidad genética de las miles de especies arbóreas de importancia socioeconómica y ambiental conocida o potencial. Puesto que se supone que el nivel y distribución de la variación genética de cualquier especie está en un proceso de constante cambio natural que resulta de las principales fuerzas de la evolución, la preocupación por la conservación debe ser preservar los procesos evolutivos que promueven y mantienen la diversidad genética, y no solo tratar de conservar la distribución actual de la variación como un fin en sí mismo (Namkoong et al. 1997;Namkoong 2001). Así, la conservación in situ es la estrategia habitual de la mayoría de las especies vegetales silvestres, incluidos los parientes silvestres de cultivos domésticos, puesto que su naturaleza dinámica favorece la evolución continua. Esto no solo permite que las poblaciones de interés sigan expuestas al proceso evolutivo, sino que también implica normalmente que se evite una rápida erosión genética y un fuerte cambio de dirección de la composición genética."},{"index":2,"size":90,"text":"Los genes que afectan a la manifestación de características adaptativas influyen de manera fundamental en la capacidad de los organismos individuales para sobrevivir y reproducirse, y el mantenimiento de la variabilidad de la característica adaptativa del caudal genético de las especies animales y vegetales está convirtiéndose en un objetivo primario de la conservación de la biodiversidad (Franklin 1980;Gregorius 1991;Eriksson et al. 1993). Esto es particularmente importante por los cambios ambientales y climáticos que actualmente imponen considerables presiones a los mecanismos vegetales de adaptación, sobre todo en las especies arbóreas silvícolas."},{"index":3,"size":117,"text":"Por lo tanto la variabilidad de las características adaptativas ha pasado a ser una prioridad de investigación y conservación en la ordenación de la biodiversidad silvícola (Ennos et al. 1998). No obstante es difícil identificar las porciones de genoma que contienen la variación genética significativa para la adaptabilidad (Smith y Wayne 1996;Lynch et al. 1999). Los administradores silvícolas deben también afrontar los cambios genéticos de las plagas y los patógenos, cambios que pueden intensificarse con el creciente cambio climático (Dale et al. 2001;Scherm 2004). Por lo tanto los genetistas silvícolas deben identificar los mecanismos de control genético de la resistencia, mientras aseguran que en las poblaciones cultivadas se mantiene una adecuada variación genética que suministre esa resistencia."},{"index":4,"size":212,"text":"Por lo general las características adaptativas son cuantitativas, controladas por determinadores multigénicos y su manifestación y variabilidad han sido afectadas por la selección natural a través de las interacciones ambientales (Falconer y Mackay 1996). Sin embargo ni los genetistas ni los administradores silvícolas pueden seguir y ordenar todos los loci relevantes para la conservación por tres razones principales (Sherwin y Moritz 2000): (i) no es probable que un mismo conjunto de loci sea enteramente responsable de las características adaptativas de interés en todas las condiciones; (ii) si bien la asociación entre la diversidad y la idoneidad genética sea a menudo significativa y positiva, la serie de valores del componente mismo de idoneidad es a menudo reducida, de modo que no es probable que un locus particular tenga un efecto identificable sobre la idoneidad y (iii) en experimentos de corto plazo es difícil distinguir entre los efectos de heterocigosidad en loci individuales y la heterocigosidad en loci vinculados en el mismo segmento de cromosoma. Incluso es difícil estimar las características adaptativas de una especie porque se necesita observar los rasgos adaptativos de un gran número de poblaciones en una serie de ambientes. Esto es costoso en términos de dinero y de tiempo, y no es práctico en el caso de muchas especies arbóreas."},{"index":5,"size":215,"text":"Por ende, ¿qué podemos seguir y ordenar en una población individual para conservar su variación genética adaptativa (tanto en un solo locus como en muchos)? Es habitual emplear la variación molecular observada mediante métodos genéticos como un sustituto de la variación adaptativa (Lynch et al. 1999). Otro sustituto utilizado frecuentemente es el mantenimiento de una población de gran tamaño, sobre la base de una correlación generalmente positiva entre el tamaño de la población y la diversidad genética (Frankham 1996). Pero este método se debe usar con precaución dadas las excepciones de correlación mencionados más arriba (Leberg 1993), la dificultad de calcular el tamaño efectivo de la población a partir de censos y datos demográficos (Luikart y England 1999) y los problemas relacionados con la determinación del tamaño efectivo de la población (Franklin 1980;Lande 1995). En relación con la distribución espacial de la diversidad genética intraespecífica, la teoría actual sugiere que por lo menos algunos componentes de la diversidad adaptativa de una especie pueden ser retenidos manteniendo poblaciones viables en toda la serie de ambientes que ocupa, llamadas unidades evolutivamente significativas (UES) y de preferencia dentro de medios naturales conectados y heterogéneos. Lesica y Allendorf (1995) llegaron a la conclusión de que la conservación de poblaciones periféricas es de particular importancia para mantener el potencial evolutivo."},{"index":6,"size":61,"text":"Estudios de avanzada han tratado de comparar la diversidad genética molecular con la variación adaptativa a nivel interno de la especie (Kremer 1994;Lynch 1995). Escasos como son, se dispone de datos sobre las características adaptativas de algunas especies de importancia económica cuyas poblaciones han sido observadas empleando diseños experimentales rigurosos y en muchos ambientes (por ejemplo Pederick 1979;Alia et al. 1997)."},{"index":7,"size":78,"text":"Al estudiar la adaptación al cambio climático se han empleado datos climáticos y de distribución espacial de la diversidad biológica a fin de generar modelos para predecir la repercusión del clima sobre la distribución geográfica y la diversidad genética de algunas especies arbóreas silvícolas (Enquist 2002). El estudio de respuestas anteriores de las especies a las perturbaciones también ayudó a entender los efectos de los cambios ambientales actuales y a diseñar estrategias de conservación (McLachlan y Clark 2004)."},{"index":8,"size":146,"text":"Trabajos de este tipo han sido emprendidos por el IPGRI en colaboración con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). La información sobre la distribución espacial de la diversidad genética fue acoplada con modelos climáticos que emplean la herramienta FloraMap de elaboración de modelos basada en el sistema de información geográfica (GIS). Esto permitió a los investigadores predecir desplazamientos en las 18 especies importantes de maní (Arachis spp.) cultivadas y silvestres de América del Sur (Hijmans et al. 2001), así como la extinción de distintas poblaciones provocada por pérdidas de hábitat como consecuencia del cambio climático. El escenario descrito por estos autores señalaba un futuro precario para la mayoría de las 18 especies analizadas. Sin embargo se están ejecutando programas para desarrollar estrategias de conservación para muchas especies silvestres de Arachis en Bolivia, consideradas el origen de la planta doméstica de Arachis (Stalker y Simpson 1995)."},{"index":9,"size":38,"text":"Este tipo de herramientas de predicción permiten ahora identificar las poblaciones amenazadas, fragmentadas o marginales de importantes especies arbóreas silvícolas, recolectar en bancos de genes material para preservarlas y, por último, utilizarlas en programas de acrecentamiento o recuperación."}]},{"head":"Establecimiento de prioridades para la conservación de especies arbóreas","index":234,"paragraphs":[{"index":1,"size":61,"text":"Dada la situación urgente y los escasos recursos disponibles, los conservacionistas deben elegir dónde concentrar su atención. Además la biodiversidad no está distribuida de manera uniforme y algunos biotas y ecosistemas son más complejos, distintivos o amenazados que otros. Por estas razones, para desarrollar estrategias de conservación eficaces es crucial identificar zonas y/o especies prioritarias y las respectivas actividades de conservación."},{"index":2,"size":141,"text":"Los estudios de las extinciones actuales y del pasado describen con frecuencia las pautas no casuales de pérdidas de especies entre los taxa (Raup 1994;McKinney 1997;Russell et al. 1998;Purvis et al. 2000) mientras que los estudios de poblaciones y especies existentes han identificado factores asociados con la vulnerabilidad a la extinción (Laurance 1991;Gaston 1994;Woodroffe y Ginsberg 1998;Foufopoulos e Ives 1999). Es bien sabido que los principales procesos que conducen a la extinción son el 'cuarteto del mal' (pérdida del hábitat, sobreaprovechamiento, especies introducidas y cadenas de extinción; Diamond 1984). Pero las pruebas estadísticas de diferencias entre las especies en términos de vulnerabilidad a la extinción han demostrado ser difíciles. Los problemas hallados incluyen información incompleta sobre la biología, estado de conservación y filogénesis de las especies, y sobre las interrelaciones entre las posibles variables de predicción (McKinney 1997;Woodroffe y Ginsberg 1998)."},{"index":3,"size":117,"text":"La pérdida de hábitat conduce inevitablemente a una reducción del tamaño de la población; desde hace más de 150 años se sabe que las poblaciones animales y vegetales pequeñas enfrentan un mayor riesgo de extinción que las grandes (Darwin 1985). A veces los factores genéticos pueden contribuir al fracaso de la supervivencia de una población pequeña, tanto por la falta de una apropiada diversidad genética como por la acumulación de mutaciones deletéreas que reducen el promedio de los índices de reproducción de las poblaciones (Barret y Kohn 1991;Sherwin y Moritz 2000), si bien la falta de diversidad genética en poblaciones pequeñas es el síntoma de que está en peligro más que la causa (Holsinger y Vitt 1997)."},{"index":4,"size":172,"text":"Sin embargo desde los trabajos de Lande (1988) ha habido un repensamiento del papel de los procesos y datos genéticos en la ordenación de especies raras. Por ejemplo, muchos conservacionistas formulan ahora preguntas como '¿cuán oneroso es obtener los datos genéticos?' y '¿cuál es la relación entre la estructura genética de una población y sus procesos demográficos?' En respuesta diremos que la ventaja de un modelo que tiene en cuenta la variación genética es que nos fuerza a ser explícitos acerca de los efectos de la endogamia, la depresión por cruzamiento lejano, la fusión mutacional y una serie Recuadro 1. Establecimiento de prioridades para la conservación de RGS en Africa Los bosques tienen un valor incalculable para el ambiente así como para obtener alimentos, medicinas, energía y para satisfacer otras necesidades humanas. Su preservación es un desafío mundial. En 1998 el IPGRI inició el Programa de Recursos Genéticos Silvícolas del Africa Sub-Sahariana (SAFORGEN) para asegurar que los RGS de esta parte del mundo reciben la atención de conservación e investigación que necesitan."},{"index":5,"size":153,"text":"Los países comprendidos por SAFORGEN establecen una red de prioridades en términos de especies y actividades; determinan las actividades nacionales y en colaboración, y difunden los resultados de las actividades entre los miembros de la red. Hasta ahora los países miembros han propuesto señalar especies prioritarias en cuatro subredes piloto: especies arbóreas para alimentos; especies arbóreas para madera y fibra, especies arbóreas medicinales y especies arbóreas para forraje. Patrocinados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el IPGRI, se han emprendido estudios de campo sobre la diversidad genética y la repercusión de las actividades humanas en dos especies arbóreas forrajeras de Benin, dos especies para alimentos en Kenya y dos especies arbóreas medicinales en Togo. Se han organizado actividades regionales de capacitación sobre conservación y uso sostenible de los RGS en toda la red. de interacciones plausibles entre los atributos demográficos y la composición genética (Frankham 1995)."},{"index":6,"size":185,"text":"Establecer prioridades de conservación de especies sobre la base del nivel de amenaza que enfrentan y su importancia es una operación común que debe preceder a la actividad de conservación, y diferentes organizaciones han adoptado muchos criterios que las ayudan a establecer las prioridades en términos de objetivos, métodos y escalas de intervención (Redford et al. 2003). Para guiar el establecimiento de prioridades en las actividades de conservación se han definido categorías que identifican diferentes niveles de amenazas y vulnerabilidad; se han compilado listas de especies (por ejemplo Unión Mundial de Conservación [IUCN], http://www.redlist.org) y se han identificado especies clave (es decir especies que tienen la capacidad de influir de manera significativa en la estabilidad del ecosistema). Además, Henle et al. (2004) condujeron estudios para identificar los predictores de la sensibilidad de especies arbóreas a las amenazas, como la fragmentación, sobre la base de un conjunto de características demográficas, historiales de vida, características de comunidad y biogeográficas. Los predictores también ayudan a entender la predisposición de una especie a la extinción y por ende pueden ayudar a identificar las especies que más necesitan ser conservadas."},{"index":7,"size":195,"text":"El IPGRI ha estado profundamente comprometido en amplias consultas regionales destinadas a identificar especies prioritarias para la conservación de los RGS transfronterizos. En efecto, en la 13ª sesión del Comité de las Naciones Unidas sobre los Bosques (COFO) de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la décima y subsiguientes sesiones del Cuadro de Expertos sobre Recursos Genéticos Silvícolas de la FAO, se ha recomendado que la FAO en colaboración con socios como el IPGRI ayuden a los países a convocar talleres regionales y subregionales para apoyar el desarrollo de planes de acción para la conservación y el uso sostenible de los RGS. Uno de los temas destacados de los talleres regionales mantenidos hasta ahora ha sido la necesidad de desarrollar métodos comunes para establecer prioridades, y en especial para las especies que se beneficiarán de la ordenación genética. Se ha recomendado también que se establezcan mecanismos para asegurar que se consideran debidamente las necesidades y aspiraciones de las comunidades locales (Ouédraogo y Boffa 1999; Palmberg-Lerche y Hald 1999). En el Recuadro 1 se presenta un ejemplo del trabajo del IPGRI sobre selección de especies arbóreas prioritarias para la investigación y conservación."}]},{"head":"¿Dónde deben establecerse las zonas de conservación genética?","index":235,"paragraphs":[{"index":1,"size":161,"text":"El estado de la biodiversidad silvícola se determina a nivel de la comunidad (como ecosistemas y hábitats) y a varios niveles de sus partes constitutivas (p. ej., poblaciones de especies o genomas). Sin embargo la conservación silvícola a menudo ha sido indirecta y unidimensional, como resultado del establecimiento de parques nacionales, que habitualmente han sido creados para proteger la megafauna, los panoramas espectaculares o los ecosistemas raros, prestando poca atención a la jerarquía de la organización biológica o al dinamismo de los procesos biológicos en el espacio y en el tiempo. Además los criterios para seleccionar las zonas de conservación difieren con arreglo a sus objetivos, y las zonas seleccionadas para conservar ecosistemas, especies o genes pueden no coincidir unas con otras. Mientras aumenta la toma de conciencia de que hay un aspecto genético en la conservación silvícola, el nivel de comprensión de los principios que subyacen a estos temas y las implicaciones genéticas de la conservación y ordenación son limitados."},{"index":2,"size":176,"text":"Algunos expertos ven la investigación genética como un modo de seguir el 'contenido de información' de la biodiversidad (Crozier 1997). La tesis de Crozier es que la preservación de las especies arbóreas sobre una base utilitaria, como opuesta a una base moral o estética, depende del contenido de su información, más concretamente de la identificación de genes que pueden tener importancia para la gente. La genética puede ser utilizada para evaluar este 'contenido de información' de la especie arbórea y por ende, por extensión, puede también ayudar a identificar la ubicación de los puntos álgidos de la biodiversidad. Una base objetiva para comparar el contenido de la información de conjuntos de taxa reside en distintas medidas que evalúen su 'diversidad fitogenética'. Petit et al. (1997) notaron sin embargo que las prioridades de conservación deben considerar la unicidad tanto como la diversidad. Estos autores sugieren que una medición de la 'riqueza de alelos' analizada con técnicas de rarefacción proporciona una evaluación no desviada de la diversidad y unicidad en diferentes tamaños de muestras y de taxa arbóreas."},{"index":3,"size":196,"text":"Otra de las aplicaciones de la genética a la selección de ubicaciones para establecer reservas consiste en delinear zonas biogeográficas que sean centros de endemismo. Estudios sobre la filogenia y las estructuras genéticas de la población de algunos géneros y familias bien escogidos pueden proporcionar pautas de diferenciación cuyos datos se extrapolan para proteger a otras especies. Por eso ya se han realizado tentativas de maximizar la captura de diversidad filogenética en la selección de zonas de conservación (Rodrigues y Gaston 2002) y para determinar si la diversidad genética y/o la riqueza taxonómica pueden ser sustituidas por la diversidad filogenética (Polansky et al. 2001). Si bien hay una relación positiva entre la filogenética y la diversidad genética, estos estudios muestran que usando solo la riqueza taxonómica como criterio para la selección de reservas, ésta puede desviarse hacia sitios que tienen muchas especies íntimamente relacionadas, mientras que la selección basada en la diversidad filogenética tenderá a seleccionar sitios con taxa monofilética. Por desgracia los datos sobre las relaciones filogenéticas entre las especies arbóreas pueden ser escasos y/o incompletos, y esto puede impedir que este método encuentre amplia aplicación en la planificación de reservas (Polansky et al. 2001)."},{"index":4,"size":27,"text":"En el Recuadro 2 (pág. 270) se presentan los estudios filogenéticos del IPGRI en colaboración con el Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical sobre especies arbóreas silvícolas neotropicales."},{"index":5,"size":208,"text":"Los análisis de la distribución espacial de la diversidad genética silvícola son importantes para las decisiones sobre la ubicación de la conservación in situ, puesto que la meta última de la conservación silvícola in situ es mantener una amplia diversidad genética de modo que las especies arbóreas retengan la capacidad de adaptarse al cambio ambiental. Esto significa que los métodos dinámicos de conservación de la diversidad genética son por lo general mucho más útiles a este respecto que los que se concentran en la conservación estática de genotipos individuales. Por lo tanto para que un programa de conservación de genes in situ tenga éxito debe llenar tres requisitos básicos (Koski et al. 1997): (i) la regeneración de las poblaciones arbóreas objetivo debe ser asegurada por la nueva generación que resulte predominantemente del cruzamiento entre las poblaciones conservadas; (ii) el número de genotipos de las poblaciones conservadas debe ser suficientemente amplio como para incluir la mayoría de los alelos comunes y (iii) los rodales de conservación deben estar distribuidos de tal manera que cubran la variación genética espacial presente en la especie. En cada sitio donde se encuentra una especie se deben considerar los factores genéticos, demográficos y ecológicos para elaborar la estrategia de conservación in situ más apropiada."},{"index":6,"size":37,"text":"Para evaluar los niveles de diversidad genética de las especies arbóreas se están empleando cada vez más la genética molecular y otras herramientas biotecnológicas (Boshier 2000) y esto tiene implicaciones para determinar las ubicaciones de conservación silvícola."},{"index":7,"size":112,"text":"Un ejemplo de investigación emprendida para identificar las zonas más adecuadas para la conservación silvícola in situ en Europa es el marco de trabajo del Programa Europeo de Recursos Genéticos Silvícolas, EUFORGEN (http://www.euforgen.org). Es un mecanismo de colaboración entre países europeos para promover la conservación y uso sostenible de los RGS coordinado por el IPGRI en colaboración técnica con la FAO. La Figura 1 (pág. 271) presenta un diagrama de procedimiento con el examen general de las condiciones para seleccionar la estrategia de conservación in situ más apropiada para el álamo negro europeo (Populus nigra). El examen se basa en el trabajo llevado a cabo por la Red Europea de Populus nigra."}]},{"head":"Evaluación de la repercusión de la fragmentación silvícola en la diversidad infraespecífica de especies arbóreas importantes","index":236,"paragraphs":[{"index":1,"size":445,"text":"En la mayoría de los países tropicales la fragmentación silvícola derivada de la conversión de los bosques a otro tipo de uso de la tierra es una realidad en aumento y en la actualidad es un tema crítico de la investigación genética silvícola. Desde hace tiempo se sabe que la variación genética de la mayoría de las especies arbóreas tropicales es alta y que dicha variación es mayor dentro de las poblaciones que entre ellas, lo que indica un amplio flujo de genes dentro de la especie (Hamrick y Loveless 1989). Hoy día es Recuadro 2. Estudios filogenéticos de una especie arbórea silvícola neotropical La historia biogeográfica contribuye a las pautas de la diversidad de especies arbóreas en los ecosistemas silvícolas, influyendo en las diferencias regionales de especiación, extinción e inmigración (Ricklefs y Schluter 1993). Las contribuciones históricas pueden ser evaluadas con métodos paleontológicos o filogenéticos. Este segundo método fue adoptado por los investigadores del Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical para relevar la diferenciación en un árbol tropical de amplia difusión, Symphonia globulifera L. f. (Clusiaceae), en el período terciaro (Dick et al. 2003). A fin de iniciar el análisis histórico de un árbol tropical tan extendido, se secuenció la región transcripta del espaciador ribosomal nuclear interno (ITS, sigla en inglés) en poblaciones de esa especie ubicados en los neotrópicos y en Africa Occidental. El desarrollo y aplicación de un reloj molecular ITS permitió a los investigadores evaluar también el momento en el cual divergieron las poblaciones. Estos hallazgos apoyaron la evidencia ya obtenida de datos paleontológicos que indicaban tres episodios de dispersión marina de esta especie que condujeron a la colonización en Mesoamérica, la cuenca del Amazonas y las Indias Occidentales. Se encontró una fuerte estructura filogeográfica entre las poblaciones trasandinas de S. globulifera, mientras que la variación nucleótida ITS no aparecía en la cuenca del Amazonas, lo que sugería marcadas diferencias regionales en la historia demográfica de esta especie silvícola del bosque húmedo. una preocupación general de los administradores e investigadores silvícolas el hecho de que la fragmentación silvícola está produciendo un flujo reducido de genes y una mayor deriva genética en las especies arbóreas silvícolas, lo que potencialmente provoca una pérdida permanente de diversidad genética (Gilpin y Soulé 1986). Sin embargo también se verificó que la fragmentación provoca mayores niveles de flujo de genes entre algunas poblaciones fragmentadas y, por lo tanto, mantiene o incluso aumenta la diversidad genética dentro de estas poblaciones (Hamrick 1992;Young et al. 1996). Por ende se necesita más investigación genética sobre las respuestas de diferentes grupos de especies arbóreas silvícolas a la fragmentación y el aislamiento para poder obtener generalizaciones significativas que permitan elaborar directrices de conservación."},{"index":2,"size":120,"text":"También se sabe que la fragmentación del hábitat puede afectar indirectamente la diversidad genética silvícola al fracturar mecanismos mutuos como la polinización y la dispersión (Levin y Kerster 1974;Aizen y Feinsinger 1994). Esto puede llevar al aislamiento genético de las poblaciones y también a una reducción del tamaño y la diversidad genética de las poblaciones (Young et al. 1996) añadiendo así a los efectos directos de la pérdida de hábitat, efectos genéticos negativos menos obvios. Para formular estrategias de ordenación silvícola a fin de conservar las especies arbóreas es necesario comprender las consecuencias de la fragmentación en el nivel y distribución espacial de la diversidad genética y en la amplitud de la conectividad entre rodales para el flujo de genes."},{"index":3,"size":93,"text":"Nuestra comprensión de la repercusión de las actividades humanas en los sistemas de cruzamiento, flujo de genes y diversidad genética depende también del continuo descubrimiento y desarrollo de marcadores genéticos que permitan a los investigadores evaluar el flujo de genes y el tamaño efectivo de la población arbórea. El desarrollo de marcadores microsatelitales altamente variables y un mayor reconocimiento de su importancia para determinar las consecuencias genéticas de la fragmentación han inducido más investigaciones en este campo (Chase et al. 1996;Dawson et al. 1997;Aldrich y Hamrick 1998;Nason et al. 1998;Dayanandan et al. 1999)."},{"index":4,"size":70,"text":"La investigación del IPGRI en colaboración con las universidades de Costa Rica y de Massachusetts (Estados Unidos de América) se ha abocado a estos temas incluyendo la caracterización de nuevos marcadores genéticos para los árboles y la repercusión de la fragmentación silvícola sobre la reproducción y el flujo de genes en las especies de los bosques tropicales secos empleadas para el aprovechamiento silvícola en Costa Rica (Recuadro 3, pág. opuesta)."}]},{"head":"Conservación -ex situ","index":237,"paragraphs":[{"index":1,"size":175,"text":"Muestreo de la distribución de la diversidad genética silvícola para la conservación ex situ La destrucción del hábitat silvícola está teniendo lugar en proporciones alarmantes en todo el planeta. Se conocen poco las pautas de las amenazas y la erosión genética a nivel de ecosistemas, especies e infraespecíficos, pero con toda probabilidad la supervivencia de miles de especies arbóreas dependerá en última instancia de su conservación fuera de las zonas naturales, por ejemplo en bosques ordenados, medios naturales agrícolas, jardines botánicos y arboretos y en bancos de semillas o bancos genéticos de campo. En nuestros conocimientos existen grandes lagunas acerca de la distribución de la variación genética de los árboles silvícolas. Con la colección y almacenamiento de semillas estándar mediante técnicas de temperatura y humedad reducidas, conservación criogénica de tejidos y semillas recalcitrantes y el cultivo de tejidos a temperatura controlada, la conservación ex situ ha probado ser un complemento flexible de la conservación in situ. Es también un medio eficaz para capturar los alelos raros que son el componente más vulnerable de la diversidad."},{"index":2,"size":331,"text":"A fin de que la conservación ex situ tenga unos niveles mínimos adecuados de diversidad genética de los árboles se necesitan estrategias de muestreo cuidadosamente concebidas. Por lo tanto antes de implementar estrategias de conservación ex situ se deben seleccionar los recursos genéticos sobre la base del conocimiento de las pautas Recuadro 3. Repercusión de la fragmentación en los RGS de los bosques de Costa Rica La repercusión de la fragmentación en la biología reproductiva de Enterolobium cyclocarpum en el Parque Nacional Guanacaste de Costa Rica fue tema de un proyecto de investigación coordinado por el IPGRI. El estudio comparó las características reproductivas de árboles E. cyclocarpum que crecen en bosques continuos y en pastizales. Los investigadores hipotizaron que una reducción del hábitat continuo iría acompañada de menores índices de visitas de los polinizadores a las flores y esto verosímilmente haría declinar la polinización, el conjunto de frutos obtenidos y la producción de semillas por fruto. Sin embargo, se determinó que en los bosques fragmentados la cantidad de flores con polen en el estigma y la cantidad de granos de polen depositados era similar a la de los bosques continuos. No obstante en los bosques fragmentados solo una limitada fracción de árboles con flores polinizadas producían después frutos maduros. Esto sugería que además de la polinización otros factores provocan una menor maduración de frutos. Puesto que las plantas pueden regular la calidad de su progenie, los investigadores hipotizaron que la competencia entre los frutos en desarrollo y/o las interacciones genotípicas entre los progenitores paterno y materno fueron responsables del diferencial de semillas malogradas. Como el vigor procreativo de los brinzales de árboles en los pastizales fue significativamente menor que el de los brinzales de bosques continuos, se supuso que la fragmentación del hábitat fracturaba los mecanismos que regulan el vigor y la calidad procreativa, o que el vigor y calidad procreativos eran afectados por la endogamia. Pero la investigación reveló también que la fragmentación no afectó los índices de cruzamiento lejano."},{"index":3,"size":55,"text":"Además el estudio demostró cuán importantes son los árboles aislados en panoramas fragmentados para el movimiento de los polinizadores y para el flujo de genes mientras, por otro lado, también mostró que las semillas de fuentes fragmentadas son inferiores a las de los bosques continuos para el establecimiento de plantaciones comerciales (Rocha y Aguilar 2001)."},{"index":4,"size":266,"text":"En el Parque Nacional Guanacaste se emprendió otro estudio para identificar y caracterizar loci de repetición de secuencia simple (SSR) de Carapa guianensis que podían emplearse luego para detectar polimorfismos en las especies vinculadas. Empleando estos marcadores, el estudio probó los efectos de la fragmentación en el flujo de genes y la diferenciación genética dentro de las poblaciones silvícolas fragmentadas y continuas, comparando los individuos de cohortes adultas antes de la fragmentación con individuos de cohortes de brinzales después de la fragmentación. Las distancias genéticas entre los adultos y los brinzales fueron mayores en las poblaciones de bosques fragmentados que en las de los bosques continuos. En el caso de los sitios sujetos a pastoreo de ganado y aprovechamiento silvícola selectivo, la riqueza promedio de alelos de las cohortes de brinzales fue más baja que la de la población adulta, mientras que se verificó lo opuesto en el caso de las poblaciones silvícolas continuas sin pastoreo ni aprovechamiento silvícola selectivo. Más aún, la mayor distancia genética entre todas las cohortes comparadas con las cohortes adultas fue atribuible sobre todo a los árboles jóvenes y, más específicamente, a la diferenciación sustancial que existe entre las plantas juveniles de las poblaciones fragmentadas y las de las poblaciones continuas. El proyecto indicó que por lo general la fragmentación disminuye el flujo de genes y aumenta la diferenciación de alelos entre las poblaciones. de variación en el espacio. Una vez que se conocen y se actúa sobre las diversas partes del proceso de conservación, el paso final del programa de conservación es regenerar el recurso (Finkeldey y Hattemer 1993;Hattemer 1995)."},{"index":5,"size":38,"text":"La bibliografía relativa a la teoría y la fundamentación de las estrategias de muestreo óptimo para la conservación ex situ es muy rica (por ejemplo Allard 1970;Marshall y Brown 1975;Namkoong 1988;Crossa 1989;Krusche y Geburek 1991;Lawrence et al. 1995)."},{"index":6,"size":102,"text":"Por lo general se reconoce que la proveniencia de la semilla es la unidad clave del recurso genético cuando tiene lugar la recolección (Matyas 1996;Brown y Hardner 2000). Numerosos estudios han puesto de relieve que existe divergencia genética entre proveniencias de una misma especie (por ejemplo Stern y Roche 1974;Mikola 1982). Brown y Hardner (2000) afirman que la región o zona donde aparece la especie silvícola debe ser dividida en zonas ecogeográficas definidas, y que éstas proveen las directrices acerca de la cantidad de poblaciones -y la cantidad de individuos en cada población -de las cuales se deben recoger semillas al azar."},{"index":7,"size":61,"text":"En las especies arbóreas se han empleado los microsatélites para investigar la distribución espacial de la diversidad genética en los ambientes naturales a fin de identificar las zonas más adecuadas de recolección para la conservación ex situ. Se han desarrollado herramientas de elaboración de modelos para determinar las estrategias de muestreo más eficaces una vez identificados los sitios para la recolección."},{"index":8,"size":52,"text":"Las limitaciones físicas y financieras de la mayor parte de los métodos de conservación ex situ determinarán qué tipo y cantidad de variación genética se puede muestrear y en consecuencia conservar. Si bien es siempre deseable capturar tanta variación genética como sea posible, la cantidad total de árboles muestreados debe ser manejable."},{"index":9,"size":57,"text":"El programa de RGS del IPGRI está investigando la cantidad y organización espacial de la variación genética de las especies arbóreas con modalidades contrastantes de distribución, dispersión, polinización y dispersión de semillas. Para las especies raras y amenazadas, los estudios genéticos se integran con investigación demográfica y ecológica a fin de desarrollar planes de ordenación y restablecimiento."},{"index":10,"size":76,"text":"Ejemplo de esta tarea es la investigación emprendida por el IPGRI en el Cercano Oriente, las tierras firmes del sudeste asiático y el Africa subsahariana, señaladas para localizar la diversidad genética de especies silvícolas madereras y no madereras de importancia económica o de especies amenazadas de extinción (Recuadro 4, pág. 275). Esta investigación identificó el alcance de la distribución de las especies seleccionadas, aclaró su taxonomía e investigó su modalidad de polinización y dispersión de semillas."},{"index":11,"size":25,"text":"El IPGRI también se ocupó de los problemas de almacenamiento ex situ de los árboles silvícolas que no toleran el desecado (Recuadro 5, pág. 276)."}]},{"head":"Selección de proveniencias adecuadas para la rehabilitación y restablecimiento","index":238,"paragraphs":[{"index":1,"size":125,"text":"Brown y Lugo (1994) definen el restablecimiento silvícola destinado a la conservación como la alteración deliberada de las pautas y procesos ecológicos con el propósito de recrear el conjunto de presuntas condiciones anteriores a la perturbación del ecosistema. Los bosques restablecidos deben ser similares en estructura, funcionamiento y composición a los bosques históricos de la región anteriores a la perturbación provocada por los seres humanos (Lamb et al. 1997). Algunos factores ecológicos relevantes para establecer las condiciones silvícolas del bosque como eran en diversas escalas temporales y espaciales son: (i) empleo de especies indígenas; (ii) incorporación de dinamismos naturales de sucesión; (iii) consideración de las relaciones ecológicas y (iv) consideración de los efectos de las pautas ecológicas de las especies en los procesos del ecosistema."},{"index":2,"size":269,"text":"El grado de aislamiento de un sitio de restablecimiento respecto de una fuente de semillas es el principal factor que limita su dispersión natural en el sitio. De manera ideal las intervenciones de restablecimiento deberían producirse en zonas vecinas a una fuente de semillas silvícolas nativas. Si esto no es posible se debe prestar atención al desarrollo de corredores silvícolas plantados mediante los cuales los dispersadores de semillas que habitan en el bosque puedan viajar hacia el sitio de restablecimiento. Existen también ejemplos de plantaciones silvícolas establecidas en sitios degradados muy deudores de la canopia nativa que ha actuado como catalizadora de la sucesión, es decir que ha facilitado la recolonización de la flora nativa por su influencia en el microlima y la fertilidad Recuadro 4. Examen ecogeográfico, socioeconómico y genético de especies arbóreas de Asia central y occidental y de Africa septentrional (CWANA) El IPGRI, en colaboración con socios locales de investigación (Líbano: Universidad Americana de Beirut, Universidad Saint Joseph, Beirut, y Dirección de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura; Siria: Universidad de Tishreen -Lattakia; Centro Arabe para el Estudio de Zonas Aridas y Tierras Secas y Ministerio de Agricultura y Reforma Agraria) llevó a cabo inspecciones ecogeográficas de numerosas especies arbóreas de importancia para las economías locales de la región CWANA. Se examinaron series de especies del país, o si era posible series naturales, investigando a continuación la diversidad genética infraespecífica con el empleo de marcadores genéticos. Las estrategias de muestreo para estos últimos estudios se basaron en los resultados de exámenes ecogeográficos. Más adelante se describen las especies estudiadas y las actividades emprendidas."},{"index":3,"size":129,"text":"En Siria se llevaron a cabo exhaustivos exámenes ecogeográficos, socioeconómicos y de diversidad genética relativos al pistacho (Pistacia vera), un cultivo arbóreo importante en la región CWANA. Puesto que muchos de sus parientes silvestres son fuente de genes que dan al pistacho cultivado resistencia a las enfermedades y plagas, se han conservado numerosas zonas naturales que contienen pistachos silvestres, en especial en zonas de suelos pobres o sujetas a sequía. Los exámenes permitieron comprender la diversidad de variedades de pistacho cultivadas en Siria y también de uno de sus parientes silvestres más comunes, Pistacia atlantica. El proyecto produjo mapas de distribución de la diversidad genética del pistacho en el país y una evaluación de las amenazas contra las dos especies. También se determinaron las características agrobotánicas de Pistacia vera."},{"index":4,"size":75,"text":"En Asia central el IPGRI apoya los programas nacionales de RGS de Kazajstán, Kirguizia, Tayikistán, Turkmenia y Uzbekistán puesto que estos países examinan, recogen, estudian y rescatan las poblaciones silvestres remanentes de pistacho. Hasta la actualidad la población local ha usado estos árboles sobre todo como fuente de almendras y leña. Ahora las poblaciones silvestres de pistacho se emplearán también para desarrollar variedades nuevas y de mejor rendimiento para las zonas rurales de Asia central."},{"index":5,"size":286,"text":"Se investigó la distribución de poblaciones de algarrobo (Ceratonia siliqua L.) y su variabilidad genética en Siria y Líbano. El algarrobo es una especie importante de múltiples propósitos nativa de la cuenca del Mediterráneo. No se disponía de datos precisos sobre la distribución y diversidad genética del algarrobo en Líbano y Siria, lo que hacía difícil evaluar su estado de conservación. Durante centurias se han seleccionado y cultivado árboles de algarrobo por el elevado contenido de pulpa de las vainas que se emplean para la alimentación humana y animal. En la actualidad la industria, sobre todo las compañías farmacéuticas y de cosméticos, muestran un gran interés por el algarrobo. El árbol también es valioso por su resistencia al fuego que lo hace atractivo para emplearlo en corredores de vegetación de la mancha mediterránea propensa a los incendios. Puesto que por lo general se los encuentra en zonas seminaturales cerca de los huertos en Líbano, era dificil distinguir entre el algarrobo cultivado y el silvestre. Por el contrario, virtualmente todas las poblaciones de algarrobo de Siria parecían naturales. Pero en este país todos los sitios investigados estaban sumamente fragmentados y amenazados por la conversión del hábitat. Se analizaron muestras de hojas de los árboles examinados empleando marcadores moleculares para evaluar la diversidad genética entre y dentro de las poblaciones en ambos países. del suelo del sotobosque, la eliminación de pastos dominantes y la provisión de hábitat para los animales dispersadores de semillas (Parrotta 1995). A los fines ya mencionados se deben identificar proveniencias adecuadamente seleccionadas y debidamente adaptadas a las condiciones ambientales locales. Antes de comenzar las intervenciones de restablecimiento se debe realizar una cuidadosa determinación de la variación genética y de la distribución de los RGS."},{"index":6,"size":139,"text":"Una parte fundamental del proceso de restablecimiento silvícola es la selección apropiada de sitios de los cuales se recogerá el material de regeneración. Esto es así porque cuando las semillas se plantan lejos de su ambiente nativo los brinzales y árboles pueden sufrir una mala adaptación que facilita el ataque de plagas, da una producción lenta y/o malformación. Los sistemas de registro de rodales semilleros son un medio sencillo para minimizar la mala adaptación, clasificando las regiones administrativas en 'zonas semilleras' ecológicamente similares, y desalentando la transferencia de lotes semilleros entre la zonas (Conkle 1997). Los proyectos de reforestación presentan a menudo una reducida diversidad genética que puede comprometer su estabilidad y resiliencia por la falta de directrices que especifiquen mínimamente las cantidades adecuadas de árboles y proveniencias de las que deberían recolectarse las semillas (O'Neill et al. 2001)."},{"index":7,"size":55,"text":"Por el contrario cuando los bosques son rehabilitados con propósitos comerciales, tanto utilizando especies arbóreas nativas como especies exóticas, la meta de la ordenación no es recrear el ecosistema silvícola original (a menudo más complejo). La finalidad de esta rehabilitación silvícola es ordenar y utilizar el bosque rehabilitado para satisfacer diversas necesidades humanas (Lamb 1994)."},{"index":8,"size":76,"text":"Los estudios de rehabilitación de los bosques degradados, como la investigación para el restablecimiento, deben también tratar de comprender los factores clave que determinan los índices de crecimiento de plantaciones en pequeña escala, desarrollar directrices para seleccionar las especies y adquirir información genética sobre las mismas, y mejorar las tecnologías para la ordenación del sitio. Todo esto elevará la producción y aumentará las probabilidades de sostenibilidad de las plantaciones en sitios degradados y de bajo potencial."},{"index":9,"size":118,"text":"Recuadro 5. Análisis del comportamiento de semillas de especies arbóreas silvícolas El empleo de numerosas especies silvícolas tropicales de gran valor en los programas de conservación y plantación de árboles es obstaculizado por los problemas de manipulación y almacenamiento de las semillas. En efecto, los conocimientos de la fisiología de las semillas de la mayoría de las especies arbóreas son escasos o inexistentes. Las semillas de muchas especies arbóreas, en especial las de los trópicos húmedos, son difíciles de manipular a causa de su sensibilidad a la condición seca y otros problemas fisiológicos. Mucho se ha dicho acerca de que son recalcitrantes o intermedias, lo que significa que son difíciles de almacenar incluso por cortos períodos de tiempo."},{"index":10,"size":120,"text":"Un proyecto iniciado en 1996 y recientemente completado seleccionó 61 de estas especies arbóreas en 18 países. Fue coordinado por el IPGRI y el Centro de Semillas Silvícolas (DFSC, sigla en inglés) de la Agencia Danesa Internacional de Desarrollo (DANIDA) con fondos del DANIDA. Los resultados arrojaron luz sobre la biología del almacenamiento de especies arbóreas de importancia económica, así como sobre las técnicas que permiten ahora a los expertos silvícolas y a los viveros acceder a cantidades mucho mayores de especies arbóreas. Más aún, muchas especies producían semillas que no eran recalcitrantes como se creía. Las semillas de casi la mitad de las especies examinadas pudieron almacenarse durante cierto tiempo bajo razonables condiciones de humedad y temperatura controladas (http://www.dfsc.dk/IPGRIproject.htm)."},{"index":11,"size":38,"text":"Igualmente se necesitan datos para delinear las 'zonas de transferencia de semillas'. Estas son regiones dentro de las cuales se pueden trasladar los árboles con pocas o ninguna consecuencia para obtener una población idónea (Hufford y Mazer 2003)."},{"index":12,"size":165,"text":"El restablecimiento y la rehabilitación incluyen una serie de objetivos, marcos conceptuales y técnicas, y a la vez requieren una ordenación razonable de los RGS para la sostenibilidad del recurso a largo plazo. Sean sus objetivos el restablecimiento o la rehabilitación, los sistemas nacionales de registro de semillas arbóreas deben adoptar un mínimo de normas para la recolección de semillas que especifiquen: (i) la cantidad de árboles progenitores que se necesitan para cada parcela semillera, así como los métodos de acopio de semillas (Marshall y Brown 1975); (ii) una distancia genética entre los árboles progenitores que minimice el parentesco (Dawson y Were 1997); (iii) el rendimiento y las cualidades fisiológicas de las semillas cosechadas; (iv) la salud de los árboles madre y (v) los datos de ubicación. Normas estrictas que documenten las ubicaciones de recogida asegurarán que los recolectores puedan volver a las poblaciones que se desarrollan bien en ambientes particulares con propósitos particulares, a la vez que se evitan las poblaciones de poco provecho."}]},{"head":"Uso sostenible ¿En qué medida podemos utilizar las especies arbóreas para aprovechar la madera y los productos silvícolas no madereros?","index":239,"paragraphs":[{"index":1,"size":269,"text":"En la mayoría de los países la principal forma de perturbación de los bosques es la cosecha comercial de madera mediante el aprovechamiento silvícola. Sin embargo también otras formas de perturbación de los bosques, como la extracción de PSNM, los incendios o la corta de madera para leña de consumo local pueden amenazar a las especies arbóreas, si bien el nivel de amenaza de estas perturbaciones variará según las 'estrategias de la historia de vida' y los sistemas de cruzamiento de la especie (Noss 1983). Como los ecosistemas silvícolas naturales se componen de árboles indígenas de larga vida, las poblaciones locales pueden servir como indicadores del estrés antropogénico. La variabilidad genética dentro de las poblaciones arbóreas es potencialmente un gran indicador de la estabilidad y permanencia del ecosistema silvícola porque es un factor principal para determinar el potencial de adaptación de las poblaciones arbóreas y su capacidad de supervivencia ante diversas hipótesis de estrés (Kim y Hattemer 1994;Baradat et al. 1995). Por esa razón se han realizado numerosos estudios para identificar los criterios e indicadores (C&I) para una ordenación silvícola sostenible, muchos de ellos en el marco de la certificación silvícola. Los C&I son herramientas de evaluación neutras para seguir las tendencias silvícolas que comprenden los medios para medir, evaluar, seguir y mostrar los avances en el logro de la sostenibilidad silvícola en el tiempo. Las iniciativas de C&I para la ordenación silvícola sostenible han sido revisadas (Castañeda 2000;Castañeda et al. 2001;McKinnell 2002) y actualmente el Centro de Investigación Silvícola Internacional (CIFOR) está elaborando C&I silvícolas en el contexto de la serie de su Instrumental de Criterios e Indicadores."},{"index":2,"size":107,"text":"En el último decenio la certificación independiente ha cobrado impulso como mecanismo efectivo para mejorar y promover la ordenación sostenible de los bosques (Pierce y Ervin 1999). Un elemento común de los organismos o programas de certificación es que operan dentro de marcos de principios, criterios e indicadores claramente establecidos. Puesto que los C&I son esenciales para definir o reconocer una 'ordenación silvícola sostenible' (Johnson y Cabarle 1993;Funston 1995), ofrecen soluciones de ordenación silvícola tangibles destacando las condiciones que se deben satisfacer para que la misma sea considerada sostenible, en lugar de tratar de alguna manera de cuantificar la aceptabilidad de una ordenación silvícola dada (Boyle 2000)."},{"index":3,"size":106,"text":"Una queja que se escucha habitualmente es que el conocimiento de la genética y ecología de la mayor parte de las especies arbóreas de los bosques tropicales sigue siendo en gran medida incompleto, y se han realizado intentos de incluir información genética y ecológica en los C&I. Los C&I genéticos y ecológicos considerados hasta ahora han hecho hincapié en métodos que visualizan o caracterizan la variación genética y los procesos ecológicos, métodos que detectan los cambios temporales y tendencias en los parámetros ecológicos y genéticos, la elección de umbrales o valores críticos para aplicar, y de qué manera combinar la información de indicadores múltiples (Boyle 2000)."},{"index":4,"size":132,"text":"Actualmente las investigaciones del IPGRI acerca de los PSNM se concentran en comprender cómo las pautas del uso de éstos afectan a los RGS, con el objeto de incluir umbrales de extracción sostenible de PSNM en las directrices de ordenación silvícola. Un buen ejemplo de ello es el trabajo acerca del bambú y ratén en Asia, el Pacífico y Oceanía (Rao y Ramanatha Rao 1999 a y b). El IPGRI también coordinó las actividades de C&I en colaboración con IMAZON (Instituto do Homen e Meio Ambiente de Amazônia) e IMAFLORA (Instituto de Manejo e Certificação Florestal e Agrícola; Recuadro 6) y participó en las actividades del Comité Directivo del Proyecto Dendrogene financiado por DFID (Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido) y emprendido por EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária) en Brasil."}]},{"head":"Limitaciones y desafíos del desarrollo y aplicación de C&I","index":240,"paragraphs":[{"index":1,"size":58,"text":"Las limitaciones para aplicar C&I a la ordenación silvícola residen en la a veces escasa calidad de los datos recogidos y en la inevitable restricción del enfoque a un reducido número de especies. Y una cuestión importante sigue siendo cómo incorporar los C&I específicos para evaluar la diversidad genética a las evaluaciones generales de las prácticas de ordenación."},{"index":2,"size":148,"text":"Los desafíos incluyen crear directrices de ordenación de C&I claras, prácticas y fáciles de usar, y que se basen tanto como sea posible en adecuados conocimientos científicos (OIMT 1998). Además, puesto que los costos (tanto financieros como de tiempo) deben ser siempre contenidos y los estudios genéticos pueden requerir procedimientos y laboratorios sofisticados y costosos (Boyle 2000;Jennings et al. 2001) otro desafío es determinar los indicadores genéticos mínimos adecuados de la manera más eficiente posible. Por ejemplo ¿deberían estos indicadores basarse en mediciones directas empleando investigación molecular, o hay suficiente información disponible como para permitir reemplazar los índices genéticos por índices demográficos como el tamaño de la población, el aislamiento físico, la dispersión de semillas y la cantidad de individuos maduros? Por desgracia los procesos ecológicos que tienen lugar en escalas espaciales y temporales amplias son también difíciles de seguir y esta información puede no estar inmediatamente disponible."},{"index":3,"size":63,"text":"A diferencia de ciertos C&I económicos y ecológicos, habitualmente es más difícil 'traducir' los índices genéticos en una forma práctica y fácil de usar. No obstante algunos C&I científicamente adecuados han sido propuestos por Stork et al. (1997), Boyle (2000), Brown et al. (2000) y Namkoong et al. (2002), pero son complicados y difíciles de aplicar en la práctica (Jennings et al. 2001)."}]},{"head":"Rastreo de la madera empleando huellas genéticas","index":241,"paragraphs":[{"index":1,"size":300,"text":"Recientemente se han desarrollado métodos mejorados de huellas genéticas que pueden identificar la madera comercial y su origen geográfico a fin de rastrear la madera en rollizos extraída ilegalmente. Estos nuevos métodos son avances técnicos importantes para la industria silvícola, para los procedimientos de certificación fitosanitaria y para la conservación de los árboles silvícolas porque permiten seguir la cadena de custodia asegurando por lo tanto la posibilidad de certificar la madera procedente de bosques ordenados de manera sostenible. Actualmente existen nutridos conjuntos de datos de clasificación genética relativos a numerosas especies arbóreas silvícolas no tropicales. Ahora se puede usar un mapa detallado de referencia de la variación del ADN cloroplástico del roble blanco europeo en toda la serie de dicha especie (Deguilloux et al. 2003). Estos autores desarrollaron marcadores cloroplásticos del ADN para caracterizar la composición del haplotipo de ADN del roble blanco degradado obtenido de muestras de madera. Esta técnica confirma la correspondencia entre el genotipo obtenido de cogollos vivos y el de la madera recogida del mismo árbol de roble. Se empleó un procedimiento estadístico para probar si el haplotipo de numerosas muestras de madera era consistente con su origen geográfico presunto. Aunque el estudio mostró que la técnica no podía Recuadro 6. C&I para una ordenación silvícola sostenible (OSS) en la cuenca del Amazonas Para crear planes de OSS en los complejos ecosistemas silvícolas tropicales se necesita información de base sobre la biología de las especies arbóreas silvícolas, pero ésta a menudo falta, no está adecuadamente organizada en sistemas de información, o es difícil de trasladar a prácticas de ordenación silvícola. Aunque ya se dispone de datos acerca de las especies silvícolas más importantes éstos no son siempre fácilmente accesibles (Martini et al. 1994;Hammond et al. 1996;Guariguata y Pinard 1998;Pinard et al. 1999;Sheil 1999;Jennings et al. 2001)."},{"index":2,"size":158,"text":"Una investigación llevada a cabo de 2002 a 2004 por dos de las mayores ONG de Brasil (IMAFLORA e IMAZON) en colaboración con el IPGRI, se concentró en la generación de una base de datos capaz de apoyar la toma de decisiones de ordenación silvícola. La base de datos se diseñó para incluir C&I genéticos para el uso sostenible de los recursos silvícolas en Amazonas. Los objetivos del proyecto eran: (i) superar el tema de la dispersión de datos recogiendo y organizando la información existente sobre las especies arbóreas silvícolas de Amazonas; (ii) identificar ulteriores necesidades de investigación y en especial evitar la duplicación de esfuerzos y (iii) crear una fuente de información sobre las especies arbóreas a la que pudieran acceder fácilmente los investigadores, organismos de gobierno, compañías madereras, estudiantes, organizaciones de certificación y otros usuarios. La base de datos se diseñó para ayudar a desarrollar directrices prácticas para la ordenación silvícola comercial y para la conservación."},{"index":3,"size":111,"text":"A fin de agrupar los datos sobre distribución regional de especies madereras importantes se utilizó información del proyecto RadamBrasil. Realizado en el decenio de 1970, es un gran inventario de recursos silvícolas que se encuentran en la región de Amazonas de la Autopista Transamazónica. Se preparó un mapa con referencias geográficas de los sitios muestreados por RadamBrasil y se lo vinculó con los datos de las especies. La base de datos final fue explayada en el espacio, lo que permitió producir mapas de la distribución y densidad de las especies arbóreas en todo el Amazonas, vinculándolos con otros mapas con referencias geográficas de suelo, lluvias, tipo de bosque, topografía y temperatura."},{"index":4,"size":124,"text":"Cinco compañías madereras proveyeron también datos sobre 40 especies arbóreas comerciales. En el marco de los esquemas de certificación se requiere a las compañías madereras realizar inventarios antes de la cosecha. De este modo se han preparado inventarios silvícolas completos sobre alrededor de 70 000 a 100 000 hectáreas en la zona de Amazonas. Este trabajo fue posible gracias a la colaboración de las compañías de aprovechamiento maderero certificado Cikel Brasil Verde, Precious Woods Amazon e Pará, Gethal S.A. y Madereira Juruá, así como a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales Embrapa Amazonia oriental/Projeto Dendrogene, Instituto Nacional Pesquisa da Amazônia (INPA), Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), Superintendência de Desenvolvimento da Amazônia (SUDAM), Universidade Federal Rural da Amazônia (UFRA) y la Fundación Overbrook."},{"index":5,"size":91,"text":"La base de datos se está desarrollando aún, pero proveerá la más completa imagen de las poblaciones de especies madereras y del potencial de ordenación disponible en el Amazonas brasileño. Sobre la base de la información y las herramientas generadas por este proyecto se trazarán recomendaciones y prioridades de investigación para mejorar la ordenación silvícola y la conservación de las especies madereras de la región. identificar sin ambigüedad alguna productos madereros de origen desconocido, podía en cambio vincular la composición genética de muestras de madera con la región de origen supuesta."}]},{"head":"Contaminación genética","index":242,"paragraphs":[{"index":1,"size":124,"text":"La invasión de plantas provenientes de la agricultura, los bosques y la horticultura ha capturado actualmente la atención de la mayor parte de los organismos nacionales de conservación, así como la de las ONG internacionales silvícolas, agrícolas y de conservación (Higgins y Richardson 1998). La proliferación de 'brinzales silvestres' de plantaciones de especies exóticas es un hecho bien conocido (Raybould y Gray 1994), y la bibliografía referida a los conceptos y preocupaciones vinculadas con las 'invasiones exóticas' es ahora abundante (Rhymer y Simberloff 1996;Daniels y Sheil 1999). Si ya se sabe que la introducción de poblaciones exóticas puede llevar a una exclusión competitiva (desplazamiento) de la población nativa, en cambio se conoce menos la contaminación genética producida a través de la hibridación (Huxel 1999)."},{"index":2,"size":117,"text":"La contaminación genética tiene lugar cuando la diversidad del caudal genético de la población o especie nativa se reduce y/o se 'daña' como consecuencia de una hibridación producida de un modo que causa preocupaciones acerca del carácter distintivo o la adecuación futuras de dicho caudal. Si bien se reconoce que la mezcla de los patrimonios genéticos de poblaciones (y, a veces, de especies) a través de la hibridación y la consiguiente introgresión es un proceso evolutivo natural de los árboles silvícolas y de los vegetales y animales en general (Arnold 1992), el término 'contaminación genética' indica habitualmente una situación en la que la hibridación ha sido iniciada o ha sufrido la influencia significativa de las actividades humanas."},{"index":3,"size":73,"text":"En el último decenio la contaminación genética producida a través de la dispersión de polen y/o la hibridación ha sido reconocida como una preocupación principal de la biología de conservación. El riesgo de fuga de transgenes a partir de organismos modificados genéticamente contribuyó a llamar la atención del público hacia los efectos de la hibridación y la introgresión de especies exóticas, proveniencias no locales y genotipos altamente seleccionados en el caudal genético nativo."},{"index":4,"size":140,"text":"Se ha informado contaminación genética de especies arbóreas silvícolas de nogal negro de California (Juglans hindsii) del cual se sabe que ha sido hibridado con muchos congéneres importados con fines comerciales (Rhymer y Simberloff 1996). Otro ejemplo bien conocido es el álamo negro (Populus nigra L.) nativo de Europa, antes extendido por doquier y actualmente extirpado de grandes zonas de Europa occidental. Su hábitat está reduciéndose y su caudal genético se ve amenazado por la presencia en gran escala de híbridos cultivados. Otro ejemplo es el sicomoro de California (Platanus racemosa), cuya serie nativa está desapareciendo en la actualidad a causa de la introgresión con el plátano de Londres (Platanus x acerifolia; Rhymer y Simberloff 1996). En el Recuadro 7 se describe la investigación realizada en Australia con motivo de la contaminación genética del caudal genético nativo de Eucalyptus spp."}]},{"head":"Conclusiones finales","index":243,"paragraphs":[{"index":1,"size":71,"text":"En la mayoría de los casos la conservación de los RGS es un aspecto de una meta de ordenación más compleja, vinculada con la ordenación silvícola sostenible; un concepto cuyos solos objetivos pueden ser difíciles de determinar, mucho menos evaluar y medir. En este capítulo hemos presentado el más breve panorama de la utilidad práctica y las aplicaciones de la investigación genética destinada a la conservación y ordenación de los RGS."},{"index":2,"size":205,"text":"La colección de ejemplos presentada muestra de qué manera la investigación genética trata de abocarse a algunos temas muy urgentes de conservación y ordenación silvícola. Tal como lo vemos, desarrollar lo que creemos podría ser la solución de miríadas de problemas acuciantes, aplicarlas y luego seguir sus efectos son desafíos muy significativos para la comunidad de investigación sobre genética silvícola. Esto sucede en parte porque habitualmente es costoso y lleva tiempo tan solo adquirir datos genéticos confiables, interpretarlos y desarrollar recomendaciones para la conservación y el desarrollo sostenible de los árboles, sus poblaciones y sus ecosistemas; y esto asumiendo en primer lugar que hemos formulado las preguntas correctas y en segundo lugar que hay encargados de tomar decisiones preparados para aplicar nuestras recomendaciones. Hasta cierto punto los genetistas silvícolas presuponen que todo lo que se necesita para conservar y manejar los RGS de manera eficaz son los datos genéticos. Pero los factores ecológicos, socioeconómicos e incluso políticos (y otros) desempeñan papeles tan importantes, si no a veces mucho más importantes que los genéticos para el éxito de la conservación y ordenación de los RGS (por ejemplo, comprender las causas del colapso de los polinizadores, establecer umbrales para la extracción de recursos, controlar el acceso, etc.)."},{"index":3,"size":249,"text":"Por ejemplo cuando se trata de desarrollar directrices de ordenación de los PSNM se debe considerar que en muchas instancias los temas socioeconómicos son tan significativos como los genéticos y ecológicos. Cuando la cantidad de población humana es baja, el acceso es restringido y el recurso que se extrae es abundante y se reproduce bien, los PSNM aprovechados para la subsistencia en el marco de un régimen tradicional de uso pueden ser cosechados de manera indefinida y sostenible. Sin embargo cuando la recolección pasa a ser más agresiva para abastecer una demanda de mercado, la base de recolectores se amplía, caen las reglamentaciones tradicionales de cosecha y se vuelven mucho más urgentes problemas que no son los genéticos. Además, en este examen no se ha dicho nada acerca de muchos lugares del mundo donde bosques completos están siendo eliminados o ya han sido eliminados para extraer madera y convertir el suelo a Recuadro 7. Contaminación genética de eucaliptos en Australia Virtualmente todas las más o menos 800 especies de eucaliptos (incluidas en los géneros Angophora, Corymbia y Eucalyptus, Hopper 1997) son endémicas en Australia y las islas vecinas, y Australia ha reconocido que tiene la obligación internacional de asegurar la ordenación a largo plazo de este recurso genético nativo. Entre los indicadores de Australia para la ordenación silvícola sostenible se encuentra el desarrollo de estrategias nacionales para manejar los patrimonios genéticos de las principales plantaciones de especies y minimizar la repercusión de la contaminación genética (Consejo Ministerial Silvícola 1997)."},{"index":4,"size":144,"text":"Un proyecto financiado por el Programa Agrosilvícola de la Asociación Temporal de Empresas Australiana (JVAP, sigla en inglés) y apoyado por tres empresas de investigación y desarrollo (I&D) -Rural Industries, Land and Water Australia y Forest and Wood Products -ha editado un informe que abarca a toda la nación sobre los riesgos y efectos potenciales de la contaminación genética de Eucalyptus no locales y de híbridos sobre las especies y poblaciones locales de eucaliptos. El informe presenta un marco de evaluación de riesgos e identifica temas clave de investigación que deben ser tratados para lograr el éxito de la ordenación genética del eucalipto. El informe forma parte de un programa de I&D Agrosilvícola y de Aprovechamiento Silvícola en Fincas, y aspira a integrar un aprovechamiento agrosilvícola sostenible y productivo en los sistemas de aprovechamiento agrícola de Australia. Los principales temas de investigación identificados son:"},{"index":5,"size":140,"text":"• Distancia y nivel de dispersión del polen • Compatibilidad de las especies plantadas con las poblaciones nativas locales • Posibilidad de selección de las características de la sostenibilidad • Pautas espaciales de variación genética dentro de los patrimonios genéticos nativos de las plantaciones de especies más importantes • Línea de partida genética molecular para el seguimiento de la introgresión a largo plazo • Repercusión de las plantaciones en la diversidad local (Potts et al. 2001) otros usos, y donde los genetistas silvícolas han tenido poca oportunidad de intervenir. Es difícil desarrollar una estrategia de conservación de los RGS basada en consideraciones genéticas cuando no se ha dejado nada para conservar. En efecto hay evidencia empírica de que pocos recursos silvestres pueden ser aprovechados comercialmente de manera no regulada sin enfrentar en última instancia su extinción (Wilkie y Godoy 1996)."},{"index":6,"size":139,"text":"Los RGS en forma de diversidad genética son también mucho menos visibles que los bosques y árboles mismos, y es por lo tanto a menudo muy difícil capturar la imaginación de los responsables de políticas cuando se recomiendan estrategias de conservación de los RGS. Incluso cuando la mayoría de los planificadores de recursos naturales reconocerán a los procesos genéticos como componentes esenciales de la estabilidad y adaptabilidad de un ecosistema de especies y poblaciones, es a menudo una suposición implícita mucho más difícil de traducir en decisiones con un objetivo, en planeamiento de intervenciones y en programas de aplicación. Con frecuencia unas políticas inconsistentes, demasiado sencillas y/o simplemente llanas mal podrán ser un medio para satisfacer a grupos de intereses dominantes o competidores, y esto puede plantear desafíos adicionales al logro de los objetivos de conservación de los RGS."},{"index":7,"size":113,"text":"Todos los elementos mencionados hasta aquí concurren a demostrar que la ordenación sostenible de los RGS a largo plazo será un desafío para la comunidad de investigadores de la genética silvícola. Parece haber acuerdo en cuanto a la necesidad de seguir recogiendo una esmerada información genética de base relativa a una gran serie de especies arbóreas silvícolas para extrapolar datos de las especies del modelo a otras especies a fin de desarrollar recomendaciones de ordenación basadas en la información genética, integrar las recomendaciones sobre la conservación y uso sostenible de los RGS en marcos de trabajo socioeconómicos aceptables, despertar la conciencia pública y establecer un diálogo efectivo con los responsables de las políticas."}]},{"head":"Notas finales","index":244,"paragraphs":[{"index":1,"size":181,"text":"Conservación de la biodiversidad y estrategias para reducir la pobreza La cuestión de si la reducción de la pobreza puede combinarse con la conservación de la biodiversidad es parte de un debate familiar para los conservacionistas (Adams et al. 2004): conservación del ambiente versus desarrollo económico. Durante el Siglo XX el enfoque dominante del desarrollo era impulsar el crecimiento económico y estimar que los problemas ambientales y la justicia social podían resolverse más tarde. Sin embargo, tomando a Ghana como ejemplo Brashares et al. (2004) demostraron recientemente que los programas destinados a promover el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad pueden dar resultados interrelacionados positivos. A medida que la demanda de bienes y servicios silvícolas siga creciendo y se solicite cada vez más a los administradores silvícolas y a los responsables de políticas y planificadores del uso de la tierra tomar complejas decisiones acerca del uso y acceso a los bosques, será cada vez más necesario abocarse al tema de la equidad. En la mayoría de los casos será inevitable la negociación (Rose y Chapman 2002)."},{"index":2,"size":146,"text":"Mientras que el valor de los bosques para la seguridad alimentaria ha sido ampliamente documentado (Pimentel et al. 1997) la relación entre la diversidad genética silvícola y la subsistencia es más difícil de estudiar y de medir. En efecto, aunque muchas organizaciones nacionales e internacionales incluyen la conservación y uso sostenible de los bosques tropicales entre sus principales prioridades ambientales y de desarrollo, tenemos de hecho solo limitados conocimientos acerca de los efectos de la deforestación, fragmentación y aprovechamiento incontrolado de los recursos genéticos silvícolas (RGS). Además, nuestra comprensión de las prácticas más apropiadas de conservación in situ y ex situ de las especies arbóreas silvícolas tropicales es cuando mucho solo parcial. Se necesita mucha más investigación para documentar y comprender los niveles de diversidad requeridos para asegurar el desarrollo económico sostenible de las comunidades que viven en los bosques y dependen de los recursos silvícolas."},{"index":3,"size":77,"text":"La complejidad de la biodiversidad y de su uso sostenible Preservar, estudiar y usar la diversidad silvícola tropical son desafíos para las perspectivas utilitarias de conservación e investigación porque los ecosistemas silvícolas naturales intactos se están perdiendo rápidamente. Esta pérdida no se limita solo a los bosques tropicales porque también están afectados los bosques templados y boreales, si bien la deforestación y la fragmentación silvícola están reduciendo la biodiversidad de los bosques tropicales en índices sin precedentes."},{"index":4,"size":128,"text":"Algunos autores afirman que los seres humanos no pueden hacer uso de la biodiversidad sin causarle daño (Redford y Richter 1999) y está en curso el debate acerca del papel de los seres humanos en la naturaleza, sea integrados o separados (McNeely y Watchel 1998;Visser 1992). Sin embargo actualmente hay aceptación general de que la conservación de la biodiversidad silvícola no puede ser alcanzada solamente dentro de las zonas protegidas (Kemp 1992). En las definiciones emergentes de ordenación silvícola sostenible se está prestando mayor atención a los valores de conservación, a criterios e indicadores para seguir sus logros y a métodos participativos, todo lo cual apunta a aumentar las oportunidades para reforzar la conservación de la biodiversidad en los bosques tropicales que están siendo usados para la producción."},{"index":5,"size":108,"text":"Sin embargo la biodiversidad es compleja y tiene lugar en niveles que van desde los genes hasta las especies, las poblaciones, los ecosistemas y los medios naturales, cada uno con una estructura, composición y papel funcional asociados para sostenerse y reproducirse a sí mismos. Esto implica que cualquier aplicación de la pauta de biodiversidad que elijamos explorar tendrá un conjunto de relaciones y efectos en cascada en los otros niveles. Estas relaciones no serán fáciles de cuantificar o evaluar a través de una sola disciplina, ni serán las solas disciplinas capaces de abarcar las dimensiones espaciales y temporales dentro de las cuales opera y cambia constantemente la biodiversidad."},{"index":6,"size":89,"text":"En el proyecto presentado en este volumen financiado por el Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo Económico de Alemania (BMZ) hemos tratado de establecer un marco interdisciplinario y participativo que pueda simultáneamente ocuparse de los temas genéticos, ecológicos y socioeconómicos del uso de los bosques en Argentina y Brasil. En última instancia el objetivo fue trazar métodos y estrategias de conservación y uso sostenible de los RGS que garanticen la contribución actualmente en curso del sector silvícola a la subsistencia de las comunidades locales y a las economías nacionales."},{"index":7,"size":117,"text":"Por ello analizamos los efectos de las actividades humanas como la extracción de productos silvícolas no madereros (PSNM) sobre los RGS, con el objeto de identificar directrices de ordenación que se puedan aplicar localmente y en cierto momento, esperamos, más ampliamente. En efecto, los datos obtenidos en los sitios de nuestra investigación indican que el uso sostenible de los PSNM puede desempeñar un papel para reducir los promedios de deforestación y por ende las pérdidas de biodiversidad. También comprobamos que la tenencia del uso de los recursos, la atribución de poderes a las comunidades locales y un buen gobierno fueron temas clave que espolearon el mantenimiento de la canopia silvícola en ambos países (Capítulos 6 y 8)."},{"index":8,"size":110,"text":"Las estrategias nativas de ordenación tienden a producir un uso sostenible de los PSNM en el caso en que una sola comunidad cohesionada tenga acceso exclusivo al recurso (Silva Matos y Bovi 2001). Sin embargo, fuimos estimulados por el hecho de que en situaciones socioeconómicas más complejas la acción colectiva, la fuerte organización social, el buen gobierno y la tenencia segura contribuyeron a alcanzar esta meta, como mostraron las comunidades de terrajadores de caucho en Brasil (Capítulo 8) y los mapuches en Argentina (Capítulo 6) respectivamente. No obstante en estos casos se requerirán estrictas penalidades y seguimiento para controlar los niveles de aprovechamiento y comercialización (Silva Matos y Bovi 2001)."},{"index":9,"size":159,"text":"Sin embargo el ampliamente sostenido argumento de que el 'aprovechamiento silvícola sostenible' es la opción preferida para la ordenación de los bosques tropicales ha sido recientemente criticado por personas que argumentan que no es necesariamente ni provechoso ni preferible del punto de vista ambiental al madereo convencional (Pearce et al. 2002). Sostienen que el foco del aprovechamiento silvícola sostenible debe desplazarse de la madera hacia valores no mercantiles, como los servicios ambientales, pero que el provecho de éstos debe superar al producido por los usos alternativos de la tierra y el costo de la ordenación, incluido el costo de impedir la entrada de colonos. Este argumento demuestra que hasta que no se atribuya el valor correcto a la biodiversidad silvícola y sus recursos genéticos fundamentales y se reconozca la importancia que tienen los RGS para los habitantes de los bosques, tanto los medios de vida de estas comunidades como la posibilidad de que usen los RGS seguirán siendo amenazados."},{"index":10,"size":95,"text":"Por lo tanto apoyamos la idea de que las políticas de ordenación y uso sostenible de los bosques deben incluir provechos monetarios y no monetarios apropiados para las comunidades que viven en los bosques, que se deben seguir identificando los PSNM y estudiando su potencial económico y que los participantes involucrados en la ordenación y uso de los bosques deben estar completamente comprometidos en el proceso de toma de decisiones relevantes. También pensamos que para que esto sea eficaz la conservación de los RGS debe integrarse en el marco general de la ordenación silvícola sostenible."},{"index":11,"size":175,"text":"Sin embargo en muchos países en desarrollo las condiciones mínimas que se necesitan para que esto ocurra han sido difíciles de coordinar, lo que significa que en el breve plazo la ordenación sostenible de los bosques parece tener menos probabilidades de constituirse en una opción viable de uso de la tierra (Hyde 1999). En efecto, en algunos casos el diseño y ejecución de sistemas regulatorios operativos parece ser prácticamente utópico, especialmente en países que carecen de los marcos políticos, administrativos y cohercitivos en los cuales dichas políticas puedan ser desarrolladas y ejecutadas. Por lo tanto alentamos a la comunidad de donantes y las instituciones relevantes de investigación para que continúen uniéndose para pensar de manera estratégica acerca de cómo podemos colectivamente comprometer y dar una voz a las comunidades de habitantes de los bosques basada en sus verdaderas necesidades. De igual importancia, necesitamos hallar modos de aumentar la probabilidad de que los responsables de políticas de los países de menores recursos puedan afrontar la conservación y el uso sostenible de los RGS en sus países."},{"index":12,"size":103,"text":"Antes de que los esfuerzos regionales de conservación y uso sostenible puedan tener significación real se deben poner en acto programas nacionales de RGS apoyados por los responsables de políticas. El compromiso de éstos con la conservación de la diversidad genética silvícola solo puede aumentarse si tienen conciencia del potencial de los RGS para el desarrollo. El aumento del uso de los RGS en el marco de un uso sostenible conducirá a la conservación de los RGS, mejorará la estabilidad y predecibilidad en el uso de los recursos locales, logrará una mejor colaboración regional y acciones comunes de conservación para las especies prioritarias."},{"index":13,"size":24,"text":"La importancia de estos temas debe ser mantenida a la vista de la opinión pública, y esa fue la razón para producir este libro."}]}],"figures":[{"text":"Figura 3 . Figura 3. Esquema del modelo escalonado de dos dimensiones utilizado para simular la repercusión de la recolonización posglacial sobre la diversidad genética y la diferenciación genética entre las poblaciones arbóreas. Fuente:Austerlitz et al. 2000. "},{"text":"Figura 4 . Figura 4. Diferentes procesos y factores integrados en el modelo de simulación ECO-GENE. Fuente:Degen et al. 1996. "},{"text":"Figura 1 . Figura 1. Participantes del proyecto en uno de los cuatro talleres regionales celebrado en junio de 2002 durante una misión de campo (Iraty, Estado de Paraná, Brasil; foto: B. Vinceti) "},{"text":"Figura 1 . Figura 1. Mapa del área de difusión de A. araucana en Argentina (en gris) y ubicación de los cuatro sitios de estudio (Chiuquilihuin, Aucapan, Tromen y Rucachoroi). Fuente: Laboratorio de Teledetección -INTA Bariloche, Argentina. "},{"text":" La araucaria y la gente en Argentina "},{"text":"Figura 2 . Figura 2. Regeneración asexual de Araucaria araucana, brotando de un tocón (foto: B. Vinceti). "},{"text":"Figura 4 . Figura 4. Un típico hogar mapuche de la comunidad de Aucapan (foto: L. Gallo). "},{"text":"Cuadro 4 . Características generales de los rodales examinados en el Parque Nacional Lanín. Los errores estándar figuran entre paréntesis. dap = diámetro a la altura del pecho, AB = área basimétrica expresada en m 2 /ha. n = número de sitios muestreados, Aa = rodal denso de araucaria, Np = araucaria + Nothofagus pumilio, Na = araucaria + Nothofagus antarctica. M = masculino, F = femenino, ND = no determinado. "},{"text":"Figura 7 . Figura 7. Composición de la dieta de herbívoros en otoño, cuando contiene semillas de araucaria. Ca = caballo, Cro = ciervo rojo, Ja = jabalí, Ca = cabras, Va = vacas, Ov = ovejas. Herbazales bastos: especies herbáceas que no son pasto, por ejemplo legumbres y compuestos. "},{"text":"3Figura 8 .Figura 9 . Figura 8. Límites de las dos comunidades indígenas examinadas (Chiuquilihuin y Aucapan) y del Parque Nacional Lanín. Se indican las áreas donde el pueblo mapuche recoge las semillas de araucaria. "},{"text":"Cuadro 8 . Parámetros de diversidad genética de poblaciones de A. araucana. v (ne) = Diversidad genética (número efectivo de alelos). Ho = heterocigosidad observada. He = heterocigosidad esperada. Dj = Diferenciación del caudal genético en una población. f = índice de fijación. RE, TE, ALN = muestreados en 2000 para el análisis a nivel local. RE1, TE1, AL1 = las mismas poblaciones muestreadas en 2001 para el análisis a nivel regional. F = población fragmentada. C = población continua. "},{"text":"Figura 11 .Figura 13 . Figura 11. Caracol de diferenciación de alelos de las poblaciones meridionales de A. araucana (tomado del estudio genético a nivel local). Para las poblaciones mencionadas ver Cuadro 8. "},{"text":" Fuente: Turra 2003. "},{"text":"Figura 4 . Figura 4. Ubicación de las municipalidades de Turvo (1), Candói (2), Mangueirinha (3) y Palmas (4) en el Estado de Paraná, Brasil. "},{"text":"Cuadro 2 . Tipo de bosque, altura y ubicación del sitio de estudio. *A = A. angustifolia y praderas o formaciones vegetales colonizadoras. B = Asociación de A. angustifolia y Ocotea spp. C = Area de transición entre A. angustifolia y Sloanea lasiocoma K. Schum. entre el bosque de araucaria y el de la ribera. "},{"text":"BRASILFigura 1 . 2 . Figura 1. Ubicación del Estado de Acre y sus principales ciudades. "},{"text":"Figura 2 . Figura 2. Densidad (árboles/ha) de E. precatoria, H. brasiliensis, B. excelsa y C. guianensis de las siguientes clases de tamaño: juvenil I, juvenil II, juvenil III y adulto, en los transectos establecidos en Colocação Limoeiro I (PAE Caquetá) y en la Colônia Santa Luzia (PA Porto Alonso). "},{"text":" silvícolas de Mata Atlântica en el Estado de São Paulo, Brasil P. Kageyama, D. Caron, F. Gandara y J. Dagoberto do Santos Escola Superior de Agricultura Luis de Queiroz (ESALQ), Universidade de São Paulo, Piracicaba, Brasil "},{"text":"Figura 1 . Figura 1. Mapa de la región de Pontal do Paranapanema. La gran zona sombreada es el Parque Estatal Morro do Diabo. Los fragmentos 5 y 9 son Tucano y Madre Cristina. El mapa muestra solo los fragmentos silvícolas más grandes. "},{"text":"Figura 2 . Figura 2. Los sitios de estudio: Parque Estatal Morro do Diabo (PEMD) y los dos fragmentos silvícolas de Madre Cristina y Tucano. Se pueden ver la carretera estatal asfaltada (1) y la línea ferroviaria (2). En el ángulo bajo a la derecha está la sede del PEMD (3). "},{"text":"= Adaptado de Ellenberg y Schenck 2001. ¿? = desconocido, + = diámetro del tronco a la altura del pecho , ++ = Comunicación personal de J. dos Santos USP/ESALQ, 1 Lombardi 1990. Cifras entre paréntesis = valores máximos registrados. "},{"text":"Cuadro 4 . Número de familias involucradas en cada actividad económica. TU = Colonia de Tucano, MC = Colonia de Madre Cristina, SB = Colonia de São Bento, AS = Colonia de Água Sumida, Otras = conjunto de colonias: Paulo Freire, Antonio Conselheiro, Che Guevara y Bom Pastor. "},{"text":"Figura 3b . Figura 3b. Relevamiento del año 2003 de árboles juveniles (JI, JII, JIII) de Copaifera langsdorffii e Hymenaea courbaril en fragmentos silvícolas del Parque Estatal Morro do Diabo y de Tucano y Madre Cristina. "},{"text":"Figura 3a . Figura 3a. Relevamiento del año 2003 de árboles juveniles (JI, JII, JIII) de Peltophorum dubium y Cedrela fissilis en fragmentos silvícolas del Parque Estatal Morro do Diabo y de Tucano y Madre Cristina. "},{"text":" Matrices de las distancias genéticas de Nei entre las poblaciones adultas de C. fissilis. "},{"text":"Figura 5 . Figura 5. Vista general de la representación STELLA de existencias y flujo en el Modelo Pehuén, indicando la complejidad del sistema. "},{"text":"Figura 6 . Figura 6. Un mapuche conduciendo su ganado (foto: M.R. Lanari). "},{"text":"Figura 7 . Figura 7. La ecoregión de estepa de la Patagonia, con su típica vegetación xerófita, sumamente adaptada para resistir la sequía, los vientos y a los herbívoros (foto: B. Vinceti). "},{"text":"Figura 8 . Figura 8. Depredación de semillas de Araucaria araucana por parte de las aves antes de la dispersión (foto: B. Vinceti). "},{"text":" Figura 2. Clinal bidimensional de selección de migración en una población de distribución continua. Aqui medimos la probabilidad relativa de flujo de genes desde cada celda individual de la subpoblación a la celda central (A) y calculamos la heterogeneidad efectiva en (A) sobre la base de la diversidad de valores ambientales de la región ponderados por la probabilidad de transferencia genética de cada uno. Suponiendo que el flujo de genes en este ejemplo depende de la distancia, el ambiente de (B) dará una mayor contribución al cálculo de la heterogeneidad que el ambiente de (C), puesto que está más cerca de (A). En efecto, cada flecha es aproximadamente un clinal unidimensional. "},{"text":"2 A Cuadro 3. Principales momentos de la toma de decisiones, sus objetivos y participantes. 1 Principales grupos de participantes y socios: a = Instituciones internacionales de investigación e instituciones nacionales de investigación de los países en desarrollo b = Instituciones nacionales de investigación de los países participantes c = ONG de medio ambiente d = Organismos nacionales y/o regionales de toma de decisiones políticas y ejecución e = ONG nacionales y/o regionales f = Organizaciones sociales civiles locales o activas en el ámbito local (ONG, asociaciones de campesinos) g = Representantes de comunidades locales h = Personas-recurso de diferentes instituciones de investigación i = Representantes del sector privado = Análisis de la situación, B = identificación de participantes, C = Consulta, D = Decisiones sobre cambios del marco, objetivos y actividades del proyecto, E = Difusión de la información sobre el progreso y/o las decisiones, F = Formulación de los resultados, debates de seguimiento "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" "},{"text":" . Naturaleza de la especie Fuente de información Solución de ordenación Naturaleza de la especieFuente de informaciónSolución de ordenación Los troncos de tamaño Datos del inventario silvícola Tratamientos silvícolas y Los troncos de tamañoDatos del inventario silvícolaTratamientos silvícolas y comercial constituyen una gran sucesivos inventarios de comercial constituyen una gransucesivos inventarios de proporción de la población de población para asegurar proporción de la población depoblación para asegurar la especie una adecuada regeneración la especieuna adecuada regeneración antes de comenzar el antes de comenzar el aprovechamiento maderero aprovechamiento maderero Especies de crecimiento lento Parcelas permanentes Descubrir el tamaño mínimo Especies de crecimiento lentoParcelas permanentesDescubrir el tamaño mínimo que se reproducen solo cuando de muestreo y estudios de los árboles para ser que se reproducen solo cuandode muestreo y estudiosde los árboles para ser son abundantes fenológicos reproductivos. Asegurar que son abundantesfenológicosreproductivos. Asegurar que en cada compartimiento haya en cada compartimiento haya más de 50 árboles mayores de más de 50 árboles mayores de ese tamaño antes de la próxima ese tamaño antes de la próxima corta corta Especies con polinizadores Bibliografía científica Modificar la ordenación para Especies con polinizadoresBibliografía científicaModificar la ordenación para o dispersadores de semillas publicada. Estudios de evitar o reducir cambios de o dispersadores de semillaspublicada. Estudios deevitar o reducir cambios de específicos morfología de flora y frutos y de hábitat que afecten gravemente específicosmorfología de flora y frutos y dehábitat que afecten gravemente vectores animales al polinizador o a las vectores animalesal polinizador o a las poblaciones dispersadoras poblaciones dispersadoras Especies raras o endémicas Inventarios publicados de flora No aprovechar a menos Especies raras o endémicasInventarios publicados de floraNo aprovechar a menos y bosques que haya >500 individuos y bosquesque haya >500 individuos reproductivamente maduros en reproductivamente maduros en una zona boscosa adyacente una zona boscosa adyacente Especies de cruzamiento lejano Investigación de la biología de Antes de la próxima corta Especies de cruzamiento lejanoInvestigación de la biología deAntes de la próxima corta que son autocompatibles reproducción asegurarse de que en el que son autocompatiblesreproducciónasegurarse de que en el compartimiento quedan más de compartimiento quedan más de 50 árboles reproductivamente 50 árboles reproductivamente maduros maduros "},{"text":" Recuadro 1. Algunas iniciativas de certificación para la ordenación silvícola sostenible que mencionan criterios e indicadores para medir y/o evaluar la diversidad genética en las especies 1. El Tratado de Cooperación de Amazonas (el 'Tarapoto Process'; Grayson y Maynard 1997) es un acuerdo internacional suscripto en 1995 por ocho países de América del Sur para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los bosques amazónicos. El Criterio 4, Conservación de la Cubierta Silvícola y la Diversidad Biológica, estipula 'medidas para la conservación de los recursos genéticos' como un indicador de sostenibilidad.2. Los criterios e indicadores de la Organización Internacional de las MaderasTropicales (OIMT 1998). El Criterio 5, Diversidad Biológica, especifica una cantidad de indicadores, entre ellos el 5.6, 'Previsión e implementación de una estrategia para la conservación in situ y/o ex situ de la variación genética de las especies de flora y fauna silvícola comercial en peligro, raras y amenazadas.' 3. El Centro Internacional de Investigación Silvícola, Instrumental de Criterios "},{"text":" . The population genetic consequences of habitat fragmentation for plants. Trends Ecol. Evol. 10:413-418. Young, A., H.G. Merriam and S.I. Warwick. 1993. The effects of forest fragmentation on genetic variation in Acer saccharum Marsh. (sugar maple) populations. Heredity 71:277-289. Capítulo 2 Capítulo 2 Desafíos y oportunidades de Desafíos y oportunidades de ordenación de bosques comunales ordenación de bosques comunales en América del Sur en América del Sur D. Pacheco, K. Andersson y M. Hoskins D. Pacheco, K. Andersson y M. Hoskins International Forestry Resources and Institutions (IFRI) Research Programme, Indiana International Forestry Resources and Institutions (IFRI) Research Programme, Indiana University, EE.UU. University, EE.UU. "},{"text":" Lista de colonias, grupos de usuarios silvícolas y de bosques muestreados en este estudio. País Bolivia Guatemala Honduras México Cuadro 2. Figura 1. Desglose del tipo de propiedad silvícola de los 36 bosques examinados en este Colonias N = 34 Grupos de usuarios N = 47 Bosques N = 36 Huayco Grande Rinconeños El Huayco San Antonio de Juntas Grupo de usuarios de Belén Cruz Belén Cruz Villa Aquiles Dueños de propiedades y turistas Villa Aquiles Lagunillas Dueños de propiedades en Lagunillas Lagunillas San Juancito Miembros de la comunidad de San Juancito San Juancito San Lorenzoma Comunidad de San Lorenzoma San Lorenzoma La Merced Comunidad de La Merced La Merced Corregimiento de Trinidadcito Empresa maderera, comunidad local y explotadores madereros Trinidadcito Cachimayu Colonos de Chapis Chapis Cachimayu El Saire Pastores de Chapis Chapis El Saire Huacanqui-Padacaya Propietarios de Chapis Chapis Huacanqui La Merced, Totora, Rio Negro, Ibare, Nueva Galilea Colonos La Merced, Totora, Río Negro, Ibare, Nueva Galilea San Antonio de Misiones Comunidad y empresa maderera San Antonio Santa Anita Comunidad de Santa Anita, ganaderos y explotadores madereros Santa Anita Morán-Naranjo Comunidad de Morán-Naranjo Morán-Naranjo Comunidad de Las Cebollas Miembros de la comunidad de Las Cebollas Las Cebollas Finca Comunidad de San José San José San José Comunidad de San José Estado de San José de Minas Socorro Comunidad de Socorro Bosque de Socorro Comunidad de Tesoro Tesoro Bosque comunitario de Tesoro Finca Dulce Nombre Tachoche Bosque del Estado de Tachoche La Campa Centro Centro de La Campa, cooperativa de La Campa, alfareros independientes y lacamperos Bosque Comunal de la Campa Capulálpam Comunidad de Capulálpam, y recolectores de setas Capulálpam Cerro Prieto Viudas de ejidatarios, ejidatarios, avenos, hijos de ejidatarios y familias Zona de absorción de Cerro Prieto Zona principal de Cerro Prieto Turistas Zona principal de Cerro Prieto Donaciano Ojeda Comité de riego de la 3ª Manzana, 2ª Manzana, 1ª Manzana, comunidad y familia, y residentes Donaciano Ojeda Centro Huayapam Nuevos residentes y colonos tradicionales Huayapam La Ponga Intrusos Bosque protector de Loma Alta La Unión, Loma Alta, Suspiro Propietarios de tierras en el bosque protector La Unión, Loma Alta, estudio (véase Cuadro 2). Suspiro Cantidad de bosques 20% 30% 36% 6% 2% 6% 14 12 10 8 6 4 2 0 Gobiernos nacionales Gobiernos locales Colonia Grupo aldeano Individuo particular Empresa privada Propiedad del bosque, predecibilidad de los productos silvícolas, tamaño del bosque, rasgos característicos de los bosques y desarrollo de la cultura de cooperación entre los usuarios locales. País Bolivia Guatemala Honduras México Cuadro 2. Figura 1. Desglose del tipo de propiedad silvícola de los 36 bosques examinados en este Colonias N = 34 Grupos de usuarios N = 47 Bosques N = 36 Huayco Grande Rinconeños El Huayco San Antonio de Juntas Grupo de usuarios de Belén Cruz Belén Cruz Villa Aquiles Dueños de propiedades y turistas Villa Aquiles Lagunillas Dueños de propiedades en Lagunillas Lagunillas San Juancito Miembros de la comunidad de San Juancito San Juancito San Lorenzoma Comunidad de San Lorenzoma San Lorenzoma La Merced Comunidad de La Merced La Merced Corregimiento de Trinidadcito Empresa maderera, comunidad local y explotadores madereros Trinidadcito Cachimayu Colonos de Chapis Chapis Cachimayu El Saire Pastores de Chapis Chapis El Saire Huacanqui-Padacaya Propietarios de Chapis Chapis Huacanqui La Merced, Totora, Rio Negro, Ibare, Nueva Galilea Colonos La Merced, Totora, Río Negro, Ibare, Nueva Galilea San Antonio de Misiones Comunidad y empresa maderera San Antonio Santa Anita Comunidad de Santa Anita, ganaderos y explotadores madereros Santa Anita Morán-Naranjo Comunidad de Morán-Naranjo Morán-Naranjo Comunidad de Las Cebollas Miembros de la comunidad de Las Cebollas Las Cebollas Finca Comunidad de San José San José San José Comunidad de San José Estado de San José de Minas Socorro Comunidad de Socorro Bosque de Socorro Comunidad de Tesoro Tesoro Bosque comunitario de Tesoro Finca Dulce Nombre Tachoche Bosque del Estado de Tachoche La Campa Centro Centro de La Campa, cooperativa de La Campa, alfareros independientes y lacamperos Bosque Comunal de la Campa Capulálpam Comunidad de Capulálpam, y recolectores de setas Capulálpam Cerro Prieto Viudas de ejidatarios, ejidatarios, avenos, hijos de ejidatarios y familias Zona de absorción de Cerro Prieto Zona principal de Cerro Prieto Turistas Zona principal de Cerro Prieto Donaciano Ojeda Comité de riego de la 3ª Manzana, 2ª Manzana, 1ª Manzana, comunidad y familia, y residentes Donaciano Ojeda Centro Huayapam Nuevos residentes y colonos tradicionales Huayapam La Ponga Intrusos Bosque protector de Loma Alta La Unión, Loma Alta, Suspiro Propietarios de tierras en el bosque protector La Unión, Loma Alta, estudio (véase Cuadro 2). Suspiro Cantidad de bosques 20% 30% 36% 6% 2% 6% 14 12 10 8 6 4 2 0 Gobiernos nacionales Gobiernos locales Colonia Grupo aldeano Individuo particular Empresa privada Propiedad del bosque, predecibilidad de los productos silvícolas, tamaño del bosque, rasgos característicos de los bosques y desarrollo de la cultura de cooperación entre los usuarios locales. "},{"text":" Productos vegetales aprovechados en los bosques de Brasil en 2001. Productos vegetales Cauchos Hevea (látex coagulado) Hevea (látex líquido) Maçaranduba Sorva Ceras Carnaúba (cera) Carnaúba (polvo) Fibras Buriti Carnaúba Piaçava Otros Taninos Angico (corteza) Barbatimão (corteza) Otros Aceites Babaçu (almendras) Copaíba (aceite) Cumaru (almendras) Licuri (cáscaras) Oiticica (semillas) Pequi (almendras) Tucum (almendras) Otros Alimentos Açaí (frutos) Nueces de acajú Nueces de Brasil Yerba mate molida Mangaba (fruto) Palmito Piñones Umbu (fruto) Plantas aromáticas y medicinales Ipecacuanha (raíces) Jaborandi (hojas) Urucu (semillas) Otros Otros Corteza seca de acacia negra Hojas de eucalipto Resinas de pino Valor total de productos no madereros Producción maderera de bosques naturales Carbón (1) Leña (2) Rollizos (2) Grupos de Araucaria angustifolia (3) Producción maderera de plantaciones Carbón (1) Leña (2) Rollizos para pulpa (2) otros (2) Valor total de la madera Cuadro 2. Productos madereros aprovechados en los bosques brasileños en 2001 Cantidad (toneladas) Valor (Real$ x 1000) 4 368 6 131 4 39 2 883 9 12 315 15 356 1 384 95 447 109 71 347 12 5 114 563 43 414 1 38 5 106 2 249 3 338 2 796 392 123 135 66 6 266 4 28 467 27 182 177 109 1 181 15 596 9 4 417 2 9 919 3 1 1 146 1 178 5 446 3 212 425 7 54 043 3 28 366 12 Real$445 Cantidad Valor (Real$ x 1000) 1 729 319 226 49 001 583 324 20 069 287 995 305 479 2 2 092 309 338 30 042 485 328 69 758 138 1 510 40 999 323 730 28 758 815 779 3 726 (IBGE 2003; ver enlace web: http//www1.ibge.gov.br). Cuadro adaptado por el autor y reorganizado en categorías de 'producción maderera de bosques naturales' y 'producción maderera de plantaciones. (1) Cantidad estimada en toneladas. (2) Cantidad estimada en metros cúbicos. (3) Cantidad en unidades. El valor son los precios pagados a los productores. Producto Cantidad (toneladas) Valor (Real$ x 1000) 1970 1980 1990 1998 2001 Hevea (látex coagulado) 51 984 21 250 22 896 5 449 4 368 6 Hevea (látex líquido) 6 324 * 2 571 1 109 659 131 Maçaranduba 595 406 116 4 4 Sorva 4 692 3 220 736 37 39 Fibras de piaçava 21 654 55 939 59 381 96 413 95 447 109 Nueces de babaçu 180 897 250 951 188 718 122 077 114 563 43 Frutos de açaí nl 59 591 120 795 119 074 123 135 66 Nueces de Brasil 104 487 40 458 51 195 23 111 28 467 27 Hojas de yerba mate 113 460 105 004 150 823 183 504 182 177 109 Raíces de ipecacuanha 53 14 2 1 1 Palmitos 24 625 ** 114 408 27 031 24 188 15 596 9 Aceite de copaiba nl nl nl 398 414 1 Resinas de pino nl nl nl nl 28 366 12 Número total de PSNM listados 30 52 32 29 29 Cuadro 3. Producción de los principales PSNM en Brasil en años seleccionados desde Cuadro 1. Fuente: IBGE 2003. 1970 hasta 2001. Productos vegetales Cauchos Hevea (látex coagulado) Hevea (látex líquido) Maçaranduba Sorva Ceras Carnaúba (cera) Carnaúba (polvo) Fibras Buriti Carnaúba Piaçava Otros Taninos Angico (corteza) Barbatimão (corteza) Otros Aceites Babaçu (almendras) Copaíba (aceite) Cumaru (almendras) Licuri (cáscaras) Oiticica (semillas) Pequi (almendras) Tucum (almendras) Otros Alimentos Açaí (frutos) Nueces de acajú Nueces de Brasil Yerba mate molida Mangaba (fruto) Palmito Piñones Umbu (fruto) Plantas aromáticas y medicinales Ipecacuanha (raíces) Jaborandi (hojas) Urucu (semillas) Otros Otros Corteza seca de acacia negra Hojas de eucalipto Resinas de pino Valor total de productos no madereros Producción maderera de bosques naturales Carbón (1) Leña (2) Rollizos (2) Grupos de Araucaria angustifolia (3) Producción maderera de plantaciones Carbón (1) Leña (2) Rollizos para pulpa (2) otros (2) Valor total de la madera Cuadro 2. Productos madereros aprovechados en los bosques brasileños en 2001 Cantidad (toneladas) Valor (Real$ x 1000) 4 368 6 131 4 39 2 883 9 12 315 15 356 1 384 95 447 109 71 347 12 5 114 563 43 414 1 38 5 106 2 249 3 338 2 796 392 123 135 66 6 266 4 28 467 27 182 177 109 1 181 15 596 9 4 417 2 9 919 3 1 1 146 1 178 5 446 3 212 425 7 54 043 3 28 366 12 Real$445 Cantidad Valor (Real$ x 1000) 1 729 319 226 49 001 583 324 20 069 287 995 305 479 2 2 092 309 338 30 042 485 328 69 758 138 1 510 40 999 323 730 28 758 815 779 3 726 (IBGE 2003; ver enlace web: http//www1.ibge.gov.br). Cuadro adaptado por el autor y reorganizado en categorías de 'producción maderera de bosques naturales' y 'producción maderera de plantaciones. (1) Cantidad estimada en toneladas. (2) Cantidad estimada en metros cúbicos. (3) Cantidad en unidades. El valor son los precios pagados a los productores. Producto Cantidad (toneladas) Valor (Real$ x 1000) 1970 1980 1990 1998 2001 Hevea (látex coagulado) 51 984 21 250 22 896 5 449 4 368 6 Hevea (látex líquido) 6 324 * 2 571 1 109 659 131 Maçaranduba 595 406 116 4 4 Sorva 4 692 3 220 736 37 39 Fibras de piaçava 21 654 55 939 59 381 96 413 95 447 109 Nueces de babaçu 180 897 250 951 188 718 122 077 114 563 43 Frutos de açaí nl 59 591 120 795 119 074 123 135 66 Nueces de Brasil 104 487 40 458 51 195 23 111 28 467 27 Hojas de yerba mate 113 460 105 004 150 823 183 504 182 177 109 Raíces de ipecacuanha 53 14 2 1 1 Palmitos 24 625 ** 114 408 27 031 24 188 15 596 9 Aceite de copaiba nl nl nl 398 414 1 Resinas de pino nl nl nl nl 28 366 12 Número total de PSNM listados 30 52 32 29 29 Cuadro 3. Producción de los principales PSNM en Brasil en años seleccionados desde Cuadro 1. Fuente: IBGE 2003. 1970 hasta 2001. "},{"text":" Cuadro 4. Valores mundiales de PSNM clave para 1992 y 2002 (en $EE.UU. x 1000). Código SA Descripción del producto primario Importe del valor mundial 1992 Código SADescripción del producto primarioImporte del valor mundial 1992 060410 Musgos y líquenes para ramilletes y decoración 9 352 25 060410Musgos y líquenes para ramilletes y decoración9 35225 070952 Trufas, frescas o enfriadas 4 201 23 070952Trufas, frescas o enfriadas4 20123 070959 Setas distintas de Agaricus, frescas o enfriadas n.a. 364 070959Setas distintas de Agaricus, frescas o enfriadasn.a.364 071239 Setas (excl. 071331/33) y trufas, secas n.a. 071239Setas (excl. 071331/33) y trufas, secasn.a. 200320 Trufas, preparadas o conservadas, no en vinagre 3 049 11 200320Trufas, preparadas o conservadas, no en vinagre3 04911 080120 Nueces de Brasil frescas o secas 44 344 59 080120Nueces de Brasil frescas o secas44 34459 080240 Castañas, frescas o secas 109 958 184 080240Castañas, frescas o secas109 958184 230810 Bellotas y castañas de Indias para piensos 1 216 7 380 230810Bellotas y castañas de Indias para piensos1 2167 380 120792 Nueces karite 5 155 5 136 120792Nueces karite5 1555 136 121110 Raíces de regaliz 33 455 24 121110Raíces de regaliz33 45524 121120 Raíces de gingseng 389 345 221 121120Raíces de gingseng389 345221 121190 Plantas y sus partes utilizadas para productos 689 926 777 121190Plantas y sus partes utilizadas para productos689 926777 farmacéuticos, de perfumería e insecticidas farmacéuticos, de perfumería e insecticidas 121210 Algarrobas y semillas de algarrobo 22 395 40 121210Algarrobas y semillas de algarrobo22 39540 130110 Goma laca 25 286 25 130110Goma laca25 28625 130120 Goma arábiga 101 312 105 130120Goma arábiga101 312105 130190 Goma natural, resina, gomorresina, bálsamo, goma distinta 92 755 96 130190Goma natural, resina, gomorresina, bálsamo, goma distinta92 75596 de la arábiga de la arábiga 400130 Balata, gutapercha, guayule, chicle y gomas similares 26 726 13 400130Balata, gutapercha, guayule, chicle y gomas similares26 72613 130214 Piretro, raíces que contienen rotenona, extractos 27 865 26 173 130214Piretro, raíces que contienen rotenona, extractos27 86526 173 140110 Bambú utilizado principalmente para trenzar 37 562 50 140110Bambú utilizado principalmente para trenzar37 56250 140120 Ratén utilizado principalmente para trenzar 118 987 51 140120Ratén utilizado principalmente para trenzar118 98751 140210 Capoc 11 920 2 826 140210Capoc11 9202 826 170220 Azúcar y jarabe de arce 43 632 116 170220Azúcar y jarabe de arce43 632116 200891 Palmitos, preparados o conservados de diversas formas 16 082 67 200891Palmitos, preparados o conservados de diversas formas16 08267 320110 Extracto de tanino de quebracho 51 938 45 320110Extracto de tanino de quebracho51 93845 320120 Extracto de tanino de acacia 63 877 34 320120Extracto de tanino de acacia63 87734 320130 Extracto de roble o castaño 8 653 917 320130Extracto de roble o castaño8 653917 450110 Corcho natural, en bruto o apenas preparado 7 874 110 450110Corcho natural, en bruto o apenas preparado7 874110 530521 Fibras de abaca en bruto (Musa textilis) 15 221 20 530521Fibras de abaca en bruto (Musa textilis)15 22120 "},{"text":" Certificación de la calidad del producto, en particular para los productos alimenticios cuyo comercio es administrado por organismos nacionales, regionales e internacionales de control. En el ámbito internacional el comercio de productos alimenticios tiene lugar con arreglo a las normas y especificaciones internacionales establecidos por organismos como la Organización Internacional de Estandarización (ISO), el Codex Alimentarius (FAO-Organización Mundial de la Salud [OMS]) y las Prácticas Correctas de Manufacturación (PCM). En el caso de las plantas medicinales, un ejemplo son las Prácticas Correctas de Cosecha de hierbas medicinales (OMS). 4. Certificación orgánica. Un ejemplo es la Federación Internacional de Agricultura "},{"text":" Organizaciones e instituciones colaboradoras que participaron en el proyecto de investigación financiado por BMZ. Actividades de reforzamiento de la capacidad instrucción e (capacitación, reforzamiento información, institucional) Actividades de reforzamientode la capacidadinstrucción e (capacitación,reforzamiento información,institucional) Investigación genética (conservación genética de la población, biología de reproducción) Investigación genética(conservación genéticade la población, biologíade reproducción) Investigación ecológica (ecología, biología, de bosques-ordenación silvícola) Investigación ecológica(ecología, biología,de bosques-ordenaciónsilvícola) Investigación socioeconómica (antropología social, sociología, aspectos económicos) D. Caron C. Udri O. Queda D. Blondi Batista C. Sonda Investigaciónsocioeconómica(antropología social,sociología, aspectoseconómicos)D. CaronC. UdriO. QuedaD. Blondi BatistaC. Sonda Países o socios BRASIL Tropical/Atlántico Tropical/Amazónico Subtropical Países o sociosBRASILTropical/AtlánticoTropical/AmazónicoSubtropical "},{"text":" 2 , A. Pinna 3 , G. Siffredi 1 , J. Ayesa 1 , C. Lopez 1 , A. Pelliza 1 , N. Strizler 4 , M. Gonzales Peñalba 2 , L. Maresca 2 y L. Chauchard 2 . 1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -Estación Experimental Agropecuaria 1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -Estación Experimental Agropecuaria (INTA-EEA), San Carlos de Bariloche, Argentina (INTA-EEA), San Carlos de Bariloche, Argentina 2 Parque Nacional Lanín, Neuquén, Argentina 2 Parque Nacional Lanín, Neuquén, Argentina 3 Ricerca e Cooperazione, Roma, Italia 3 Ricerca e Cooperazione, Roma, Italia "},{"text":" Comparación del ganado en Chiuquilihuin y Aucapan a partir de tres fuentes. Chiuquilihuin Cuadro 2. Clase Tromen abierto Tromen denso Rucachoroi abierto Rucachoroi denso Chiuquilihuin Cuadro 2. Clase Tromen abiertoTromen densoRucachoroi abiertoRucachoroi denso de dap (cm) Departamento de Agricultura (Sept. 2001) Arboles/ AB Arboles/ ha (m 2 /ha) ha Registros de vacunación (Nov. 2001) Arboles/ AB (m 2 /ha) AB ha (m 2 /ha) Comunidad de Chiuquilihuin (Feb. 2002) Arboles/ AB ha (m 2 /ha) de dap (cm)Departamento de Agricultura (Sept. 2001) Arboles/ AB Arboles/ ha (m 2 /ha) haRegistros de vacunación (Nov. 2001) Arboles/ AB (m 2 /ha) AB ha (m 2 /ha)Comunidad de Chiuquilihuin (Feb. 2002) Arboles/ AB ha (m 2 /ha) 10 Ovejas Cabras Ganado 16,2 0,2 82,1 Caballos Ovejas Cabras Ganado 1,3 21,0 0,4 Ovejas Cabras Ganado 82,0 1,3 Caballos 10Ovejas Cabras Ganado 16,2 0,2 82,1 Caballos Ovejas Cabras Ganado 1,3 21,0 0,4Ovejas Cabras Ganado 82,0 1,3Caballos 20 21,5 1,0 mayor 23,8 1,2 16,6 mayor 0,8 24,0 1,1 mayor 2021,51,0mayor 23,81,216,6mayor 0,824,01,1mayor 30 654 30,0 721 2,8 312 23,8 62 2,4 592 409 10,0 100 0,8 774 22,0 873 2,0 450 148 30654 30,0721 2,8312 23,8622,4592409 10,0100 0,8774 22,08732,0450148 40 37,4% 41,2% 17,8% 24,2 3,9 19,5 3,5% 53,8% 37,1% 3,2 9,1 9,1% 1,4 34,5% 38,9% 8,0 1,4 20% 6,6% 4037,4% 41,2% 17,8% 24,2 3,9 19,53,5%53,8% 37,1% 3,2 9,19,1% 1,434,5% 38,9% 8,0 1,420%6,6% 50 Aucapan 5,4 1,4 23,8 5,7 5,8 1,4 16,0 3,8 50Aucapan 5,41,423,85,75,81,416,03,8 60 5,4 1,7 13,0 4,4 8,3 2,6 16,0 5,1 605,41,713,04,48,32,616,05,1 70 Departamento de Agricultura (Sept. 2001) 0,0 0,0 10,8 4,4 4,2 1,7 16,0 7,2 70Departamento de Agricultura (Sept. 2001) 0,0 0,0 10,8 4,44,21,716,07,2 80 Ovejas Cabras Ganado 8,0 4,4 13,0 Caballos 7,7 4,2 2,3 2,0 1,1 80Ovejas Cabras Ganado 8,0 4,4 13,0 Caballos7,74,22,32,01,1 mayor mayor 90 0,0 0,0 4,3 2,1 0,8 0,6 4,0 2,8 900,00,04,32,10,80,64,02,8 1 467 853 175 150 1 467853175150 55,5% 32,2% 6,6% 5,7% 55,5% 32,2%6,6%5,7% Sin ingresos Sin ingresos no agrícolas Categoría 2 no agrícolasCategoría 2 Con tres o más ingresos (1,5%) Menos de 50 animales 55,9% Con tres o más ingresos(1,5%)Menos de 50 animales 55,9% no agrícolas mayores (38 agricultores) no agrícolas mayores(38 agricultores) que 200 $EE.UU. (16,4%) Categoría 1 Sin animales 27,9% Con un ingreso no agrícola menor que 200 $EE.UU. (25,4%) que 200 $EE.UU. (16,4%) Categoría 1 Sin animales 27,9%Con un ingreso no agrícola menor que 200 $EE.UU. (25,4%) (19 agricultores) (19 agricultores) Con dos ingresos Con dos ingresos no agrícolas mayores Con un ingreso no agrícolas mayoresCon un ingreso que 200 $EE.UU. no agrícola mayor que que 200 $EE.UU.no agrícola mayor que (46,3%) Categoría 4 Más de 200 animales 2,9% 200 $EE.UU. Categoría 3 (10,4%) De 50 a 150 animales 13,2% (46,3%)Categoría 4 Más de 200 animales 2,9%200 $EE.UU. Categoría 3 (10,4%) De 50 a 150 animales 13,2% (2 agricultores) (9 agricultores) (2 agricultores)(9 agricultores) "},{"text":" Cuadro 3. Características generales de los rodales examinados en el Parque Nacional Lanín. Total 113,4 19,8 218,4 35,9 83,3 15,6 200 36,8 Total113,419,8218,435,983,315,620036,8 Número Proporción de sexos (%) Arboles NúmeroProporción de sexos (%) Arboles Tipo de bosque Ubicación Asociación de especies promedio de árboles/ha (dap >10cm) M F ND semille-ros/ha Tipo de bosqueUbicaciónAsociación de especiespromedio de árboles/ha (dap >10cm)MFNDsemille-ros/ha Rucachoroi Rucachoroi Bosque abierto 39º14'0\"S Aa pura 83 (13) 42 26 32 22 (3) Bosque abierto39º14'0\"SAa pura83 (13)42263222 (3) oriental 71º10'0\"O n = 25 oriental71º10'0\"On = 25 Bosque abierto 39º14'0\"S Aa y Np 50 (21) 43 30 27 15 (6) Bosque abierto39º14'0\"SAa y Np50 (21)43302715 (6) occidental 71º15'0\"O n = 5 occidental71º15'0\"On = 5 Bosque denso 39º14'06\"S Aa y Na 200 (36) 29 24 47 48 (9) Bosque denso39º14'06\"SAa y Na200 (36)29244748 (9) oriental 71º10'41\"O n = 22 oriental71º10'41\"On = 22 Bosque denso 39º15'01\"S Aa pura 253 (69) 36 13 51 33 (9) Bosque denso39º15'01\"SAa pura253 (69)36135133 (9) occidental 71º12'58\"O n = 10 occidental71º12'58\"On = 10 Tromen Tromen Bosque abierto 39º36'54\"S Aa y Na o 113 (23) 24 31 43 35 (7) Bosque abierto39º36'54\"SAa y Na o113 (23)24314335 (7) oriental 71º20'28\"O Np n = 10 oriental71º20'28\"ONpn = 10 Bosque denso 39º34'59\"S Aa y Np 216 (41) 18 24 58 52 (10) Bosque denso39º34'59\"SAa y Np216 (41)18245852 (10) occidental 71º27'41\"O n = 17 occidental71º27'41\"On = 17 "},{"text":" Juncus balticus, Poa pratensis, Hordeum spp. y Trifolium repens. El crecimiento tiene lugar en los meses de verano (diciembre-marzo), con una producción anual entre 3000 y 5000 kg de materia seca/ha. La producción de pienso de las praderas húmedas es de moderada a alta, alcanzando el máximo durante el verano. Pehuén Hierbas Similares a Arbustos Herbazales PehuénHierbasSimilares aArbustosHerbazales hierbas bastos hierbasbastos Dieta (%) Dieta (%) Tipo Area Características TipoAreaCaracterísticas Pradera 69 ha Ubicada entre 1200 y 1500 m snm. Las principales especies Pradera69 haUbicada entre 1200 y 1500 m snm. Las principales especies Herbívoros en diferentes sitios Ja Ca Se encuentra próxima a la pradera húmeda. Por lo general de Cro Va son Pradera Ca húmeda 163 ha Ov Herbívoros en diferentes sitios Ja Ca Se encuentra próxima a la pradera húmeda. Por lo general de Cro Va son Pradera Ca húmeda 163 haOv intenso apacentamiento, la pradera produce entre 1000 y 3000 intenso apacentamiento, la pradera produce entre 1000 y 3000 kg de materia seca/ha. La pradera presenta una moderada kg de materia seca/ha. La pradera presenta una moderada producción de piensos y pocos signos de degradación. producción de piensos y pocos signos de degradación. Estepa de 2 758 ha Este tipo de pastizal se encuentra en suelos arenosos, Estepa de2 758 haEste tipo de pastizal se encuentra en suelos arenosos, arbustos entre 1300 y 1500 m snm y está caracterizado por dos tipos arbustosentre 1300 y 1500 m snm y está caracterizado por dos tipos bajos principales de vegetación: bajosprincipales de vegetación: arbustos bajos (0,5-1 m de alto) y hierbas (5-20 cm de alto). arbustos bajos (0,5-1 m de alto) y hierbas (5-20 cm de alto). La estación de crecimiento va de diciembre a marzo. Los La estación de crecimiento va de diciembre a marzo. Los suelos están fuertemente erosionados y la vegetación aparece suelos están fuertemente erosionados y la vegetación aparece degradada. degradada. Estepa de 2 421 ha Se encuentra en terrenos arenosos entre 1200 y 1400 m snm, Estepa de2 421 haSe encuentra en terrenos arenosos entre 1200 y 1400 m snm, arbustos con las especies ondulantes dominantes Mulinum spinosum, arbustoscon las especies ondulantes dominantes Mulinum spinosum, medianos Senecio bracteolatus y Festuca pallescens. Son característicos medianosSenecio bracteolatus y Festuca pallescens. Son característicos dos mantos vegetales: arbustos (10-30% del manto) y hierba dos mantos vegetales: arbustos (10-30% del manto) y hierba (5-10% del manto). La estepa de arbustos medianos sufre (5-10% del manto). La estepa de arbustos medianos sufre una gran presión de pastoreo, señalada por el dominio de la una gran presión de pastoreo, señalada por el dominio de la especie anual Bromus tectorum. Las principales especies son especie anual Bromus tectorum. Las principales especies son Festuca pallescens, Poa lanuginosa y Bromus setifolius. El Festuca pallescens, Poa lanuginosa y Bromus setifolius. El mayor crecimiento vegetal tiene lugar en la primavera (setiembre mayor crecimiento vegetal tiene lugar en la primavera (setiembre -diciembre). La producción anual va de 50 a 100 kg de materia -diciembre). La producción anual va de 50 a 100 kg de materia seca/ha. Los suelos están gravemente erosionados y la seca/ha. Los suelos están gravemente erosionados y la vegetación muy degradada. vegetación muy degradada. Estepa de 3 454 ha Entre 1000 y 1400 m snm, en áreas que aparecen ocupadas Estepa de3 454 haEntre 1000 y 1400 m snm, en áreas que aparecen ocupadas arbustos arbustos enanos enanos "},{"text":" J.V.M. Bittencourt 1 , A.R. Higa¹, M.C. Mazza 2 , P.M. Ruas 3 , C.F. Ruas 3 , M. Caccavari 4 y H. Fassola 5 1 Universidade Federal de Paraná, Curitiba, Brasil 1 Universidade Federal de Paraná, Curitiba, Brasil 2 Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) Florestas, Colombo, Brasil 2 Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) Florestas, Colombo, Brasil 3 Universidade Estadual de Londrina, Londrina, Brasil 3 Universidade Estadual de Londrina, Londrina, Brasil 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina 5 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Misiones, Argentina 5 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Misiones, Argentina "},{"text":" Ensayos de campo con A. angustifolia en el Brasil. Institución * Cuadro 4. Población Año de plantación Latitud Estructura Altitud (m) Número de regiones Precipitaciones (mm) Ubicación de los ensayos de campo ** Distancia desde el origen (km) Institución * Cuadro 4. PoblaciónAño de plantación LatitudEstructura Altitud (m)Número de regiones Precipitaciones (mm)Ubicación de los ensayos de campo ** Distancia desde el origen (km) IF SP 1952 Población 4 Santa Rita do Passa Quatro, SP IF SP1952Población4Santa Rita do Passa Quatro, SP 01. Quedas do Iguaçu, PR 25°30' 650 1 500 01. Quedas do Iguaçu, PR25°30'6501 500 IF SP 1967 Población 13 Batatais, SP IF SP1967Población13Batatais, SP 02. Cascavel, PR 25°02' 750 1 662 02. Cascavel, PR25°02'7501 662 IF SP 1967 Población 17 Campos do Jordão, SP IF SP1967Población17Campos do Jordão, SP 03. Irati, PR 25°30' 880 1 442 03. Irati, PR25°30'8801 442 IF SP 1967 Población 19 Avaré, SP IF SP1967Población19Avaré, SP 04. Itapeva, SP 24°24' 900 1 400 04. Itapeva, SP24°24'9001 400 IF SP 1967 Población 15 São Miguel Arcanjo, SP IF SP1967Población15São Miguel Arcanjo, SP 05. Itatiaia, RJ 22°23' 2 100 2 416 05. Itatiaia, RJ22°23'2 1002 416 Klabin 1967 Población 24 Telêmaco Borba, PR Klabin1967Población24Telêmaco Borba, PR 06. S. Fco. De Paula, RS 29°20' 910 2 252 06. S. Fco. De Paula, RS29°20'9102 252 IBAMA 07. Telêmaco Borba, PR 1967 24°17' Población 900 23 1 421 Irati, PR IBAMA 07. Telêmaco Borba, PR1967 24°17'Población900231 421Irati, PR Swedish Match 1967 08. Barracão, PR 26°13' Población 835 11 1 686 São João do Triunfo, PR Swedish Match 1967 08. Barracão, PR 26°13'Población835111 686São João do Triunfo, PR Rigesa 09. Chapecó, SC 1967 27°07' Población 675 23 2 180 Três Barras, SC Rigesa 09. Chapecó, SC1967 27°07'Población675232 180Três Barras, SC IBAMA 10. Caçador, SC 1974 26°47' Población 960 18 1 567 Três Barras, SC IBAMA 10. Caçador, SC1974 26°47'Población960181 567Três Barras, SC Guaraci 11. Santa Maria, RS 1974 29°20' Población 450 18 1 767 Guaraci, PR Guaraci 11. Santa Maria, RS1974 29°20'Población450181 767Guaraci, PR Sguario 12. Cocaina*, SP 1974 22°50' Población 1 400 18 1 681 Itapeva, SP Sguario 12. Cocaina*, SP1974 22°50'Población 1 400181 681Itapeva, SP IF SP 13. São Joaquim, RS 1974 28°19' Pobl/progenie 1380 5 poblaciones Itapeva, SP 1 593 IF SP 13. São Joaquim, RS1974 28°19'Pobl/progenie 13805 poblaciones Itapeva, SP 1 593 IF SP 14. Campo Mourão, PR 1974 24°23' Pobl/progenie 800 5 poblaciones Itapetininga, SP 1 640 IF SP 14. Campo Mourão, PR1974 24°23'Pobl/progenie 8005 poblaciones Itapetininga, SP 1 640 IBAMA 15. Campos do Jordão, SP 1975 22°44' Pobl/progenie 1 630 3 poblaciones Três Barras, SC 1 350 IBAMA 15. Campos do Jordão, SP1975 22°44'Pobl/progenie 1 6303 poblaciones Três Barras, SC 1 350 IPEF 16. V. Grande do Sul*, SP 1975 21°50' Pobl/progenie 1 000 3 poblaciones Guarapuava, PR 1 200 IPEF 16. V. Grande do Sul*, SP1975 21°50'Pobl/progenie 1 0003 poblaciones Guarapuava, PR 1 200 IPEF 17. Passo Fundo, RS 1975 28°15' Pobl/progenie 708 3 poblaciones Lages, SC 1 650 IPEF 17. Passo Fundo, RS1975 28°15'Pobl/progenie 7083 poblaciones Lages, SC 1 650 IPEF 18. Lauro Muller, SC 1975 28°26' Pobl/progenie 250 3 poblaciones Campos do Jordão, SP 1 438 IPEF 18. Lauro Muller, SC1975 28°26'Pobl/progenie 2503 poblaciones Campos do Jordão, SP 1 438 IF SP 1980 Pobl/progenie 12 Itapeva, SP IF SP1980Pobl/progenie12Itapeva, SP IF SP 1980 Pobl/progenie 12 Itapetiniga, SP IF SP1980Pobl/progenie12Itapetiniga, SP EMBRAPA 1980 Pobl/progenie 12 Colombo, PR EMBRAPA1980Pobl/progenie12Colombo, PR UFPR 1980 Pobl/progenie 12 Quatro Barras, PR UFPR1980Pobl/progenie12Quatro Barras, PR "},{"text":" Caron 1 , F. Gandara 1 , K. Martins 2 , L.H. de Oliveira Wadt 3 , C.M.B. de Lacerda 4 , N. Terezinha Boufleuer 5 , L. Arruda Ribas 2 , A.M. Moreno 2 y E.M. Ferraz 2 1 Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de São Paulo (ESALQ- 1 Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de São Paulo (ESALQ- USP), Piracicaba, Brasil USP), Piracicaba, Brasil 2 Laboratório de Reprodução e Genética de Espécies Arbóreas, ESALQ-USP, Piracicaba, 2 Laboratório de Reprodução e Genética de Espécies Arbóreas, ESALQ-USP, Piracicaba, Brasil Brasil 3 Universidade Federal do Acre, Rio Branco, Acre, Brasil 3 Universidade Federal do Acre, Rio Branco, Acre, Brasil "},{"text":" Número de individuos adultos y juveniles muestreados de las cuatro especies. Los individuos de B. excelsa muestreados en Colocação Rio de Janeiro, RESEX Chico Mendes (municipalidad de Xapuri) no se incluyeron en el cálculo de la media porque estaban ubicados fuera del transecto. Cuadro 3. Cuadro 3. Tipo de Juveniles Tipo deJuveniles Especie Población colonia Adultos I II III Total EspeciePoblacióncoloniaAdultosIIIIIITotal H. brasiliensis Limoeiro I PAE 32 26 22 23 103 H. brasiliensis Limoeiro IPAE32262223103 Santa Luzia PA 8 23 6 14 51 154 Santa LuziaPA82361451154 E. precatoria Limoeiro I PAE 27 25 25 25 102 E. precatoriaLimoeiro IPAE27252525102 Santa Luzia PA 10 25 14 19 68 170 Santa LuziaPA1025141968170 C. guianensis Limoeiro I PAE 33 24 18 25 100 C. guianensisLimoeiro IPAE33241825100 Santa Luzia PA 14 10 3 6 33 133 Santa LuziaPA14103633133 B. excelsa Limoeiro I PAE 34 - 2 15 51 B. excelsaLimoeiro IPAE34-21551 Rio de Janeiro RESEX 23 - - - 23 74 Rio de Janeiro RESEX23---2374 Promedio por 20,67 22,17 14,67 18,67 Promedio por20,6722,1714,6718,67 población población Total 531 Total531 "},{"text":" Parámetros genéticos de una población de H. brasiliensis de Limoeiro I (Caquetá PAE) y Santa Luzia (Porto Alonso PA). Se analizaron dos loci SSR en juveniles y adultos. Limoeiro I (Caquetá PAE) Adultos Juveniles I Juveniles II Juveniles III Santa Luzia (Porto Alonso PA) Adultos Juveniles I Juveniles II/III Cuadro 7. ellas. La diversidad genética estimada (H e ) y la heterocigosidad observada (H o ) eran n A n e H e H o 30,71 (1,25) 7,86 (4,91) 4,26 (3,85) 0,62 (0,25) 0,55 (0,26) 25,71 (0,49) 6,43 (3,69) 3,02 (1,70) 0,58 (0,22) 0,44 (0,30) 20,86 (1,07) 6,71 (2,63) 3,78 (2,69) 0,61 (0,23) 0,61 (0,28) 21,71 (1,25) 6,28 (3,50) 3,07 (1,51) 0,61 (0,16) 0,50 (0,28) n A n e H e H o 7,71 (0,49) 4,57 (2,37) 3,57 (2,25) 0,61 (0,24) 0,53 (0,30) 22,28 (1,11) 6,57 (2,07) 3,01 (1,66) 0,59 (0,18) 0,58 (0,29) 18,86 (1,57) 6,00 (3,56) 3,60 (2,54) 0,59 (0,29) 0,56 (0,30) f 0,11 0,24 0,00 0,18 f 0,13 0,01 0,05 Limoeiro I (Caquetá PAE) Adultos Juveniles I Juveniles II Juveniles III Santa Luzia (Porto Alonso PA) Adultos Juveniles I Juveniles II/III Cuadro 7. ellas. La diversidad genética estimada (H e ) y la heterocigosidad observada (H o ) eran n A n e H e H o 30,71 (1,25) 7,86 (4,91) 4,26 (3,85) 0,62 (0,25) 0,55 (0,26) 25,71 (0,49) 6,43 (3,69) 3,02 (1,70) 0,58 (0,22) 0,44 (0,30) 20,86 (1,07) 6,71 (2,63) 3,78 (2,69) 0,61 (0,23) 0,61 (0,28) 21,71 (1,25) 6,28 (3,50) 3,07 (1,51) 0,61 (0,16) 0,50 (0,28) n A n e H e H o 7,71 (0,49) 4,57 (2,37) 3,57 (2,25) 0,61 (0,24) 0,53 (0,30) 22,28 (1,11) 6,57 (2,07) 3,01 (1,66) 0,59 (0,18) 0,58 (0,29) 18,86 (1,57) 6,00 (3,56) 3,60 (2,54) 0,59 (0,29) 0,56 (0,30)f 0,11 0,24 0,00 0,18 f 0,13 0,01 0,05 menores que las encontradas en otras especies del genus Euterpe menores que las encontradas en otras especies del genus Euterpe "},{"text":" = número de individuos analizados, A = número de alelos por locus, n e = número efectivo de alelos por locus, H e = heterocigosidad esperada, H o = heterocigosidad observada y f = índice de fijación. Los valores entre paréntesis son desviaciones estándar.Cuadro 9. Estimación de los parámetros del sistema de cruzamiento de H. brasiliensis. Los valores entre paréntesis son desviaciones estándar estimadas mediante 10 000 enlaces. Parámetro Valor estimado* ParámetroValor estimado* t m (índice de cruzamiento lejano multilocus) Adultos 0,980 (0,014) Juveniles t m (índice de cruzamiento lejano multilocus)Adultos0,980 (0,014) Juveniles t s (índice de cruzamiento lejano basado en el promedio de loci individuales) t m -t s Parámetro Valor estimado Intervalo de confiabilidad 0,850 (0,044) 0,130 (0,046) Intervalo de Valor estimado confiabilidad t s (índice de cruzamiento lejano basado en el promedio de loci individuales) t m -t s Parámetro Valor estimado Intervalo de confiabilidad0,850 (0,044) 0,130 (0,046) Intervalo de Valor estimado confiabilidad r p (correlación de paternidad entre progenies originadas por cruzamiento lejano) f -0,0789 -0,3582-0,0860 -0,0079 0,531 (0,086) -0,1503-0,1129 r p (correlación de paternidad entre progenies originadas por cruzamiento lejano) f -0,0789 -0,3582-0,0860 -0,00790,531 (0,086) -0,1503-0,1129 r t (correlación entre índices de cruzamiento lejano en las familias) F -0,0096 -0,1967-0,1414 0,1432 0,390 (0,043) 0,0029-0,1975 r t (correlación entre índices de cruzamiento lejano en las familias) F -0,0096 -0,1967-0,14140,14320,390 (0,043) 0,0029-0,1975 θ p 0,0643 0,0006-0,1189 0,1499 0,0663-0,2035 θ p0,06430,0006-0,11890,14990,0663-0,2035 N m 3,64 -0,3582-0,0860 1,42 N m3,64-0,3582-0,08601,42 Cuadro 10. Características genéticas de dos poblaciones de E. precatoria en Limoeiro I Cuadro 10. Características genéticas de dos poblaciones de E. precatoria en Limoeiro I (PAE Caquetá) y Santa Luzia (PA Porto Alonso). Se analizaron dos loci SSR en juveniles (PAE Caquetá) y Santa Luzia (PA Porto Alonso). Se analizaron dos loci SSR en juveniles y adultos. y adultos. Limoeiro I (PAE Caquetá) n A n e H e H o f Limoeiro I (PAE Caquetá)nAn eH eH of Adultos 26,0 (2,0) 4,75 (3,59) 2,85 (2,58) 0,45 (0,34) 0,50 (0,36) 0,11 Adultos26,0 (2,0)4,75 (3,59)2,85 (2,58)0,45 (0,34)0,50 (0,36)0,11 Juveniles I 24,5 (1,0) 4,75 (1,50) 2,24 (0,50) 0,53 (0,10) 0,54 (0,18) -0,01 Juveniles I24,5 (1,0)4,75 (1,50)2,24 (0,50)0,53 (0,10)0,54 (0,18)-0,01 Juveniles II 24,5 (1,0) 4,75 (1,26) 2,62 (0,92) 0,58 (0,14) 0,62 (0,15) -0,07 Juveniles II24,5 (1,0)4,75 (1,26)2,62 (0,92)0,58 (0,14)0,62 (0,15)-0,07 Juveniles III 21,5 (5,2) 4,50 (1,29) 2,55 (1,31) 0,54 (0,17) 0,63 (0,26) -0,17 Juveniles III21,5 (5,2)4,50 (1,29)2,55 (1,31)0,54 (0,17)0,63 (0,26)-0,17 Santa Luzia (PA Porto Alonso) n A n e H e H o f Santa Luzia (PA Porto Alonso)nAn eH eH of Adultos 9,75 (0,50) 3,50 (0,58) 1,93 (1,24) 0,41 (0,21) 0,43 (0,31) -0,04 Adultos9,75 (0,50) 3,50 (0,58)1,93 (1,24)0,41 (0,21)0,43 (0,31)-0,04 Juveniles I 23,75 (0,50) 4,75 (1,50) 2,23 (1,60) 0,41 (0,26) 0,40 (0,28) 0,02 Juveniles I23,75 (0,50) 4,75 (1,50)2,23 (1,60)0,41 (0,26)0,40 (0,28)0,02 Juveniles II 13,50 (1,00) 5,25 (2,50) 2,58 (2,36) 0,42 (0,28) 0,42 (0,39) 0,00 Juveniles II13,50 (1,00) 5,25 (2,50)2,58 (2,36)0,42 (0,28)0,42 (0,39)0,00 Juveniles III 17,50 (2,38) 4,75 (2,21) 2,13 (0,98) 0,47 (0,19) 0,44 (0,23) 0,06 Juveniles III17,50 (2,38) 4,75 (2,21)2,13 (0,98)0,47 (0,19)0,44 (0,23)0,06 "},{"text":" Número de adultos y juveniles de las cuatro especies muestreadas en los tres sitios de estudio en Brasil. Primeres utilizados para las tres especies, número de alelos y serie de alelos. Especies Cedrela fissilis Hymenaea courbaril Copaifera langsdorffii Peltophorum dubium Promedio Total Cuadro 2. Especies Primer Cedrela fissilis CF 34 CF 66 A CF 66 B CF 78 Hymenaea courbaril HC 17 HC 25 HC 35 HC 40 HC 42 HC 48 HC 49 Copaifera langsdorffii CL 01 CL 02 CL 06 CL 20 CL 27 CL 34 Cuadro 3. Actividad TU Población PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina N o de alelos 17 21 13 19 21 6 26 19 13 25 16 19 19 21 21 15 15 MC SB Adultos 30 29 28 30 30 27 30 30 30 30 30 28 29,33 352 Serie 128-164 118-154 182-254 114-168 108-150 118-144 240-310 162-196 116-158 130-180 86-146 170-210 252-310 128-178 92-136 172-200 182-208 AS Juveniles 27 66 22 29 39 24 37 34 40 72 60 40 40,83 490 Marcadores desarrollados por Total 57 95 50 59 69 51 67 64 70 102 90 68 Fuente Gandara (datos inéditos) en CENARGEN (Centro Nacional de Recursos Genéticos e Biotecnologia), EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária) Ciampi 1999 Ciampi 1999 Otras Total 202 179 201 260 842 Especies Cedrela fissilis Hymenaea courbaril Copaifera langsdorffii Peltophorum dubium Promedio Total Cuadro 2. Especies Primer Cedrela fissilis CF 34 CF 66 A CF 66 B CF 78 Hymenaea courbaril HC 17 HC 25 HC 35 HC 40 HC 42 HC 48 HC 49 Copaifera langsdorffii CL 01 CL 02 CL 06 CL 20 CL 27 CL 34 Cuadro 3. Actividad TUPoblación PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina PEMD Tucano M. Cristina N o de alelos 17 21 13 19 21 6 26 19 13 25 16 19 19 21 21 15 15 MC SBAdultos 30 29 28 30 30 27 30 30 30 30 30 28 29,33 352 Serie 128-164 118-154 182-254 114-168 108-150 118-144 240-310 162-196 116-158 130-180 86-146 170-210 252-310 128-178 92-136 172-200 182-208 ASJuveniles 27 66 22 29 39 24 37 34 40 72 60 40 40,83 490 Marcadores desarrollados por Total 57 95 50 59 69 51 67 64 70 102 90 68 Fuente Gandara (datos inéditos) en CENARGEN (Centro Nacional de Recursos Genéticos e Biotecnologia), EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária) Ciampi 1999 Ciampi 1999 Otras Total202 179 201 260 842 Cultivos 1 0 2 1 1 5 Cultivos102115 Ganadería 4 8 5 3 5 25 Ganadería4853525 Cultivos + ganadería 2 0 3 1 6 12 Cultivos + ganadería2031612 "},{"text":" Cuadro 8. Parámetros genéticos de tres poblaciones de H. courbaril (colonias de Tucano y Madre Cristina y PEMD).Cuadro 10. Matrices de las distancias genéticas de Nei entre las poblaciones adultas y juveniles de H. courbaril.Cuadro 11. Parámetros genéticos de tres poblaciones de C. langsdorffii (colonias de Tucano y Madre Cristina y PEMD). Adultos Adultos n n A A n e n e H e H e H o H o AdultosAdultosnnAAn en eH eH e H oH o PEMD PEMD 28,67 (0,82) 28,00 (3,41) 10,50 (2,59) 9,43 (4,65) 5,02 (0,98) 5,67 (2,56) 0,80 (0,03) 0,77 (0,15) 0,58 (0,21) 0,86 (0,19) PEMDPEMD28,67 (0,82)28,00 (3,41) 10,50 (2,59)9,43 (4,65) 5,02 (0,98)5,67 (2,56) 0,80 (0,03)0,77 (0,15) 0,58 (0,21)0,86 (0,19) Madre Cristina Madre Cristina 25,83 (3,37) 26,00 (1,53) 9,83 (2,86) 8,43 (3,35) 4,84 (2,04) 5,13 (2,08) 0,77 (0,07) 0,78 (0,07) 0,47 (0,21) 0,60 (0,17) Madre Cristina Madre Cristina 25,83 (3,37)26,00 (1,53) 9,83 (2,86)8,43 (3,35) 4,84 (2,04)5,13 (2,08) 0,77 (0,07)0,78 (0,07) 0,47 (0,21)0,60 (0,17) Tucano Tucano 28,50 (2,07) 27,29 (3,45) 10,67 (2,34) 9,14 (4,56) 5,76 (1,37) 5,72 (3,76) 0,82 (0,04) 0,73 (0,18) 0,53 (0,13) 0,39 (0,22) TucanoTucano28,50 (2,07)27,29 (3,45) 10,67 (2,34)9,14 (4,56) 5,76 (1,37)5,72 (3,76) 0,82 (0,04)0,73 (0,18) 0,53 (0,13)0,39 (0,22) Media 27,10 (1,01) 9,00 (0,51) 5,50 (0,32) 0,76 (0,26) 0,62 (0,23) Media27,10 (1,01)9,00 (0,51)5,50 (0,32)0,76 (0,26)0,62 (0,23) Media 27,67 (1,59) 10,33 (0,44) 5,21 (0,49) 0,80 (0,02) 0,53 (0,05) Media27,67 (1,59)10,33 (0,44)5,21 (0,49)0,80 (0,02)0,53 (0,05) Juveniles n A n e H e H o JuvenilesnAn eH eH o Juveniles PEMD n 26,57 (3,82) A 7,43 (2,76) n e 4,09 (1,40) H e 0,72 (0,11) H o 0,44 (0,11) JuvenilesPEMDn26,57 (3,82) A7,43 (2,76) n e4,09 (1,40) H e0,72 (0,11) H o0,44 (0,11) PEMD Madre Cristina 29,33 (1,37) 21,57 (2,82) 11,00 (2,37) 7,14 (2,61) 5,28 (2,46) 3,91 (1,64) 0,78 (0,09) 0,71 (0,10) 0,55 (0,24) 0,55 (0,30) PEMDMadre Cristina 29,33 (1,37)21,57 (2,82) 11,00 (2,37)7,14 (2,61) 5,28 (2,46)3,91 (1,64) 0,78 (0,09)0,71 (0,10) 0,55 (0,24)0,55 (0,30) Tucano Madre Cristina 37,83 (1,17) 36,14 (2,61) 12,00 (3,29) 8,00 (3,56) 5,57 (2,08) 4,91 (3,24) 0,80 (0,08) 0,73 (0,13) 0,58 (0,23) 0,55 (0,11) Tucano Madre Cristina37,83 (1,17)36,14 (2,61) 12,00 (3,29)8,00 (3,56) 5,57 (2,08)4,91 (3,24) 0,80 (0,08)0,73 (0,13) 0,58 (0,23)0,55 (0,11) Tucano Media 27,83 (4,58) 28,09 (7,40) 9,17 (4,35) 7,52 (0,44) 4,69 (3,17) 4,30 (0,53) 0,73 (0,11) 0,72 (0,01) 0,59 (0,26) 0,51 (0,06) TucanoMedia27,83 (4,58)28,09 (7,40) 9,17 (4,35)7,52 (0,44) 4,69 (3,17)4,30 (0,53) 0,73 (0,11)0,72 (0,01) 0,59 (0,26)0,51 (0,06) Media Promedio general 31,66 (5,39) 27,59 (4,76) 10,72 (1,43) 8,26 (0,91) 5,18 (0,45) 4,90 (0,77) 0,77 (0,04) 0,74 (0,03) 0,57 (0,02) 0,56 (0,16) MediaPromedio general 31,66 (5,39)27,59 (4,76) 10,72 (1,43)8,26 (0,91) 5,18 (0,45)4,90 (0,77) 0,77 (0,04)0,74 (0,03) 0,57 (0,02)0,56 (0,16) Promedio general 29,66 (4,17) 10,52 (0,97) 5,19 (0,42) 0,78 (0,03) 0,55 (0,04) Promedio general29,66 (4,17)10,52 (0,97)5,19 (0,42)0,78 (0,03)0,55 (0,04) Adultos Cuadro 12. Parámetros de la estructura genética para tres poblaciones de adultos y tres Juveniles de juveniles de C. langsdorffii. El intervalo de confiabilidad del 99% se obtuvo mediante Adultos Cuadro 12. Parámetros de la estructura genética para tres poblaciones de adultos y tres Juveniles de juveniles de C. langsdorffii. El intervalo de confiabilidad del 99% se obtuvo mediante Parámetro 10 000 enlaces entre los loci. Valor Intervalo de Valor Intervalo de Parámetro 10 000 enlaces entre los loci. ValorIntervalo deValorIntervalo de estimado confiabilidad estimado confiabilidad estimadoconfiabilidadestimadoconfiabilidad f 0,207 Adultos 0,047-0,338 0,284 Juveniles 0,156-0,437 f0,207 Adultos0,047-0,3380,284 Juveniles0,156-0,437 Parámetro F Valor 0,288 Intervalo de 0,137-0,403 Valor 0,355 Intervalo de 0,231-0,498 ParámetroFValor0,288 Intervalo de0,137-0,403Valor0,355 Intervalo de0,231-0,498 estimado confiabilidad estimado confiabilidad estimadoconfiabilidadestimadoconfiabilidad θ p 0,102 0,059-0,149 0,099 0,065-0,160 θ p0,1020,059-0,1490,0990,065-0,160 f N m 0,341 2,199 0,220-0,512 0,270 2,262 0,108-0,416 fN m0,3412,199 0,220-0,5120,2702,262 0,108-0,416 F 0,360 0,240-0,530 0,320 0,164-0,467 F0,3600,240-0,5300,3200,164-0,467 θ p 0,029 0,014-0,042 0,069 0,038-0,099 θ p0,0290,014-0,0420,0690,038-0,099 N m 8,491 3,352 N m8,4913,352 Adultos PEMD Tucano Madre Cristina AdultosPEMDTucanoMadre Cristina PEMD - - - PEMD--- Tucano 0,5351 - - Tucano0,5351-- Madre Cristina 0,8300 0,1753 - Madre Cristina0,83000,1753- Juveniles PEMD Tucano Madre Cristina JuvenilesPEMDTucanoMadre Cristina PEMD - - - PEMD--- Tucano 0,3645 - - Tucano0,3645-- Madre Cristina 0,4677 0,3876 - Madre Cristina0,46770,3876- "},{"text":" Cuadro 13. Matrices de las distancias genéticas de Nei entre las poblaciones adultas y juveniles de C. langsdorffii. Adultos PEMD Tucano Madre Cristina AdultosPEMDTucanoMadre Cristina PEMD - - - PEMD--- Tucano 0,1445 - - Tucano0,1445-- Madre Cristina 0,1268 0,1960 - Madre Cristina0,12680,1960- Juveniles PEMD Tucano Madre Cristina JuvenilesPEMDTucanoMadre Cristina PEMD - - - PEMD--- Tucano 0,5670 - - Tucano0,5670-- Madre Cristina 0,1613 0,3319 - Madre Cristina0,16130,3319- Adultos n A n e H e H o AdultosnAn eH eH o PEMD 26,20 (1,24) 2,40 (0,00) 1,85 (0,60) 0,40 (0,23) 0,41 (0,25) PEMD26,20 (1,24)2,40 (0,00)1,85 (0,60)0,40 (0,23)0,41 (0,25) Madre Cristina 22,40 (3,12) 2,40 (0,00) 1,99 (0,69) 0,45 (0,17) 0,48 (0,19) Madre Cristina22,40 (3,12)2,40 (0,00)1,99 (0,69)0,45 (0,17)0,48 (0,19) Tucano 24,20 (1,61) 2,40 (0,00) 2,08 (0,72) 0,47 (0,18) 0,46 (0,17) Tucano24,20 (1,61)2,40 (0,00)2,08 (0,72)0,47 (0,18)0,46 (0,17) Media 24,27 (1,90) 2,40 (0,00) 1,97 (0,12) 0,45 (0,04) 0,45 (0,04) Media24,27 (1,90)2,40 (0,00)1,97 (0,12)0,45 (0,04)0,45 (0,04) Juveniles n A n e H e H o JuvenilesnAn eH eH o PEMD 19,93 (0,50) 2,40 (0,00) 2,07 (0,76) 0,46 (0,20) 0,40 (0,14) PEMD19,93 (0,50)2,40 (0,00)2,07 (0,76)0,46 (0,20)0,40 (0,14) Madre Cristina 10,07 (5,80) 2,20 (0,20) 1,89 (0,42) 0,45 (0,12) 0,49 (0,09) Madre Cristina10,07 (5,80)2,20 (0,20)1,89 (0,42)0,45 (0,12)0,49 (0,09) Tucano 13,87 (1,60) 2,40 (0,00) 2,01 (0,51) 0,48 (0,12) 0,48 (0,16) Tucano13,87 (1,60)2,40 (0,00)2,01 (0,51)0,48 (0,12)0,48 (0,16) Media 14,62 (5,26) 2,33 (0,14) 1,99 (0,09) 0,46 (0,04) 0,45 (0,09) Media14,62 (5,26)2,33 (0,14)1,99 (0,09)0,46 (0,04)0,45 (0,09) Promedio general 17,03 (6,31) 2,35 (0,12) 1,97 (0,12) 0,46 (0,04) 0,45 (0,08) Promedio general17,03 (6,31)2,35 (0,12)1,97 (0,12)0,46 (0,04)0,45 (0,08) "},{"text":" . Esto indicaba Adultos Juveniles AdultosJuveniles Parámetro Valor Intervalo de Valor Intervalo de ParámetroValorIntervalo deValorIntervalo de estimado confiabilidad estimado confiabilidad estimadoconfiabilidadestimadoconfiabilidad f 0,0012 -0,2030-0,1839 0,0396 -0,1471-0,1733 f0,0012-0,2030-0,18390,0396-0,1471-0,1733 F 0,0279 -0,1531-0,2082 0,0523 -0,1490-0,1879 F0,0279-0,1531-0,20820,0523-0,1490-0,1879 θ p 0,0267 0,0022-0,0578 -0,0019 -0,0155-0,0092 θ p0,02670,0022-0,0578-0,0019-0,0155-0,0092 N m 9,11 18,94 N m9,1118,94 "},{"text":" Características de los tres tipos de desarrollo agrotecnológico. Fuente: vanVeldhuijzen et al. 1997. Cuadro 2. Cuadro 2. Tipo Desarrollo Transferencia de Desarrollo participativo de TipoDesarrolloTransferencia deDesarrollo participativo de tecnológico tecnología (TdT) tecnología tecnológicotecnología (TdT)tecnología indígena indígena Objetivos Vida más segura, Maximizar el Ordenación agrícola a cargo ObjetivosVida más segura,Maximizar elOrdenación agrícola a cargo reducción de rendimiento del mismo campesino, reducción derendimientodel mismo campesino, riesgos sostenibilidad riesgossostenibilidad Fuente de Campesinos Organizaciones de Asociación de campesinos Fuente deCampesinosOrganizaciones deAsociación de campesinos innovación investigación con organizaciones de innovacióninvestigacióncon organizaciones de investigación investigación Naturaleza del Holístico Particularista Tensión creativa entre lo Naturaleza delHolísticoParticularistaTensión creativa entre lo conocimiento holístico y lo particularista conocimientoholístico y lo particularista Método Ampliamente Procedimientos Métodos campesinos MétodoAmpliamenteProcedimientosMétodos campesinos experimental desconocido científicos complementados con experimentaldesconocidocientíficoscomplementados con procedimientos científicos procedimientos científicos Canales de Campesino a Servicios de Sistemas múltiples: Canales deCampesino aServicios deSistemas múltiples: información campesino extensión campesinos, ONG, agentes informacióncampesinoextensióncampesinos, ONG, agentes de extensión, etc. de extensión, etc. Procesos de Informal, horizontal Formal, vertical, de Semiformal, dirección mixta Procesos deInformal, horizontalFormal, vertical, deSemiformal, dirección mixta comunicación arriba hacia abajo comunicaciónarriba hacia abajo Papel de la Generadores de Receptores, Generadores, comunicadores Papel de laGeneradores deReceptores,Generadores, comunicadores población rural conocimiento, adoptadores y evaluadores de ideas población ruralconocimiento,adoptadoresy evaluadores de ideas comunicadores, externas, usuarios comunicadores,externas, usuarios usuarios usuarios Papel de los Ninguno Maestros, control Múltiple: facilitadores, Papel de losNingunoMaestros, controlMúltiple: facilitadores, profesionales del cumplimiento personas -recurso, profesionalesdel cumplimientopersonas -recurso, de las reglas coinvestigadores, de las reglascoinvestigadores, capacitadores capacitadores "}],"sieverID":"c782e867-1a39-4db7-a4e8-8c57d470eccb","abstract":"El Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) es una organización científica internacional independiente cuya finalidad es promover la conservación y uso de la diversidad fitogenética para el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Es uno de los 15 Centros de Cosecha Futura apoyados por el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAI), una asociación de organismos públicos y privados que apoya los esfuerzos de la ciencia de avanzada destinados a reducir el hambre y la pobreza, mejorar la salud y nutrición humanas y proteger el medio ambiente. El IPGRI tiene su sede central en Maccarese, cerca de Roma, Italia, con oficinas en más de 20 países en todo el mundo. El Instituto opera a través de tres programas: (i) el Programa de Recursos Fitogenéticos, (ii) el Programa de Apoyo a los Recursos Genéticos del CGIAI y (iii) la Red Internacional para el Mejoramiento del Banano y el Plátano (INIBAP).El status internacional del IPGRI fue establecido por un Acuerdo de Constitución que en enero de 2003 había sido suscrito por los gobiernos de Argelia,"} \ No newline at end of file